Ir al contenido

Archivo:Jubaea Chilensis - Palmares de Ocoa - Chile por Jorge Leon Cabello - 001.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(3636 × 2456 píxeles; tamaño de archivo: 6,61 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción

Parque Nacional La Campana - Region de Valparaiso

La palma chilena, especie cuyo nombre científico es Jubaea chilensis, pertenece a la familia de las palmáceas, es la palma más austral del mundo y es endémica (nativa) de Chile. Se distribuye en forma natural entre La Serena y Talca, aproximadamente; encontrándose algunos ejemplares hasta la zona de Arauco.

Se reconoce porque es la única palmera de tronco liso, además presenta un angostamiento a los ocho a diez metros de altura, que ocurre al llegar a la madurez.

Su tronco es cilíndrico, de color grisáceo, cuya base tiene un diámetro variable entre 0,7 y 1 m; pudiendo llegar a medir hasta veinticinco metros de altura.

Por definición, las palmas no son árboles, sus troncos no son de madera, ellos están compuestos de fibras. Por lo tanto, son hierbas gigantescas, como un tipo de pasto gigante, único en el mundo, muy sensible a la depredación y que hay que preservar.

Entre las características más llamativas de la palma chilena está su lento crecimiento (llega al estado de madurez recién a los sesenta años) y su capacidad de resistir el fuego debido a componentes de su corteza, además, crece principalmente en las laderas de exposición norte de los cerros áridos.

www.chileflora.com/Florachilena/FloraEnglish/HighResPages...
Fecha
Fuente

Palmares de Ocoa - Chile

Autor Jorge Leon Cabello from Puerto Varas, Chile
Posición de la cámara32° 59′ 47,39″ S, 70° 58′ 19,28″ O Kartographer map based on OpenStreetMap.Ubicación de esta y otras imágenes en: OpenStreetMapinfo

Licencia

w:es:Creative Commons
atribución
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
Esta imagen, originalmente subida a Flickr, fue revisada el October 21, 2011 por el administrador o revisor File Upload Bot (Magnus Manske), quien comprobó que el archivo se encontraba disponible en Flickr bajo la licencia nombrada en dicha fecha.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

32°59'47.393"S, 70°58'19.283"W

image/jpeg

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual20:50 21 oct 2011Miniatura de la versión del 20:50 21 oct 20113636 × 2456 (6,61 MB)File Upload Bot (Magnus Manske){{Information |Description=Parque Nacional La Campana - Region de Valparaiso La palma chilena, especie cuyo nombre científico es Jubaea chilensis, pertenece a la familia de las palmáceas, es la palma más austral del mundo y es endémica (nativa) de Ch

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Metadatos