Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Benjamin Schumacher»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mar del Sur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mar del Sur (discusión · contribs.)
agrego una referencia
Línea 39: Línea 39:
'''Benjamin Schumacher''' es un [[físico teórico]] [[estadounidense]], que trabaja principalmente en el campo de la teoría de la información cuántica.<ref name=whatsup />
'''Benjamin Schumacher''' es un [[físico teórico]] [[estadounidense]], que trabaja principalmente en el campo de la teoría de la información cuántica.<ref name=whatsup />


Descubrió una vía para interpretar los estados del [[cuanto]] como [[teoría de la información|información]]. Discurrió una manera de comprimir la información en un estado, y almacenar la información en un número más reducido de estados. Este método, conocido como [[compresión de Schumacher]], constituye el equivalente cuántico del teorema de codificación sin ruido de [[Claude Elwood Shannon|Shannon]] e impulsa el inicio de un nuevo campo: la [[teoría de la información cuántica]].
Descubrió una vía para interpretar los estados del [[cuanto]] como [[teoría de la información|información]]. Discurrió una manera de comprimir la información en un estado, y almacenar la información en un número más reducido de estados. <ref name="Rudas">{{cita libro |apellido-editor= Rudas|nombre-editor= Imre J.|apellido-editor2=Fodor |nombre-editor2= János|apellido-editor3= Kacprzyk|nombre-editor3=Janusz |título= Towards Intelligent Engineerig and Information Technology|url= https://books.google.es/books?id=fbyUHGk9cH0C&pg=PA96&dq=%22Benjamin+Schumacher%22&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiYzYaD04LNAhWWHsAKHYzGAgs4ChDoAQhIMAY#v=onepage&q=%22Benjamin%20Schumacher%22&f=false|fechaacceso=30 de mayo de 2016 |idioma=inglés |otros=Volumen 243 de Studies in Computational Intelligence |edición= |año=2009 |editorial=Springer Science & Business Media|ubicación= |isbn=9783642037368 |capítulo= |páginas=96 |cita= }}</ref>Este método, conocido como [[compresión de Schumacher]], constituye el equivalente cuántico del teorema de codificación sin ruido de [[Claude Elwood Shannon|Shannon]] e impulsa el inicio de un nuevo campo: la [[teoría de la información cuántica]].


También se atribuye a Schumacher, en conjunto con [[William Wootters]] del ''Williams College'', la invención del término «[[qubit]]» que, en la [[computación cuántica]], es un concepto análogo al «[[bit]]» de la computación tradicional.
También se atribuye a Schumacher, en conjunto con [[William Wootters]] del ''Williams College'', la invención del término «[[qubit]]» que, en la [[computación cuántica]], es un concepto análogo al «[[bit]]» de la computación tradicional.<ref name="Rudas"/>


Es autor de ''Physics in Spacetime'',<ref name=pstbook /> un libro de texto acerca de la [[relatividad especial]], y también es profesor del [[Kenyon College]], una institución académica de pregrado (''liberal arts college'') en la zona rural de [[Ohio]]. Impartió los seminarios de ''Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World '' («[[Mecánica cuántica]]: La física del mundo microscópico») publicados por el programa ''The Teaching Company''.<ref>[http://www.teach12.com/tgc/courses/course_detail.aspx?cid=1240# Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World]</ref>
Es autor de ''Physics in Spacetime'',<ref name=pstbook /> un libro de texto acerca de la [[relatividad especial]], y también es profesor del [[Kenyon College]], una institución académica de pregrado (''liberal arts college'') en la zona rural de [[Ohio]]. Impartió los seminarios de ''Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World '' («[[Mecánica cuántica]]: La física del mundo microscópico») publicados por el programa ''The Teaching Company''.<ref>[http://www.teach12.com/tgc/courses/course_detail.aspx?cid=1240# Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World]</ref>

Revisión del 20:53 30 may 2016

Benjamin Schumacher
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Carol Schumacher[1]
Hijos Dos hijas[2]
Educación
Educado en Universidad de Texas en Austin
Información profesional
Ocupación Físico y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Kenyon College
Sitio web physics.kenyon.edu/people/schumacher/schumacher.htm Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Quantum Communication Award (2002) de la International Organization for Quantum Communication, Measurement and Computing[3]
Rosenbaum Fellowship, Isaac Newton Institute for Mathematical Sciences (1999).
Robert M. Tomsich Science Award, Kenyon College (1996).
University Fellowship, the University of Texas at Austin (1982-1984 and 1985-1986).
National Science Foundation Graduate Fellowship (1982-1985).
President's Medal for the outstanding graduating senior, Hendrix College (1982).[4]

Benjamin Schumacher es un físico teórico estadounidense, que trabaja principalmente en el campo de la teoría de la información cuántica.[2]

Descubrió una vía para interpretar los estados del cuanto como información. Discurrió una manera de comprimir la información en un estado, y almacenar la información en un número más reducido de estados. [5]​Este método, conocido como compresión de Schumacher, constituye el equivalente cuántico del teorema de codificación sin ruido de Shannon e impulsa el inicio de un nuevo campo: la teoría de la información cuántica.

También se atribuye a Schumacher, en conjunto con William Wootters del Williams College, la invención del término «qubit» que, en la computación cuántica, es un concepto análogo al «bit» de la computación tradicional.[5]

Es autor de Physics in Spacetime,[1]​ un libro de texto acerca de la relatividad especial, y también es profesor del Kenyon College, una institución académica de pregrado (liberal arts college) en la zona rural de Ohio. Impartió los seminarios de Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World Mecánica cuántica: La física del mundo microscópico») publicados por el programa The Teaching Company.[6]

Schumacher obtuvo en 1982 el grado académico de bachiller (Bachelor of Arts) en el Hendrix College y en 1990 el de doctor en física teórica (Ph.D. in physics (theory)) en la Universidad de Texas en Austin.

Publicaciones sobre investigaciones influyentes

  • Quantum coding. Phys. Rev. A 51, 2738 - 2747 (1995)

Referencias

  1. a b When you're #253,287 you try harder, April 27, 2005, Zeroth Order Approximation
  2. a b What I'm up to, Tuesday, December 21, 2004, Zeroth Order Approximation
  3. Ben's Bio, Lecture Series on Science of Information, Department of Computer Science, Purdue University:
  4. Benjamin Schumacher - CV
  5. a b Rudas, Imre J.; Fodor, János; Kacprzyk, Janusz, eds. (2009). Towards Intelligent Engineerig and Information Technology (en inglés). Volumen 243 de Studies in Computational Intelligence. Springer Science & Business Media. p. 96. ISBN 9783642037368. Consultado el 30 de mayo de 2016. 
  6. Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World

Enlaces externos