Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Terminación nerviosa libre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Free nerve ending»
(Sin diferencias)

Revisión del 01:01 1 feb 2016

Ilustración de una terminación nerviosa libre

Una terminación nerviosa libre es el final no especializado de los nervios aferentes, lo que significa que aporta información de la periferia del cuerpo hacia el cerebro. Funcionan como receptores cutáneos y se utilizan fundamentalmente por los vertebrados para detectar el dolor.

Estructura

Las terminaciones nerviosas libres no están encapsuladas y no tienen estructuras sensoriales complejas. Estas son el tipo más común de terminaciones nerviosas, y se encuentran, con más frecuencia en la piel. En su mayoría, se asemejan a las raíces de una planta. Penetran en la epidermis y terminan en el estrato granuloso. Estas terminaciones nerviosas también se infiltran en las capas medias de la epidermis y rodean los folículos pilosos.

Tipos

Las terminaciones nerviosas libres tienen diferente velocidad de adaptación, modalidad de estímulo y tipos de fibras.

Índice de adaptación

Las fibras A delta de tipo II son de rápida adaptación, mientras que Las fibras A delta tipo I y las fibras C son de lenta adaptación.[1]

Modalidad

Terminaciones nerviosas libres pueden detectar la temperatura, los estímulos mecánicos (tacto, presión, estiramiento) y el dolor (nocicepción). Por lo tanto, diferentes terminaciones nerviosas libres trabajan como termoreceptores, mecanorreceptores cutáneos y los nociceptores. En otras palabras, expresan polimodalidad.

Tipos de fibra

La mayoría de las fibras Aδ (A delta) (grupo III) y fibras C (grupo IV) son terminaciones nerviosas libres.

References

  1. Churyukanov M, Plaghki L, Legrain V, Mouraux A (2012). «Thermal detection thresholds of Aδ- and C-fibre afferents activated by brief CO2 laser pulses applied onto the human hairy skin». PLoS ONE 7 (4): e35817. PMC 3338467. PMID 22558230. doi:10.1371/journal.pone.0035817. 

Enlaces externos

  • MacIver M, Tanelian D (1993). «Free nerve ending terminal morphology is fiber-type-specific for A delta and C fibers innervating rabbit corneal epithelium». J Neurophysiol 69 (5): 1779-83. PMID 8509835. 
  • Gray's s233
  • Nociception: Transduction. From the University of Utah.
  • Hada R (1990). «[Difference in responses of free nerve endings and Ruffini-type endings innervating the cat mandibular periosteum to square wave pressure stimuli, ramp mechanical stimuli and triangular vibrations]». Shikwa Gakuho 90 (2): 161-80. PMID 2135092. 
  • Textbook in Medical Physiology And Pathophysiology: Essentials and clinical problems. Copenhagen Medical Publishers. 1999 - 2000
  • Cleland C, Hayward L, Rymer W (1990). «Neural mechanisms underlying the clasp-knife reflex in the cat. II. Stretch-sensitive muscular-free nerve endings». J Neurophysiol 64 (4): 1319-30. PMID 2258749. 
  • Somatosensory System from Dr. Daley of North Carolina Wesleyan College.