Diferencia entre revisiones de «Comportamiento canino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{enobras|dhidalgo}} thumb|300px|Perros interactuando File:Lorenz emotions.png|right|thumb|250px|Expresiones faciales d...»
(Sin diferencias)

Revisión del 18:21 4 sep 2015

Perros interactuando
Expresiones faciales de los perros

La definición de Comportamiento canino comporta el conjunto de respuestas coordinadas (acciones e inacciones) de perros domésticos (individualmente o en grupo) a estímulos internos o externos[1]

Como la especie animal domesticada más antigua que es, con una estimación de entre 9.000 y 30.000 años , el comportamiento de los perros ha sido inevitablemente conformado por milenios de contacto con humanos. Como resultado de esta evolución social y física, los perros, más que otras especies, han adquirido la capacidad de comprender y comunicarse con los humanos y estánn excepcionalmente en sintonía con nuestros comportamientos[2]

Estudiosos del comportamiento, han descubierto un sorprendente conjunto de habilidades sociales y cognitivas en el perro doméstico. Estas habilidades no se expresan en parientes caninos cercanos ni en otros animales como los grandes simios, sino que, más bien, son paralelos a algunas capacidades sociales y cognitivas de niños humanos[3]​.

Referencias

  1. Levitis, Daniel; William Z. Lidicker, Jr, Glenn Freund; Freund, Glenn (June 2009). «Behavioural biologists do not agree on what constitutes behaviour». Animal Behaviour 78: 103-10. doi:10.1016/j.anbehav.2009.03.018. 
  2. Berns, G. S.; Brooks, A. M.; Spivak, M. (2012). «Functional MRI in Awake Unrestrained Dogs». En Neuhauss, Stephan C. F, ed. PLoS ONE 7 (5): e38027. PMC 3350478. PMID 22606363. doi:10.1371/journal.pone.0038027. 
  3. Tomasello, M.; Kaminski, J. (2009). «Like Infant, Like Dog». Science 325 (5945): 1213. doi:10.1126/science.1179670. 

Bibliografía en inglés

  • Hare, Brian & Woods, Venessa. The Genius of Dogs (2013 Penguin Publishing Group) Reveals research findings about how dogs think and how we humans can have deeper relationships with them.
  • Miklosi, Adam. Dog Behaviour, Evolution, and Cognition (2007 Oxford University Press) Provides a basis for a complete dog behavioural biology based on concepts derived from contemporary ethology.
  • Pet Behavior articles from the ASPCA