Diferencia entre revisiones de «Gunung Padang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Unic (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Gustavo Rubén (discusión · contribs.)
Actualizo véase discusión
Línea 18: Línea 18:


== Interés por el sitio ==
== Interés por el sitio ==
El historiador holandés Rogier Verbeek mencionó la existencia del sitio arqueológico en 1890. <ref>Nederlandsch-Indië, Oudheidkundige Dienst in (1914). ''Rapporten'' {{nl}}. [S.l.]: Bataviaasch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen.</ref> También el arqueólogo holandés Nicolaas Johannes Krom en Rapporten van de Oudheidkundige Dienst en 1914. Después de 1914, este sitio fue ignorado hasta 1979, cuando un grupo de campesinos redescubrió las ruinas en el monte Padang y atrajo rápidamente la atención del Instituto de Arqueología de Bandung, la Dirección de Antigüedades, PUSPAN (ahora Centro de Investigación y Desarrollo Arqueológico), el gobierno local y varios grupos comunitarios. A lo largo de la década de 1980, estas organizaciones llevaron a cabo trabajos conjuntos de investigación arqueológica y restauración en el monte Padang. En 1998, el Ministerio de Educación y Cultura de Indonesia lo declaró patrimonio de interés local.<ref name=perez/> A finales de junio de 2014, el Ministerio de Educación y Cultura declaró el sitio del Monte Padang como Área de Sitio Nacional, cubriendo un total de 29 hectáreas.<ref> «Balai Pengelolaan Situs Gunung Padang Segera Dibentuk». ''Tribun Jabar''{{id}}. 25 de Junio de 2014.</ref>
El historiador holandés Rogier Verbeek mencionó la existencia del sitio arqueológico en 1890. <ref>Nederlandsch-Indië, Oudheidkundige Dienst in (1914). ''Rapporten'' {{nl}}. [S.l.]: Bataviaasch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen.</ref> También el arqueólogo holandés Nicolaas Johannes Krom en Rapporten van de Oudheidkundige Dienst en 1914. Después de 1914, este sitio fue ignorado hasta 1979, cuando un grupo de campesinos redescubrió las ruinas en el monte Padang y atrajo rápidamente la atención del Instituto de Arqueología de Bandung, la Dirección de Antigüedades, PUSPAN (ahora Centro de Investigación y Desarrollo Arqueológico), el gobierno local y varios grupos comunitarios.
A lo largo de la década de 1980, estas organizaciones llevaron a cabo trabajos conjuntos de investigación arqueológica y restauración en Gunung Padang. En 1998, el Ministerio de Educación y Cultura de Indonesia lo declaró patrimonio de interés local<ref name="perez" />.  A finales de junio de 2014, el ministerio declaró Gunung Padang Área de Sitio Nacional, que cubre un total de 29 hectáreas. <ref> «Balai Pengelolaan Situs Gunung Padang Segera Dibentuk». ''Tribun Jabar''{{id}}. 25 de Junio de 2014.</ref>

El 1 de octubre de 2014, los topógrafos detuvieron temporalmente las actividades de excavación, con la esperanza de reanudarlas [[Historia de Indonesia#Indonesia como Estado independiente|bajo el nuevo gobierno]]; la ​​excavación de 2014 ha sido criticada por haberse realizado incorrectamente.<ref>{{Cita web|url=https://www.thejakartapost.com/news/2014/09/24/archaeologists-slam-excavation-gunung-padang-site.html|título=Archaeologists slam excavation of Gunung Padang site Bandung|autor=Arya Dipa|fecha=24de septiembre de 2014|sitioweb=The Jakarta Post}}</ref>


== Construcción piramidal ==
== Construcción piramidal ==
Esas investigaciones iniciadas en 2014, constataron la existencia de estructuras de construcción gigantes, además de comprobar a existencia de cuatro capas de cultura constructores de la pirámide Padang y descubrieron varios artefactos hechos por humanos.<ref>«Timnas Gunung Padang Hentikan Penelitian». ''Tribun Jabar'', 1 de octubre de 2014. {{id}}</ref>
Esas investigaciones iniciadas en 2014, constataron la existencia de estructuras de construcción gigantes, además de comprobar a existencia de cuatro capas de cultura constructores de la pirámide Padang y descubrieron varios artefactos hechos por humanos.<ref>«Timnas Gunung Padang Hentikan Penelitian». ''Tribun Jabar'', 1 de octubre de 2014. {{id}}</ref>

== Antigüedad del sitio ==
El arqueólogo indonesio Lutfi Yondri ha estimado que las estructuras de Gunung Padang pueden haber sido construidas en algún momento entre los siglos II y V d.C., es decir, en el período prehistórico tardío de Indonesia, mientras que Harry Truman Simanjuntak ha sugerido una fecha posterior, entre los siglos VI y VIII d.C.<ref>{{Cita web|url=https://sains.kompas.com/read/2014/06/06/1957144/Mari.Terbang.ke.Atas.Situs.Megalitikum.Gunung.Padang|título=Mari Terbang ke Atas Situs Megalitikum Gunung Padang|títulotrad=Volemos sobre el sitio megalítico de Gunung Padang|autor=Yunanto Wiji Utomo|fecha=6 de junio de 2014|sitioweb=Kompas.com|idioma=indonesio}}</ref>  Los fragmentos de cerámica encontrados en el sitio fueron fechados entre el 45 a. C. y el 22 d. C. <ref>{{Cita web|url=https://repositori.kemdikbud.go.id/4657/|título=Megalitik; fenomena yang berkembang di Indonesia.|autor=Prasetyo, Bagyo|fecha=2015|sitioweb=Pusat Penelitian Arkeologi Nasional, Jakarta, 01-221. ISBN 9786020818252}}</ref>
[[Imagen:Danny_Hilman_Natawidjaja_LIPI.jpg|thumb|100px|Danny Hilman Natawidjaja, geoarqueólogo indonesio que dirige las investigaciones sobre Gunung Padang.]]
[[Imagen:Danny_Hilman_Natawidjaja_LIPI.jpg|thumb|100px|Danny Hilman Natawidjaja, geoarqueólogo indonesio que dirige las investigaciones sobre Gunung Padang.]]
Un estudio multidisciplinario del monte Padang ha revelado en 2023 pruebas de la existencia de un sitio [[megalito|megalítico]] complejo construido por etapas en períodos diferentes. El monte Padang es una pirámide y no una colina natural, como se pensaba anteriormente. Las dataciones obtenidas por diferentes métodos demuestran la presencia de construcciones por capas, que abarcan aproximadamente 20 a 30&nbsp;m de profundidad y además la existencia de cavidades o cámaras ocultas dentro del sitio.<ref name=Natawidjaja>{{cita revista|apellido=Natawidjaja|nombre=Danny Hilman|autor2=Andang Bachtiar, Bagus Endar B. Nurhandoko, Ali Akbar, Pon Purajatnika, Mudrik R. Daryono, Dadan D. Wardhana, Andri S. Subandriyo, Andi Krisyunianto, Tagyuddin, Budianto Ontowiryo, Yusuf Maulana|año=2023|título=Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia|revista=Archaeological Prospection|páginas=1–25|doi=10.1002/arp.1912}}</ref>


=== Controversia ===
La datación por radiocarbono de los suelos orgánicos de las estructuras descubrió múltiples etapas de construcción que se remontan a miles de años antes de Cristo, y la fase inicial se remonta al [[Paleolítico]]. Estos hallazgos ofrecen información valiosa sobre la historia de la construcción de Gunung Padang y arrojan luz sobre las capacidades de ingeniería de las civilizaciones antiguas durante el [[Paleolítico]].<ref name=Natawidjaja/>
El reconocido geólogo indonesio [[Danny Hilman Natawidjaja]] afirmó que el sitio había sido construido como una pirámide gigante entre 9.000 y 20.000 años antes del Presente, lo que implica la existencia de una civilización antigua avanzada, hasta el momento desconocida. Su estudio sostenía que se trataba de un sitio [[megalito|megalítico]] complejo construido por etapas en períodos diferentes. Según Natawidjaja, el monte Padang no es una colina natural, sino una pirámide, bajo la cual existen cámaras ocultas.<ref name="Natawidjaja">{{cita revista|título=Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia|apellido=Natawidjaja|nombre=Danny Hilman|autor2=Andang Bachtiar, Bagus Endar B. Nurhandoko, Ali Akbar, Pon Purajatnika, Mudrik R. Daryono, Dadan D. Wardhana, Andri S. Subandriyo, Andi Krisyunianto, Tagyuddin, Budianto Ontowiryo, Yusuf Maulana|páginas=1–25|doi=10.1002/arp.1912|año=2023|revista=Archaeological Prospection}}</ref>

El análisis de Natawidjaja ha sido cuestionado por otros científicos.<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.smh.com.au/world/digging-for-the-truth-at-controversial-megalithic-site-20130726-2qphb.html|título=Digging for the truth at controversial megalithic site|autor=Michael Bachelard y Karuni Rompies|fecha=27 de julio de 2013|sitioweb=The Sydney Morning Herald}}</ref> <ref>{{Cita web|url=https://archeothoughts.wordpress.com/2023/11/08/there-is-no-new-evidence-that-gunung-padang-is-a-24000-year-old-pyramid/|título=There is no new evidence that Gunung Padang is a 24000 year old pyramid|autor=Andre Costopoulos, University of Alberta|sitioweb=https://archeothoughts.wordpress.com/}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.theguardian.com/science/2023/dec/16/really-really-weak-experts-attack-claim-that-indonesia-site-is-worlds-oldest-building|título=‘Really, really weak’: experts attack claim that Indonesia site is ‘world’s oldest building’|autor=Robin McKie|fecha=16 de diciembre de 2023|sitioweb=The Guardian}}</ref>El [[Vulcanología|vulcanólogo]] [[Sutikno Bronto]] ya había mostrado en 2017 que Gunung Padang es un antiguo volcán y no una pirámide<ref>Bronto, Sutikno; Langi, Billy B (2017). "Geologi Gunung Padang dan Sekitarnya, Kabupaten Cianjur – Jawa Barat" [Geología del monte Padang y sus alrededores, Cianjur Regency – Java Occidental]. Jurnal Geologi Dan Sumberdaya Mineral . 17 (1): 37–49. Abstract en: https://jgsm.geologi.esdm.go.id/index.php/JGSM/article/view/28/0</ref>; por su parte el arqueólogo Víctor Pérez ha calificado las conclusiones de Natawidjaja como pseudoarqueología.<ref>{{Cita publicación|url=https://web.archive.org/web/20180505213518/https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/18/04_PerezGarcia.pdf|título="Gunung Padang y el megalitismo indo-malayo: Arqueología y pseudoarqueología" (PDF)|apellidos=Pérez García|nombre=Víctor Lluís|fecha=2017|publicación=Arqueoweb: Revista de Arqueología en Internet . 18 (1): 62-104.|fechaacceso=22 de marzo de 2024}}</ref> Al igual que otros investigadores como Bill Farley.<ref>{{Cita web|url=https://es.wired.com/articulos/gunung-padang-levanta-controversia-entre-arqueologos|título=La supuesta pirámide más antigua del mundo levanta dudas: ni tan pirámide ni tan antigua|autor=Jorge Garay|fecha=19 de diciembre de 2023|sitioweb=Wired}}</ref>

Las ideas de Natawidjaja llamaron la atención del presidente de Indonesia, [[Susilo Bambang Yudhoyono]] , quien creó un grupo de trabajo para proseguir la investigación, en lo que muchos vieron un intento de utilizar políticamente la hipótesis de Natawidjaja; al respecto Bachelard y Rompies citaron a un arqueólogo indonesio, reservándose el nombre, que declaró<ref name=":0" />:
{{Cita|En este caso, "encontraron" algo, lo fecharon con carbono y luego parece que crearon una civilización alrededor del período para explicar su hallazgo.}}
Un grupo de arqueólogos y geólogos indonesios firmaron una petición cuestionando los motivos y métodos del equipo de Natawidjaja, quien trabaja con el activista político Andy Arif, y la presentaron al presidente Yudhoyono. Las investigaciones, no obstante, continuaron y en octubre de 2023, Natawidjaja junto con otros investigadores publicaron un artículo en la [[Revisión por pares|revista con referato]]: ''Archaeological Prospection'' en el cual afirmaban que<ref name="Natawidjaja" />:
{{Cita|[...] Gunung Padang no es una colina natural sino una construcción similar a una pirámide. El núcleo de la pirámide consiste en lava andesita masiva meticulosamente esculpida (Unidad 4), envuelta por capas de construcciones rocosas (Unidad 3, Unidad 2 y Unidad 1). El análisis de datación por carbono respalda aún más la larga historia de la construcción de múltiples capas, que abarca períodos sucesivos.
La construcción más antigua, la Unidad 4, probablemente se originó como una colina de lava natural antes de ser esculpida y luego envuelta arquitectónicamente durante el último período glacial entre 25.000 y 14.000 a.C. Posteriormente, Gunung Padang fue abandonado por los primeros constructores durante miles de años, lo que provocó una importante erosión. Alrededor del 7900 al 6100 a. C., la Unidad 3 fue enterrada deliberadamente con rellenos sustanciales de tierra. Aproximadamente un milenio después, entre 6000 y 5500 a. C., un constructor posterior llegó a Gunung Padang y construyó la Unidad 2. Por último, el constructor final llegó entre 2000 y 1100 a. C., construyendo la Unidad 1.[...]Este hallazgo desafía la creencia convencional de que la civilización humana y el desarrollo de técnicas de construcción avanzadas surgieron solo durante el período cálido del Holoceno temprano o principios del Neolítico, con el advenimiento de la agricultura hace aproximadamente 11 000 años (Harari, 2014 ) . Sin embargo, la evidencia de Gunung Padang y otros sitios, como Gobekli Tepe, sugiere que las prácticas de construcción avanzadas ya estaban presentes cuando quizás la agricultura aún no se había inventado.|Danny Hilman Natawidjaja et. al.}}
El artículo fue muy comentado en los medios masivos de comunicación y numerosos [[Pseudoarqueología|pseudoarqueólogos]], entre ellos [[Graham Hancock|Graham Bruce Hancock]], defendieron la hipótesis de Natawidjaja.<ref>{{cita web|apellido=Piacente|nombre=Pablo Javier|fecha=6 de noviembre de 2023|url=https://www.epe.es/es/tendencias-21/20231106/enorme-piramide-enterrada-indonesia-antigua-94280958|título=Una enorme pirámide enterrada en Indonesia podría ser la más antigua del mundo|sitioweb=El Periódico}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.cronista.com/informacion-gral/un-grupo-de-arqueologos-pone-en-duda-la-existencia-de-la-piramide-mas-antigua-del-mundo/|título=Un grupo de arqueólogos pone en duda la existencia de la pirámide "más antigua del mundo"|fecha=4 de enero 2024|sitioweb=El Cronista (Buenos Aires)}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/690130-el-sitio-arqueologico-gunung-padang-tendria-27-000-anos|título=El sitio arqueológico Gunung Padang tendría 27.000 años|fecha=29 de noviembre de 2023|sitioweb=Página/12}}</ref>

En marzo de 2024, el equipo editor de ''Archaeological Prospection'' se retractó de ese artículo<ref>{{Cita web|url=https://www.nytimes.com/2024/03/20/science/indonesia-oldest-pyramid-gunung-padang.html|título=Study About Purported Ancient ‘Pyramid’ in Indonesia Is Retracted|autor=Mike Ives|fecha=20 de marzo de 2024}}</ref> y afirmó que<ref>{{Cita web|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/arp.1932|título=Retraction: Geo-Archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia|fechaacceso=22 de marzo de 2024|fecha=18 de marzo de 2024|sitioweb=Archaeological Prospection}}</ref>:


{{Cita|El editor y los coeditores en jefe han investigado [...] y han llegado a la conclusión de que el artículo contiene un error importante. Este error, que no se identificó durante la revisión por pares, es que la datación por radiocarbono se aplicó a muestras de suelo que no estaban asociadas con ningún artefacto o característica que pudiera interpretarse de manera confiable como antropogénica [...]. Por lo tanto, la interpretación de que el sitio es una antigua pirámide construida hace 9.000 años o más es incorrecta y el artículo debe retractarse. Danny Hilman Natawidjaja respondió en nombre de los autores, que no estaban de acuerdo con la retractación.}}
La parte central básica de la estructura data de hace 16 mil años y fue enterrada hace unos 9000 años; la siguiente capa fue construida hace alrededor de 8000. Luego la construcción fue abandonada durante varios milenios. Los arquitectos finales de la pirámide llegaron alrededor del año 2000 al 1100 a.&nbsp;C. y agregaron tierra superior en forma de terrazas escalonadas. Esta es la parte que es más visible hoy.<ref name=Natawidjaja/><ref>{{cita web|apellido=Piacente|nombre=Pablo Javier|fecha=6 de noviembre de 2023|url=https://www.epe.es/es/tendencias-21/20231106/enorme-piramide-enterrada-indonesia-antigua-94280958|título=Una enorme pirámide enterrada en Indonesia podría ser la más antigua del mundo|sitioweb=El Periódico}}</ref>


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 00:38 23 mar 2024

Gunung Padang
Ubicación
Isla Java
País Indonesia
Provincia Java Occidental
Localidad Java Occidental, Bandung y Cianjur
Coordenadas 6°52′25″S 107°02′35″E / -6.8736111111111, 107.04305555556
Historia
Tipo Estación megalítica y Yacimiento arqueológico
Época Paleolítico superior; Neolítico
Construcción 16.000 AP; 8.000 AP; 4.000 AP
Abandono 3.000 AP; 1.600
Descubrimiento y hallazgos
Arqueólogos Danny Hilman Natawidjaja
Mapa de localización
Gunung Padang ubicada en Indonesia
Gunung Padang
Gunung Padang
Ubicación en Indonesia

Gunung Padang ('montaña de la iluminación') es un yacimiento arqueológico megalítico localizado en Karyamukti, distrito de Campaka, regencia Cianjur, provincia de Java Occidental, Indonesia. Se encuentra a 885 m de altitud.

Está conformado por una serie de cinco terrazas cercadas por muros de contención de piedra al que se accede por 370 escalones de andesitas sucesivas por cerca de 95 m. Está cubierto por enormes columnas de piedra hexagonal de origen volcánico.[1]​ La población nativa, los sondaneses, lo considera un sitio sagrado.[2]

Interés por el sitio

El historiador holandés Rogier Verbeek mencionó la existencia del sitio arqueológico en 1890. [3]​ También el arqueólogo holandés Nicolaas Johannes Krom en Rapporten van de Oudheidkundige Dienst en 1914. Después de 1914, este sitio fue ignorado hasta 1979, cuando un grupo de campesinos redescubrió las ruinas en el monte Padang y atrajo rápidamente la atención del Instituto de Arqueología de Bandung, la Dirección de Antigüedades, PUSPAN (ahora Centro de Investigación y Desarrollo Arqueológico), el gobierno local y varios grupos comunitarios.

A lo largo de la década de 1980, estas organizaciones llevaron a cabo trabajos conjuntos de investigación arqueológica y restauración en Gunung Padang. En 1998, el Ministerio de Educación y Cultura de Indonesia lo declaró patrimonio de interés local[2]​.  A finales de junio de 2014, el ministerio declaró Gunung Padang Área de Sitio Nacional, que cubre un total de 29 hectáreas. [4]

El 1 de octubre de 2014, los topógrafos detuvieron temporalmente las actividades de excavación, con la esperanza de reanudarlas bajo el nuevo gobierno; la ​​excavación de 2014 ha sido criticada por haberse realizado incorrectamente.[5]

Construcción piramidal

Esas investigaciones iniciadas en 2014, constataron la existencia de estructuras de construcción gigantes, además de comprobar a existencia de cuatro capas de cultura constructores de la pirámide Padang y descubrieron varios artefactos hechos por humanos.[6]

Antigüedad del sitio

El arqueólogo indonesio Lutfi Yondri ha estimado que las estructuras de Gunung Padang pueden haber sido construidas en algún momento entre los siglos II y V d.C., es decir, en el período prehistórico tardío de Indonesia, mientras que Harry Truman Simanjuntak ha sugerido una fecha posterior, entre los siglos VI y VIII d.C.[7]​  Los fragmentos de cerámica encontrados en el sitio fueron fechados entre el 45 a. C. y el 22 d. C. [8]

Danny Hilman Natawidjaja, geoarqueólogo indonesio que dirige las investigaciones sobre Gunung Padang.

Controversia

El reconocido geólogo indonesio Danny Hilman Natawidjaja afirmó que el sitio había sido construido como una pirámide gigante entre 9.000 y 20.000 años antes del Presente, lo que implica la existencia de una civilización antigua avanzada, hasta el momento desconocida. Su estudio sostenía que se trataba de un sitio megalítico complejo construido por etapas en períodos diferentes. Según Natawidjaja, el monte Padang no es una colina natural, sino una pirámide, bajo la cual existen cámaras ocultas.[9]

El análisis de Natawidjaja ha sido cuestionado por otros científicos.[10][11][12]​El vulcanólogo Sutikno Bronto ya había mostrado en 2017 que Gunung Padang es un antiguo volcán y no una pirámide[13]​; por su parte el arqueólogo Víctor Pérez ha calificado las conclusiones de Natawidjaja como pseudoarqueología.[14]​ Al igual que otros investigadores como Bill Farley.[15]

Las ideas de Natawidjaja llamaron la atención del presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono , quien creó un grupo de trabajo para proseguir la investigación, en lo que muchos vieron un intento de utilizar políticamente la hipótesis de Natawidjaja; al respecto Bachelard y Rompies citaron a un arqueólogo indonesio, reservándose el nombre, que declaró[10]​:

En este caso, "encontraron" algo, lo fecharon con carbono y luego parece que crearon una civilización alrededor del período para explicar su hallazgo.

Un grupo de arqueólogos y geólogos indonesios firmaron una petición cuestionando los motivos y métodos del equipo de Natawidjaja, quien trabaja con el activista político Andy Arif, y la presentaron al presidente Yudhoyono. Las investigaciones, no obstante, continuaron y en octubre de 2023, Natawidjaja junto con otros investigadores publicaron un artículo en la revista con referato: Archaeological Prospection en el cual afirmaban que[9]​:

[...] Gunung Padang no es una colina natural sino una construcción similar a una pirámide. El núcleo de la pirámide consiste en lava andesita masiva meticulosamente esculpida (Unidad 4), envuelta por capas de construcciones rocosas (Unidad 3, Unidad 2 y Unidad 1). El análisis de datación por carbono respalda aún más la larga historia de la construcción de múltiples capas, que abarca períodos sucesivos. La construcción más antigua, la Unidad 4, probablemente se originó como una colina de lava natural antes de ser esculpida y luego envuelta arquitectónicamente durante el último período glacial entre 25.000 y 14.000 a.C. Posteriormente, Gunung Padang fue abandonado por los primeros constructores durante miles de años, lo que provocó una importante erosión. Alrededor del 7900 al 6100 a. C., la Unidad 3 fue enterrada deliberadamente con rellenos sustanciales de tierra. Aproximadamente un milenio después, entre 6000 y 5500 a. C., un constructor posterior llegó a Gunung Padang y construyó la Unidad 2. Por último, el constructor final llegó entre 2000 y 1100 a. C., construyendo la Unidad 1.[...]Este hallazgo desafía la creencia convencional de que la civilización humana y el desarrollo de técnicas de construcción avanzadas surgieron solo durante el período cálido del Holoceno temprano o principios del Neolítico, con el advenimiento de la agricultura hace aproximadamente 11 000 años (Harari, 2014 ) . Sin embargo, la evidencia de Gunung Padang y otros sitios, como Gobekli Tepe, sugiere que las prácticas de construcción avanzadas ya estaban presentes cuando quizás la agricultura aún no se había inventado.
Danny Hilman Natawidjaja et. al.

El artículo fue muy comentado en los medios masivos de comunicación y numerosos pseudoarqueólogos, entre ellos Graham Bruce Hancock, defendieron la hipótesis de Natawidjaja.[16][17][18]

En marzo de 2024, el equipo editor de Archaeological Prospection se retractó de ese artículo[19]​ y afirmó que[20]​:

El editor y los coeditores en jefe han investigado [...] y han llegado a la conclusión de que el artículo contiene un error importante. Este error, que no se identificó durante la revisión por pares, es que la datación por radiocarbono se aplicó a muestras de suelo que no estaban asociadas con ningún artefacto o característica que pudiera interpretarse de manera confiable como antropogénica [...]. Por lo tanto, la interpretación de que el sitio es una antigua pirámide construida hace 9.000 años o más es incorrecta y el artículo debe retractarse. Danny Hilman Natawidjaja respondió en nombre de los autores, que no estaban de acuerdo con la retractación.

Véase también

Referencias

  1. Ramadina, Savitri Putri (2013) «Analisis Perupaan Situs Megalitik Gunung Padang di Cianjur, Jawa Barat». ITB Journal of Visual Art and Design 4 (1): 51-66.
  2. a b Pérez García, Víctor Lluís (2017) «"Gunung Padang y el megalitismo indo-malayo": Arqueología y pseudoarqueología». Journal of Archeology. pp. 62–104. ISSN 1139-9201
  3. Nederlandsch-Indië, Oudheidkundige Dienst in (1914). Rapporten (en neerlandés). [S.l.]: Bataviaasch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen.
  4. «Balai Pengelolaan Situs Gunung Padang Segera Dibentuk». Tribun Jabar(en indonesio). 25 de Junio de 2014.
  5. Arya Dipa (24 de septiembre de 2014). «Archaeologists slam excavation of Gunung Padang site Bandung». The Jakarta Post. 
  6. «Timnas Gunung Padang Hentikan Penelitian». Tribun Jabar, 1 de octubre de 2014. (en indonesio)
  7. Yunanto Wiji Utomo (6 de junio de 2014). «Mari Terbang ke Atas Situs Megalitikum Gunung Padang» [Volemos sobre el sitio megalítico de Gunung Padang]. Kompas.com (en indonesio). 
  8. Prasetyo, Bagyo (2015). «Megalitik; fenomena yang berkembang di Indonesia.». Pusat Penelitian Arkeologi Nasional, Jakarta, 01-221. ISBN 9786020818252. 
  9. a b Natawidjaja, Danny Hilman; Andang Bachtiar, Bagus Endar B. Nurhandoko, Ali Akbar, Pon Purajatnika, Mudrik R. Daryono, Dadan D. Wardhana, Andri S. Subandriyo, Andi Krisyunianto, Tagyuddin, Budianto Ontowiryo, Yusuf Maulana (2023). «Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia». Archaeological Prospection: 1-25. doi:10.1002/arp.1912. 
  10. a b Michael Bachelard y Karuni Rompies (27 de julio de 2013). «Digging for the truth at controversial megalithic site». The Sydney Morning Herald. 
  11. Andre Costopoulos, University of Alberta. «There is no new evidence that Gunung Padang is a 24000 year old pyramid». https://archeothoughts.wordpress.com/. 
  12. Robin McKie (16 de diciembre de 2023). «‘Really, really weak’: experts attack claim that Indonesia site is ‘world’s oldest building’». The Guardian. 
  13. Bronto, Sutikno; Langi, Billy B (2017). "Geologi Gunung Padang dan Sekitarnya, Kabupaten Cianjur – Jawa Barat" [Geología del monte Padang y sus alrededores, Cianjur Regency – Java Occidental]. Jurnal Geologi Dan Sumberdaya Mineral . 17 (1): 37–49. Abstract en: https://jgsm.geologi.esdm.go.id/index.php/JGSM/article/view/28/0
  14. Pérez García, Víctor Lluís (2017). «"Gunung Padang y el megalitismo indo-malayo: Arqueología y pseudoarqueología" (PDF)». Arqueoweb: Revista de Arqueología en Internet . 18 (1): 62-104. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  15. Jorge Garay (19 de diciembre de 2023). «La supuesta pirámide más antigua del mundo levanta dudas: ni tan pirámide ni tan antigua». Wired. 
  16. Piacente, Pablo Javier (6 de noviembre de 2023). «Una enorme pirámide enterrada en Indonesia podría ser la más antigua del mundo». El Periódico. 
  17. «Un grupo de arqueólogos pone en duda la existencia de la pirámide "más antigua del mundo"». El Cronista (Buenos Aires). 4 de enero de 2024. 
  18. «El sitio arqueológico Gunung Padang tendría 27.000 años». Página/12. 29 de noviembre de 2023. 
  19. Mike Ives (20 de marzo de 2024). «Study About Purported Ancient ‘Pyramid’ in Indonesia Is Retracted». 
  20. «Retraction: Geo-Archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia». Archaeological Prospection. 18 de marzo de 2024. Consultado el 22 de marzo de 2024.