Diferencia entre revisiones de «Retisol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con « '''Retisol''' es un Grupo de Suelos de Referencia de la Base de Referencia Mundial de Recursos Suelos (WRB)<ref>{{Cite web|url = https://wrb.isric.org/files/WRB_fourth_edition_2022-12-18.pdf|title = World Reference Base for Soil Resources, fourth edition|author=IUSS Working Group WRB|year = 2022|publisher = International Union of Soil Sciences, Vienna}}</ref> Los retisoles se caracterizan por la migración de arcilla y una característica específica adiciona…»
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 16:17 6 oct 2023

Retisol es un Grupo de Suelos de Referencia de la Base de Referencia Mundial de Recursos Suelos (WRB)[1]​ Los retisoles se caracterizan por la migración de arcilla y una característica específica adicional: el horizonte eluvial más pobre en arcilla y de color más claro se intercala en forma de red en el horizonte iluvial más rico en arcilla y de color más intenso. El horizonte iluvial es el horizonte árgico de diagnóstico, y la intercalación se denomina propiedades retic (latín: rete = red).

Los retisoles se introdujeron recientemente con la tercera edición de la WRB en 2014. Incluyen los albeluvisoles definidos de manera más restringida[2]​ de la primera y segunda edición (1998 y 2006), que fueron abolidos en 2014. La definición de retisoles se asemeja a la definición de los Podzoluvisoles de la Leyenda (1974) y la Leyenda Revisada (1988) de la clasificación de suelos de FAO.

Referencias[editar]

  1. IUSS Working Group WRB (2022). «World Reference Base for Soil Resources, fourth edition». International Union of Soil Sciences, Vienna. 
  2. W. Zech, P. Schad, G. Hintermaier-Erhard: Böden der Welt. 2. Auflage. Springer-Spektrum, Heidelberg 2014, ISBN 978-3-642-36574-4.

Bibliografía[editar]

  • W. Zech, P. Schad, G. Hintermaier-Erhard: Soils of the World. Springer, Berlin 2022, Chapter 3.3.4. ISBN 978-3-540-30460-9