Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Creta de 1303»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


El arco helénico, el lugar más probable para este terremoto, es una característica [[tectónica]] arqueada relacionada con la [[subducción]] de la [[Placa Africana]] debajo de la [[Placa del Mar Egeo]]. Es una de las zonas sísmicas más activas del oeste de [[Eurasia]] y tiene un historial de grandes terremotos que también afectan a [[Egipto]].<ref>{{Cita web|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1464343X05001792?via%3Dihub|título=Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast|fechaacceso=2023-08-23|fecha=2006|sitioweb=ScienceDirect|idioma=inglés}}</ref>
El arco helénico, el lugar más probable para este terremoto, es una característica [[tectónica]] arqueada relacionada con la [[subducción]] de la [[Placa Africana]] debajo de la [[Placa del Mar Egeo]]. Es una de las zonas sísmicas más activas del oeste de [[Eurasia]] y tiene un historial de grandes terremotos que también afectan a [[Egipto]].<ref>{{Cita web|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1464343X05001792?via%3Dihub|título=Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast|fechaacceso=2023-08-23|fecha=2006|sitioweb=ScienceDirect|idioma=inglés}}</ref>

== Daños ==

Se registra que el [[terremoto]] y el tsunami tuvieron un impacto devastador en [[Heraclión]], Creta.<ref>{{Cita web|url=https://academic.oup.com/gji/article/153/2/403/624749?login=false|título=A seismic hazard scenario for the main cities of Crete island, Greece|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2003-05-01|sitioweb=OXFORD ACADEMIC|idioma=inglés}}</ref>Se puede obtener información detallada de los informes elaborados por representantes de Heraclión a la administración veneciana de control, escritos el día del terremoto y veinte días después. Describen la magnitud de los daños sufridos por los principales edificios públicos de Heraclión y los castillos de toda la isla.<ref>{{Cita web|url=https://www.academia.edu/9447864|título=The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1997|sitioweb=Academia|idioma=inglés}}</ref>

Los informes mencionan que la mayoría de las víctimas fueron mujeres y niños, sin dar cifras.<ref>{{Cita web|url=https://www.academia.edu/9447864|título=The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1997|sitioweb=Academia|idioma=inglés}}</ref>Hubo inundaciones masivas en Alejandría. Muchos barcos fueron destruidos, algunos de ellos arrastrados hasta 3,2 kilómetros tierra adentro. La ciudad portuaria de [[Acre (Israel)|Acre]], en la costa [[Levante mediterráneo|levantina]], también resultó afectada. Los edificios fueron destruidos y la gente fue arrastrada hasta la muerte.<ref>{{Cita web|url=https://hal.science/file/index/docid/299403/filename/nhess-7-57-2007.pdf|título=Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong
earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and
Trench system|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2007|sitioweb=HAL open science|idioma=inglés}}</ref>

En Egipto, el terremoto causó graves daños en [[El Cairo]], desalojando gran parte de la cubierta de [[piedra caliza]] blanca de la [[Gran Pirámide]] y derribando los [[minaretes]] de muchas [[mezquitas]].<ref>{{Cita web|url=https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-61914-9_1|título=Variation of the Structural Dynamic Characteristics of the Great Pyramid with the Limestone Properties|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2017-07-12|sitioweb=SPRINGER LINK|idioma=inglés}}</ref>En Alejandría, las murallas de la ciudad quedaron prácticamente destruidas. En particular, el [[faro de Alejandría]], una de las [[siete maravillas del mundo]], sufrió graves daños.<ref>{{Cita web|url=https://hal.science/file/index/docid/299403/filename/nhess-7-57-2007.pdf|título=Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong
earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and
Trench system|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2007|sitioweb=HAL open science|idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1350630713001477?via%3Dihub|título=Integrity assessment of the Pharos of Alexandria during the AD 1303 earthquake|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2013|sitioweb=ScienceDirect|idioma=inglés}}</ref>Las casas en Alejandría se derrumbaron, matando a muchas personas.<ref>{{Cita web|url=https://www.researchgate.net/publication/283839188_Historical_seismicity_of_Egypt|título=Historical Seismicity of Egypt|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1999|sitioweb=ResearchGate|idioma=inglés}}</ref>Según Alexis Perrey, el terremoto se sintió en toda la costa del [[mar Adriático]], hasta [[Venecia]].<ref>{{Cita web|url=https://archive.org/details/potresiuhrvatsk00kigoog|título=Potresi u Hrvatskoj|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1891|sitioweb=INTERNET ARCHIVE|idioma=croata}}</ref>

== Características ==

=== Terremoto ===

Aunque la ubicación precisa del [[epicentro]] es incierta, en general se acepta que el terremoto rompió el segmento oriental del arco helénico en algún lugar entre Creta y Rodas.<ref>{{Cita web|url=https://hal.science/file/index/docid/299403/filename/nhess-7-57-2007.pdf|título=Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong
earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and
Trench system|fechaacceso=2023-08-25|fecha=2007|sitioweb=HAL open science|idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1464343X05001792?via%3Dihub|título=Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast|fechaacceso=2023-08-23|fecha=2006|sitioweb=ScienceDirect|idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.academia.edu/9447864|título=The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1997|sitioweb=Academia|idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.earth-prints.org/bitstream/2122/1706/1/01%20papazachos.pdf|título=Large seismic faults in the Hellenic arc|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1996|sitioweb=ANNALI DI GEOFISICA|idioma=inglés}}</ref>El terremoto causó daños en una amplia zona que incluía Creta, el [[Peloponeso]], [[Rodas]], [[El Cairo]], [[Acre (Israel|Acre]], [[Damasco]], [[Antioquía]] y [[Chipre]] y se sintió en lugares tan lejanos como [[Constantinopla]] y posiblemente [[Túnez]]. Se desconoce la magnitud exacta, pero se estima que fue de aproximadamente 8,0.<ref>{{Cita web|url=https://www.earth-prints.org/bitstream/2122/1706/1/01%20papazachos.pdf|título=Large seismic faults in the Hellenic arc|fechaacceso=2023-08-25|fecha=1996|sitioweb=ANNALI DI GEOFISICA|idioma=inglés}}</ref>

=== Tsunami ===

Los modelos del tsunami predicen una altura máxima de 9 metros en Alejandría, con un retraso de aproximadamente 40 minutos desde el momento del terremoto hasta la llegada de la primera ola a Egipto.<ref>{{Cita web|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1464343X05001792?via%3Dihub|título=Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast|fechaacceso=2023-08-23|fecha=2006|sitioweb=ScienceDirect|idioma=inglés}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 12:03 25 ago 2023

Terremoto de Creta de 1303
8,0 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Parámetros
Fecha y hora 8 de agosto de 1303
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Egipto Egipto y Bandera de Grecia Grecia
Mercalli IX (Violento)
Víctimas 4.000 muertos


El terremoto de Creta de 1303 se produjo aproximadamente al amanecer del 8 de agosto de 1303. Tuvo una magnitud estimada de aproximadamente 8,0, una intensidad máxima de IX en la escala de intensidad de Mercalli, y desencadenó un gran tsunami que causó graves daños y pérdida de vidas en Creta y Alejandría. Dañó gravemente el faro de Alejandría.

Entorno tectónico

El arco helénico, el lugar más probable para este terremoto, es una característica tectónica arqueada relacionada con la subducción de la Placa Africana debajo de la Placa del Mar Egeo. Es una de las zonas sísmicas más activas del oeste de Eurasia y tiene un historial de grandes terremotos que también afectan a Egipto.[1]

Daños

Se registra que el terremoto y el tsunami tuvieron un impacto devastador en Heraclión, Creta.[2]​Se puede obtener información detallada de los informes elaborados por representantes de Heraclión a la administración veneciana de control, escritos el día del terremoto y veinte días después. Describen la magnitud de los daños sufridos por los principales edificios públicos de Heraclión y los castillos de toda la isla.[3]

Los informes mencionan que la mayoría de las víctimas fueron mujeres y niños, sin dar cifras.[4]​Hubo inundaciones masivas en Alejandría. Muchos barcos fueron destruidos, algunos de ellos arrastrados hasta 3,2 kilómetros tierra adentro. La ciudad portuaria de Acre, en la costa levantina, también resultó afectada. Los edificios fueron destruidos y la gente fue arrastrada hasta la muerte.[5]

En Egipto, el terremoto causó graves daños en El Cairo, desalojando gran parte de la cubierta de piedra caliza blanca de la Gran Pirámide y derribando los minaretes de muchas mezquitas.[6]​En Alejandría, las murallas de la ciudad quedaron prácticamente destruidas. En particular, el faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo, sufrió graves daños.[7][8]​Las casas en Alejandría se derrumbaron, matando a muchas personas.[9]​Según Alexis Perrey, el terremoto se sintió en toda la costa del mar Adriático, hasta Venecia.[10]

Características

Terremoto

Aunque la ubicación precisa del epicentro es incierta, en general se acepta que el terremoto rompió el segmento oriental del arco helénico en algún lugar entre Creta y Rodas.[11][12][13][14]​El terremoto causó daños en una amplia zona que incluía Creta, el Peloponeso, Rodas, El Cairo, Acre, Damasco, Antioquía y Chipre y se sintió en lugares tan lejanos como Constantinopla y posiblemente Túnez. Se desconoce la magnitud exacta, pero se estima que fue de aproximadamente 8,0.[15]

Tsunami

Los modelos del tsunami predicen una altura máxima de 9 metros en Alejandría, con un retraso de aproximadamente 40 minutos desde el momento del terremoto hasta la llegada de la primera ola a Egipto.[16]

Referencias

  1. «Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast». ScienceDirect (en inglés). 2006. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  2. «A seismic hazard scenario for the main cities of Crete island, Greece». OXFORD ACADEMIC (en inglés). 1 de mayo de 2003. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  3. «The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area». Academia (en inglés). 1997. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  4. «The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area». Academia (en inglés). 1997. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  5. «Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and Trench system». HAL open science (en inglés). 2007. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  6. «Variation of the Structural Dynamic Characteristics of the Great Pyramid with the Limestone Properties». SPRINGER LINK (en inglés). 12 de julio de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  7. «Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and Trench system». HAL open science (en inglés). 2007. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  8. «Integrity assessment of the Pharos of Alexandria during the AD 1303 earthquake». ScienceDirect (en inglés). 2013. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  9. «Historical Seismicity of Egypt». ResearchGate (en inglés). 1999. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  10. «Potresi u Hrvatskoj». INTERNET ARCHIVE (en croata). 1891. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  11. «Tsunami hazards in the Eastern Mediterranean: strong earthquakes and tsunamis in the East Hellenic Arc and Trench system». HAL open science (en inglés). 2007. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  12. «Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast». ScienceDirect (en inglés). 2006. Consultado el 23 de agosto de 2023. 
  13. «The large earthquake of 8 August 1303 in Crete: seismic scenario and tsunami in the Mediterranean area». Academia (en inglés). 1997. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  14. «Large seismic faults in the Hellenic arc». ANNALI DI GEOFISICA (en inglés). 1996. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  15. «Large seismic faults in the Hellenic arc». ANNALI DI GEOFISICA (en inglés). 1996. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  16. «Numerical computations of 1303 tsunamigenic propagation towards Alexandria, Egyptian Coast». ScienceDirect (en inglés). 2006. Consultado el 23 de agosto de 2023.