Diferencia entre revisiones de «Idioma murui-muinani»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
creación de la entrada
(Sin diferencias)

Revisión del 15:48 25 jun 2023

Murui-muinani
Hablado en Perú
Familia Lenguas cahuapanas
Códigos
ISO 639-3 hux

El murui-muinani, uitoto o huitoto es una lengua originaria de Sudamérica de la familia de Lenguas uitoto hablada en la amazonía nororiental de Perú, en las cuencas de los ríos Putumayo, Napo y Amazonas, del departamento de Loreto.[1]​ El código de idioma del murui-muinani es hux, huu (ISO 639-3). Se ha calculado en 2016 el numéro de hablantes en aproximadamente 3500 personas.[2]

Familia lingüistica

El murui-muinani pertenece a la subfamilia de lenguas uitoto que junto a la subfamilia de lenguas bora forman parte de las lenguas bora-witoto, una familia de lenguas indígenas americanas. [2]

El murui-muinani (iso 639: hto, hux, huu) es una de las tres lenguas uitoto sobrevivientes. Las otras dos son: el nonuya (iso 639: noj) y el ocaina (iso 639: oca). De acuerdo a un reporte de UNESCO de 2014, las tres lenguas están en peligro en diferentes grados: el uitoto es «vulnerable», el ocaina está «definitivamente en peligro» y el nonuya está «críticamente en peligro».[2]

Dialectos

Según el Ministerio de Educación (2013), la lengua murui-muinanɨ presenta variedades regionales en el Perú:[1]

  • nɨpode,
  • mɨnɨka (muinanɨ),
  • bue,
  • mɨka (murui).

Referencias

  1. a b «Murui-muinani | Base de datos de Pueblos Indígenas u Originarios». Ministerio de Cultura (Perú). Consultado el 25 de junio de 2023. 
  2. a b c Echeverri y Romero Cruz (2014): 137.

Bibliografía