Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Epilepsia refleja»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{en desarrollo}}
{{en desarrollo}}
La '''epilepsia refleja''' es aquel tipo de [[epilepsia]] que es inducida por un estímulo sensorial específico y no aparecen de forma espontánea. Se considera que la sufren alrededor del 6% de los pacientes afectos de epilepsia. Se dividen en dos grupos, provocada por estímulos simples, por ejemplo un estímulo luminoso en la [[epilepsia fotosensible]] pura, y provocada por estímulos complejos, en este caso el estímulo suele ser elaborado y existe un lapso de tiempo entre el estímulo y la aparición de la crisis, ejemplos de epilepsias reflejas complejas son la [[epilepsia musicógena]], desencadenada por la música, y la epilepsia desencadenada por la lectura.<ref>V Curso de Actualización de las epilepsias. Autores: J. Salas-Puig, V. Mateos, M. Amorín, S. Calleja, L. Jiménez. Consultado el 2 de junio de 2023.</ref>
La '''epilepsia refleja''' es aquel tipo de [[epilepsia]] que es inducida por un estímulo sensorial específico y no aparecen de forma espontánea. Se considera que la sufren alrededor del 6% de los pacientes afectos de epilepsia. Se dividen en dos grupos, provocada por estímulos simples, por ejemplo un estímulo luminoso en la [[epilepsia fotosensible]] pura, y provocada por estímulos complejos, en este caso el estímulo suele ser elaborado y existe un lapso de tiempo entre el estímulo y la aparición de la crisis, ejemplos de epilepsias reflejas complejas son la [[epilepsia musicógena]], desencadenada por la música, y la epilepsia desencadenada por la lectura.<ref>V Curso de Actualización de las epilepsias. Autores: J. Salas-Puig, V. Mateos, M. Amorín, S. Calleja, L. Jiménez. Consultado el 2 de junio de 2023.</ref> <ref name=Okudan2018>{{cite journal | autor = Okudan ZV, Özkara Ç | title = Reflex epilepsy: triggers and management strategies | journal = Neuropsychiatric Disease and Treatment | volume = 14 | pages = 327–337 | date = 18 de enero de 2018 | pmid = 29403278 | pmc = 5779309 | doi = 10.2147/NDT.S107669 }}</ref>


==Referencias ==
==Referencias ==

Revisión del 21:46 2 jun 2023

La epilepsia refleja es aquel tipo de epilepsia que es inducida por un estímulo sensorial específico y no aparecen de forma espontánea. Se considera que la sufren alrededor del 6% de los pacientes afectos de epilepsia. Se dividen en dos grupos, provocada por estímulos simples, por ejemplo un estímulo luminoso en la epilepsia fotosensible pura, y provocada por estímulos complejos, en este caso el estímulo suele ser elaborado y existe un lapso de tiempo entre el estímulo y la aparición de la crisis, ejemplos de epilepsias reflejas complejas son la epilepsia musicógena, desencadenada por la música, y la epilepsia desencadenada por la lectura.[1][2]

Referencias

  1. V Curso de Actualización de las epilepsias. Autores: J. Salas-Puig, V. Mateos, M. Amorín, S. Calleja, L. Jiménez. Consultado el 2 de junio de 2023.
  2. Okudan ZV, Özkara Ç (18 de enero de 2018). «Reflex epilepsy: triggers and management strategies». Neuropsychiatric Disease and Treatment 14: 327-337. PMC 5779309. PMID 29403278. doi:10.2147/NDT.S107669.