Diferencia entre revisiones de «Basta (Jordania)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{En desarrollo|1=Dorieo|t={{subst:CURRENTTIMESTAMP}}}} {{Ficha de yacimiento arqueológico |nombre = Basta |nombre local = بسطة |imagen = Jordan1602.jpg |tamañoimagen = |pieimagen = Asentamiento neolítico de Basta |situación = |ciudades_próximas = Ma'an <!-- Localización administrativa --> |tipo_paises = <!-- opcional --> |país = Jordania |tipo_divisiones =…»
(Sin diferencias)

Revisión del 22:39 29 ene 2023

Basta
بسطة

Asentamiento neolítico de Basta
Ubicación
País Jordania
Coordenadas 30°14′00″N 35°32′00″E / 30.23333333, 35.53333333
Historia
Tipo yacimiento
Época Neolítico precerámico B
Construcción VII milenio a. C.juliano
Dimensiones del sitio
Área 10 ha
Altura 1420-1460 m

Basta (en árabe: بسطة‎) es un yacimiento arqueológico del sur de Jordania, a 15 km al sureste de Petra.[1]​ Debe su nombre al pueblo cercano de Basta. Las excavaciones realizadas desde 1987 han sacado a la luz un yacimiento del VIII milenio a. C. ocupado por cazadores, pastores y agricultores.

Basta se encuentra en la gobernación de Ma'an. En el borde de la meseta jordana, al igual que los yacimientos neolíticos de Beidha y 'Ain Ghazal2 , el yacimiento se encuentra a una altitud de 1420-1460 m.[2]

Periodo de ocupación

Basta fue construida en el VIII milenio a. C. durante el Neolítico precerámico B reciente (PPNB)[1]​ y es contemporánea del cercano yacimiento de Ba'ja.

La inestabilidad climática puede explicar el abandono del yacimiento por sus habitantes a mediados del VIII milenio a. C.; restos de corrientes de lodo indican intensas precipitaciones en la zona en esta época.[3]​. Posteriormente, el yacimiento fue reocupado hasta el (Neolítico cerámico PN).[2]

Medio ambiente

La presencia de un manantial perenne favoreció sin duda la elección del emplazamiento de Basta por las poblaciones neolíticas1. El marco ecológico es el de la estepa, donde evolucionan manadas de animales salvajes. Sin embargo, la proximidad de las estepas áridas no permite depender constantemente de los recursos que ofrece la agricultura pluvial.[1]

Referencias

  1. a b c Alt, Kurt W.; Benz, Marion; Müller, Wolfgang; Berner, Margit E. (2013). «Earliest Evidence for Social Endogamy in the 9,000-Year-Old-Population of Basta, Jordan». PLOS One (en inglés) 8 (6): e65649. Bibcode:2013PLoSO...865649A. PMID 23776517. doi:10.1371/journal.pone.0065649. 
  2. a b Abuhelaleh, B. (2011). Exploitation of animals resources from the Pre-Pottery Neolithic Tell Abu Suwwan site in Jordan: an Archaeozoological perspective (pdf) (en inglés). Università degli Studi di Ferrara. pp. 55-56. Consultado el 29 de enero de 2023. 
  3. Marciniak, Arkadiusz (15 de diciembre de 2019). Concluding the Neolithic : The Near East in the Second Half of the Seventh Millennium BCE (en inglés). ISD LLC. p. 47. ISBN 978-1-937040-84-0. Consultado el 29 de enero de 2023.