Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adelina da Glória Berger»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Arcenb (discusión · contribs.)
Línea 12: Línea 12:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nacida el 28 de marzo de 1865, en la parroquia de São Sebastião, en [[Lagos (Portugal)|Lagos]], y bautizada el 27 de enero de 1866 en la misma ciudad, Adelina da Glória Paletti era hija del escribano Belchior da Costa Paletti (1830-) y de Ana Vitória Marim Paletti (1832-), ambos de familias modestas pero respetadas en la región del Algarve, siendo su padre hijo de Maria Magdalena Junoni Faguinete (1805-) y Giovanni Francesco da Costa Paletti (1800-), director de orquesta italiano, natural de Mantua, región de Lombardía.<ref name=Ferro55>Ferro, 2002:55</ref>
=== Nacimiento y casamiento ===

Nació en la ciudad de [[Lagos (Portugal)|Lagos]], el [[28 de marzo]] de [[1865]].<ref name=Ferro55>Ferro, 2002:55</ref> Y el [[4 de febrero]] de [[1890]], se casó con José Júlio Lapelier Berger.<ref name=Ferro55/>
El 4 de febrero de 1890, a la edad de veinticuatro años, se casó con el profesor José Júlio Lapelier Berger (1868-1934),<ref name="Ferro55" /> natural de la parroquia de Santa María, en Lagos, que, todavía durante la monarquía, fue concejal republicano en el municipio y, más tarde, administrador del condado de Lagos por el Partido Republicano Portugués.<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.11606/d.25.2003.tde-28032006-144822|título=Participação da mastigação e da gengiva ceratinizada na fisiologia do sulco gengival.|apellidos=Lagos|nombre=Maria Luiza Esteves Pacheco|editorial=Universidade de Sao Paulo, Agencia USP de Gestao da Informacao Academica (AGUIA)|fechaacceso=2022-07-27}}</ref> De su matrimonio nacieron cuatro hijos: Reinaldo (1896-1964), funcionario del Ministerio de Comercio y Comunicaciones e ingeniero civil,<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1590/s0102-67202014000300011|título=Portal vein embolization using an adapted hysterosalpingography catheter|apellidos=STEINBRÜCK|nombre=Klaus|apellidos2=ALVES|nombre2=Jefferson|fecha=2014-09|publicación=ABCD. Arquivos Brasileiros de Cirurgia Digestiva (São Paulo)|volumen=27|número=3|páginas=204–205|fechaacceso=2022-07-27|issn=0102-6720|doi=10.1590/s0102-67202014000300011|apellidos3=FERNANDES|nombre3=Reinaldo|apellidos4=ENNE|nombre4=Marcelo|apellidos5=PACHECO-MOREIRA|nombre5=Lúcio Filgueiras}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1016/j.repc.2019.05.016|título=Português Registo Nacional de Eletrofisiologia Cardíaca (2015/2016)|apellidos=Gonçalves|nombre=Helena|apellidos2=Reis|nombre2=Hipólito|fecha=2020-05|publicación=Revista Portuguesa de Cardiologia|volumen=39|número=5|páginas=237–241|fechaacceso=2022-07-27|issn=0870-2551|doi=10.1016/j.repc.2019.05.016|apellidos3=Bonhorst|nombre3=Daniel}}</ref> Rogério (1899-1965), profesor, escultor y diseñador,<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.14195/1647-8622_9_16|título=Who's afraid of art criticism?|apellidos=Barão|nombre=Ana Luísa|fecha=2009|publicación=Revista Estudos do Século XX|número=9|páginas=283–304|fechaacceso=2022-07-27|issn=1647-8622|doi=10.14195/1647-8622_9_16}}</ref> Renato (1903-1987), ingeniero sanitario y civil,<ref>{{Cita libro|título=Medios e Infraestruturas de Transportes|url=http://dx.doi.org/10.4272/978-84-9745-426-1.ch11|editorial=Netbiblo|fechaacceso=2022-07-27|páginas=859–896}}</ref> y Roberto Paletti Berger.


=== Carrera política ===
=== Carrera política ===

Revisión del 02:21 27 jul 2022

Adelina da Glória Berger
Información personal
Nombre en portugués Adelina da Glória Paletti Berger Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de marzo de 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Portugal Lagos
Fallecimiento 29 de julio de 1922, 57 años
Bandera de Portugal Lisboa
Sepultura Benfica Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad portuguesa
Familia
Cónyuge José Júlio Lapelier Berger
Información profesional
Ocupación Feminista
Conocida por

una de las fundadoras y primera presidenta del núcleo de Lagos de la Liga Republicana de Mulheres Portuguesas

personalidad femenina nacional de la Primera República

Adelina da Glória Berger, (Lagos, 28 de marzo de 1865 - Lisboa, 29 de julio de 1922) fue una feminista portuguesa.[1]

Biografía

Nacida el 28 de marzo de 1865, en la parroquia de São Sebastião, en Lagos, y bautizada el 27 de enero de 1866 en la misma ciudad, Adelina da Glória Paletti era hija del escribano Belchior da Costa Paletti (1830-) y de Ana Vitória Marim Paletti (1832-), ambos de familias modestas pero respetadas en la región del Algarve, siendo su padre hijo de Maria Magdalena Junoni Faguinete (1805-) y Giovanni Francesco da Costa Paletti (1800-), director de orquesta italiano, natural de Mantua, región de Lombardía.[1]

El 4 de febrero de 1890, a la edad de veinticuatro años, se casó con el profesor José Júlio Lapelier Berger (1868-1934),[1]​ natural de la parroquia de Santa María, en Lagos, que, todavía durante la monarquía, fue concejal republicano en el municipio y, más tarde, administrador del condado de Lagos por el Partido Republicano Portugués.[2]​ De su matrimonio nacieron cuatro hijos: Reinaldo (1896-1964), funcionario del Ministerio de Comercio y Comunicaciones e ingeniero civil,[3][4]​ Rogério (1899-1965), profesor, escultor y diseñador,[5]​ Renato (1903-1987), ingeniero sanitario y civil,[6]​ y Roberto Paletti Berger.

Carrera política

Motivó y empujó a su marido a ser el alcalde republicano de Lagos, aún en tiempo monárquico.[7]​Fue en su vivienda, en la noche del 27 de febrero de 1909, y a invitación suya, donde se celebró una reunión de mujeres, habiendo tenido después la sesión inaugural de la Liga Republicana de Mujeres portuguesas en Lagos; Adelina Berger fue nombrada presidenta de esta asociación.[1]​ En ese rol, envió en nombre de las socias de Lagos, donaciones para las víctimas de la Catástrofe de Ribatejo, y una protesta por la muerte de Francisco Ferrer; y el 27 de octubre de 1910, entregó, junto con las restantes miembros de la dirección de la Liga, unas listas para pedir por la ley de divorcio.[1]

Fallecimiento

Falleció en Lisboa, el día 29 de julio de 1922.[1]

Honores

La Cámara Municipal de Lagos atribuyó, en una sesión del 27 de septiembre de 1995, su nombre a una calle en la Freguesía de São Sebastião.[8][9]​ Una placa toponímica fue descubierta en una ceremonia civil, realizada a propósito del Día Mundial de la Mujer, el 8 de marzo de 1996, en la que pronunció un discurso la escritora Glória Marreiros, del Movimento Democrático de Mulheres.[9]

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. a b c d e f Ferro, 2002:55
  2. Lagos, Maria Luiza Esteves Pacheco. Participação da mastigação e da gengiva ceratinizada na fisiologia do sulco gengival.. Universidade de Sao Paulo, Agencia USP de Gestao da Informacao Academica (AGUIA). Consultado el 27 de julio de 2022. 
  3. STEINBRÜCK, Klaus; ALVES, Jefferson; FERNANDES, Reinaldo; ENNE, Marcelo; PACHECO-MOREIRA, Lúcio Filgueiras (2014-09). «Portal vein embolization using an adapted hysterosalpingography catheter». ABCD. Arquivos Brasileiros de Cirurgia Digestiva (São Paulo) 27 (3): 204-205. ISSN 0102-6720. doi:10.1590/s0102-67202014000300011. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  4. Gonçalves, Helena; Reis, Hipólito; Bonhorst, Daniel (2020-05). «Português Registo Nacional de Eletrofisiologia Cardíaca (2015/2016)». Revista Portuguesa de Cardiologia 39 (5): 237-241. ISSN 0870-2551. doi:10.1016/j.repc.2019.05.016. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  5. Barão, Ana Luísa (2009). «Who's afraid of art criticism?». Revista Estudos do Século XX (9): 283-304. ISSN 1647-8622. doi:10.14195/1647-8622_9_16. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  6. Medios e Infraestruturas de Transportes. Netbiblo. pp. 859-896. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  7. «Os caminhos da República» (en portugués). 15 de noviembre de 2010. 
  8. Câmara Municipal de Lagos (3 de enero de 2012). «Freguesia de São Sebastião» (en portugués). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  9. a b Ferro, 2002:57

Bibliografía

  • Ferro, Silvestre Marchão (2002). Vultos na Toponímia de Lagos (en portugués). Lagos: Câmara Municipal de Lagos. p. 358. ISBN 972-8773-00-5. 
  • Coelho, Mariana; Lupinacci Muzart, Zahidé (2002). Imprensa Oficial do Paraná, 2002, ed. A evolução do feminismo: subsidios para a sua historia. Coleção Brasil diferente (2ª edición). p. 389. ISBN 9788588190320.