Diferencia entre revisiones de «Marco de referencia terrestre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Véase también: añadir datos
→‎Véase también: añadir datos
Línea 9: Línea 9:
* [[Retrogradación de los planetas]]
* [[Retrogradación de los planetas]]
* [[Efecto Coriolis]]
* [[Efecto Coriolis]]

== Bibliografía ==
* {{cite book | last=Soffel | first=Michael | last2=Langhans | first2=Ralf | title=Space-Time Reference Systems | chapter=Terrestrial Reference System | publisher=Springer Berlin Heidelberg | publication-place=Berlin, Heidelberg | date=2012-06-20 | isbn=978-3-642-30225-1 | issn=0941-7834 | doi=10.1007/978-3-642-30226-8_8}}
* Babcock, Alice K.; Wilkins, George A. (1988) [https://books.google.com/books?id=WD9zRzQmTKEC ''The Earth's Rotation and Reference Frames for Geodesy and Geodynamics''] Springer {{ISBN|9789027726582}}

Revisión del 17:46 15 mar 2022

Un marco de referencia terrestre (TRF) es el marco de referencia tal y como se ve desde la tierra, o desde el suelo de otro cuerpo terrestre. El TRF afecta a la forma en que percibimos casi todo en el día a día porque, como vivimos en la tierra, el punto de vista terrestre es el único que podemos experimentar. El resultado más notable de la TRF es la forma en que el sol parece salir y ponerse en el cielo cada día, cuando en realidad es la tierra la que gira sobre su eje. Nuestro punto de vista está en esencia distorsionado por el lugar en el que vemos que ocurre.

Efectos

  • La trayectoria de vuelo de los aviones
  • Movimiento retrógrado específicamente de Marte (el más fácil de ver).
  • Salida y puesta del sol.

Véase también

Bibliografía