Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fibra de celulosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Eliel Griezmann (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Eliel Griezmann (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 3: Línea 3:


Las principales aplicaciones de las fibras de celulosa son en la industria textil, como filtros químicos, y como compuestos de refuerzo de fibras,<ref>{{Cite journal|last=Ardanuy|first=Mònica|last2=Claramunt|first2=Josep|last3=Toledo Filho|first3=Romildo Dias|date=2015|title=Cellulosic fiber reinforced cement-based composites: A review of recent research|url=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0950061815000550|journal=Construction and Building Materials|language=en|volume=79|pages=115–128|doi=10.1016/j.conbuildmat.2015.01.035}}</ref> debido a sus propiedades similares a las de las fibras de ingeniería, siendo otra opción para los biocompuestos y los compuestos de polímeros.
Las principales aplicaciones de las fibras de celulosa son en la industria textil, como filtros químicos, y como compuestos de refuerzo de fibras,<ref>{{Cite journal|last=Ardanuy|first=Mònica|last2=Claramunt|first2=Josep|last3=Toledo Filho|first3=Romildo Dias|date=2015|title=Cellulosic fiber reinforced cement-based composites: A review of recent research|url=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0950061815000550|journal=Construction and Building Materials|language=en|volume=79|pages=115–128|doi=10.1016/j.conbuildmat.2015.01.035}}</ref> debido a sus propiedades similares a las de las fibras de ingeniería, siendo otra opción para los biocompuestos y los compuestos de polímeros.

== Historia ==
La celulosa fue descubierta en 1838 por el químico francés [[Anselme Payen]], que la aisló de la materia vegetal y determinó su fórmula química.<ref>{{Cite book|title=Cellulose: molecular and structural biology: selected articles on the synthesis, structure, and applications of cellulose|date=2007|publisher=Springer|others=Brown, R. Malcolm (Richard Malcolm), 1939-, Saxena, I. M. (Inder M.)|isbn=9781402053801|location=Dordrecht|oclc=187314758}}</ref> La celulosa fue utilizada para producir el primer polímero termoplástico con éxito, el celuloide, por la Hyatt Manufacturing Company en 1870. La producción de rayón ("seda artificial") a partir de la celulosa comenzó en la década de 1890, y el celofán se inventó en 1912. En 1893, Arthur D. Little, de Boston, inventó otro producto celulósico, el acetato, y lo desarrolló como película. Los primeros usos comerciales del acetato en forma de fibra fueron desarrollados por la empresa Celanese en 1924. [[Hermann Staudinger]] determinó la estructura polimérica de la celulosa en 1920. El compuesto fue sintetizado químicamente por primera vez (sin el uso de ninguna enzima de origen biológico) en 1992, por Kobayashi y Shoda.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:18 3 jul 2021

Las fibras de celulosa ( /ˈsɛljʊls,_-lz/)[1]​ son fibras hechas con éteres o ésteres de celulosa, que pueden obtenerse de la corteza, la madera o las hojas de las plantas, o de otros materiales de origen vegetal. Además de celulosa, las fibras pueden contener también hemicelulosa y lignina, con diferentes porcentajes de estos componentes que alteran las propiedades mecánicas de las fibras.

Las principales aplicaciones de las fibras de celulosa son en la industria textil, como filtros químicos, y como compuestos de refuerzo de fibras,[2]​ debido a sus propiedades similares a las de las fibras de ingeniería, siendo otra opción para los biocompuestos y los compuestos de polímeros.

Historia

La celulosa fue descubierta en 1838 por el químico francés Anselme Payen, que la aisló de la materia vegetal y determinó su fórmula química.[3]​ La celulosa fue utilizada para producir el primer polímero termoplástico con éxito, el celuloide, por la Hyatt Manufacturing Company en 1870. La producción de rayón ("seda artificial") a partir de la celulosa comenzó en la década de 1890, y el celofán se inventó en 1912. En 1893, Arthur D. Little, de Boston, inventó otro producto celulósico, el acetato, y lo desarrolló como película. Los primeros usos comerciales del acetato en forma de fibra fueron desarrollados por la empresa Celanese en 1924. Hermann Staudinger determinó la estructura polimérica de la celulosa en 1920. El compuesto fue sintetizado químicamente por primera vez (sin el uso de ninguna enzima de origen biológico) en 1992, por Kobayashi y Shoda.

Referencias

  1. «Cellulose Fiber- definition of cellulose fiber in the Free Online Dictionary». The Free Online Dictionary. Consultado el 7 de diciembre de 2014. 
  2. Ardanuy, Mònica; Claramunt, Josep; Toledo Filho, Romildo Dias (2015). «Cellulosic fiber reinforced cement-based composites: A review of recent research». Construction and Building Materials (en inglés) 79: 115-128. doi:10.1016/j.conbuildmat.2015.01.035. 
  3. Cellulose: molecular and structural biology: selected articles on the synthesis, structure, and applications of cellulose. Brown, R. Malcolm (Richard Malcolm), 1939-, Saxena, I. M. (Inder M.). Dordrecht: Springer. 2007. ISBN 9781402053801. OCLC 187314758.