Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Treedom»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:


Federico Garcea y Tommaso Speroni fundaron Treedom en el año 2010 en [[Florencia]], [[Italia]]. El principal objetivo de Treedom es desarrollar proyectos agroforestales en colaboración con agricultores locales con énfasis en el mejoramiento ambiental y social.<ref>{{Cita web|url=https://www.forbes.com/sites/lucysherriff/2020/02/10/planting-fruit-trees-for-food-security/|título=Planting Fruit Trees For Food Security|fechaacceso=2020-11-02|apellido=Sherriff|nombre=Lucy|sitioweb=Forbes|idioma=en}}</ref>
Federico Garcea y Tommaso Speroni fundaron Treedom en el año 2010 en [[Florencia]], [[Italia]]. El principal objetivo de Treedom es desarrollar proyectos agroforestales en colaboración con agricultores locales con énfasis en el mejoramiento ambiental y social.<ref>{{Cita web|url=https://www.forbes.com/sites/lucysherriff/2020/02/10/planting-fruit-trees-for-food-security/|título=Planting Fruit Trees For Food Security|fechaacceso=2020-11-02|apellido=Sherriff|nombre=Lucy|sitioweb=Forbes|idioma=en}}</ref>

El trabajo de Treedom cumple varios [[Objetivos de Desarrollo Sostenible|objetivos de desarrollo sostenible]], que incluyen prevenir la [[Erosión en el suelo|erosión del suelo]], combatir la emisión de CO2, [[Deforestación|combatir la deforestación]], [[Biodiversidad|proteger la biodiversidad]]. Además la empresa se ocupa de la producción sostenible de alimentos y proporciona seguridad de ingresos a los agricultores a través del los proyectos de [[forestación]].<ref>{{Cita libro|apellidos=|nombre=https://doi.org/10.1007/978-3-030-43578-3_10|enlaceautor=|título=Energy Policy and Climate Change|url=https://doi.org/10.1007/978-3-030-43578-3_10|fechaacceso=|año=|editorial=|isbn=|editor=|ubicación=|página=|idioma=|capítulo=doi.org/10.1007/978-3-030-43578-3_10}}</ref>

Revisión del 00:46 8 mar 2021

Treedom es una plataforma en línea basada en la iniciativa de Objetivos de Desarrollo Sostenible.[1][2]​ La plataforma proporciona el alcance para que cualquiera pueda plantar árboles en diferentes continentes, incluidos Asia, África, Europa (solo Italia) y América Central y del Sur. Los usuarios pueden comprar árboles en esta plataforma e incluso elegir la ubicación donde serán plantados. Una vez comprados, los clientes se mantienen actualizados con imágenes de los árboles una vez trasplantados junto con las coordenadas GPS y otros detalles relevantes.[3][4][5]

Federico Garcea y Tommaso Speroni fundaron Treedom en el año 2010 en Florencia, Italia. El principal objetivo de Treedom es desarrollar proyectos agroforestales en colaboración con agricultores locales con énfasis en el mejoramiento ambiental y social.[6]

El trabajo de Treedom cumple varios objetivos de desarrollo sostenible, que incluyen prevenir la erosión del suelo, combatir la emisión de CO2, combatir la deforestación, proteger la biodiversidad. Además la empresa se ocupa de la producción sostenible de alimentos y proporciona seguridad de ingresos a los agricultores a través del los proyectos de forestación.[7]

  1. Lele Rozza (2019). Blonk, ed. Made in B-Italy La via italiana all'impresa sostenibile. ISBN 9788835331278. 
  2. Ross, Alice (14 de octubre de 2020). «Climate concerns reaching ‘tipping point’ for family offices». www.ft.com (en inglés británico). Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  3. Carlino, il Resto del (1603282615692). «Bologna, i ragazzi del Copernico. "Così daremo vita a una foresta in Kenya"». il Resto del Carlino (en italiano). Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  4. Green computing e e-commerce sostenibile. Un piccolo viaggio negli impatti ambientali della rete. ISBN 9781326901028. 
  5. «Pupa per Natale sostiene Treedom – DAILY LUXURY». www.dailyluxury.it. Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  6. Sherriff, Lucy. «Planting Fruit Trees For Food Security». Forbes (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  7. «doi.org/10.1007/978-3-030-43578-3_10». Energy Policy and Climate Change.