Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Transferencia de embrión único»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
He relizado la entrada de: Transferencia de embrión único. Es una técnica que se está implantando en el ámbito de la reproducción asistida y no habia una entrada al respecto. Ha sido creada desde cero, muchas gracias.
Etiquetas: sin categorizar Edición visual
(Sin diferencias)

Revisión del 20:01 27 dic 2020

La transferencia de embrión único, también conocida como e-SET (del inglés elective Single Embryo Transfer) consiste en la transferencia del embrión con mejores características, seleccionado entre todos los embriones viables obtenidos tras un ciclo de fecundación in vitro (IFV) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

El objetivo de esta técnica es mejorar las tasas de embarazo en las técnicas de reproducción asistidas eliminando los riesgos asociados a un embarazo múltiple. En 2009[1]​, se observó en ensayos clínicos aleatorizados que existía un aumento de la tasa de embarazos mediante DET (Double Embryo Transfer). Sin embargo, no existía diferencia significativa al comparar la tasa de niños sanos llegados a término tras un ciclo DET frente a dos ciclos e-SET independientes.

TLS (time-lapse monitoring systems)

El seguimiento de los embriones mediante intervalo de imágenes (en inglés Time-lapse embryo imaging) ha permitido el estudio de las características morfológicas y morfocinéticas para una correcta selección de forma no invasiva[2]​.

Archivo:Embriones-en-embryoscope.jpg
Incubador Embryoscope

En el mercado existen diferentes sistemas de monitorizado por intervalo de imágenes, como pueden ser Embryoscope, Primo Vision y Eeva. Además, emplean sistemas computarizados para la evaluación de los parámetros morfocinéticos evitando la elección subjetiva de embriones.

Referencias

  1. «Single-embryo transfer reduces clinical pregnancy rates and live births in fresh IVF and Intracytoplasmic Sperm Injection (ICSI) cycles: a meta-analysis». Baruffi, R. L. R., Mauri, A. L., Petersen, C. G., Nicoletti, A., Pontes, A., Oliveira, J. B. A., & Franco, J. G. (2009). Single-embryo transfer reduces clinical pregnancy rates and live births in fresh IVF and Intracytoplasmic Sperm Injection (ICSI) cycles: A meta-analysis. In Reproductive Biology and Endocrinology (Vol. 7). Centre for Reviews and Dissemination (UK). https://doi.org/10.1186/1477-7827-7-36. 2009. doi:10.1186/1477-7827-7-36. 
  2. «New approaches to embryo selection». Montag, M., Toth, B., & Strowitzki, T. (2013). New approaches to embryo selection. In Reproductive BioMedicine Online (Vol. 27, Issue 5, pp. 539–546). Elsevier. https://doi.org/10.1016/j.rbmo.2013.05.013. 2013. doi:10.1016/j.rbmo.2013.05.013.