Diferencia entre revisiones de «Yedoma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Yedoma»
(Sin diferencias)

Revisión del 13:37 3 sep 2020

Yedoma /ˈjɛdəmə/ (en ruso: едома: ) es un solo orgánico-rico de tipo pergelisol (aproximadamente 2% carbono por masa) de edad do pleistoceno con contenido de hielo de 50@–90% por volumen.[1]​ Yedoma es abundante en las regiones frías de orientales Siberia, como del norte Yakutia, así como en Alaska y el Yukon.[2]

Características

Paisaje de Alas en Distrito de Megino-Kangalassky, Yakutia

El paisaje de Yedoma es de llanuras de glaciar y cerros con las depresiones superficiales sabidas tan alas.[3]​ Yedoma normalmente se forma en tierras bajas, en tramos de tierra con redes poligonales de cuña de hielo, en areas estables con zonas de acumulación de drenaje deficiente, en regiones el frías severas y con clima continental árido resultar en escasa cubierta vegetal, también a través de intensos procesos de meteorización periglacial, así como el proximity de fuentes de sedimento, como estribaciones y cordilleras bajas.[2]

La cantidad del carbono atrapado en este tipo de pergelisol es mucho más prevalent que originalmente pensado y puede ser aproximadamente 210 a 450 Gt, aquello es un múltiplo de la cantidad del carbono liberado al aire cada año por el quemando de combustibles de fósil.[4]​ Descongelación yedoma es una fuente significativa de metano atmosférico (aproximadamente Tg de CH4 por año).

La región Yedoma actualmente ocupa una área de más de un millón de kilómetros cuadrados de al noreste Siberia a Alaska y Canadá, y en muchas regiones es decenas de los metros gruesos. Durante el Último Máximo Glacial, cuándo el nivel de mar global era 120 m más bajo que que de hoy, los depósitos similares cubrieron áreas sustanciales del nordeste expuesto plataformas continentales da Eurásia. Al final de última edad de hielo, en la transición de pleistocenoHolocene, el deshielo del Yedoma resultó en lagos de termokarst, que pueden haber producido un aumento del 33-87% en el metano atmosférico de alta latitud.[5]

Ve también

  • Alas (geografía)
  • Baydzharakh
  1. «Methane bubbling from Siberian thaw lakes as a positive feedback to climate warming». Nature 443 (7107): 71-5. September 2006. Bibcode:2006Natur.443...71W. PMID 16957728. doi:10.1038/nature05040. 
  2. a b «Deep Yedoma permafrost: A synthesis of depositional characteristics and carbon vulnerability». Earth-Science Reviews 172: 75-86. 2017. doi:10.1016/j.earscirev.2017.07.007. 
  3. S. V. Tomirdiaro, Evolution of lowland landspapes in Northeastern Asia during late Quaternary time.
  4. Seth Borenstein (7 September 2006). «Scientists Find New Global Warming "Time Bomb"». Associated Press. 
  5. «Thermokarst lakes as a source of atmospheric CH
    4
    during the last deglaciation». Science 318 (5850): 633-6. October 2007. Bibcode:2007Sci...318..633W. PMID 17962561. doi:10.1126/science.1142924.
     

Lectura más lejana

  • Frederick Oeste (1996), Principios americanos La Universidad de Prensa de Chicago,   , p52
  • Velichko 1984, p141, Capítulo 15, Tomirdiaro: Paisajes Periglaciales y loessa Acumulación en el tardío pleistocene ártico y subarctic
  • K. M. Walter, S. Un. Zimov, J. P. Chanton, D. Verbyla & F. S. Chapin III, "el metano que borbotea de lagos de deshielo siberiano como retroalimentación positiva a calentamiento de clima", Naturaleza, 443, 71-75, 2006
  • Lutz Schirrmeister, IPY, Desde el principio del Pliocene enfriamiento al calentamiento moderno @– Registros de Pergelisol Pasado en Árticos Siberia PERGELISOL PASADO, Original IPY proyecta no: ID 15,2011, ÁPICE - Ártico Palaeoclimate y sus Extremos
  • Rutter&Velichko (1997) "Cuaternario de del norte eurasia: Tarde pleistocene y holocene paisajes, estratigrafía y entornos, Nat W. Rutter, editor-en-jefe, editores de Huésped Un. Un. Velichko Et al., Vols 41/42 julio/agosto 1997,   
  • Entornos Cuaternarios tardíos de Unión soviética, Un.Un. Velichko, engl edición Wright&Narnosky, pp176-177, Universidad de Minnesota Publ, Longman, Londres 1984,   
  • «Climate change and Arctic ecosystems: 2. Modeling, paleodata-model comparisons, and future projections». Journal of Geophysical Research 108. 2003. doi:10.1029/2002JD002559. 
  • «Thermokarst Lakes as a Source of Atmospheric CH4 During the Last Deglaciation». Science 318 (5850): 633-636. 2007. Bibcode:2007Sci...318..633W. PMID 17962561. doi:10.1126/science.1142924. 

Enlaces externos