Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fosa de Gasser»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
mSin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{ficha de anatomía}}
{{ficha de anatomía|Nombre=Fosa de Gasser|Latín=Cavum de Meckel}}
La '''Fosa de Gasser''' también conocida como El Cavum de Meckel, es un receso dural en la porción postero-medial (ápice de la porción petrosa del temporal) de la fosa craneal media <ref>{{Cita web|url=https://radiopaedia.org/articles/meckel-cave-1|título=Meckel cave {{!}} Radiology Reference Article {{!}} Radiopaedia.org|fechaacceso=2020-04-22|apellido=Muzio|nombre=Bruno Di|sitioweb=Radiopaedia|idioma=en-US}}</ref>. Alberga el ganglio del [[trigémino]] o [[ganglio de Gasser]], dentro de un pequeño saco dural que actúa como conducto para el nervio trigemino entre la cisterna pre-pontina y el seno cavernoso en su aspecto posterolateral <ref name=":0">{{Cita publicación|url=https://insightsimaging.springeropen.com/articles/10.1007/s13244-018-0604-7|título=Neuroimaging of Meckel’s cave in normal and disease conditions|apellidos=Malhotra|nombre=Ajay|apellidos2=Tu|nombre2=Long|fecha=2018-08|publicación=Insights into Imaging|volumen=9|número=4|páginas=499–510|fechaacceso=2020-04-22|idioma=en|issn=1869-4101|doi=10.1007/s13244-018-0604-7|pmc=PMC6108963|pmid=29671218|apellidos3=Kalra|nombre3=Vivek B.|apellidos4=Wu|nombre4=Xiao|apellidos5=Mian|nombre5=Ali|apellidos6=Mangla|nombre6=Rajiv|apellidos7=Michaelides|nombre7=Elias|apellidos8=Sanelli|nombre8=Pina|apellidos9=Gandhi|nombre9=Dheeraj}}</ref>. El Cavum de Meckel, tiene un diametro de 4 a 9 mm en su abertura y una longitud promedio de 15 mm<ref>{{Cita publicación|url=https://thejns.org/view/journals/neurosurg-focus/25/6/article-pE2.xml|título=Dural relationships of Meckel cave and lateral wall of the cavernous sinus|apellidos=Janjua|nombre=Rashid M.|apellidos2=Al-Mefty|nombre2=Ossama|fecha=2008-12|publicación=Neurosurgical Focus|volumen=25|número=6|páginas=E2|fechaacceso=2020-04-22|issn=1092-0684|doi=10.3171/FOC.2008.25.12.E2|apellidos3=Densler|nombre3=Duane W.|apellidos4=Shields|nombre4=Christopher B.}}</ref>.
La '''Fosa de Gasser''' también conocida como '''Foseta de Gasser''', '''Fosita Gasseriana''', '''Impresión trigeminal, Escotadura Trigeminal''' o '''Incisura de Gruber''' es una depresión donde se sitúa el ganglio del [[trigémino]] o [[ganglio de Gasser]].

Esta ubicado en el tercio interno de la cara anterosuperior de la porción petrosa del [[hueso temporal]], medial al agujero de salida del [[conducto carotídeo]] en el interior del cráneo.
Es una zona en la que usualmente se observan diversas patologías:
El borde posterior de la Fosa de Gasser produce a veces un notable saliente conocido con el nombre de [[tubérculo retrogasseriano]] o tubérculo de Princeteau que es el resultado de la osificación de la [[duramadre]] correspondiente.<ref>{{Cita libro|apellidos=Rouviere|nombre=|enlaceautor=|título=Anatomía Humana|url=|fechaacceso=|año=2005|editorial=Elsevier|isbn=|editor=|ubicación=|página=67|idioma=|capítulo=}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Quiroz|nombre=|enlaceautor=|título=Tratado de anatomía humana|url=|fechaacceso=|año=2013|editorial=Porrúa|isbn=|editor=|ubicación=|página=74|idioma=|capítulo=6}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Latarjet|nombre=|enlaceautor=|título=Anatomía humana|url=|fechaacceso=|año=2004|editorial=Panamericana|isbn=|editor=|ubicación=|página=295|idioma=|capítulo=36}}</ref>

Entidades trigeminales y no trigeminales que involucran el Cavum de Meckel
[[Archivo:Fosa de Gasser.jpg|miniaturadeimagen|Representación Anatomica del Cavum de Meckel]]
{| class="wikitable"
| colspan="1" rowspan="1" |Trigeminal
| colspan="1" rowspan="1" |Común


- La diseminación perineural de los cánceres
| colspan="1" rowspan="1" |Poco común
- Tumores de la vaina nerviosa

- Infección

- Herpes
|-
| colspan="1" rowspan="1" |No-trigeminal
| colspan="1" rowspan="1" |Común


- meningioma

- Metástasis leptomeníngeas
| colspan="1" rowspan="1" |Poco común


- Vascular

- Arteria trigémina persistente, asas vasculares

- linfoma

- Macroadenoma pituitario

- Granuloma de colesterol / colesteatoma /

- Lesiones condroides / cordoma

- Aneurismas ICA

- Tolosa-Hunt
|}
<ref name=":0" />



== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 06:41 22 abr 2020

Fosa de Gasser
Nombre y clasificación
Latín Cavum de Meckel
TA A14.1.01.108

La Fosa de Gasser también conocida como El Cavum de Meckel, es un receso dural en la porción postero-medial (ápice de la porción petrosa del temporal) de la fosa craneal media [1]​. Alberga el ganglio del trigémino o ganglio de Gasser, dentro de un pequeño saco dural que actúa como conducto para el nervio trigemino entre la cisterna pre-pontina y el seno cavernoso en su aspecto posterolateral [2]​. El Cavum de Meckel, tiene un diametro de 4 a 9 mm en su abertura y una longitud promedio de 15 mm[3]​.

Es una zona en la que usualmente se observan diversas patologías:

Entidades trigeminales y no trigeminales que involucran el Cavum de Meckel

Archivo:Fosa de Gasser.jpg
Representación Anatomica del Cavum de Meckel
Trigeminal Común


- La diseminación perineural de los cánceres

Poco común

- Tumores de la vaina nerviosa

- Infección

- Herpes

No-trigeminal Común


- meningioma

- Metástasis leptomeníngeas

Poco común


- Vascular

- Arteria trigémina persistente, asas vasculares

- linfoma

- Macroadenoma pituitario

- Granuloma de colesterol / colesteatoma /

- Lesiones condroides / cordoma

- Aneurismas ICA

- Tolosa-Hunt

[2]


Referencias

  1. Muzio, Bruno Di. «Meckel cave | Radiology Reference Article | Radiopaedia.org». Radiopaedia (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de abril de 2020. 
  2. a b Malhotra, Ajay; Tu, Long; Kalra, Vivek B.; Wu, Xiao; Mian, Ali; Mangla, Rajiv; Michaelides, Elias; Sanelli, Pina et al. (2018-08). «Neuroimaging of Meckel’s cave in normal and disease conditions». Insights into Imaging (en inglés) 9 (4): 499-510. ISSN 1869-4101. PMC 6108963. PMID 29671218. doi:10.1007/s13244-018-0604-7. Consultado el 22 de abril de 2020. 
  3. Janjua, Rashid M.; Al-Mefty, Ossama; Densler, Duane W.; Shields, Christopher B. (2008-12). «Dural relationships of Meckel cave and lateral wall of the cavernous sinus». Neurosurgical Focus 25 (6): E2. ISSN 1092-0684. doi:10.3171/FOC.2008.25.12.E2. Consultado el 22 de abril de 2020.