Diferencia entre revisiones de «Datación por resonancia de espín electrónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:


== Aplicaciones ==
== Aplicaciones ==
Electron Spin Resonance Dating se está utilizando en campos como la química de la radiación, la bioquímica y la geología, la arqueología y la antropología. [3] La datación por ESR se usa en lugar de la datación por radiocarbono porque la datación por ESR puede datar materiales recién formados o roca previamente calentada. [4] La datación de dientes enterrados ha servido de base para la datación de restos humanos. [1] Se han utilizado estudios para fechar el pedernal quemado y el cuarzo encontrados en ciertas cerámicas antiguas. [5] Las aplicaciones de datación de ESR más recientes incluyen la datación de terremotos anteriores de gubia de fallas, erupciones volcánicas pasadas y actividad tectónica a lo largo de las líneas costeras. [4]
La datación por ESR se utiliza en campos como la química de la radiación, la bioquímica y la geología, la arqueología y la antropología.<ref name=":0">{{Cite book|title = New Applications of Electron Spin Resonance: Dating, Dosimetry and Microscopy|url = https://books.google.com/books?id=FhctP65u7_sC|publisher = World Scientific|date = 1993-01-01|isbn = 9789810212001|first = M.|last = Ikeya}}</ref> La datación por ESR se usa en lugar de la datación por radiocarbono porque la datación por ESR puede datar materiales recién formados o roca previamente calentada.<ref name=":2">{{Cite journal|title = Electron spin resonance (ESR) dating and ESR applications in quaternary science and archaeometry|url = http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1350448797002199|journal = Radiation Measurements|date = 1997-12-05|pages = 975–1025|volume = 27|issue = 5–6|doi = 10.1016/S1350-4487(97)00219-9|first = W. J|last = Rink|bibcode = 1997RadM...27..975R}}</ref> La datación de dientes enterrados ha servido de base para la datación de restos humanos.<ref name=":1" /> Se han utilizado estudios para fechar el pedernal quemado y el cuarzo encontrados en ciertas cerámicas antiguas.<ref name=":3">{{Cite book|title = Electron Spin Resonance Dating|url = https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4757-9694-0_8|publisher = Springer US|date = 1997-01-01|isbn = 978-1-4757-9696-4|pages = 217–260|series = Advances in Archaeological and Museum Science|doi = 10.1007/978-1-4757-9694-0_8#page-1|first = Rainer|last = Grün|editor-first = R. E.|editor-last = Taylor|editor-first2 = Martin J.|editor-last2 = Aitken}}</ref> Las aplicaciones de datación de ESR más recientes incluyen la datación de terremotos anteriores de gubia de fallas, erupciones volcánicas pasadas y actividad tectónica a lo largo de las líneas costeras.<ref name=":2" />


== Véaase también ==
== Véaase también ==

Revisión del 21:26 3 dic 2018

La datación por resonancia de espín de electrones, o datación por ESR, es una técnica utilizada para datar materiales recién formados, que la datación por radiocarbono no puede, como los carbonatos, el esmalte dental o los materiales que se han calentado previamente como roca ígnea. La datación por resonancia de espín electrónico se introdujo por primera vez en la comunidad científica en 1975, cuando Motoji Ikeya salió con un espeleotema en la cueva de Akiyoshi, Japón. [1] La datación por ESR mide la cantidad de electrones no apareados en estructuras cristalinas que previamente fueron expuestas a la radiación natural. La edad de la sustancia se puede determinar midiendo la dosis de radiación desde el momento de su formación. [2]

Aplicaciones

La datación por ESR se utiliza en campos como la química de la radiación, la bioquímica y la geología, la arqueología y la antropología.[1]​ La datación por ESR se usa en lugar de la datación por radiocarbono porque la datación por ESR puede datar materiales recién formados o roca previamente calentada.[2]​ La datación de dientes enterrados ha servido de base para la datación de restos humanos.[3]​ Se han utilizado estudios para fechar el pedernal quemado y el cuarzo encontrados en ciertas cerámicas antiguas.[4]​ Las aplicaciones de datación de ESR más recientes incluyen la datación de terremotos anteriores de gubia de fallas, erupciones volcánicas pasadas y actividad tectónica a lo largo de las líneas costeras.[2]

Véaase también

Referencias

  1. Ikeya, M. (1 de enero de 1993). New Applications of Electron Spin Resonance: Dating, Dosimetry and Microscopy. World Scientific. ISBN 9789810212001. 
  2. a b Rink, W. J (5 de diciembre de 1997). «Electron spin resonance (ESR) dating and ESR applications in quaternary science and archaeometry». Radiation Measurements 27 (5–6): 975-1025. Bibcode:1997RadM...27..975R. doi:10.1016/S1350-4487(97)00219-9. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  4. Grün, Rainer (1 de enero de 1997). Taylor, R. E.; Aitken, Martin J., eds. Electron Spin Resonance Dating. Advances in Archaeological and Museum Science. Springer US. pp. 217-260. ISBN 978-1-4757-9696-4. doi:10.1007/978-1-4757-9694-0_8#page-1. 

Enlaces externos