Ir al contenido

Usuario discusión:Lacasadeljotta/Quilmo 93

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lacasadeljotta/Quilmo 93. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Durero 15:37 20 jul 2007 (CEST)

Posible no relevancia en Los REDiablos[editar]

Hola, Lacasadeljotta/Quilmo 93.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento "sin relevancia aparente" al artículo Los REDiablos en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y, si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expongas tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un consenso sobre su retiro. En caso de que la plantilla se mantenga por un mes, es posible que se genere una consulta en la que comunidad decidirá si el artículo es borrado. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No es bien visto retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Recuerda que las políticas las hacemos todos y siguiéndolas podremos mejorar cada día al proyecto. Gracias por tu comprensión, Durero 15:37 20 jul 2007 (CEST)

P.D. No voy a estar disponible en agosto, si quieres dirigirte a otro usuario, puedes elegir a cualquier bibliotecario. Gracias. Durero 15:39 20 jul 2007 (CEST)

Plantillas de mantenimiento[editar]

Hola... no retires por tu cuenta las plantillas de mantenimiento; espera a que el usuario que la puso, u otro distinto evalúe su procedencia de acuerdo a la discusión. Te repito lo que ya te han avisado, quitar las plantillas por ti mismo se puede interpretar como vandalismo y tu cuenta de acceso podría ser suspendida por un tiempo. En otro contexto, te sugiero que no pongas demasiados datos personales en tu página de usuario, como tu nombre o el de tus familiares; nunca se sabe quién pueda leerlos y qué uso le pueda dar a esa información. Para cualquier otra cosa que desees saber, no dudes en preguntarme. Saludos --Cratón 05:28 21 jul 2007 (CEST)

Vuelvo a reiterarte que no quites las plantillas de mantenimiento por tu cuenta, ya que se podría considerar vandalismo y tu acceso a editar en wikipedia podría ser bloqueado. Tampoco puedes blanquear tu página de discusión, por lo que la he revertido a su estado anterior. Saludos --Cratón 01:08 3 ago 2007 (CEST)

Hola:

Qué bien que Vd. no deje de pensar en nuestra provincia desde allá. Espero cooperar más con el artículo Chillán sobre todo con fotos y poner un mapa con el desplazamiento de la ciudad desde que se fundó, además de poner el nombre original del estero Las Lechuzas, que es muy largo y raro... Pero la verdad es que no me queda mucho tiempo. Lo que sí es seguro es que voy a tomar fotos, ya que las que hay en el artículo tiene un origen dudoso.

Por favor revise el artículo y trate de poner alguna cosa más.

Atte.,

--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 18:09 10 ago 2007 (CEST)

Sí, la de la panorámica está rara. Otra cosa, recordemos que si quitamos personas destacados, debemos ponerlos en donde correspondan. Ya lo hice con Nicanor Parra.--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 20:59 10 ago 2007 (CEST)
Mire, la imagen del mall tiene el símbolo (C), lo que constituye una inconsistencia con la licencia que luego se expone. Le invito a que quitar lo del símbolo (C) y subrir la imagen de nuevo con el mismo nombre de archivo para ver cómo lo toman los usuarios de Commons.--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 21:07 10 ago 2007 (CEST)
¿De donde sacó la frase tienda para comprar ropa elegante que puso respecto a Casa García? por mientras la quité. Si ese era un slogan, puede volver a agregarla.--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 21:12 10 ago 2007 (CEST)
Creo que es buena idea empezar a hablar de la sociedad chillaneja, refiriéndonos a lo que es la colonia palestina (los Rabié, los Zarzar, etc.) que tienen mucho que ver con el comercio (obvio, o sea, los tipos son turcos. Jaajjajajaja). Ojalá que Vd. pueda escribir algo de eso.--Gonzalo A. Luengo O. (Puedes responderme ahora) 21:20 10 ago 2007 (CEST)

Chillán 2[editar]

Felicitaciones por tus aportes en Chillán, me pareces un buen candidato a recibir el Rewe de Alerce, un premio que concedo :) MilO Iñche allkütun 22:26 11 ago 2007 (CEST)

Userbox[editar]

Hola Quilmo, no conocía a muchos nacidos en Chillán y me siento honrada de que ocupes los userbox que hice. Un consejo, para quitarle lo de "este(a)" "chileno(a)" elimina los "(a)" de los userbox, se verá mejor. Un abrazo. Aelo ¿mande? 01:45 24 sep 2007 (CEST)

Ñublense[editar]

¿Lota Schwager y Melipilla son los clásicos rivales de Ñublense?. ¿Desde cuándo?. No se suponía que era Curicó Unido, al menos desde los años 90. Saludos.--Jcestepario 21:07 19 oct 2007 (CEST)

Logos[editar]

Los escudos no están permitidos en wikipedia en español. Lamentable, pero hay que cumplir las normas. Un saludo. Pablo 23:42 24 oct 2007 (CEST)

Plantillas de mantenimiento[editar]

Hola Quilmo: Por favor no retires por tu cuenta las plantillas de mantenimiento, ya que está considerado una mala práctica (o vandalismo) y es sancionable. Si te interesa mantener el artículo de Bárbara Muñoz lo que tenés que hacer es agregar información relevante y que no sea copiada textual de alguna página otro sitio, ya que es una violación de derechos de autor, (por eso se deshicieron las últimas revisiones), pero a la vez que pueda ser comprobable y sume para la calidad del artículo. Tampoco se debería colocar información exclusiva o nueva sin publicar en otros lugares, ya que eso se llama fuente primaria, y es una de las cosas que Wikipedia no es.--Nimo-DT 14:17 3 nov 2007 (CET)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Kalida[editar]

Hola, Lacasadeljotta/Quilmo 93, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Kalida en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Serolillo (discusión) 19:07 20 abr 2009 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para Kalida[editar]

Se ha abierto una consulta de borrado a un artículo en el que has estado editando, Kalida. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Kalida. Gracias.Esteban (discusión) 00:52 20 may 2009 (UTC)[responder]