Ir al contenido

Usuario discusión:Gastón Cuello/Archivo 02-2016

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Apostillas[editar]

Hola, he visto este comentario y me parece perfecta la puntualización que haces. En lo que discrepo es en el uso de apostillas que haces del tipo "El sionismo, a otra parte.", que ya vi una vez aquí, pero que decidí pasar por alto. No obstante, al convertirse en un tónica, creo necesario pedirte que, por favor, no hagas apostillas de ese tipo. Entiendo que tengas tus preferencias ideológicas, pero Wikipedia no es lugar para hacer ese tipo de comentarios. Gracias, un saludo. Kordas (sínome!) 19:43 1 feb 2016 (UTC)

@Kordas: Lo siento, es que ya es molesto porque ocurre siempre. -- Gastón Cuello (discusión) 19:53 1 feb 2016 (UTC)

Wikiproyecto Inmigración[editar]

Hola Gastón. Me gustaría que tu escrutinio de los artículos Marrovi fuera un poco más riguroso, tanto en referencias y contenido. Mencionas que los revisaste hace seis meses, es posible que en este lapso se haya alterado los contenidos. Como ejemplo marqué el de inmigración cubana en Angola, chécalo por favor. Saludos. --Akapochtli (discusión) 21:00 1 feb 2016 (UTC)

@Akapochtli: Hago lo que puedo. Ese artículo me llevó tiempo investigar. Si va a criticar, retírese de aquí y hazlo tú que yo ya hice demasiado. Tengo todos los artículos en seguimiento y veo que cambios hacen. -- Gastón Cuello (discusión) 21:02 1 feb 2016 (UTC)
Disculpa mi comentario, considero que no estoy siendo grosero. No es crítica, conozco tu extraordinario trabajo y sé que no es fácil encontrar las referencias indicadas, sé que haces un gran esfuerzo y le pones todo el corazón a los proyectos. Lo único que hago es pedirte amablemente que le des otra revisión, buscamos consenso. Estoy a tus ordenes. --Akapochtli (discusión) 01:07 2 feb 2016 (UTC)

No te lo tomes a mal[editar]

Unos globos pa' levantarte el ánimo. Mirá qué lindos, todos amarillitos... uuuuy, qué bonitos, los globitos

Es que a veces la gente se pone nerviosa o está cansada y ataca. Yo sé muy bien lo que vales y el gran aporte que has hecho desde que te conozco. No nos dejes, anda, te lo pido por favor. Lourdes, mensajes aquí 21:59 1 feb 2016 (UTC)

Y por si la gente que pasa por aquí no lo sabe: Gastón se ha ocupado casi él solo de los artículos de Regions. Se merece una condecoración, no reproches. Lourdes, mensajes aquí 22:06 1 feb 2016 (UTC)
Se me ha adelantado Lourdes, venia a pedirte lo mismo. Has hecho un grandisimo trabajo con los artículos de Regions, y se que aquí también lo harás, ya lo estas haciendo, tú colaboración es muy valiosa. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:11 1 feb 2016 (UTC)
A oídos necios palabras sordas, digo... a palabras necias, oídos sordos. Edmenb ( Mensajes ) 22:25 1 feb 2016 (UTC)
Gastón, no te tomes tan en serio lo que te dijeron. Escuchar las opiniones de los otros es bueno, pero dejarse afectar por cualquier comentario, no tanto. Quienes conocemos tu trabajo sabemos que sos no sólo un muy buen editor, sino también un excelente compañero. Un beso, --Cocolacoste (discusión) 23:56 1 feb 2016 (UTC)

¡Gastoooón! ¡No me dejes! Sabes que admiro tu voluntad, tu trabajo y tu entrega. Entiendo que cuando estamos abrumados de trabajo a veces nos volvemos poco tolerantes a la crítica. No creo que Akapochtli lo hiciera con mala intención, todos nos sentimos presionados y preocupados, yo misma tuve un intercambio ayer con Marrovi que casi me hace aventar todo, no logro hacerle entender las políticas de relevancia y fuente primaria. Como le dije, me mueve proporcionar información correcta y adecuada a aquellas personas que difícilmente podrían acceder a ella por otros medios y creo que a ti te pasa lo mismo y no me vas a abandonar. ¿Verdad?--Rosymonterrey (discusión) 15:29 2 feb 2016 (UTC)

Agradecimiento[editar]

Tenemos el honor de condecorarte por tú gran trabajo en este proyecto. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:18 1 feb 2016 (UTC) y Lourdes, mensajes aquí 22:20 1 feb 2016 (UTC)

Toque[editar]

Hola Gastón, estos últimos días me he medio desconectado del mundo, pero cualquier cosa que requiera segunda revisión sobre el caso Marrovi, avísame. Ahora es tarde, pero quería dejarte el recado. Saludos. Taichi 07:29 3 feb 2016 (UTC)

@Taichi: Estoy molesto con que cierto usuario me pidió tener más rigor por un enlace roto, el cual doy fe que estaba disponible cuando lo utilicé. Aún no voy a retomar el caso. Qué él mejore lo que crea que haya mejorar. Lo siento. Quizás en unos días haga alguna otra corrección. También espero la colaboración de Marrovi. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 15:26 3 feb 2016 (UTC)

Re: Idioma español[editar]

Hola Gastón. Mucho gusto. Pues no, el Wikiproyecto fue creado sin haber pasado por la página de solicitudes. Puedes directamente colocar la plantilla {{destruir}} y avisar al usuario. Muchas gracias por el mensaje y por avisarme, actualmente estoy pendiente de lo que pasa en la página de las solicitudes ya que antes nadie se ocupaba de ella. Saludos cordiales Gastón, MADONNA 01:51 4 feb 2016 (UTC)

Gracias amigo[editar]

Gastón, muchas gracias amigo, se mantiene vivo nuestro proyecto de inmigración, pues yo sigo revisando otros artículos; que bueno que ya te diste cuenta como está la cosa, pues no le puedo poner palomita verde a otros artículos porque se supone que los demandantes lo deben hacer, me agrada tu mente abierta al mundo; ya sabes aquí estoy para lo necesites.--Marrovi (discusión) 03:34 4 feb 2016 (UTC)

De ahora en adelante solo me ocuparé a editar los temas que nos interesa y que no desconocemos, siento que nuestro proyecto es muy bueno y tiene una gran cantidad de visitas al día, eso me alegra; ya no me interesa si borran o dejan el resto de los artículos, si creen que un tema valía la pena, que lo editen ellos, por mi parte hice lo que tenía que hacer, y puedo hacer más, pero con tantas descalificaciones ya no tengo el mismo entusiasmo, tampoco me desligo de mi responsabilidad en los artículos que he editado pero me desalienta tanta negatividad. Entiendo las políticas que Rosy comenta, lo que no entiendo es para que armaron todo este teatro, tan fácil era borrar sin comentar, se supone que mis ediciones eran malas y van en contra del proyecto; me tiene agobiado que insistan en que soy mal elemento (es obra de marrovi; vealó, tenía razón, etc, etc.), que siguen buscando hasta el más mínimo error y justificarse como expertos, quisiera no comentar nada pero a veces es inevitable ante argumentos que parecen ser provocaciones.--Marrovi (discusión) 07:31 4 feb 2016 (UTC)

Tarawa y Lourdes te han premiado, te lo mereces, eres un gran muchacho.--Marrovi (discusión) 07:32 4 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Muchas gracias. Necesito si o si tu colaboración para rescatar todo. Lo borrado se puede recrear y de buena forma, haciendo todas las correcciones. Lo mejor para nosotros sería que nos ayudes. Yo estaba ayudando y un usuario puso "en duda" mis aportes por un enlace roto y hasta me acusó de "no tener rigor", lo cual más que molestar me dolió mucho, pues desde diciembre de 2014 que estoy ayudando en estos temas. Lo positivo del "teatro" es que se organiza el trabajo. Además al ver los motivos del borrado, aprendemos como debemos hacer las cosas. A eso me refiero con "Lo borrado se puede recrear y de buena forma, haciendo todas las correcciones". Yo voy a editar en lo que pueda. Las críticas que se conviertan en aportes, o si no abandono el asunto en serio. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 15:36 4 feb 2016 (UTC)

@Marrovi:Fácil, si borran un artículo, antes guárdenlo en word, así se ahorran comentar los consultados de borrado rápido, lo corrige, y cuando lo borren, vuélvalo a crear con las correcciones y ya estuvo!.....tenía que venir yo a abrirle la mente......— El comentario anterior sin firmar es obra de 181.209.225.128 (disc.contribsbloq).

Yo lo he hecho con algunos ;( (no en este caso, pues están borrando muy rápido). -- Gastón Cuello (discusión) 01:04 5 feb 2016 (UTC)
Este archivo ya lo guardé en Word Inmigración china en Belice, ¿Crees que vale la pena invetir tiempo en mejorarlo?, de todas maneras lo van borrar, yo lo percibo como una tomada de pelo, me gustaría saber tu opinión. Si crees que vale la pena reabrirlo ya se verá como hacerlo, de entrada me agrada la categoría de colores que se ocurrió para ver la extensión y si nivel de avance de los artículos, unos ya están avanzados pero creo que otros podemos desecharlos. Estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 06:33 5 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: bueno si usted lo creo es porque le interesa, tiene que mejorar lo que empezó, vamos, no se desanime, usted puede, en mi vida ex-gótica aprendí que siempre habrá gente que te critica, pero usted también debe estar conciente de sus errores, animese, no sea bebe, sino le tendremos que dar un viveron 😂😂😂😂😂 XD

Reabrieron el debate en inmigración cubana en Angola --> me retiro. -- Gastón Cuello (discusión) 12:57 5 feb 2016 (UTC)
Mira acabo de areglar este esbozo de Jenbach, quedó muy bien, no existe nada que no se pueda hacer, a lo mejor estoy exagerando; en su momento hice un copypage de otra localidad cercana para obtener la tabla, no me percaté de arreglarlo pero ya lo hice. Tan fácil es hacer las cosas sin necesidad de buscarle alas a las arañas; jamás he dicho que no tenga errores ni que no se busque remediar las cosas o mejorar la redacción, también valoro el tiempo que las personas has dispuesto eso es un buen gesto de generosidad al proyecto, he leído todo y de hecho me gusta como Lourdes hace comentarios, es una señora muy profesional y no agrede ni usa la mofa para decir que está haciendo lo correcto (tampoco dudo que los demás no lo están haciendo), ante un persona así no hay modo de debatir nada, se acepta de forma inmediata que uno cometió un error.
Hay de todo en España y no pretendo exagerar o menospreciarnos pero me he percatado que en España tienen una cultura cívica que ya quisiéramos tener en América Latina, es fuertemente influenciada por las naciones más desarrolladas de Europa. Conozco muchas naciones de nuestro continente, países hermosos que no vamos a cambiar por Europa, pero que decepciona la actitud de nuestra gente, casi todos somos muy similares, pocos latinoamericanos rescatables; todo mundo mordiéndose el uno al otro. Quedé fascinado con el modo de convivencia de Alemania y de los países cercanos, el trato que tuve fue extraordinario y una adaptación rápida, Alemania ha dejado una huella muy marcada a mi regreso a México, fui integrado muy rápidamente y muchas cosas grandes que he hecho en la vida no solo provienen de la influencia de mis abuelos, también de la gente de aquel continente. Si soy germanófilo y eslavófilo, pero amo a mis paisanos y a mi gente hispana a pesar de que no me pongo de acuerdo en muchas cosas. --Marrovi (discusión) 15:57 6 feb 2016 (UTC)
Quisiera tener más tiempo para areglar todo, pero sinceramente no puedo ir a la misma velocidad que van realizando sus observaciones, también al igual que cualquier usuario ten cosas que hacer en la vida personal. Pues que tengas un buen día Gastón.--Marrovi (discusión) 16:09 6 feb 2016 (UTC)
@Marrovi: Todos tenemos cosas que hacer. Algunos de los artículos tienen versiones en inglés y otros idiomas que poseen información referenciada. Trata de hacer la traducción de esos contenidos con sus referencias. en:Jenbach, por ejemplo, solo tiene referenciado la sección de clima y el dato de número de habitantes. Agrega eso y así vas haciendo con algunos de los artículos. -- Gastón Cuello (discusión) 17:16 6 feb 2016 (UTC)

Wikiproyecto:Fuerzas Armadas[editar]

Hola Gastón Cuello, veo que ya te inscribiste en el Wikiproyecto:Fuerzas Armadas y agradezco de antemano tu colaboración con los artículos relacionados a las Fuerzas Armadas de Argentina. Un cordial saludo, Marco M Mensajes 17:46 4 feb 2016 (UTC)

Se me ocurrió dividir el wikiproyecto en secciones, como Fuerzas Armadas de Argentina, Fuerzas Armadas de España, Fuerzas Armadas de Chile, etc. a modo de subproyectos. Saludos. Marco M Mensajes 18:57 4 feb 2016 (UTC)
@Marcomogollon: Me encantó la idea. Saludos!! -- Gastón Cuello (discusión) 19:26 4 feb 2016 (UTC)
Amigo Gastón, veo que entendiste la idea, no podemos decir que «Fuerzas Armadas de Argentina» sea un wikiproyecto porque -a diferencia de Fuerzas Armadas Españolas- no pasó por Solicitudes, y si tuviera una ficha de wikiproyecto, aparecería en el respectivo ranking.
Ahora bien, los artículos de unidades históricas o armamento antiguo, le pertenecen al Wikiproyecto:Historia Militar. Estoy incluyendo unidades y equipos modernos que faltan crear. Un saludo y gracias por tu colaboración. Marco M Mensajes 21:12 4 feb 2016 (UTC)


@Marcomogollon: Usé la página de España como modelo para la nueva página. Todavía estoy modificando. También me uní a la dicho proyecto. En los próximos días inicio a crear artículos para ambos proyectos, pues de Argentina faltan artículos de gran cantidad de barcos de la armada. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 21:15 4 feb 2016 (UTC)

RE: Wikiproyecto:Fuerzas Armadas[editar]

Hola Gastón. Gracias por invitarme. Me parece una muy buena idea esta iniciativa. Me comprometo a colaborar en lo que pueda. Ya por el momento completé toda la línea sucesoria de comandantes de la Fuerza Aérea Argentina desde su creación en 1945. Tuve que "sacar agua de las piedras" para poder recabar información sobre los comandantes de la fuerza y crear los artículos. Si no es molestia, invito a que revise los artículos, sobre todo los de los primeros comandantes (1945-1960), para ver si puede aportar o considera necesario corregirlos.

Ahora, por lo pronto tengo decidido abocarme en los Titulares de la Armada y el Ejército. Veré por dónde arrancar.

Gracias por invitarme a ser parte de esto, cuénteme como miembro del proyecto, colaboraré en cuanto sea posible. Saludos. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 01:18 5 feb 2016 (UTC)

Hola y...[editar]

Hola Gastón Cuello: Acabo de ver tu cartel de «reconsiderando» y, aunque desconozco los motivos, venía para pedirte que lo vuelvas a reconsiderar en su contexto global. Todos/muchos de nosotros hemos pasado por estos momentos de querer replantear nuestra «relación» con este proyecto, y por infinidad de razones. Más allá de las eventuales y, por desgracia, a veces inevitables roces con distintos usuarios –la Wikipedia no es una red social– lo que queda son nuestras aportaciones a la enciclopedia. Así que, y obviamente solo puedo hablar por mí experiencia, ¿estás convencido de que pesa más tu eventual malestar ahora, por los motivos que sean, que el conjunto de las aportaciones que has realizado hasta la fecha, además de las que podrías realizar en el futuro? Solo tú sabrás, pero te deseo acierto en tu replanteamiento. Un saludo, --Technopat (discusión) 13:39 5 feb 2016 (UTC)

@Technopat: Quizás necesite unas "wikivacaciones". Yo amo editar y aún tengo muchísimo por hacer. ¡Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 20:46 5 feb 2016 (UTC)
Las wikivacaciones, como todas las vacaciones, son muy saludables y volverás con tus fuerzas renovadas. Saludos, --Technopat (discusión) 20:50 5 feb 2016 (UTC)

Qué pasó?[editar]

Hicimos algo mal en la página de mantenimiento de Marrovi? Si soy yo la culpable dímelo, que todo se puede arreglar. Si hay algún artículo borrado sin necesidad, dilo, que nos lo pueden restaurar enseguida. Pero por favor no nos dejes y sobre todo sin saber qué hicimos mal. Lourdes, mensajes aquí 20:30 5 feb 2016 (UTC)

@Lourdes Cardenal: No te preocupes, no me siento bien ahora. Quizás es rabia del momento o cansancio. Creo que ncesito unas "wikivacaciones". Salir a pasear por "mis pagos", sacar fotos para Commons. -- Gastón Cuello (discusión) 20:50 5 feb 2016 (UTC)

¡Una taza de té para ti![editar]

Hola Gastón, te mando esta taza de té para que te relajes tranquilamente.

Han sido días muy complicados, pero tranquilo. Veo que el guatemalteco admirador de la supremacía blanca hizo una visita. Pues creo que con dar respiro a tu PD es lo mejor. Un abrazo colega de batallas ;)

Taichi  00:23 6 feb 2016 (UTC)

Macacha[editar]

Buenas. Estoy interesado en convertir el artículo en un artículo bueno, si podés colaborar, muchas gracias y bienvenido! --Dossier (discusión) 23:02 6 feb 2016 (UTC)

@Dossier2: Arrancaste re bien! Voy a revisar en mis libros si encuentro algo y también en la web así te ayudo. Contá conmigo! :D -- Gastón Cuello (discusión) 00:38 7 feb 2016 (UTC)

Re: Dudilla[editar]

¿Sabés que no tengo idea? Ni siquiera me acuerdo de haber entrado ahí; estoy en el historial, y ya sé para qué entré, pero no tenía la menor idea de que esa página existía. La información es aparentemente útil, pero no sé de dónde salió, está repulsivamente mal ordenada y además incompleta. Tiene todo el aspecto de un plagio directo de algún listado de ministros, de los que hay varios en la web, habría que chequearlo.

A tu pregunta sobre qué hacemos con eso, lo primerísimo sería cambiarlo de nombre. Posiblemente Anexo:Ministros del Poder Ejecutivo de la Nación Argentina o similar. Después habría que decidir qué agregarle: en mi opinión, sobre todo fechas de mandatos y vínculos a los artículos, con lo cual de paso nos aseguraríamos de que estuvieran bien los nombres; no sé si agregarle fecha de nacimiento y fallecimiento. Y por último, darle formato de tabla no estaría de más.

Ahora, ¿vale la pena? Miro esa tabla y me da una fiaca terrible empezar, y si al final vamos a terminar dándola de baja, ¿para qué empezar a hacerlo? En mi opinión, sí sería muy útil un anexo con todos los ministros de cada ministerio, y esa lista puede ser la inspiración para hacerlo para los ministerios más importantes (Interior, Exteriores, Defensa, Economía/Hacienda, Educación, Salud, Trabajo, Obras Públicas/Infraestructura). Pero resulta que hay varios ministerios que han tenido unos pocos ministros, y varios que han tenido sólo uno (gobiernos de Perón, de De la Rúa, y especialmente de Macri hasta ahora). Entonces quedarían fuera un montón de ministros. Este anexo, que debería copiar exactamente el mismo contenido y formato de los anexos de los ministerios principales, serviría para incluir todos los ministros de carteras desaparecidas o las nuevas de MM. Ya que estamos, al copiar exactamente el mismo contenido y formato, podríamos estandarizar el formato de los distintos anexos, con lo cual los haríamos más comparables. En suma, mejor hacer primero los anexos de los ocho o diez ministerios principales y después copiar y pegar en este, y después completar.

Pero, insisto, miro la lista y me da una fiaca brutal, así que por un tiempito no creo que lo encare. Tené en cuenta que todavía no me tomé vacaciones, así que te darás cuenta que mi estrés está a duras penas controlado. Veremos si puedo juntar fuerzas para intentarlo, a menos que alguien junte fuerzas y lo intente. Un abrazo, --Marcelo (Libro de quejas) 23:19 6 feb 2016 (UTC)

Tú que me conoces bien...[editar]

...¿Qué puedes deducir de esto? Ojo, que estoy 99% seguro que es él; pero quiero hacer los honores de la evidente obviedad, porque sería el núcleo. Saludos. Taichi 06:34 7 feb 2016 (UTC)

@Taichi: Quedé sorprendido, no tengo ni idea del asunto. Así unos días vi que creo un wikiproyecto sin permiso, yo ofrecí ayuda y no me respondió... -- Gastón Cuello (discusión) 13:44 7 feb 2016 (UTC)
Yo tampoco sabía de la coincidencia, pero venga es que ves los aportes en otros proyectos y ¡bum! Creo que Matiia puede también corroborar esto. --Taichi 17:10 7 feb 2016 (UTC)
Fue falsa alarma. La verdad no había caído en cuenta de una IP que era de Panamá, pero estaba editando con el mismo tenor que el de Guatemala. --Taichi 22:54 7 feb 2016 (UTC)
@Taichi: Bueno, "nos salvamos" entonces jajajaja -- Gastón Cuello (discusión) 02:52 8 feb 2016 (UTC)

Silvia Martínez[editar]

Hola, Gastón. Te comento que deshice tu sugerencia de fusión en Silvia Martínez (periodista) y Silvia Martínez Cassina ya que se trata de diferentes personas. Trabajan en la misma empresa y tienen el mismo nombre pero no son la misma persona. Te dejo unos links a modo de referencia: Silvia Martínez y Silvia Martínez Cassina Un saludo. Baute2010 (discusión) 12:44 9 feb 2016 (UTC)

Hola amigo, hice una traducción del idioma inglés al español, estaba por referenciar. El esto está bien estructurado. --Marrovi (discusión) 15:05 9 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Adelante entonces! -- Gastón Cuello (discusión) 15:07 9 feb 2016 (UTC)

Hola Gastón, subí nuevas fotos de Corozal, Belice en Commons, esta es más que obvia la presencia china en esa ciudad porturia, en el bote de basura dice Corozal. Saludos, que tengas un buen día.--Marrovi (discusión) 14:42 14 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: El que duda de las fotos es @Salvador alc:. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 14:47 14 feb 2016 (UTC)
Conozco America Central, donde he visto comunidades chinas muy numerosas es Panamá y Belice, también hay comunidades en Honduras, Costa Rica y Nicaragua (aunque no tan numerosas), además creo que están muy vinculadas con las comunidades chinas de México y países del Caribe, esto no lo puedo determinar pero parece ser así. Estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 14:51 14 feb 2016 (UTC)
Hola Marrovi desde que dices "conozco", se denota que estás en posición de fuente primaria. Además, las fotos no solo deben estar relacionadas sino ser pertinentes, una foto de una tienda china que no denota de manera visual la relación con Belice, no me parece que ilustre adecuadamente la imagen. Gracias por el ping Gastón. Salvador (Diálogo) 03:22 15 feb 2016 (UTC)

Logos de ministerios[editar]

Echos todos los logos de los ministerios y secretarias ambos agregados a su cagetoria Pepo Truluket (discusión) 15:06 10 feb 2016 (UTC)

Hola Gastón, creo que este tipo de artículo no contiene información relevante, así ha estado desde que su autor lo editó, además no es una etnia, es una nacionalidad, por ello creo que está mal planteado, por eso se colocó la plantilla de fusión con el artículo de Inmigración china en Estados Unidos. Estoy en contacto.--Marrovi (discusión) 22:16 10 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Luego puedo pedir la fusión de historiales. Para hacerlo, ambos artículos deben tener el mismo contenido y yo ahora estoy trabajando en el segundo constantemente. -- Gastón Cuello (discusión) 22:19 10 feb 2016 (UTC)
Me parece bien, de hecho yo enexé lo que estaba allí al de inmigración.--Marrovi (discusión) 22:21 10 feb 2016 (UTC)
He mejorado el portal de Migración, si gustas puedes darte una vuelta por allí, que tengas un buen día.--Marrovi (discusión) 15:31 11 feb 2016 (UTC)
@Marrovi: ¡Me ha gustado! Yo otro día voy a crear un modelo para unificar los estilos de los nuevos artículos para hacer a futuro. Será una especie de manual de estilo para ayudar a los usuarios a crear artículos sobre migración. Te invito a dar una vuelta en Inmigración china en Estados Unidos para expresar tu opinión. -- Gastón Cuello (discusión) 16:01 11 feb 2016 (UTC)
Exelente, de hecho lo he colocado en la sección de artículos candidatos a buenos artículos.--Marrovi (discusión) 16:37 11 feb 2016 (UTC)

Cambio de nombre[editar]

Hola gaston. Estaba buscando informacion para cambiar el nombre de un articulo y encontre que tengo que estar autoconfirmado. Tu puedes hacer el favor de cambiar el nombre del articulo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt por el nombre comun por el que lo conocemos; Instituto Humboldt, el objetivo es facilitar la busqueda. Gracias de antemano. JSTG95 (discusión) 02:39 13 feb 2016 (UTC) JSTG95 (discusión) 02:39 13 feb 2016 (UTC)

@JSTG95: ✓ Hecho Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 18:59 13 feb 2016 (UTC)

Logos de partidos[editar]

Gastón: ví que borraste el logo del PJ, por cuestiones de autoría. Es un problema que tenemos con varios logos de partidos políticos argentinos, sobre lo que deberíamos tener una postura común y pareja.

Lo que he visto, en el caso del PRO, es que WMC ha aceptado, al menos implícitamente, que esos logos "no son elegibles para copyright y están en el dominio público porque consisten enteramente de información que es propiedad común y no contiene una autoría original". Esa licencia ha sido aplicada a los siguientes logos:

En el caso del escudo del PJ, también podría aplicarse el artículo 8 de la ley 11723 que dice: "La propiedad intelectual de las obras anónimas pertenecientes a instituciones, corporaciones o personas jurídicas, durará cincuenta años contados desde su publicación".-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:38 15 feb 2016 (UTC)

@Roblespepe: La cuestión es que unos usuarios están subiendo logos de partidos a Commons sin colocar una licencia, lo que motiva su borrado rápido. Ese es mi "reclamo", después de licencias no manejo mucho. Quizás en el taller gráfico podrían crear un escudo del PJ con figuras simples. -- Gastón Cuello (discusión) 21:49 15 feb 2016 (UTC)
Lo puedo subir yo en tres minutos.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:53 15 feb 2016 (UTC)
@Roblespepe: Dale! Gracias! -- Gastón Cuello (discusión) 21:54 15 feb 2016 (UTC)
Listo.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:59 15 feb 2016 (UTC)

Sobre pedido[editar]

Esto dudosamente será atendido por alguien: ese taller, mis disculpas a quienes trabajan allí, es un espacio exclusivo de escudos de estilo español, de los que ya hay elementos armados en svg y que hay que juntar. Probablemente te dirán que la fuente no es oficial o bien que no es un escudo porque es un logo, insignia, que no tienen elementos heráldicos, etc. Te lo digo para que no te ilusiones, yo lo intenté hace mucho con escudos provinciales. Un saludo. --Dossier (discusión) 21:38 17 feb 2016 (UTC)

@Dossier2: Espero tener suerte, en el taller gráfico nunca atienden mis solicitudes (hace tiempo que pido sacarle las fechas a algunas fotos). En el taller de catografía si me han atendido muy bien. No se que les pasa... -- Gastón Cuello (discusión) 21:44 17 feb 2016 (UTC)

Pasos Fronterizos[editar]

Hola Gastón, cómo andas?

Acabo de agregar el Paso Integración Austral a la lista, pero seguramente están faltando algunos más. Al wikificar los que ya estaban y agregar algunos que faltaban tomé como referencia la lista de Gendarmería, pero hay otros pasos (en el Litoral principalmente) que dependen de la Prefectura. Saludos, --Leandro - Mensajes acá 04:15 21 feb 2016 (UTC)

¡Vení al segundo encuentro de la comunidad de Wikimedia Argentina![editar]

Estimado,

Queremos invitarte al segundo encuentro de la comunidad organizado por Wikimedia Argentina. El mismo será el viernes 26 de febrero a partir de las 19 horas en The Temple Bar, Costa Rica 4677. Este va a ser el segundo encuentro y se plantea como un espacio de esparcimiento entre pares. Puedes encontrar más información en la página del encuentro.

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Giselle Bordoy WMAR (discusión) 20:30 23 feb 2016 (UTC)

Protecciones de artículos[editar]

Hola Gastón, estoy de acuerdo con tu diagnóstico de la problemática pero no con la solucionática :-). Ese usuario está haciendo, efectivamente, ediciones totalmente sesgadas y sin referencias en el artículo. Vi que acudiste al TAB, pero no estoy muy de acuerdo con lo que solicitas ¿por qué vamos a impedir a millones de potenciales editores que trabajen en ese artículo solo porque un único no está cumpliendo con las reglas? Además creo que no ha comprendido bien de qué va esto. Tratemos de que entienda, si no lo hace, pues yo creo que él se habrá ganado un bloqueo, no la página. Fíjate que ni siquiera puede venir aquí a preguntarte nada, porque tu propia página de discusión también está «blindada». Puso algo en la discusión del artículo, pero en lugar de responderle allí (ahora ya lo he hecho yo) has preferido pedir la intervención de bibliotecarios... Discrepo, pero a lo que sí me comprometo, en cambio, es a ayudarte a vigilar el artículo. Un saludo Mar del Sur (discusión) 13:53 24 feb 2016 (UTC)

He visto que este asunto escaló de una manera completamente insospechada por mí :-( Me parece completamente reprobable la intervención totalmente inapropiada de ese usuario anónimo. He dejado ayer una nota en la discusión del artículo y vengo acá a sugerirte que reflexiones sobre tu decisión de dejar Wikipedia, cuestión que me parecería muy lamentable. Desconozco los detalles, pero si dices que te has sentido acosado por esa persona, comprendo ahora mejor que prefieras tener tu página semiprotegida y te pido disculpas por haber criticado ese punto en mi mensaje del día 24. Desconocía el contexto. Haces un buen trabajo acá, Gastón, y sería estupendo para Wikipedia que lo pudieras continuar. Tómate un descanso si piensas que lo necesitas, pero regresa pronto. Saludos Mar del Sur (discusión) 11:33 27 feb 2016 (UTC)

Artículos de Reclamaciones Antártica[editar]

Hola Gastón, como haz estado :) acabo de volver de unas vacaciones en la Patagonia Austral, Tanto Chilena como Argentina, de Chile visité Punta Arenas, Puerto Williams, Punta Dungeness (lado Chileno), Parque Nacional Pali Aike, el Lago Roca ambos lados y solo de Argentina Ushuaia, y el Parque Nacional Tierra del Fuego.

Bueno te quería informar que alguien hizo unos cambios en Wikidata y puso en cada reclamación Territorial en "country" "Antarctic Theathy Area" y eso hace que cada artículo no muestre el país que lo reclama, ¿Deberíamos poner el país que lo reclama como una división entonces? ¿o revertir Wikidata? u otra opción sería Poner el "Antarctic Theathy" en "instance of" y dejar el "country" en blanco para luego poner |país = en Wikipedia en español.

Saludos y si necesitas alguna foto de Ushuaia contáctame :)

--Janitoalevic (discusión) 22:21 24 feb 2016 (UTC)

Apostillas[editar]

Hola, he visto este comentario y me parece perfecta la puntualización que haces. En lo que discrepo es en el uso de apostillas que haces del tipo "El sionismo, a otra parte.", que ya vi una vez aquí, pero que decidí pasar por alto. No obstante, al convertirse en un tónica, creo necesario pedirte que, por favor, no hagas apostillas de ese tipo. Entiendo que tengas tus preferencias ideológicas, pero Wikipedia no es lugar para hacer ese tipo de comentarios. Gracias, un saludo. Kordas (sínome!) 19:43 1 feb 2016 (UTC)

@Kordas: Lo siento, es que ya es molesto porque ocurre siempre. -- Gastón Cuello (discusión) 19:53 1 feb 2016 (UTC)

Wikiproyecto Inmigración[editar]

Hola Gastón. Me gustaría que tu escrutinio de los artículos Marrovi fuera un poco más riguroso, tanto en referencias y contenido. Mencionas que los revisaste hace seis meses, es posible que en este lapso se haya alterado los contenidos. Como ejemplo marqué el de inmigración cubana en Angola, chécalo por favor. Saludos. --Akapochtli (discusión) 21:00 1 feb 2016 (UTC)

@Akapochtli: Hago lo que puedo. Ese artículo me llevó tiempo investigar. Si va a criticar, retírese de aquí y hazlo tú que yo ya hice demasiado. Tengo todos los artículos en seguimiento y veo que cambios hacen. -- Gastón Cuello (discusión) 21:02 1 feb 2016 (UTC)
Disculpa mi comentario, considero que no estoy siendo grosero. No es crítica, conozco tu extraordinario trabajo y sé que no es fácil encontrar las referencias indicadas, sé que haces un gran esfuerzo y le pones todo el corazón a los proyectos. Lo único que hago es pedirte amablemente que le des otra revisión, buscamos consenso. Estoy a tus ordenes. --Akapochtli (discusión) 01:07 2 feb 2016 (UTC)

No te lo tomes a mal[editar]

Unos globos pa' levantarte el ánimo. Mirá qué lindos, todos amarillitos... uuuuy, qué bonitos, los globitos

Es que a veces la gente se pone nerviosa o está cansada y ataca. Yo sé muy bien lo que vales y el gran aporte que has hecho desde que te conozco. No nos dejes, anda, te lo pido por favor. Lourdes, mensajes aquí 21:59 1 feb 2016 (UTC)

Y por si la gente que pasa por aquí no lo sabe: Gastón se ha ocupado casi él solo de los artículos de Regions. Se merece una condecoración, no reproches. Lourdes, mensajes aquí 22:06 1 feb 2016 (UTC)
Se me ha adelantado Lourdes, venia a pedirte lo mismo. Has hecho un grandisimo trabajo con los artículos de Regions, y se que aquí también lo harás, ya lo estas haciendo, tú colaboración es muy valiosa. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:11 1 feb 2016 (UTC)
A oídos necios palabras sordas, digo... a palabras necias, oídos sordos. Edmenb ( Mensajes ) 22:25 1 feb 2016 (UTC)
Gastón, no te tomes tan en serio lo que te dijeron. Escuchar las opiniones de los otros es bueno, pero dejarse afectar por cualquier comentario, no tanto. Quienes conocemos tu trabajo sabemos que sos no sólo un muy buen editor, sino también un excelente compañero. Un beso, --Cocolacoste (discusión) 23:56 1 feb 2016 (UTC)

¡Gastoooón! ¡No me dejes! Sabes que admiro tu voluntad, tu trabajo y tu entrega. Entiendo que cuando estamos abrumados de trabajo a veces nos volvemos poco tolerantes a la crítica. No creo que Akapochtli lo hiciera con mala intención, todos nos sentimos presionados y preocupados, yo misma tuve un intercambio ayer con Marrovi que casi me hace aventar todo, no logro hacerle entender las políticas de relevancia y fuente primaria. Como le dije, me mueve proporcionar información correcta y adecuada a aquellas personas que difícilmente podrían acceder a ella por otros medios y creo que a ti te pasa lo mismo y no me vas a abandonar. ¿Verdad?--Rosymonterrey (discusión) 15:29 2 feb 2016 (UTC)

Agradecimiento[editar]

Tenemos el honor de condecorarte por tú gran trabajo en este proyecto. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:18 1 feb 2016 (UTC) y Lourdes, mensajes aquí 22:20 1 feb 2016 (UTC)

Toque[editar]

Hola Gastón, estos últimos días me he medio desconectado del mundo, pero cualquier cosa que requiera segunda revisión sobre el caso Marrovi, avísame. Ahora es tarde, pero quería dejarte el recado. Saludos. Taichi 07:29 3 feb 2016 (UTC)

@Taichi: Estoy molesto con que cierto usuario me pidió tener más rigor por un enlace roto, el cual doy fe que estaba disponible cuando lo utilicé. Aún no voy a retomar el caso. Qué él mejore lo que crea que haya mejorar. Lo siento. Quizás en unos días haga alguna otra corrección. También espero la colaboración de Marrovi. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 15:26 3 feb 2016 (UTC)

Re: Idioma español[editar]

Hola Gastón. Mucho gusto. Pues no, el Wikiproyecto fue creado sin haber pasado por la página de solicitudes. Puedes directamente colocar la plantilla {{destruir}} y avisar al usuario. Muchas gracias por el mensaje y por avisarme, actualmente estoy pendiente de lo que pasa en la página de las solicitudes ya que antes nadie se ocupaba de ella. Saludos cordiales Gastón, MADONNA 01:51 4 feb 2016 (UTC)

Gracias amigo[editar]

Gastón, muchas gracias amigo, se mantiene vivo nuestro proyecto de inmigración, pues yo sigo revisando otros artículos; que bueno que ya te diste cuenta como está la cosa, pues no le puedo poner palomita verde a otros artículos porque se supone que los demandantes lo deben hacer, me agrada tu mente abierta al mundo; ya sabes aquí estoy para lo necesites.--Marrovi (discusión) 03:34 4 feb 2016 (UTC)

De ahora en adelante solo me ocuparé a editar los temas que nos interesa y que no desconocemos, siento que nuestro proyecto es muy bueno y tiene una gran cantidad de visitas al día, eso me alegra; ya no me interesa si borran o dejan el resto de los artículos, si creen que un tema valía la pena, que lo editen ellos, por mi parte hice lo que tenía que hacer, y puedo hacer más, pero con tantas descalificaciones ya no tengo el mismo entusiasmo, tampoco me desligo de mi responsabilidad en los artículos que he editado pero me desalienta tanta negatividad. Entiendo las políticas que Rosy comenta, lo que no entiendo es para que armaron todo este teatro, tan fácil era borrar sin comentar, se supone que mis ediciones eran malas y van en contra del proyecto; me tiene agobiado que insistan en que soy mal elemento (es obra de marrovi; vealó, tenía razón, etc, etc.), que siguen buscando hasta el más mínimo error y justificarse como expertos, quisiera no comentar nada pero a veces es inevitable ante argumentos que parecen ser provocaciones.--Marrovi (discusión) 07:31 4 feb 2016 (UTC)

Tarawa y Lourdes te han premiado, te lo mereces, eres un gran muchacho.--Marrovi (discusión) 07:32 4 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Muchas gracias. Necesito si o si tu colaboración para rescatar todo. Lo borrado se puede recrear y de buena forma, haciendo todas las correcciones. Lo mejor para nosotros sería que nos ayudes. Yo estaba ayudando y un usuario puso "en duda" mis aportes por un enlace roto y hasta me acusó de "no tener rigor", lo cual más que molestar me dolió mucho, pues desde diciembre de 2014 que estoy ayudando en estos temas. Lo positivo del "teatro" es que se organiza el trabajo. Además al ver los motivos del borrado, aprendemos como debemos hacer las cosas. A eso me refiero con "Lo borrado se puede recrear y de buena forma, haciendo todas las correcciones". Yo voy a editar en lo que pueda. Las críticas que se conviertan en aportes, o si no abandono el asunto en serio. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 15:36 4 feb 2016 (UTC)

@Marrovi:Fácil, si borran un artículo, antes guárdenlo en word, así se ahorran comentar los consultados de borrado rápido, lo corrige, y cuando lo borren, vuélvalo a crear con las correcciones y ya estuvo!.....tenía que venir yo a abrirle la mente......— El comentario anterior sin firmar es obra de 181.209.225.128 (disc.contribsbloq).

Yo lo he hecho con algunos ;( (no en este caso, pues están borrando muy rápido). -- Gastón Cuello (discusión) 01:04 5 feb 2016 (UTC)
Este archivo ya lo guardé en Word Inmigración china en Belice, ¿Crees que vale la pena invetir tiempo en mejorarlo?, de todas maneras lo van borrar, yo lo percibo como una tomada de pelo, me gustaría saber tu opinión. Si crees que vale la pena reabrirlo ya se verá como hacerlo, de entrada me agrada la categoría de colores que se ocurrió para ver la extensión y si nivel de avance de los artículos, unos ya están avanzados pero creo que otros podemos desecharlos. Estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 06:33 5 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: bueno si usted lo creo es porque le interesa, tiene que mejorar lo que empezó, vamos, no se desanime, usted puede, en mi vida ex-gótica aprendí que siempre habrá gente que te critica, pero usted también debe estar conciente de sus errores, animese, no sea bebe, sino le tendremos que dar un viveron 😂😂😂😂😂 XD

Reabrieron el debate en inmigración cubana en Angola --> me retiro. -- Gastón Cuello (discusión) 12:57 5 feb 2016 (UTC)
Mira acabo de areglar este esbozo de Jenbach, quedó muy bien, no existe nada que no se pueda hacer, a lo mejor estoy exagerando; en su momento hice un copypage de otra localidad cercana para obtener la tabla, no me percaté de arreglarlo pero ya lo hice. Tan fácil es hacer las cosas sin necesidad de buscarle alas a las arañas; jamás he dicho que no tenga errores ni que no se busque remediar las cosas o mejorar la redacción, también valoro el tiempo que las personas has dispuesto eso es un buen gesto de generosidad al proyecto, he leído todo y de hecho me gusta como Lourdes hace comentarios, es una señora muy profesional y no agrede ni usa la mofa para decir que está haciendo lo correcto (tampoco dudo que los demás no lo están haciendo), ante un persona así no hay modo de debatir nada, se acepta de forma inmediata que uno cometió un error.
Hay de todo en España y no pretendo exagerar o menospreciarnos pero me he percatado que en España tienen una cultura cívica que ya quisiéramos tener en América Latina, es fuertemente influenciada por las naciones más desarrolladas de Europa. Conozco muchas naciones de nuestro continente, países hermosos que no vamos a cambiar por Europa, pero que decepciona la actitud de nuestra gente, casi todos somos muy similares, pocos latinoamericanos rescatables; todo mundo mordiéndose el uno al otro. Quedé fascinado con el modo de convivencia de Alemania y de los países cercanos, el trato que tuve fue extraordinario y una adaptación rápida, Alemania ha dejado una huella muy marcada a mi regreso a México, fui integrado muy rápidamente y muchas cosas grandes que he hecho en la vida no solo provienen de la influencia de mis abuelos, también de la gente de aquel continente. Si soy germanófilo y eslavófilo, pero amo a mis paisanos y a mi gente hispana a pesar de que no me pongo de acuerdo en muchas cosas. --Marrovi (discusión) 15:57 6 feb 2016 (UTC)
Quisiera tener más tiempo para areglar todo, pero sinceramente no puedo ir a la misma velocidad que van realizando sus observaciones, también al igual que cualquier usuario ten cosas que hacer en la vida personal. Pues que tengas un buen día Gastón.--Marrovi (discusión) 16:09 6 feb 2016 (UTC)
@Marrovi: Todos tenemos cosas que hacer. Algunos de los artículos tienen versiones en inglés y otros idiomas que poseen información referenciada. Trata de hacer la traducción de esos contenidos con sus referencias. en:Jenbach, por ejemplo, solo tiene referenciado la sección de clima y el dato de número de habitantes. Agrega eso y así vas haciendo con algunos de los artículos. -- Gastón Cuello (discusión) 17:16 6 feb 2016 (UTC)

Wikiproyecto:Fuerzas Armadas[editar]

Hola Gastón Cuello, veo que ya te inscribiste en el Wikiproyecto:Fuerzas Armadas y agradezco de antemano tu colaboración con los artículos relacionados a las Fuerzas Armadas de Argentina. Un cordial saludo, Marco M Mensajes 17:46 4 feb 2016 (UTC)

Se me ocurrió dividir el wikiproyecto en secciones, como Fuerzas Armadas de Argentina, Fuerzas Armadas de España, Fuerzas Armadas de Chile, etc. a modo de subproyectos. Saludos. Marco M Mensajes 18:57 4 feb 2016 (UTC)
@Marcomogollon: Me encantó la idea. Saludos!! -- Gastón Cuello (discusión) 19:26 4 feb 2016 (UTC)
Amigo Gastón, veo que entendiste la idea, no podemos decir que «Fuerzas Armadas de Argentina» sea un wikiproyecto porque -a diferencia de Fuerzas Armadas Españolas- no pasó por Solicitudes, y si tuviera una ficha de wikiproyecto, aparecería en el respectivo ranking.
Ahora bien, los artículos de unidades históricas o armamento antiguo, le pertenecen al Wikiproyecto:Historia Militar. Estoy incluyendo unidades y equipos modernos que faltan crear. Un saludo y gracias por tu colaboración. Marco M Mensajes 21:12 4 feb 2016 (UTC)


@Marcomogollon: Usé la página de España como modelo para la nueva página. Todavía estoy modificando. También me uní a la dicho proyecto. En los próximos días inicio a crear artículos para ambos proyectos, pues de Argentina faltan artículos de gran cantidad de barcos de la armada. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 21:15 4 feb 2016 (UTC)

RE: Wikiproyecto:Fuerzas Armadas[editar]

Hola Gastón. Gracias por invitarme. Me parece una muy buena idea esta iniciativa. Me comprometo a colaborar en lo que pueda. Ya por el momento completé toda la línea sucesoria de comandantes de la Fuerza Aérea Argentina desde su creación en 1945. Tuve que "sacar agua de las piedras" para poder recabar información sobre los comandantes de la fuerza y crear los artículos. Si no es molestia, invito a que revise los artículos, sobre todo los de los primeros comandantes (1945-1960), para ver si puede aportar o considera necesario corregirlos.

Ahora, por lo pronto tengo decidido abocarme en los Titulares de la Armada y el Ejército. Veré por dónde arrancar.

Gracias por invitarme a ser parte de esto, cuénteme como miembro del proyecto, colaboraré en cuanto sea posible. Saludos. -- Turkmenistan -- (Mensajes) 01:18 5 feb 2016 (UTC)

Hola y...[editar]

Hola Gastón Cuello: Acabo de ver tu cartel de «reconsiderando» y, aunque desconozco los motivos, venía para pedirte que lo vuelvas a reconsiderar en su contexto global. Todos/muchos de nosotros hemos pasado por estos momentos de querer replantear nuestra «relación» con este proyecto, y por infinidad de razones. Más allá de las eventuales y, por desgracia, a veces inevitables roces con distintos usuarios –la Wikipedia no es una red social– lo que queda son nuestras aportaciones a la enciclopedia. Así que, y obviamente solo puedo hablar por mí experiencia, ¿estás convencido de que pesa más tu eventual malestar ahora, por los motivos que sean, que el conjunto de las aportaciones que has realizado hasta la fecha, además de las que podrías realizar en el futuro? Solo tú sabrás, pero te deseo acierto en tu replanteamiento. Un saludo, --Technopat (discusión) 13:39 5 feb 2016 (UTC)

@Technopat: Quizás necesite unas "wikivacaciones". Yo amo editar y aún tengo muchísimo por hacer. ¡Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 20:46 5 feb 2016 (UTC)
Las wikivacaciones, como todas las vacaciones, son muy saludables y volverás con tus fuerzas renovadas. Saludos, --Technopat (discusión) 20:50 5 feb 2016 (UTC)

Qué pasó?[editar]

Hicimos algo mal en la página de mantenimiento de Marrovi? Si soy yo la culpable dímelo, que todo se puede arreglar. Si hay algún artículo borrado sin necesidad, dilo, que nos lo pueden restaurar enseguida. Pero por favor no nos dejes y sobre todo sin saber qué hicimos mal. Lourdes, mensajes aquí 20:30 5 feb 2016 (UTC)

@Lourdes Cardenal: No te preocupes, no me siento bien ahora. Quizás es rabia del momento o cansancio. Creo que ncesito unas "wikivacaciones". Salir a pasear por "mis pagos", sacar fotos para Commons. -- Gastón Cuello (discusión) 20:50 5 feb 2016 (UTC)

¡Una taza de té para ti![editar]

Hola Gastón, te mando esta taza de té para que te relajes tranquilamente.

Han sido días muy complicados, pero tranquilo. Veo que el guatemalteco admirador de la supremacía blanca hizo una visita. Pues creo que con dar respiro a tu PD es lo mejor. Un abrazo colega de batallas ;)

Taichi  00:23 6 feb 2016 (UTC)

Macacha[editar]

Buenas. Estoy interesado en convertir el artículo en un artículo bueno, si podés colaborar, muchas gracias y bienvenido! --Dossier (discusión) 23:02 6 feb 2016 (UTC)

@Dossier2: Arrancaste re bien! Voy a revisar en mis libros si encuentro algo y también en la web así te ayudo. Contá conmigo! :D -- Gastón Cuello (discusión) 00:38 7 feb 2016 (UTC)

Re: Dudilla[editar]

¿Sabés que no tengo idea? Ni siquiera me acuerdo de haber entrado ahí; estoy en el historial, y ya sé para qué entré, pero no tenía la menor idea de que esa página existía. La información es aparentemente útil, pero no sé de dónde salió, está repulsivamente mal ordenada y además incompleta. Tiene todo el aspecto de un plagio directo de algún listado de ministros, de los que hay varios en la web, habría que chequearlo.

A tu pregunta sobre qué hacemos con eso, lo primerísimo sería cambiarlo de nombre. Posiblemente Anexo:Ministros del Poder Ejecutivo de la Nación Argentina o similar. Después habría que decidir qué agregarle: en mi opinión, sobre todo fechas de mandatos y vínculos a los artículos, con lo cual de paso nos aseguraríamos de que estuvieran bien los nombres; no sé si agregarle fecha de nacimiento y fallecimiento. Y por último, darle formato de tabla no estaría de más.

Ahora, ¿vale la pena? Miro esa tabla y me da una fiaca terrible empezar, y si al final vamos a terminar dándola de baja, ¿para qué empezar a hacerlo? En mi opinión, sí sería muy útil un anexo con todos los ministros de cada ministerio, y esa lista puede ser la inspiración para hacerlo para los ministerios más importantes (Interior, Exteriores, Defensa, Economía/Hacienda, Educación, Salud, Trabajo, Obras Públicas/Infraestructura). Pero resulta que hay varios ministerios que han tenido unos pocos ministros, y varios que han tenido sólo uno (gobiernos de Perón, de De la Rúa, y especialmente de Macri hasta ahora). Entonces quedarían fuera un montón de ministros. Este anexo, que debería copiar exactamente el mismo contenido y formato de los anexos de los ministerios principales, serviría para incluir todos los ministros de carteras desaparecidas o las nuevas de MM. Ya que estamos, al copiar exactamente el mismo contenido y formato, podríamos estandarizar el formato de los distintos anexos, con lo cual los haríamos más comparables. En suma, mejor hacer primero los anexos de los ocho o diez ministerios principales y después copiar y pegar en este, y después completar.

Pero, insisto, miro la lista y me da una fiaca brutal, así que por un tiempito no creo que lo encare. Tené en cuenta que todavía no me tomé vacaciones, así que te darás cuenta que mi estrés está a duras penas controlado. Veremos si puedo juntar fuerzas para intentarlo, a menos que alguien junte fuerzas y lo intente. Un abrazo, --Marcelo (Libro de quejas) 23:19 6 feb 2016 (UTC)

Tú que me conoces bien...[editar]

...¿Qué puedes deducir de esto? Ojo, que estoy 99% seguro que es él; pero quiero hacer los honores de la evidente obviedad, porque sería el núcleo. Saludos. Taichi 06:34 7 feb 2016 (UTC)

@Taichi: Quedé sorprendido, no tengo ni idea del asunto. Así unos días vi que creo un wikiproyecto sin permiso, yo ofrecí ayuda y no me respondió... -- Gastón Cuello (discusión) 13:44 7 feb 2016 (UTC)
Yo tampoco sabía de la coincidencia, pero venga es que ves los aportes en otros proyectos y ¡bum! Creo que Matiia puede también corroborar esto. --Taichi 17:10 7 feb 2016 (UTC)
Fue falsa alarma. La verdad no había caído en cuenta de una IP que era de Panamá, pero estaba editando con el mismo tenor que el de Guatemala. --Taichi 22:54 7 feb 2016 (UTC)
@Taichi: Bueno, "nos salvamos" entonces jajajaja -- Gastón Cuello (discusión) 02:52 8 feb 2016 (UTC)

Silvia Martínez[editar]

Hola, Gastón. Te comento que deshice tu sugerencia de fusión en Silvia Martínez (periodista) y Silvia Martínez Cassina ya que se trata de diferentes personas. Trabajan en la misma empresa y tienen el mismo nombre pero no son la misma persona. Te dejo unos links a modo de referencia: Silvia Martínez y Silvia Martínez Cassina Un saludo. Baute2010 (discusión) 12:44 9 feb 2016 (UTC)

Hola amigo, hice una traducción del idioma inglés al español, estaba por referenciar. El esto está bien estructurado. --Marrovi (discusión) 15:05 9 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Adelante entonces! -- Gastón Cuello (discusión) 15:07 9 feb 2016 (UTC)

Hola Gastón, subí nuevas fotos de Corozal, Belice en Commons, esta es más que obvia la presencia china en esa ciudad porturia, en el bote de basura dice Corozal. Saludos, que tengas un buen día.--Marrovi (discusión) 14:42 14 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: El que duda de las fotos es @Salvador alc:. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 14:47 14 feb 2016 (UTC)
Conozco America Central, donde he visto comunidades chinas muy numerosas es Panamá y Belice, también hay comunidades en Honduras, Costa Rica y Nicaragua (aunque no tan numerosas), además creo que están muy vinculadas con las comunidades chinas de México y países del Caribe, esto no lo puedo determinar pero parece ser así. Estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 14:51 14 feb 2016 (UTC)
Hola Marrovi desde que dices "conozco", se denota que estás en posición de fuente primaria. Además, las fotos no solo deben estar relacionadas sino ser pertinentes, una foto de una tienda china que no denota de manera visual la relación con Belice, no me parece que ilustre adecuadamente la imagen. Gracias por el ping Gastón. Salvador (Diálogo) 03:22 15 feb 2016 (UTC)

Logos de ministerios[editar]

Echos todos los logos de los ministerios y secretarias ambos agregados a su cagetoria Pepo Truluket (discusión) 15:06 10 feb 2016 (UTC)

Hola Gastón, creo que este tipo de artículo no contiene información relevante, así ha estado desde que su autor lo editó, además no es una etnia, es una nacionalidad, por ello creo que está mal planteado, por eso se colocó la plantilla de fusión con el artículo de Inmigración china en Estados Unidos. Estoy en contacto.--Marrovi (discusión) 22:16 10 feb 2016 (UTC)

@Marrovi: Luego puedo pedir la fusión de historiales. Para hacerlo, ambos artículos deben tener el mismo contenido y yo ahora estoy trabajando en el segundo constantemente. -- Gastón Cuello (discusión) 22:19 10 feb 2016 (UTC)
Me parece bien, de hecho yo enexé lo que estaba allí al de inmigración.--Marrovi (discusión) 22:21 10 feb 2016 (UTC)
He mejorado el portal de Migración, si gustas puedes darte una vuelta por allí, que tengas un buen día.--Marrovi (discusión) 15:31 11 feb 2016 (UTC)
@Marrovi: ¡Me ha gustado! Yo otro día voy a crear un modelo para unificar los estilos de los nuevos artículos para hacer a futuro. Será una especie de manual de estilo para ayudar a los usuarios a crear artículos sobre migración. Te invito a dar una vuelta en Inmigración china en Estados Unidos para expresar tu opinión. -- Gastón Cuello (discusión) 16:01 11 feb 2016 (UTC)
Exelente, de hecho lo he colocado en la sección de artículos candidatos a buenos artículos.--Marrovi (discusión) 16:37 11 feb 2016 (UTC)

Cambio de nombre[editar]

Hola gaston. Estaba buscando informacion para cambiar el nombre de un articulo y encontre que tengo que estar autoconfirmado. Tu puedes hacer el favor de cambiar el nombre del articulo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt por el nombre comun por el que lo conocemos; Instituto Humboldt, el objetivo es facilitar la busqueda. Gracias de antemano. JSTG95 (discusión) 02:39 13 feb 2016 (UTC) JSTG95 (discusión) 02:39 13 feb 2016 (UTC)

@JSTG95: ✓ Hecho Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 18:59 13 feb 2016 (UTC)

Logos de partidos[editar]

Gastón: ví que borraste el logo del PJ, por cuestiones de autoría. Es un problema que tenemos con varios logos de partidos políticos argentinos, sobre lo que deberíamos tener una postura común y pareja.

Lo que he visto, en el caso del PRO, es que WMC ha aceptado, al menos implícitamente, que esos logos "no son elegibles para copyright y están en el dominio público porque consisten enteramente de información que es propiedad común y no contiene una autoría original". Esa licencia ha sido aplicada a los siguientes logos:

En el caso del escudo del PJ, también podría aplicarse el artículo 8 de la ley 11723 que dice: "La propiedad intelectual de las obras anónimas pertenecientes a instituciones, corporaciones o personas jurídicas, durará cincuenta años contados desde su publicación".-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:38 15 feb 2016 (UTC)

@Roblespepe: La cuestión es que unos usuarios están subiendo logos de partidos a Commons sin colocar una licencia, lo que motiva su borrado rápido. Ese es mi "reclamo", después de licencias no manejo mucho. Quizás en el taller gráfico podrían crear un escudo del PJ con figuras simples. -- Gastón Cuello (discusión) 21:49 15 feb 2016 (UTC)
Lo puedo subir yo en tres minutos.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:53 15 feb 2016 (UTC)
@Roblespepe: Dale! Gracias! -- Gastón Cuello (discusión) 21:54 15 feb 2016 (UTC)
Listo.-- Pepe Robles ("La corrupción es un privilegio de los ricos") 21:59 15 feb 2016 (UTC)

Sobre pedido[editar]

Esto dudosamente será atendido por alguien: ese taller, mis disculpas a quienes trabajan allí, es un espacio exclusivo de escudos de estilo español, de los que ya hay elementos armados en svg y que hay que juntar. Probablemente te dirán que la fuente no es oficial o bien que no es un escudo porque es un logo, insignia, que no tienen elementos heráldicos, etc. Te lo digo para que no te ilusiones, yo lo intenté hace mucho con escudos provinciales. Un saludo. --Dossier (discusión) 21:38 17 feb 2016 (UTC)

@Dossier2: Espero tener suerte, en el taller gráfico nunca atienden mis solicitudes (hace tiempo que pido sacarle las fechas a algunas fotos). En el taller de catografía si me han atendido muy bien. No se que les pasa... -- Gastón Cuello (discusión) 21:44 17 feb 2016 (UTC)

Pasos Fronterizos[editar]

Hola Gastón, cómo andas?

Acabo de agregar el Paso Integración Austral a la lista, pero seguramente están faltando algunos más. Al wikificar los que ya estaban y agregar algunos que faltaban tomé como referencia la lista de Gendarmería, pero hay otros pasos (en el Litoral principalmente) que dependen de la Prefectura. Saludos, --Leandro - Mensajes acá 04:15 21 feb 2016 (UTC)

¡Vení al segundo encuentro de la comunidad de Wikimedia Argentina![editar]

Estimado,

Queremos invitarte al segundo encuentro de la comunidad organizado por Wikimedia Argentina. El mismo será el viernes 26 de febrero a partir de las 19 horas en The Temple Bar, Costa Rica 4677. Este va a ser el segundo encuentro y se plantea como un espacio de esparcimiento entre pares. Puedes encontrar más información en la página del encuentro.

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Giselle Bordoy WMAR (discusión) 20:30 23 feb 2016 (UTC)

Protecciones de artículos[editar]

Hola Gastón, estoy de acuerdo con tu diagnóstico de la problemática pero no con la solucionática :-). Ese usuario está haciendo, efectivamente, ediciones totalmente sesgadas y sin referencias en el artículo. Vi que acudiste al TAB, pero no estoy muy de acuerdo con lo que solicitas ¿por qué vamos a impedir a millones de potenciales editores que trabajen en ese artículo solo porque un único no está cumpliendo con las reglas? Además creo que no ha comprendido bien de qué va esto. Tratemos de que entienda, si no lo hace, pues yo creo que él se habrá ganado un bloqueo, no la página. Fíjate que ni siquiera puede venir aquí a preguntarte nada, porque tu propia página de discusión también está «blindada». Puso algo en la discusión del artículo, pero en lugar de responderle allí (ahora ya lo he hecho yo) has preferido pedir la intervención de bibliotecarios... Discrepo, pero a lo que sí me comprometo, en cambio, es a ayudarte a vigilar el artículo. Un saludo Mar del Sur (discusión) 13:53 24 feb 2016 (UTC)

He visto que este asunto escaló de una manera completamente insospechada por mí :-( Me parece completamente reprobable la intervención totalmente inapropiada de ese usuario anónimo. He dejado ayer una nota en la discusión del artículo y vengo acá a sugerirte que reflexiones sobre tu decisión de dejar Wikipedia, cuestión que me parecería muy lamentable. Desconozco los detalles, pero si dices que te has sentido acosado por esa persona, comprendo ahora mejor que prefieras tener tu página semiprotegida y te pido disculpas por haber criticado ese punto en mi mensaje del día 24. Desconocía el contexto. Haces un buen trabajo acá, Gastón, y sería estupendo para Wikipedia que lo pudieras continuar. Tómate un descanso si piensas que lo necesitas, pero regresa pronto. Saludos Mar del Sur (discusión) 11:33 27 feb 2016 (UTC)

Artículos de Reclamaciones Antártica[editar]

Hola Gastón, como haz estado :) acabo de volver de unas vacaciones en la Patagonia Austral, Tanto Chilena como Argentina, de Chile visité Punta Arenas, Puerto Williams, Punta Dungeness (lado Chileno), Parque Nacional Pali Aike, el Lago Roca ambos lados y solo de Argentina Ushuaia, y el Parque Nacional Tierra del Fuego.

Bueno te quería informar que alguien hizo unos cambios en Wikidata y puso en cada reclamación Territorial en "country" "Antarctic Theathy Area" y eso hace que cada artículo no muestre el país que lo reclama, ¿Deberíamos poner el país que lo reclama como una división entonces? ¿o revertir Wikidata? u otra opción sería Poner el "Antarctic Theathy" en "instance of" y dejar el "country" en blanco para luego poner |país = en Wikipedia en español.

Saludos y si necesitas alguna foto de Ushuaia contáctame :)

--Janitoalevic (discusión) 22:21 24 feb 2016 (UTC)