Usuario discusión:Garosuke

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Garosuke. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saloca; your comments 10:46 30 dic 2008 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

A ver Cachaquito, me importa un bledo lo que te ENCA...!!!

Me parece que la política de Wikipedia indica que debes notificar a las últimas personas que han realizado modificaciones antes de hacer una modificación "mayor". Usted también esta eliminando imagenes e información que nos ha tomado tiempo y esfuerzo encontrar a otras personas. Segundo, no se ¿que rayos significan toda esa cantidad de dialectos?, "parcero", "bacano", "tranca´o". En realidad cuando aprenda a comunicarse en "Castellano" pues hablamos. Tercero, ¿si es verídico o no?, pues eso sólo esta en capacidad de decirlo un experto en el área y no creo que ud o yo lo seamos, simplemente soy un aficionado al área militar (sobretodo la Aviación) y bastantes traducciones y contribuciones he hecho en el poco tiempo que tengo en esta enciclopedia. Si desea hablar como la gente civilizada y sugerirme algún articulo para traducir no tendré ningún problema en hacerlo. Yo colaboró con este proyecto de corazón y no buscó simplemente destacar. --Josneg67 (discusión) 19:29 18 jun 2010 (UTC)[responder]

PD: el gentilicio de los habitantes de mi país es "Venezolano" no "veneco", sería muy interesante para mi ponerme a pensar otro para el de "Colombiano".

Categorías[editar]

Hola Garosuke:

Por favor no quites las categorías como aquí, pues estas son necesarias para mantener a las páginas ubicables. Te invito a visitar Ayuda:Categoría para más información. Saludos, Farisori » 17:52 9 may 2009 (UTC)[responder]

No entendí muy bien qué quisiste decir, pero si faltan artículos en una categoría, pues hay que categorizarlos, a partir del artículo ;) la categoría se mantiene tal cual. Saludos cordiales, Farisori » 14:49 10 may 2009 (UTC)[responder]

Sud Aviation Caravelle - Operadores actuales??[editar]

Hola Garosuke. He notado tus cambios sobre "Operadores Militares" en el artículo sobre el Sud Aviation Caravelle. Lamentablemente no has citado ninguna fuente que sustente esos cambios, y en las wikipedias en otros idiomas no pude encontrar ninguna referencia a "Operadores Actuales" de este avión. Además, creo que a esta altura no queda ningún operador "actual" de un avión tan viejo (aunque noble). Por ello, a menos que puedas suministrar fuentes verificables, revertiré el cambio al estado inicial (o sea, sin subdivisión entre "Actuales" y "Anteriores"). Por favor, no lo tomes a mal ni a título personal.
Atentos saludos, DDH (discusión) 01:58 12 may 2009 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Mazda 323[editar]

Hola, Garosuke.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Mazda 323, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Montgomery (Do It Yourself) 16:44 30 may 2009 (UTC)[responder]

Horchata[editar]

Perdona, pero la que tiene la denominación de origen es la chufa de Valencia, no la horchata.--Embolat (discusión) 17:16 6 jul 2009 (UTC)[responder]

No se porque sigo con esta discusión tan absurda, pero bueno una explicación nunca está de mas. Sí, la que tiene denominación de origen es la chufa de Valencia, no la horchata. Si no lo crees así simplrmente pon un enlace donde diga que la horchata de chufa tiene denominación. Por lo que he visto en chicha es una bebida alcohólica y la horchata no lo es, así que dificilmente serán la misma bebida además de que están hechas con a partir de diferentes productos.--Embolat (discusión) 12:15 26 mar 2010 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en Crecimiento extenso[editar]

Hola Garosuke, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Crecimiento extenso consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo.Poco a poco...¡adelante! 14:06 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Sobre la sección "Carros de combate similares"[editar]

Hola, Garosuke. No creo que la inclusión de la sección ""carros de combate similares" sea adecuada, por varias razones:

  1. El que desee ver otros carros de combate puede hacerlo mediante las categorías
  2. ¿Bajo qué criterio los consideramos similares? ¿Por ser la última generación de sus respectivos paises? ¿por ser de características similares? Tal como está ahora es demasiado subjetivo.

Por regla general, cuando se quiere dar acceso a una lista de artículos, lo preferible es hacerlo mediante categorías, ya que así luego no hay que ir a actualizar X artículos cada vez que se añade / elimina un elemento.

La sección debería ser borrada de los artículos en que la hayas añadido, y si consideras que deben crearse categorías nuevas, comentémoslo. Quedo a la espera de tu comentario. Saludos, Richy - ¿comentarios? 11:51 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Bueno, veo que no nos entendemos, así que lo intento otra vez:
# - Lo que estás haciendo hasta ahora no es más que una sección de "Véase también" con un título distinto.
# - Cuando existe una sección de este tipo que incluye siempre los mismos elementos en N artículos, la solución correcta es crear una categoría.
# - Tu solución actual ignora lo acordado por la comunidad en WP:ME y Ayuda:Categoría.
Ese es realmente todo el tema que hay. Con las reglas en la mano, lo que habría que hacer realmente, si crees que deben agruparse los carros de combate afectados, es crear la categoría:Tanques modernos y añadirla en los artículos afectados, y después quitar la sección.
Hay además varias razones prácticas para hacerlo como te digo en lugar de mediante secciones repetidas, que ya te he explicado en el mensaje que has valorado como "falto de fundamento". Si tienes más dudas, podemos seguir comentándolo. Saludos, Richy - ¿comentarios? 13:58 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Efemérides[editar]

Hola, me he visto obligado a deshacer el cambio en las efemérides del día de hoy, 20 de julio. Si bien existen millones de hechos relevantes en este día, como en todos, las normas de las dichas permiten tan sólo 3 sucesos, intentando buscar la mayor universalidad posible. Por favor, no las modifiques. --Schumi4ever (Habla conmigo) 13:12 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Si bien respeto tu opinión de independencia de tu país, he de decirte que te pases por Wikipedia:Efemérides, donde dice expresamente:
Elige 3 efemérides, un nacimiento, un acontecimiento y un fallecimiento, de un artículo como éste: 1 de enero.
También comprobarás que se ha vuelto a deshacer tu cambio. Por algo será, ¿no? Acepto que yo también sea un patriota, pero recuerda que Wikipedia es neutral, y no puedo expresar esa tendendia en los contenidos de Wikipedia, ni de ningún otro proyecto de la organización. Obviamente, dado que España es mi país natal y mi residencia, conozco mucha más información de aquí que de cualquier otro país; al igual que te pasará a tí. No comparto tu opinión de:
GRACIAS A USTEDES SIGLOS Y SIGLOS DE CULTURA SE PERDIERON EN EL SAQUE DE MI GRAN PATRIA AMÉRICA
Por favor, relájate, y de paso, también te recomiendo que visites Wikipedia:Etiqueta. Es cierto que en otros días se han visto 4 o más efemérides, pero el cambio fue revertido lo antes posible. --Schumi4ever (Habla conmigo) 16:17 20 jul 2009 (UTC)[responder]

Repetición de enlaces[editar]

Perdona, pero no he entendido bien tu mensaje (deber ser por las diferencias del idioma entre España y Colombia); ¿qué es lo que me querías decir exactamente?. Saludos Sorruno (discusión) 20:26 29 jul 2009 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en EE-T 01 Osorio[editar]

Hola, Garosuke.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo EE-T 01 Osorio, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Poco2 22:04 21 sep 2009 (UTC)[responder]

Hola, Garosuke.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos. Sin embargo, para que la o las páginas que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados al menos en una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a las páginas que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.

Muchas gracias y un cordial saludo. No dudes en consultarme para cualquier duda que puedas tener sobre este u otros temas de Wikipedia,

Recomendación[editar]

Buenas Garosuke, le recomiendo empezar por respetar las politicas del proyecto y dejar de hacer comentarios que pueden ofender no solo a otro usuario sino a cualquier ciudadano del lugar que nombra. Le sugiero que se disculpe con el usuario que ya le ha denunciado en VEC o pasaré de inmediato a pedir su bloqueo de cuenta por falta de etiqueta, usted decide. Por cierto, aquí nadie manda a dejar QUIETO un articulo, sitúese por favor Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 15:55 27 dic 2009 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Roy Focker 07:07 28 dic 2009 (UTC)[responder]

Ajusto bloqueo al doble de timpo por no solo falta de etiqueta, también blanqueo de la discusión y sabotaje al agregar plantillas en articulo GE. Los artículos NO tienen un dueño. Para una próxima oportunidad el bloqueo puede ser mucho mas severo. Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 13:58 28 dic 2009 (UTC)[responder]

Mapas[editar]

Hola que tal

pues para subir mapas primero tienes que crear una cuenta en commons, es muy fácil, ya que es igual que crear una cuenta en wikipedia.

para subir archivos sencillamente al lado izquierdo te aparecerá una opción llamada UPLOAD FILE y allí podrás subir los mapas que quieres (para ello escoge la primera opción que dice "It is entirely my own work"), y te aparecerá un formulario para poder subir los archivos. Eso si recuerda dar una licencia adecuada y categorizarlos bien (los mapas van generalmente en Category:Maps of Colombia), si tienes mas problemas pues me avisas. Shadowxfox (discusión) 20:53 22 feb 2010 (UTC)[responder]

los puedes subir de la misma manera como subiste el otro, es decir, en la parte inferior dice "subir una nueva version" y alli lo subes. Para eso lo unico que tienes que tener en cuenta es que en la parte donde se muestran las licencias diga que se puede modificar. Shadowxfox (discusión) 18:04 27 feb 2010 (UTC)[responder]

Descubrimiento de Amércia[editar]

Hola. Te ruego que no vuelvas a hacer un traslado como el que has hecho, el consenso es claro con ese título, es con la denominación que más se conoce a ese acontecimiento histórico, y eso es lo que se cumple atendiendo a WP:CT. No vuelvas a trasladarlo, gracias. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 20:18 26 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola, Garosuke. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 00:10 27 feb 2010 (UTC)[responder]

Hola, Garosuke. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 13:26 1 mar 2010 (UTC)[responder]

Re: F/A-18 Hornet[editar]

No sé muy bien que me estás contando. Si te refieres a la ficha del F/A-18 no tiene sentido lo que estás diciendo, España es el 4º usuario por número de aviones así que aparece en la ficha en cuarta posición. Sorruno (discusión) 19:30 23 mar 2010 (UTC)[responder]

La respuesta de Carabás aquí creo que ya lo dice todo. Sorruno (discusión) 22:46 23 mar 2010 (UTC)[responder]
Los desacuerdos se resuelven en las discusiones, se te ha explicado por qué se deshizo tu edición, ¿por qué insistes en volver a hacer ese cambio?. Te aviso, si continuas la guerra de ediciones que iniciaste en el artículo del F/A-18 Hornet avisaré a los bibliotecarios para que tomen las medidas oportunas. .... Iba a grabar este comentario pero vi que me ya me estás insultando en mi página de discusión... Sorruno (discusión) 23:17 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Garosuke. Gracias por colaborar con Wikipedia pero algunas ediciones o comentarios que has realizado pueden resultar ofensivas para otros wikipedistas y puede considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Aleposta (discusión) 23:45 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Esteban (discusión) 23:45 23 mar 2010 (UTC)[responder]

He ajustado el bloqueo a un mes (ver log). El usuario se ha comportado de una manera extremadamente descortés con otro miembro de la comunidad y ya ha estado bloqueado por faltas de etiqueta anteriormente. Esos modales no son bienvenidos en el proyecto, y este tiempo le vendrá bien para practicar su cortesía. Esperemos que le haga cambiar su actitud. Un saludo. Tirithel (discusión) 23:54 23 mar 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo K2 Black Panther[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de diciembre de 2009, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 05 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. AstaBOTh15 (discusión) 05:30 23 abr 2010 (UTC)[responder]

Usted no se preocupe, si ya está devuelta no hay problema en volver a colocar la plantilla. Saludos! Manuelt15 (discusión) 17:59 20 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo K2 Black Panther[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de diciembre de 2009, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 05 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:20 21 may 2010 (UTC)[responder]

Hara-kiri[editar]

Te felicito por haber tomado la iniciativa de mantener el respeto por la noble lengua nipona, algo que casi nadie hace con los extranjerismos. Enhorabuena. Pero ¿no hay un problema en el título? ¿No debería titularse Seppuku? Que yo sepa, ningún japonés se refiere a ese ritual como hara-kiri. Saludos y felicitaciones. Emilio - Fala-me 15:10 1 jun 2010 (UTC)[responder]

Te recomiendo una lectura del convenciones de títulos y del debate que hubo al respecto. Este traslado contraviene la primera y va en contra del consenso del segundo. Voy a solicitar que se deshaga este entuerto. Saludos, wikisilki 15:45 1 jun 2010 (UTC)[responder]
Por favor, el término en español se ha de emplear de acuerdo con WP:CT. Dado que parece que quieres entrar en guerra de ediciones protegí contra nuevos traslados. Pero estas cosas deberían evitarse discutiendo primero los cambios. Roy 16:06 1 jun 2010 (UTC)[responder]
El problema del uso de haraquiri o de sepukku no me resulta desconocido pues se trató ampliamente con motivo de la candidatura a bibliotecario de Rage. El problema es que contra el uso del diccionario de la Real Academia española tú no puedes ofrecer ningún estudio o diccionario de igual valor que demuestre su empleo masivo (en ortografía española) en Hispanoamérica u otros. De lo que se trata aquí es de ofrecer las referencias adecuadas y abrir un debate por ello... pero no ir por la vía de los hechos, máxime cuando no se tiene bibliografía que avale tu posición. Lo siento. Saludos, Roy 16:16 1 jun 2010 (UTC)[responder]
Que yo sepa la RAE no ha cambiado su texto. Por lo demás el conflicto, debería poderse referenciar y tratar, pero por lo mismo, volver a las referencias y discutir el tema, insisto, es el camino. No los traslados por la vía de los hechos. Roy 16:43 1 jun 2010 (UTC)[responder]
Creería que en vez de que estés suponiendo ignorancias o conoceres en los demás (o suponiendo nacionalidades: yo soy chileno...) o lo que es lo mismo, personalizando la discusión cuando te quedas sin argumentos, podrías ir ad rem con las políticas de Wikipedia y las referencias en mano. Imagino que ahora que dices que el término correcto sería sepukku es porque das por sentado que la ortografía correcta en español es haraquiri y quieres pasar a otro tema dado que te quedaste desarmado en el primero. Y entonces ese tema debería tratarse en la página de discusión correspondiente, como te he venido diciendo en los mensajes de arriba. Pero yo no voy a entrar en discutir si sabes o no sabes del tema o si tienes o no la suficiente educación como para poder tratar con otros en Wikipedia de manera civilizada y sin ataques personales: esto no es un foro. Hay que ir a las referencias y a partir de ellas y buscando el consenso, modificar los artículos. --Roy 10:42 3 jun 2010 (UTC)[responder]

Quito sangría. El problema es que lo que para ti sea más respetable no necesariamente se ha de incluir en Wikipedia. De hecho, se llama Wikipedia, no "Garosuke-pedia" y por tanto, como vengo diciendo, tendrás que aportar referencias más amplias, importantes y sobre todo panhispánicas para cambiar la forma de escribir una palabra en español. El que la Real Academia o quienes elaboraron una edición del diccionario hayan pedido opinión a un instituto cualquiera solo me da la razón a mí: a la hora de elaborar el diccionario han tenido en cuenta las opiniones de instituciones de hispanoamérica y por tanto, su ortografía es normativa (como cualquier ortografía... y, por cierto, ni la palabra "origen" ni la palabra "nimia" llevan tilde como pusiste en mi página de discusión: incluso en el buscón las encontrarás bien escritas... También con un poco de ortografía sabrás que "a ver" se escribe separado... ;)). La escritura del término no tiene nada que ver con el respeto o menos de un origen etimológico o de la expresión. Hay otras maneras de hacerlo y tampoco Wikipedia es un buen medio para promover esas causas. Roy 12:39 3 jun 2010 (UTC)[responder]

Traslado incorrecto y guerra de ediciones[editar]

Los que haces aquí. No hara falta recordarte que antes de hacer un traslado hay que consultar las fuentes fiables sobre el tema. Espero que lo comprendas. Escarlati - escríbeme 18:18 3 jun 2010 (UTC)[responder]

Corea del Norte[editar]

Hola Garosuke. Por favor, no quites los carteles de mantenimiento sin explicar tus acciones en la página de discusión del artículo y hasta haber logrado consenso con la comunidad. Saludos, Banfield - Amenazas aquí 20:40 9 jun 2010 (UTC)[responder]

Sea cual fuere el tipo de cartel, no lo elimine sin explicar porqué lo hizo. Banfield - Amenazas aquí 20:53 9 jun 2010 (UTC)[responder]

Vehículos militares[editar]

Pues hasta donde se, las páginas de internet SI tienen derechos de autor sobre sus imágenes, por mas blog que sea y a no ser que la página especifique en algún lugar que cede esos derechos para su uso, para subirlas a commons se tiene que contar con los permisos de ella. Pero para eso debes hablar con un bibliotecario, lo cual yo no soy. Tratare de conseguir uno para que te pueda ayudar con eso. Nos vemos. Shadowxfox 23:20 11 jun 2010 (UTC)[responder]

Ok, Ok. Cometí un un error al revertir la edición de la IP, yo utilizo 'carro de combate' no 'tanque'. Pero la única referencia válida es la Infodefensa, los demás son blogs y foros, además están basadas en la información de Infodefensa. Así que voy a dejar solo la referencia de Infodefensa. Sorruno (discusión) 12:50 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Es que son modelos diferentes, porque el M95 además de ser bullpup también es de recarga manual (no es semiautomático). En la wikipedia en inglés puedes ver el artículo en:Barrett M95. Además, me parece que ambos modelos (M82 y M95) fueron a competición para ser adquiridos por el U.S.Army y al final eligieron el M82. Sorruno (discusión) 13:40 18 jun 2010 (UTC)[responder]

vídeo del M95 Sorruno (discusión) 13:56 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Arepa[editar]

Tranquilo, hace varios años que soy el que más cuida ese artículo Arepa, como te puedes dar cuenta, también he tenido mis encontronazos con los venecos. Saludos, JD (discusión) 16:18 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Nojoda, no, en las últimas versiones no decían que la arepa era venezolana, si lo decía sería ayer, me parece raro, pues yo mismo he estado quitando desde hace rato cuando ponen que la arepa es venezolana. JD (discusión) 16:28 18 jun 2010 (UTC)[responder]
Lo estoy editando ahora mismo.JD (discusión) 16:33 18 jun 2010 (UTC)[responder]
Sí, cuáles quieres fusionar?JD (discusión) 16:45 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Taichi 21:08 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Adjunto motivo del bloqueo y advertencia final de que si no recompone su conducta, la expulsión definitiva será la próxima medida a tomar. Usted elige. --Taichi 21:12 18 jun 2010 (UTC)[responder]

Parámetros del SI[editar]

En M-8 M/55 aparecen: "kms", "mts", "tons", "lts", que son errores de ortografía, pues no se abrevian los parámetros del SI. Rosarinagazo (discusión) 13:39 21 jun 2010 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Motivo de bloqueo Injustificado

Motivo de la decisión:
Negado Edmenb - Mensajes 01:41 27 jun 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo K2 Black Panther[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de diciembre de 2009, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 03 de junio de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:17 23 jul 2010 (UTC)[responder]