Ir al contenido

Usuario:Technopat/Archivo1

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gracias por visitar esta página. Haz clic aquí para dejarme un mensaje

que sale encima del texto que has escrito.

Si has venido aquí porque he propuesto para borrado una página que has creado, por favor, leer esto. Gracias.


(Si quieres explicaciones sobre el borrado de una página, te ruego que me indiques la página en cuestión. Es tan simple como enlazar al artículo así: [[nombre del artículo]]. Wikipedia distingue mayúsculas y minúsculas, signos ortográficos y espacios, guiones y barras divisorias, así que asegúrate de escribir el título exacto del artículo. Si haces una referencia vaga a "mi artículo" o "el artículo que borraste" es muy difícil que pueda saber de qué se trata y ayudarte. Por otra parte, debes entender que Wikipedia tiene toda una infraestructura de mantenimiento detrás y lo que habré hecho es proponer el artículo para borrado. Será un "bibliotecario" quien, siguiendo la política oficial de borrado, lo haya borrado.

Y para terminar, hablar de censura, rasgarte las vestiduras comparando "tu" artículo con otros artículos...
y no reconocer tus propios fallos en cuanto a wikificación o publicidad, por ejemplo, solo te harán perder el tiempo.)


Consejo del día

Puedes recorrer Wikipedia sin mouse, utilizando atajos de teclado. La mayoría de los enlaces y botones te mostrarán cuál es el atajo que los activa si dejas el mouse sobre ellos unos segundos.

En Internet Explorer, los atajos se activan presionando la tecla ALT más la correspondiente a la función deseada. En algunos casos, esta operación sólo selecciona el enlace, y luego debes presionar ENTER (INTRO) para seguirlo.

Con Mozilla Firefox 2.0, los atajos se activan presionando simultáneamente SHIFT y ALT más la tecla correspondiente a la función deseada (versiones anteriores usan únicamente ALT).

En Macintosh, los atajos se activan presionando simultáneamente CONTROL más la tecla correspondiente a la función deseada.

Aquí puedes ver una lista de las teclas habilitadas como atajos.

Tecla Acción Descripción
+ Añadir una sección Te permite añadir una nueva sección (a las páginas de discusión)
.
(punto)
Mi página de usuario Abre tu página de usuario si estás registrado
= Proteger Te permite proteger la página actual (solo bibliotecarios)
Desproteger Te permite desproteger la página actual (solo bibliotecarios)
C Página de contenidos Muestra la página principal asociada con la actual (por ejemplo: un artículo, si estás en su discusión o su historial)
D Borrar Te permite borrar la página actual (solo bibliotecarios)
Restaurar Te permite restaurar la página actual (solo bibliotecarios)
E Editar Te permite editar la página actual (páginas no protegidas)
Ver código fuente Muestra el código fuente de la página actual (páginas protegidas)
F Buscar Te permite buscar en Wikipedia
H Historial Muestra el historial de la página
J Lo que enlaza aquí Muestra todas las páginas que enlazan a la actual
K Cambios relacionados Muestra cambios recientes en las páginas enlazadas desde la actual
L Mi lista de seguimiento Abre tu lista de seguimiento (solo usuarios registrados)
M Mover Te permite trasladar la página actual y su discusión (solo páginas no protegidas ante traslados; la combinación no funciona con la piel «Vector»)
N Mi discusión Abre tu página de discusión
P Previsualizar Muestra la previsualización de tu edición (en las páginas de edición)
Q Páginas especiales Muestra una lista de las páginas especiales
R Cambios recientes Muestra una lista de cambios recientes
S Guardar página Guarda los cambios que has realizado (en las páginas de edición)
T Discusión Abre la página de discusión asociada a la página actual
U Subir archivo Te permite subir archivos a Wikimedia Commons
V Mostrar cambios Te muestra los cambios que has hecho al texto (en las páginas de edición)
W Vigilar Añade la página actual a tu lista de seguimiento (solo usuarios registrados)
X Artículo aleatorio Muestra un artículo aleatorio
Y Mis contribuciones Abre una lista de tus contribuciones
Z Portada Va a la Portada

Algunos de ellos pueden no funcionar si tu navegador los intercepta para sus propias funciones (por ejemplo, desplegar un menú). ¡Compruébalo!


Véase también



Practica en la zona de pruebas
Estadísticas

Las 10 wikipedias con más artículos

Inglés
Inglés
Cebuano
Cebuano
Alemán
Alemán
Francés
Francés
Sueco
Sueco
Neerlandés
Neerlandés
Ruso
Ruso
Español
Español
Italiano
Italiano
Árabe egipcio
Árabe egipcio
English Sinugboanon Deutsch Français Svenska Nederlands Русский Español Italiano مصرى (Maṣrī)
6 833 068 6 117 256 2 916 934 2 616 718 2 587 169 2 159 905 1 983 472 1 958 374 1 867 282 1 623 786
Wikipedia:Babel
Información de idiomas del usuario
fr-1 Cet utilisateur dispose de connaissances de base en français.
Wikipedistas por idioma


Saludos a tod@s l@s que sois usuari@s de Wikipedia; Soy nuevo en esto de Wikipedia - Don't bite the newcomers - proyecto (ahora más que un proyecto) que considero una de las maravillas de internet, y por tanto de nuestra sociedad moderna basada en las telecomunicaciones, etc. y todo lo que ello implica (para bien y para mal). Entre otras muchas consideraciones, Wikipedia supone una aportación humana - de colaboración e intercambio de ideas y conocimiento - a lo que fácilmente podría ser un mundo frío e impersonal. A ojo de buen cubero, diría q. dedico casi la mitad de mi tiempo en Wikipedia a leer sobre los temas que me interesan y la otra mitad a corregir erratas, etc. Saludos a tod@s y seguid con el gran trabajo que se está desarrollando en Wikipedia. --Technopat 12:08 17 feb 2007 (CET)

Actualización. Ya dedico mucho más tiempo aquí. El patrullar nuevas páginas me lleva a los artículos más insólitos, muchos de los cuales necesitan un simple retoque para considerarse apto para el consumo general de alguien que visita Wikipedia para informarse de cualquier tema. De vez en cuando encuentro algún que otro artículo que no tiene remedio y lo propongo para borrado. Si te ha tocado, y tienes interés en intentar salvarlo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, aquí. No prometo nada, ya que habrá que estudiar cada caso, pero me considero una persona bastante razonable, y salvo en los casos más extremos, seguramente encontraremos una solución. En cuanto al vandalismo, quizás tiendo a ser menos flexible que otros editores aquí... --Technopat (discusión) 19:28 15 jul 2010 (UTC)

Actualización al día siguiente. Debe haber una serie de investigaciones publicadas recientemente sobre Wikipedia y el Top of Mind (TOMA), porque esta racha de artículos creados o editados por empresas de marketing y relaciones públicas, etc. o personas afines no es normal... --Technopat (discusión) 09:20 16 jul 2010 (UTC)

  • Actualización al 9 de enero de 2011. Ante la gran cantidad de datos - de dudosa "enciclopedicidad" - que se va añadiendo diariamente a ciertas páginas, cito de la página de edición que se abre cada vez que hacemos una edición en Wikipedia: "Aporta referencias al traer información. Cuando aportes información en Wikipedia debes citar tus fuentes para cumplir con los requisitos de verificabilidad. Si traes información sin aportar referencia alguna, puede ser borrada por no ser demostrable." Asimismo cito a Jimmy Wales: "Cero información es preferible a información engañosa o falsa" - Una traducción rápida de la nota viene a decir, más o menos: "Parece existir una tendencia nefasta entre los editores (de Wikipedia) de que solo se debe poner la plantilla 'cita requerida' para la información tipo 'he oído en alguna parte que...'. ¡Falso! Si no tiene referencia, debe ser borrado de manera fulminante. Esto va por todo tipo de información, pero es especialmente necesario cuando se trata de información negativa acerca de personas vivas. Pienso que se debe echar a un buen número de personas del proyecto simplemente por ser malos escritores. (Esto no es una política, es simplemente una declaración de (mi) actitud y frustración.)".[1]​--Technopat (discusión) 19:18 9 ene 2011 (UTC)
  • Última actualización del mes... Simplemente quiero darles las gracias a tod@s l@s usuari@s y bibliotecari@s que dedicáis vuestro tiempo y esfuerzos a este gran proyecto. Y una mención especial para l@s que me cubráis la espalda cuando lo necesito :) Gracias. --Technopat (discusión) 23:07 10 ene 2011 (UTC)
  • En este sentido, como no me parece de recibo dar las "gracias" cada vez que un biblio bloquea a aquellos usuarios que no muestren interés en contribuir de manera constructiva a Wikipedia, y para no dar lugar a las sospechas de confabulación en ese contexto, que vayan por delante mis agradecimientos. --Technopat (discusión) 12:05 23 ene 2011 (UTC)
  • Actualización al 1 de febrero de 2011. Debo confesar que había albergado la ilusión de que otros editores me seguirían en mi lucha, pero hoy doy por terminado mi campaña - llevado a cabo prácticamente en solitario (aunque con el apoyo puntual y muy apreciado de algún que otro biblio) para que muchas ciertas páginas de Wikipedia en español, sobre todo las que tratan de programas de televisión tipo "reality show" y/o concursos como pueden ser Gran Hermano (España), Sálvame (programa de televisión), Gran Hermano (Argentina), Soñando por Bailar, Bailando por un sueño (Argentina),‎ El Grand Prix del verano, Paris Hilton My New BFF (2ª temporada), Anexo:Gran Hermano 2011 y Gran Hermano (Argentina), entre muchas otras, se editan conforme a los criterios de Wikipedia. El golpe de gracia viene hoy de la mano de un biblio cuyos criterios llevo mucho tiempo siguiendo y respetando y cuyo "veredicto" viene a darles la razón a todas las personas que editan dichas páginas sin tener en consideración en lo más mínimo los criterios y políticas de Wikipedia. Debo confesar que se me pasó por la cabeza dejarle un enlace a la página en cuestión cada vez - varias veces a la semana - que alguien lo edita sin dejar una referencia,* pero mi sentido de la responsabilidad y fuerza de voluntad se impusieron, y como tal acto entraría en el terreno del spam, es obvio que no lo haré :) Así que, seguiré con mi lucha antivandalismo por otros derroteros, y no perderé más tiempo con ese tipo de página, por mucho que empaña la buena imagen de Wikipedia. Sobran cosas que hacer en otras páginas.

*Todo empezó cuando estuve siguiendo la pista de un vándalo que había hecho múltiples ediciones en rápida sucesión y tuve que asumir buena fe al no poder comprobar si sus ediciones en una página de esas constituía vandalismo o no - por mucho que mi "gut-feeling" me decía que era vandalismo... En fin. Saludos, y gracias por estar por ahí a tod@s los que estáis por ahí haciendo de Wikipedia un referente en la sociedad del conocimiento, --Technopat (discusión) 22:30 1 feb 2011 (UTC)

PD. ¿Qué tal esta: La Gran prueba de MNV? --Technopat (discusión) 23:08 1 feb 2011 (UTC)

Galardones


Referencias