Ir al contenido

Selección de fútbol de Nicaragua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Selección de fútbol de Nicaragua
Bandera de Nicaragua
Datos generales
País Nicaragua
Código FIFA NCA
Federación FENIFUT
Confederación Concacaf
Seudónimo(s) Azul y Blanco
Pinoleros
Seleccionador Bandera de Chile Marco Antonio Figueroa[1](desde 2022-)
Capitán Juan Barrera
Más goles Juan Barrera (30)
Más partidos Josué Quijano (91)
Clasificación FIFA 135.º (abril de 2024)
Estadio(s) Nacional, Managua
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
El Salvador Bandera de El Salvador 9:0[2]Bandera de Nicaragua Nicaragua
San Salvador, El Salvador — 1 de mayo de 1929
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Turcas y Caicos Bandera de Islas Turcas y Caicos 0:7 Bandera de Nicaragua Nicaragua
San Cristóbal, República Dominicana — 27 de marzo de 2021
Clasificación para el Mundial 2022
Peor(es) resultado(s)
Antillas Neerlandesas Bandera de Antillas Neerlandesas 11:1 Bandera de Nicaragua Nicaragua
Ciudad de Guatemala, Guatemala — 2 de marzo de 1950
VI Juegos Centroamericanos y del Caribe
Honduras Bandera de Honduras 10:0 Bandera de Nicaragua Nicaragua
San José, Costa Rica — 13 de marzo de 1946
Copa CCCF 1946
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa Oro de la Concacaf
Participaciones 5 (primera vez en 1963)
Mejor resultado Sexto lugar (1967)

La selección de fútbol de Nicaragua es el equipo representado por jugadores de nacionalidad nicaragüense. Está dirigida por la Federación Nicaragüense de Fútbol,[3]​ la cual está afiliada a la Concacaf.

Desde su afiliación a la FIFA, Nicaragua ha avanzado paulatinamente en su nivel futbolístico, hasta lograr el puesto 92 en la clasificación de la FIFA, hecho histórico en el fútbol pinolero.

Historia[editar]

En 1941 llegó al país Eduardo Kosovic (Edy), de nacionalidad húngara, quien fue el primer entrenador extranjero que tuvo el balompié nicaragüense. Entrenaba a los equipos de Managua por la mañana y a los equipos de Diriamba por la tarde. También fue el encargado de la preparación de la Selección Nacional que participó en el primer Campeonato Centroamericano y del Caribe realizado en San José, Costa Rica, ese mismo año.

Décadas de 1950 y 1960[editar]

En el Congreso realizado en Río de Janeiro, los días 22 y 23 de junio de 1950, por gestión del secretario de la Comisión Nacional de Deportes, señor José Benito Ramírez, Nicaragua es aceptada como miembro afiliado de la FIFA.

En 1958 es el año de fundación de la Federación Nicaragüense de Fútbol (FENIFUT), la máxima entidad rectora del fútbol en el país.

La primera gran victoria a nivel de selección nacional mayor ocurrió el 12 de marzo de 1965 en El Salvador durante la fase preliminar del II Campeonato Concacaf de 1965, Nicaragua derrotó 2-0 a Honduras con anotaciones de Gerardo Barrios y Pedro Jirón (Peché).

El 17 de febrero de 1967 en la ronda preliminar del III Campeonato Concacaf de 1967, Nicaragua derrotó 3-1 a Panamá clasificando a la ronda final donde empató 1:1 con Honduras.

Década de 1970[editar]

Nicaragua participa en las eliminatorias para el Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1971 enfrentando a El Salvador en partidos de ida y vuelta, perdiendo ambos desafíos.

En el ámbito centroamericano, la mejor actuación de un equipo nacional (para ser exactos el equipo sub-21) se dio en 1973, en los primeros Juegos Centroamericanos que se realizaron en Guatemala, certamen en que se disputó la medalla de Oro con Panamá en un torneo de todos contra todos en donde Nicaragua obtuvo triunfos de 1:0 sobre Guatemala, 2:0 sobre Costa Rica, empate 1:1 con El Salvador y derrota 0:2 con Panamá.

Año 2000 en adelante[editar]

Nicaragua históricamente era considerada como la cenicienta de Centroamérica por ser uno de los equipos más goleados de la región. Pero a partir de la Copa UNCAF 2007 esa situación se ha venido revirtiendo y Nicaragua dejó de ser aquella selección débil para convertirse en una selección competitiva. En dicha Copa (realizada en El Salvador), la selección fue dirigida por el entrenador argentino Carlos De Toro, ocupando el sexto y penúltimo lugar, solo encima de Belice que ocupó el último lugar.

Aunque logró participar a dos ediciones del extinto Campeonato Concacaf de Naciones en 1963 y 1967, la clasificación a la Copa de Oro de la Concacaf 2009 es considerada -por los más jóvenes fanáticos- como el máximo hito alcanzado por la selección pinolera luego de ganar el quinto lugar de la Copa UNCAF 2009 tras superar en el partido de repechaje a Guatemala 2:0 (doblete de Samuel Wilson).[4]​ En la fase final de la Copa de Oro 2009, Nicaragua no anotó goles y perdió sus tres partidos ante México (0:2), Guadalupe (0:2) y Panamá (0:4).

Otro logro importante de esta selección son sus dos primeras victorias en eliminatorias mundialistas tras ganar 2:0 de visita a Dominica y ganar 1:0 de local contra el mismo contricante. Estos hechos le permitieron a Nicaragua ocupar en ese momento el puesto más alto (132.º) en la clasificación mundial de la FIFA, ascendiendo 50 puestos de enero de 2009 a febrero de 2009.

El 16 de diciembre de 2009, el entrenador español Enrique Llena firmó un contrato como nuevo entrenador de Nicaragua.[5]​ En su primer torneo oficial, la Copa Centroamericana 2011, la selección nicaragüense perdió ante El Salvador y Panamá por idéntico marcador (0:2) y empató 1:1 (con un penal del portero Denis Espinoza) ante Belice. En el repechaje contra Guatemala perdió 1:2 y no pudo clasificarse a la Copa Oro 2011. Tras ser rápidamente eliminada de la carrera al Mundial 2014, en noviembre de 2012, Nicaragua disputó la Copa Centroamericana 2013 empatando 1:1 contra Guatemala y perdiendo ante Costa Rica y Belice por 0:2 y 1:2 respectivamente, siendo eliminada en primera vuelta a pesar de los progresos mostrados. Volvió a correr la misma suerte en la Copa Centroamericana 2014 al ser nuevamente eliminada en primera ronda y perder el partido de repesca por el 5.º lugar ante Honduras (0-1).[6]

El 23 de marzo de 2015 en Managua, Nicaragua jugó contra Anguila para las eliminatorias de Concacaf 2018, Nicaragua ganó 5-0, con la mayor goleada que ha logrado en su historia.[7]​ En el partido de vuelta en The Valley, Anguila, Nicaragua volvió a ganar con triunfo 3-0 de visita (8-0 en el global) clasificándose por primera vez a una segunda ronda de una eliminatoria mundialista en la cual enfrentaría a la selección de fútbol de Surinam.[8]​ El 7 de junio Nicaragua venció a Surinam 1-0 en Managua con lo cual la ilusión de seguir avanzando seguía en pie.[9]​ El 16 de junio Nicaragua visita a Surinam para el partido de vuelta en la cual la selección de Nicaragua vence a Surinam 3-1 avanzando por primera vez en su historia a una tercera ronda de eliminatorias mundialista.[10]​ El 4 de septiembre Nicaragua enfrentaría a Jamaica como su rival en tercera ronda y sorpresivamente Nicaragua le gana 3 a 2 a Jamaica en Kingston,[11]​ pero el 8 de septiembre, en el partido de vuelta en Managua, Jamaica ganaría 2-0, impidiendo a Nicaragua clasificar por primera vez a la cuarta ronda.[12]​ A pesar de la eliminación, Nicaragua mejoró su puesto en el ranking de FIFA al llegar al puesto 92[13]​ mejorando el puesto 132 obtenido tras su clasificación a la Copa Oro 2009.[14]​ En ese mismo año (2015) en diciembre igualó el 5-0 ante Anguila, pero esta vez fue ante Cuba en partido amistoso.[15]

Uniforme[editar]

2022
2022

Últimos partidos y próximos encuentros[editar]

Actualizado al último partido jugado el 5 de junio de 2024

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
08-09-2023 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Rep. Dominicana DOMBandera de la República Dominicana 0:2 NCABandera de Nicaragua Nicaragua Liga Naciones Concacaf 23-24
11-09-2023 Bandera de Nicaragua Managua Nicaragua NCABandera de Nicaragua 5:1 BRBBandera de Barbados Barbados Liga Naciones Concacaf 23-24
13-10-2023 Bandera de Barbados Bridgetown Montserrat MSRBandera de Montserrat 0:3 NCABandera de Nicaragua Nicaragua Liga Naciones Concacaf 23-24
16-10-2023 Bandera de Nicaragua Managua Nicaragua NCABandera de Nicaragua 3:0 MSRBandera de Montserrat Montserrat Liga Naciones Concacaf 23-24
17-11-2023 Bandera de Barbados Bridgetown Barbados BRBBandera de Barbados 0:4 NCABandera de Nicaragua Nicaragua Liga Naciones Concacaf 23-24
21-11-2023 Bandera de Nicaragua Managua Nicaragua NCABandera de Nicaragua 0:0 DOMBandera de la República Dominicana Rep. Dominicana Liga Naciones Concacaf 23-24
22-03-2024 Bandera de Perú Lima Perú PERBandera de Perú 2:0 NCABandera de Nicaragua Nicaragua Partido amistoso
26-03-2024 Bandera de Nicaragua Managua Nicaragua NCABandera de Nicaragua 0:1 CUBBandera de Cuba Cuba Partido amistoso
26-05-2024 Bandera de Estados Unidos San José Guatemala GUABandera de Guatemala 1:1 NCABandera de Nicaragua Nicaragua Partido amistoso
05-06-2024 Bandera de Nicaragua Managua Nicaragua NCABandera de Nicaragua 4:1 MSRBandera de Montserrat Montserrat Clasificación Copa Mundial 2026
08-06-2024 Bandera de Belice Belmopán Belice BLZBandera de Belice -:- NCABandera de Nicaragua Nicaragua Clasificación Copa Mundial 2026

Jugadores[editar]

Últimas convocatorias[editar]

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1POR Salandía, CésarCésar Salandía 13 de junio de 2004 (19 años) 5 0 Bandera de Nicaragua Real Estelí
1POR Vega, JasonJason Vega 6 de noviembre de 1995 (28 años) 1 0 Bandera de Nicaragua Managua
1POR Mayorga, BrandonBrandon Mayorga 6 de enero de 1998 (26 años) 0 0 Bandera de Nicaragua Managua

2DEF Reyes, ChristianChristian Reyes 3 de enero de 1998 (26 años) 10 0 Bandera de Costa Rica Pérez Zeledón
2DEF Cano, JustingJusting Cano 2 de marzo de 2002 (22 años) 2 0 Bandera de Nicaragua Diriangén
2DEF Rodríguez, PabloPablo Rodríguez 4 de junio de 2000 (24 años) 1 0 Bandera de Nicaragua Managua
2DEF Fletes, MarvinMarvin Fletes 12 de noviembre de 1997 (26 años) 31 1 Bandera de Nicaragua Real Estelí
2DEF Vallecillo, FranciscoFrancisco Vallecillo 20 de octubre de 2002 (21 años) 0 0 Bandera de Nicaragua Real Estelí
2DEF Quijano, JosuéJosué Quijano 10 de marzo de 1991 (33 años) 93 3 Bandera de Nicaragua Real Estelí
2DEF Acevedo, ÓscarÓscar Acevedo 18 de marzo de 1997 (27 años) 23 2 Bandera de Nicaragua Real Estelí

3MED Calderón, JosuéJosué Calderón 30 de mayo de 2002 (22 años) 0 0 Bandera de Nicaragua UNAN de Managua
3MED Rodríguez, NextalyNextaly Rodríguez 3 de marzo de 1998 (26 años) 1 0 Bandera de Costa Rica Sporting
3MED Niño, HenryHenry Niño 3 de octubre de 1997 (26 años) 21 1 Bandera de Nicaragua Real Estelí
3MED Arteaga, JuniorJunior Arteaga 9 de diciembre de 1999 (24 años) 13 1 Bandera de Nicaragua Diriangén
3MED Moncada, JonathanJonathan Moncada 3 de enero de 1998 (26 años) 16 0 Bandera de Nicaragua Diriangén FC
3MED Cuarezma, JeremyJeremy Cuarezma 28 de mayo de 2000 (24 años) 2 0 Bandera de Nicaragua Managua
3MED Barrera, JuanJuan Barrera 2 de mayo de 1989 (35 años) 87 24 Bandera de Nicaragua Managua
3MED Serapio, KevinKevin Serapio 9 de abril de 1996 (28 años) 26 1 Bandera de Nicaragua Managua
4DEL Medina, HaroldHarold Medina 30 de enero de 2002 (22 años) 21 2 Bandera de Nicaragua Real Estelí

4DEL Talavera, WidmanWidman Talavera 12 de enero de 2003 (21 años) 13 1 Bandera de Nicaragua Real Estelí
4DEL Hernández, BancyBancy Hernández 27 de junio de 2000 (23 años) 12 0 Bandera de Nicaragua Real Estelí
4DEL Coronel, Luis FernandoLuis Fernando Coronel 25 de febrero de 1997 (27 años) 15 3 Bandera de Nicaragua Diriangén
4DEL Acuña, AbnerAbner Acuña 5 de marzo de 1997 (27 años) 9 0 Bandera de Nicaragua UNAN de Managua

Registros individuales[editar]

Más participaciones en juegos oficiales y no oficiales[editar]

Josué Quijano, máximo futbolista nicaragüense con más participaciones con la selección

Actualizado al 27 de marzo de 2023.

  • En cursiva jugadores activos en la selección.
# Jugador Período Partidos Goles
1 Josué Quijano 2011-presente 84 3
2 Juan Barrera 2009-presente 76 24
3 Manuel Rosas 2013-2021 60 2
4 David Solórzano 1999-2014 48 1
5 Carlos Chavarría 2013-2021 44 11
6 Marlon López 2014-2020 40 0
7 Denis Espinoza 2004-2013 39 1
8 Luis Copete 2014-presente 39 5
9 Luis Galeano 2015-2021 35 6
10 Daniel Cadena 2014-2021 32 3

Máximos goleadores en juegos oficiales y no oficiales[editar]

Juan Barrera, máximo goleador de la selección

Actualizado al 24 de marzo de 2023.

# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Juan Barrera 2009-presente 76 24
2 Carlos Chavarría 2013-2021 44 11
3 Emilio Palacios 2001-2009 25 11
4 Raúl Leguías 2011-2016 22 9
5 Jaime Moreno 2016-presente 30 8
6 Ariagner Smith 2017-presente 11 8
7 Luis Galeano 2015-2021 35 6
8 Byron Bonilla 2016-presente 29 6
9 Matías Moldskred 2021-presente 15 5
10 Samuel Wilson 2001-2013 28 5

Entrenadores[editar]

Henry Duarte, el director técnico costarricense que ha dirigido por más tiempo a la selección durante un período de siete años.

Listado cronológico[editar]

Nombre Período
Bandera de Nicaragua Octavio Urbina[16] 1941
Bandera de Hungría Eduardo Kosovic 'Edy'[17] 1943
Bandera de Costa Rica Santiago Bonilla[18][19] 1952-1953
Bandera de Nicaragua Carlos Ruiz[20] 1961
Bandera de Nicaragua Livio Bendaña[21] 1961-1970
Bandera de Hungría Ferenc Mészáros[22] 1961
Bandera de Argentina Santiago Berrini[23] 1966
Bandera de Nicaragua Livio Bendaña[18] 1967
Bandera de Nicaragua Livio Bendaña[18] 1971
Bandera de Checoslovaquia Ján Fülöp[24] 1984-1986
Bandera de Nicaragua Salvador Dubois[25] 1991-1992
Bandera de Nicaragua Mauricio Cruz[25] 1993-2001
Bandera de Nicaragua Florencio Levia 2001-2002
Bandera de Italia Maurizio Battistini[25] 2003-2004
Bandera de Argentina Marcelo Zuleta[25] 2005
Bandera de Argentina Carlos De Toro[25] 2007-2008
Bandera de Nicaragua Mauricio Cruz[25] 2008
Bandera de Nicaragua Otoniel Olivas[25] 2009
Bandera de España Enrique Llena[26][27] 2010-2014
Bandera de Colombia Javier Londoño (interino)[28] 2014
Bandera de Costa Rica Henry Duarte[29][30] 2015-2020
Bandera de Argentina Juan Vita[31][32] 2020-2022
Bandera de Chile Marco Antonio Figueroa[1] 2022-presente

Estadísticas[editar]

Copa Mundial de Fútbol[editar]

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994 No clasificó
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018
Bandera de Catar 2022
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Total 0/22 - - - - - -

Copa de Oro de la Concacaf[editar]

Copa de Oro de la Concacaf
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de El Salvador 1963 Fase de grupos 4 0 0 4 2 15
Bandera de Guatemala 1965 No clasificó
Bandera de Honduras 1967 Sexto lugar 5 0 1 4 3 12
Bandera de Costa Rica 1969 No participó
Bandera de Trinidad y Tobago 1971 No clasificó
Bandera de Haití 1973
Bandera de México 1977 No participó
Bandera de Honduras 1981
1985
1989
Bandera de Estados Unidos 1991 - Bandera de Estados Unidos 2007 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 2009 Fase de grupos 3 0 0 3 0 8
Bandera de Estados Unidos 2011 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 2013
Bandera de Estados UnidosBandera de Canadá 2015
Bandera de Estados Unidos 2017 Fase de grupos 3 0 0 3 1 7
Bandera de Estados UnidosBandera de Costa RicaBandera de Jamaica 2019 Fase de grupos 3 0 0 3 0 8
Bandera de Estados Unidos 2021 No clasificó
Bandera de Estados UnidosBandera de Canadá 2023 Descalificado
Total 5/27 18 0 1 17 6 50

Liga de Naciones de la Concacaf[editar]

Liga de Naciones de la Concacaf
Año L G Ronda J G E P GF GC
2019-20 B D Tercer lugar 6 2 1 3 9 11
2022-23 B C Primer lugar 6 4 2 0 15 5
2023-24 B B Primer lugar 6 5 1 0 17 1
Total 3/3 18 11 4 3 41 17

Copa CCCF[editar]

Copa CCCF
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Costa Rica 1941 Quinto lugar 4 1 2 1 16 12
Bandera de El Salvador 1943 Cuarto lugar 6 0 0 6 7 39
Bandera de Costa Rica 1946 Sexto lugar 5 1 0 4 5 31
Bandera de Guatemala 1948 No participó
Bandera de Panamá 1951 Tercer lugar 4 0 0 4 4 22
Bandera de Costa Rica 1953 Sexto lugar 6 1 0 5 4 18
Bandera de Honduras 1955 No participó
Bandera de Antillas Neerlandesas 1957
Bandera de Cuba 1960
Bandera de Costa Rica 1961 Noveno lugar 3 0 0 3 3 18
Total 6/10 28 3 2 23 39 140

Copa Centroamericana[editar]

Copa Centroamericana
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Costa Rica 1991 No clasificó
Bandera de Honduras 1993
Bandera de El Salvador 1995
Bandera de Guatemala 1997 Fase de grupos 2 0 0 2 2 11
Bandera de Costa Rica 1999 Fase de grupos 2 0 0 2 0 2
Bandera de Honduras 2001 Fase de grupos 3 0 0 3 2 19
Bandera de Panamá 2003 Sexto lugar 5 1 0 4 1 11
Bandera de Guatemala 2005 Quinto lugar 3 1 0 2 2 9
Bandera de El Salvador 2007 Sexto lugar 4 1 0 3 6 14
Bandera de Honduras 2009 Quinto lugar 4 1 2 1 5 6
Bandera de Panamá 2011 Sexto lugar 4 0 1 3 2 7
Bandera de Costa Rica 2013 Fase de grupos 3 0 1 2 2 5
Bandera de Estados Unidos 2014 Sexto lugar 3 0 0 3 0 6
Bandera de Panamá 2017 Quinto lugar 5 1 1 3 5 6
Total 11/14 38 5 5 28 27 96

Fútbol en los Juegos Panamericanos (ODEPA)[editar]

Fútbol en los Juegos Panamericanos
Año Ronda J G E P GF GC
Selecciones amateurs
Bandera de Argentina 1951 - Bandera de Colombia 1971 No participó
Bandera de México 1975 Primera ronda 3 0 0 3 2 23
Bandera de Puerto Rico 1979 - Bandera de Venezuela 1983 No participó
Total 1/9 3 0 0 3 2 23

Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (ODECABE)[editar]

Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Cuba 1930 No participó
Bandera de El Salvador 1935
Bandera de Panamá 1938
Bandera de Colombia 1946
Selecciones amateurs
Bandera de Guatemala 1950 Fase de grupos 3 0 0 3 4 19
Bandera de México 1954 - Bandera de la República Dominicana 1986 No participó
Total 1/14 3 0 0 3 4 19


Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Marco Antonio Figueroa es el nuevo DT de la Selección de Nicaragua». Canal 10. 15 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. Footballdatabase.eu: «Primer partido de selección de Nicaragua»
  3. «Página web de la Federación de Nicaragua». Archivado desde el original el 1 de abril de 2003. Consultado el 29 de junio de 2009. 
  4. Zamora, Jossie (30 de enero de 2009). «Samuel Wilson escribio ayer la página más gloriosa de Nicaragua». Solo Futbol Costa Rica. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2014. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  5. J. V. C. (16 de diciembre de 2009). «El español Enrique Llena, seleccionador de Nicaragua». As. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  6. Harold Leandro (13 de septiembre de 2014). «Honduras es quinto de la Uncaf al vencer 1-0 a Nicaragua». La Nación (Costa Rica). Consultado el 20 de septiembre de 2014. 
  7. Mora Zeledón, Nectalí (24 de marzo de 2015). «Nicaragua gana con goleada histórica ante Anguila en eliminatorias mundialistas». La Prensa. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. «Nicaragua registró su primera goleada 5-0 en eliminatorias mundialistas y de pasó selló su boleto a una segunda etapa de un Mundial porque el adversario prestó todas las condiciones.» 
  8. García, German (30 de marzo de 2015). «Nicaragua vence 3-0 a Anguila y avanza a segunda ronda». La Prensa. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  9. La Prensa, ed. (7 de junio de 2015). «Nicaragua vence a Surinam en la ida». La Prensa. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  10. «Nicaragua, de la mano de Henry Duarte, clasifica por primera vez a la tercera fase de las eliminatorias». La Nación. 16 de junio de 2015. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. «La selección de Nicaragua, dirigida por el costarricense Henry Duarte, ganó este martes en Paramaribo por 1-3 a Surinam y clasificó por primera vez a la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018.» 
  11. El Nuevo Diario, ed. (4 de septiembre de 2015). «Nicaragua sorprende a Jamaica en eliminatoria mundialista». El Nuevo Diario. Managua. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  12. «Se esfumó el sueño». El Nuevo Diario. Managua. 9 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  13. «Nicaragua cierra el año con histórica posición en el ranking FIFA». El Nuevo Diario. Managua. 3 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. «De acuerdo a la actualización del ranking publicada este 3 de diciembre, Nicaragua se ubica en el puesto 92, supera de esta manera la posición 95 que logró el pasado octubre.» 
  14. «Fútbol pinolero avanza 50 puestos en el ranking de la FIFA». El Nuevo Diario. 11 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. «A raíz de la clasificación de la selección de fútbol nacional para participar en la Copa de Oro y tras su desempeño en el pasado torneo de la Unión Centroamericana de Fútbol, UNCAF, la Federación Internacional de Fútbol, FIFA, ha decidido colocar a Nicaragua en la posición 132, escalando así 50 puestos y sumando 176 puntos.» 
  15. García, German (9 de diciembre de 2015). «La Azul y Blanco deleita al país con goleada 5-0 sobre Cuba». La Prensa. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  16. RSSSF.com: «CCCF Championship 1941 (San José, Costa Rica, May 8-18)» (en inglés)
  17. RSSSF.com: «CCCF Championship 1943 (San Salvador, El Salvador, Dec 5-19)» (en inglés)
  18. a b c «Livio Bendaña Espinoza». Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  19. Lugo, Erik Francisco; Mendoza, Eduardo (12 de mayo de 2022). «VI C.C.C.F. Championship 1953 - Match Details» [VI Campeonato CCCF 1953 - Detalles de los partidos]. RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  20. RSSSF.com: «CCCF Championship 1961 (San José, Costa Rica, March 5-19)» (en inglés)
  21. Cuadra Serrano, Milton (1 de octubre de 2000). «Joyas del fútbol nicaragüense - Livio Bendaña Espinoza». El Nuevo Diario. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  22. «† Mészáros Ferenc (Muzsla 1919.05.05 - ? 1977.09.21)». Magyar Futball (en húngaro). Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  23. «Nicaragua Vs. Estudiantes De La Plata». Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  24. Kilian, Martin (18 de marzo de 2016). «Nikaragujská stretávka po 30 rokoch ho potešila» [El encuentro de Nicaragua después de 30 años le agradó]. MY Nitra (en eslovaco). Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  25. a b c d e f g Mora Zeledón, Nectalí (27 de agosto de 2020). «De Salvador Dubois a Juan Vita: Todos los entrenadores en la historia de la Selección de Futbol». La Prensa. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  26. J. V. C. (16 de diciembre de 2009). «El español Enrique Llena, seleccionador de Nicaragua». As. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  27. Agencia AFP (8 de enero de 2014). «Nicaragua despide a su seleccionador, el español Enrique Llena». Diez. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  28. Mora Zeledón, Nectalí (11 de noviembre de 2014). «Londoño al frente». La Prensa. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  29. Redacción (21 de enero de 2015). «El costarricense Henry Duarte asume como nuevo seleccionador de Nicaragua». La Vanguardia. Managua. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  30. Agencia EFE (4 de junio de 2020). «El costarricense Henry Duarte no es más el técnico de Nicaragua por la pandemia». Yahoo! Noticias. Managua. Archivado desde el original el 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  31. Dilan López, Jonathan (30 de agosto de 2020). «Juan Vita, nombrado entrenador de la Selección de Nicaragua». As. Estados Unidos. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  32. Pineda, Javier (2 de marzo de 2022). «Juan Vita muestra su agradecimiento a Nicaragua». Fútbol Centroamerica. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]