Juegos Nacionales Evita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Juegos Nacionales Evita fueron una competencia creada en el año 1948 con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, tanto en deportes individuales como en equipo. Esta tarea de organización y promoción de los juegos es lanzada por la Agencia de Deporte Nacional, llevada a cabo en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Historia[editar]

La historia de estos Juegos Evita se inicia en el año 1948. En ese momento se patrocinó desde la Fundación Eva Perón los primeros Campeonatos Infantiles de fútbol, que luego se convertirían en torneos masivos con la inclusión de varias disciplinas atléticas y deportivas tales como atletismo, natación, básquetbol, esgrima, y demás deportes.[1]

Un año más tarde, se inscribieron en "los torneos Infantiles Evita" 100.000 niños, los que en algunos casos por primera vez tuvieron un chequeo médico completo. Con el derrocamiento de Perón los juegos caen y quedan sumidos en un olvido transitorio.[2]​Con el regreso del peronismo al poder, volvieron a realizarse en los años 1973 y 1974.

En el año 2003, por decreto del recién asumido presidente Néstor Kirchner, se impulsa la reedición de los Juegos Nacionales Evita,, convocándose desde Jujuy a una reunión Nacional de Secretarios y Directores de Deportes. El objetivo declarado de los nuevos Juegos Evita era "buscar una salida hacia una política competitiva e integradora de todo el país, y por sobre todo el interior, que por ese entonces no estaba contemplado en los intereses de la política deportiva Nacional". Con ese objetivo se conforman los Foros Nacionales del Deporte, organizados cada año por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación En 2004 se produjo la primera edición de los nuevos Juegos Evita, en la provincia de Santa Fe.[3]

Las disciplinas que se establecieron por aquel entonces fueron básquet, vóley, fútbol, atletismo para damas y varones de 13 y 14 años para deportistas no federados. En 2012 se le suman tiro, boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha y gimnasia rítmica. En 2014: acuatlón, bádminton, básquetbol adaptado, rugby, fútbol adaptado, levantamiento de pesas, tenis de mesa, canotaje, básquetbol 3 x 3, tenis de mesa adaptado, vóleibol de playa y torball. En 2015, mountain bike y yachting (categoría Optimist). En 2016: Esgrima, Patín Artístico, Natación Artística, Boxeo Femenino, Karate, Pelota Paleta, y en deporte adaptado Boccia y Goalball (éste último en reemplazo de Torball). En 2019 se incorporó el windsurf. En 2020 se suspendieron por la pandemia de Covid19 y no volverían a realizarse hasta 2022, cuando se sumaron siete deportes nuevos: Escalada, Futsal, Handball de Playa, Patín Carrera, Skate, Tenis y Tiro con arco. Además, el Fútbol 7 pasó a ser mixto.[4]

Deportes[editar]

En los juegos nacionales, se practicaban los siguientes deportes:

Cultura

En el año 2005 la secretaría de Cultura firmó un convenio con la Secretaría de Deportes para incluir en los Juegos Evita la programación de juegos culturales en las edades de 12 a 16 años y mayores de 60.

Los juegos culturales que se practican son:

  • Pintura
  • Fotografía
  • Narración
  • Historietas
  • Canto solista
  • Danza
Categorías

En los Juegos Nacionales Evita pueden participar personas de 12 a 18 años de edad de ambos sexos, en las categorías sub. 14/sub. 16/sub. 18, y la categoría mayores incluyendo a personas nacidas hasta el año 1951, que cumplan los 60 años de edad al 31 de diciembre, y las disciplinas en las que pueden competir la categoría adultos mayores son: Ajedrez, Newcom, Tenis de mesa (Ping-Pong), Tejo, Sapo, y en la sección cultura los deportes que se llevan a cabo son: Danza, Cuento y Pintura.

Provincias participantes[editar]

Las provincias del todo el país son las que concurren a estos juegos, proviniendo de cada una de estas, los campeones de cada deporte. En el caso de atletismo, acceden campeón y subcampeón en la disciplina de velocidad. Las provincias participantes son:

Juegos Nacionales Evita[editar]

Año Evento Campeón
1948 I Juegos Nacionales Evita N/D
1949 II Juegos Nacionales Evita N/D
1973 III Juegos Nacionales Evita N/D
1974 IV Juegos Nacionales Evita N/D
2004 V Juegos Nacionales Evita N/D
2005 VI Juegos Nacionales Evita N/D
2006 VII Juegos Nacionales Evita N/D
2007 VIII Juegos Nacionales Evita N/D
2008 IX Juegos Nacionales Evita N/D
2009 X Juegos Nacionales Evita N/D
2010 XI Juegos Nacionales Evita N/D
2011 XII Juegos Nacionales Evita N/D
2012 XIII Juegos Nacionales Evita N/D
2013 XIV Juegos Nacionales Evita Provincia de Buenos Aires
2014 XV Juegos Nacionales Evita Provincia de Buenos Aires
2015 XVI Juegos Nacionales Evita
2016 XVII Juegos Nacionales Evita Provincia de Buenos Aires
2017 XVIII Juegos Nacionales Evita Provincia de Buenos Aires

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. «Hitos de los juegos». 
  2. Arsenio, Osvaldo (25 de octubre de 2012). «Juegos Evita, para incluir a los excluidos». Página 12. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  3. «La historia de los juegos». 
  4. «Historia de los Juegos Nacionales Evita».