Ir al contenido

Javierre de Ara

Javierre de Ara
localidad
Javierre de Ara ubicada en España
Javierre de Ara
Javierre de Ara
Ubicación de Javierre de Ara en España
Javierre de Ara ubicada en Provincia de Huesca
Javierre de Ara
Javierre de Ara
Ubicación de Javierre de Ara en la provincia de Huesca
Mapa
País  España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Municipio Fiscal
Ubicación 42°29′00″N 0°04′00″O / 42.483333333333, -0.066666666666667
Población 11 hab. (2023)

Javierre de Ara es una localidad española del municipio de Fiscal, perteneciente a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Toponimia[editar]

El lugar puede aparecer referido como «Javierre de Ara»,[1]​ «Javierre»[2]​ y «Javierre de Santaolaria».[2]

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Abellas y Planillo, tenía contabilizada una población de 111 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

JAVIERRE, vulgo de SANTAOLARIA: l. que forma ayunt. con los de Lacort y Tricas, Liguerre, San Felices, Abellas y Planillo, que es la cabeza, en la prov. de Huesca (10 leg.), part. jud. de Boltaña (12 1/2), aud. terr. y c. g. de Aragon (Zaragoza 20), dióc. de Barbastro (10). Está sit. á la falda del Pirineo y márg. izq. del r. Ara, donde le combaten mas principalmente los vientos del NE. y SO. El clima es bastante templado y sano, sin que se conozcan mas enfermedades que algunos catarros y pulmonías. Se compone la pobl. de 20 casas que forman una calle dividida en dos barrios, casa de ayunt. en el centro, que sirven tambien de cárcel, y un torreon antiguo del Sr. del pueblo, que fué en otro tiempo: la igl. parroquial (Ntra. Sra. de la Asuncion), tiene por anejo á Arresa; su curato es de segundo ascenso, y se halla servido por 1 cura párroco y 1 sacristan, nombrado el primero por S. M. ó el dioc., segun los meses en que ocurre la vacante; hay 2 cementerio, uno dentro del pueblo y otro á un estremo hácia el O.; los vec. se sirven para beber y demas usos de las aguas de una fuente que existe próxima á aquel. El term. confina por el N. con Muro de Solana y Ginobed 3/4; E. Lacort y Tricas 1/2 hora; S. Liguerre 1/4, y O. Sasé 1, y Arresa 1/2: el r. Ara que nace en lo alto del Pirineo y térm. de Torla, pasa bañando el de esta pobl., si bien que son muy escasos los beneficios que le reporta: el terreno es llano y estéril, con algun monte que produce mata baja y pocos robles, y varios trozos de prados artificiales. Por las inmediaciones de este pueblo pasa la carretera que conduce para Jaca, valle de Broto y Boltaña en regular estado: la correspondencia la reciben los viernes y lunes por medio del peaton que va de Broto á Boltaña. prod.: trigo y judías; cria ganado lanar, aunque muy escaso, y vacuno: pobl.: 15 vec., 111 alm. con Sta. Olaria. cap. imp.: 12,472 rs. contr.: 1,670. El presupuesto municipal asciende á 200 rs. vn., que se cubren por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 611)

En la actualidad, pertenece al municipio de Fiscal.[1]Se encuentra actualmente prácticamente deshabitada a consecuencia de su expropiación para la fallida construcción del pantano de Jánovas.[cita requerida] En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados once habitantes[1]​ y el núcleo de población, también once.[3]

Referencias[editar]

  1. a b c «Nomenclátor Javierre de Ara». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  2. a b c d Madoz, 1847, p. 611.
  3. «Nomenclátor Javierre de Ara». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]