Ir al contenido

Garita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Garita en el Fuerte de San Miguel, Ciudad de Campeche, México.

Una garita, en arquitectura militar, consiste en una torre hueca pequeña con troneras o saeteras,[1][2]​ generalmente levantada en el ángulo más saliente del baluarte de una fortaleza, que sirve de abrigo y protección a los centinelas que resguardan el recinto.[3]

Había garitas en las fortificaciones europeas de la Edad Media. Es de creer que las primeras garitas eran de madera,[cita requerida] como los matacanes, y que se colocaban en tiempos de guerra.

En la actualidad con el mismo término se conoce a las entradas de cruce fronterizo internacionales, como la Garita de San Ysidro entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. «Tesauros - Diccionarios del patrimonio cultural de España - Garita». tesauros.mecd.es. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  2. «Lugares INAH - Garitón». lugares.inah.gob.mx. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  3. Real Academia Española. «garita». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Enlaces externos[editar]