Fuga de gas

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Una filtración o fuga de gas, que se refiere a una filtración de gas natural u otro producto gaseoso desde una tubería u otra conducción o contención a cualquier área donde el gas no debería estar presente[1], puede ocurrir en una variedad de contextos, no solo en el hogar, sino también en instalaciones industriales, en la red de distribución de gas natural, en campos de extracción de gas, entre otros, y son sumamente peligrosas si no se detectan a tiempo, ya que una filtración pequeña puede gradualmente convertirse en una concentración explosiva de gas, teniendo consecuencias graves[2]​.

Además de causar incendios y explosiones, las filtraciones pueden matar la vegetación circundante al área donde se produce la fuga de gas, incluyendo árboles grandes. Una fuga de gas puede liberar potentes gases quemadero o invernadero a la atmósfera.

Historia[editar]

Las filtraciones o fugas gasistas catastróficas, han sido bien reconocidas como problema, pero los efectos más sutiles de fugas crónicas de baja intensidad son más difíciles de ser reconocidas como un problema.

Algunos de los más graves incidentes de fugas de gas en el mundo son:

  1. Desastre de Bophal, India (1984): Se produjo una fuga de isocianato de metilo en una planta de pesticidas, causando una de las mayores catástrofes industriales del mundo. Miles de personas murieron instantáneamente o en semanas posteriores[3]​.
  2. Fuego de Al-Mishraq, Iraq (2003): Un incendio presuntamente provocado en una planta de azufre de Al-Mishraq, cerca de Mosul, se prolongó durante un mes liberando 910,000 toneladas de óxido de azufre. Fue el mayor escape de dióxido de azufre que se haya registrado en un incendio[4]​.
  3. Fugas de gas del Nord Stream: Se registró la mayor explosión de metano de la historia debido a las fugas de metano de las tuberías dañadas de Nord Stream[5][6]​.
  4. Desastre de Seveso, Italia (1976): Una fuga de dioxina tóxica de una planta química en Seveso, Italia, resultó en la evacuación y reubicación de más de 700 personas y la muerte de miles de animales[7]​.
  5. Aliso Canyon – Los Ángeles, California: El 23 de octubre de 2015, se rompió el revestimiento de un pozo en las instalaciones de almacenamiento de Aliso Canyon de Southern California Gas Company, liberando gas natural a la atmósfera[5][8]​.
  6. Pozo de almacenamiento de Equitrans – Pittsburg, Pensilvania: El 3 de noviembre de 2022, se produjo una fuga de metano de 13 días desde un respiradero en un pozo de almacenamiento de gas natural en Equitrans Midstream Corp[5][9]​.

Consecuencias de las fugas de gas[editar]

Las fugas de gas pueden tener consecuencias devastadoras, desde posibles explosiones hasta intoxicaciones por inhalación de gases tóxicos[10]​. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

Explosiones e incendios: Una acumulación significativa de gas en áreas confinadas puede dar lugar a explosiones catastróficas. Las fugas de gas pueden generar incendios cuando el gas entra en contacto con fuentes de ignición, como chispas eléctricas o llamas abiertas.[11]

Impactos en la salud humana: Respirar los gases puede traer serias afecciones para la salud como intoxicación, asfixia o incluso la muerte[12]​. Los síntomas pueden incluir náuseas, cefaleas, mareos, vómitos, pérdida de los reflejos y la conciencia o convulsiones.[13]

Daños ambientales: Las fugas de gas pueden causar daños irreparables a los ecosistemas, contaminar las fuentes de agua y liberar grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera. [5]

Evacuaciones de emergencia: En caso de una fuga de gas, puede ser necesario evacuar el área afectada para garantizar la seguridad de las personas.[11][12][14]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Trevor A. Kletz (2001). Learning from Accidents. Gulf Professional Publishing. ISBN 075064883X. 
  2. «Impactos de una fuga de gas y cómo actuar ante esta emergencia». 
  3. BBC News Mundo (ed.). «Bhopal: el desastre que envenenó a 500.000 personas». 
  4. Oscar Björnham, Håkan Grahn, Pontus von Schoenberg, Birgitta Liljedahl, Annica Waleij, Niklas Brännström, Oscar Björnham, Håkan Grahn, Pontus von Schoenberg, Birgitta Liljedahl, Annica Waleij, Niklas Brännström (25 de noviembre de 2017). «The 2016 Al-Mishraq sulphur plant fire: Source and health risk area estimation». ScienceDirect. doi:10.1016/j.atmosenv.2017.09.025. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  5. a b c d «Lo que nos han enseñado (o no) las fugas de gas natural más grandes del mundo». 
  6. ««Es catastrófico para el clima»: las fugas de gas en el Nord Stream suponen la mayor explosión de metano jamás registrada». 
  7. «Il disastro di Seveso. Una nube tossica intossica tutto». 
  8. «Families Harmed By A Gas Blowout Near Los Angeles Reach A $1.8 Billion Settlement». 
  9. McDevitt, Rachel (12 de abril de 2024). «$1 million fine levied for major gas leak in western Pa.». The Allegheny Front (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de junio de 2024. 
  10. PabloWind (2 de mayo de 2024). «Impactos de una fuga de gas y cómo actuar ante esta emergencia (2024)». Air Frisco. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  11. a b CDMX, Secretaría de Protección Civil. «RECOMENDACIONES PARA REDUCIR RIESGOS POR FUGAS DE GAS EN EL HOGAR». Secretaría de Protección Civil CDMX. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  12. a b «Fugas De Gas - Conoce Los Peligros Y Como Actuar». 4 de septiembre de 2019. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  13. «Intoxicación por inhalación de gas: cuáles son los riesgos para la salud frente a un escape». www.hospitalaleman.org.ar. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  14. «Conoce estas recomendaciones para evitar y detectar una fuga de gas». 

Enlaces externos[editar]