Frecuencia respiratoria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La frecuencia respiratoria es aquel número de respiraciones que realiza un ser vivo en un periodo específico de tiempo, o en otras palabras, es un movimiento rítmico de espiración e inspiración que está regulado por el sistema nervioso. Por lo general, suele expresarse o identificarse en respiraciones por minuto al igual que sucede con la medición de la frecuencia cardíaca, y cuando estas mismas respiraciones por minuto se encuentran por encima de la media de lo normal, se habla entonces de casos en donde el individuo padece afecciones tales como la taquipnea, o en caso contrario, de la bradipnea.[1]

Usualmente se confunde la frecuencia respiratoria con la frecuencia ventilatoria, sin embargo, son dos cosas diferentes. La frecuencia respiratoria es el proceso fisiológico de la respiración, mientras que la frecuencia ventilatoria se refiere al proceso mecánico por el que pasa el cuerpo.

Frecuencia respiratoria normal por edad[editar]

  • Recién nacidos hasta los 6 meses: 20 a 40respiraciones por minuto.
  • 6 meses: 25–40 respiraciones por minuto.
  • 3 años: 20–30 respiraciones por minuto.
  • 6 años: 18–25 respiraciones por minuto.
  • 10 años: 17–23 respiraciones por minuto.
  • Adultos: 12-18 respiraciones por minuto.
  • Mayores de 65 años: 12-28 respiraciones por minuto.[2]
  • Mayores de 80 años: 10-30 respiraciones por minuto.[2]
  • Adultos a ejercicios moderados: 15-20 respiraciones por minuto.[cita requerida]
  • Atletas: 60-70 respiraciones por minuto (valor máximo).[3]

Referencias[editar]

  1. Gazitúa, Ricardo (15 de noviembre de 2014). «Respiración». Manual de semiología. Universidad Católica de Chile. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. 
  2. a b Rodríguez-Molinero A. et al., Normal respiratory rate and peripheral blood oxygen saturation in the elderly population. J Am Geriatr Soc. 2013 Dec;61(12):2238-40.
  3. McArdle, William D. et al., Exercise Physiology: Energy, Nutrition, and Human Physiology, Lippincott Williams & Wilkins, 2006, ISBN 0-7817-4990-5, p. 270.