Ir al contenido

Familia Gumucio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La familia Gumucio es una familia chilena de origen vasco-boliviano, de orígenes aristocráticos, conformada por diversos intelectuales y políticos, inicialmente relacionados con el Partido Conservador, pero que con las generaciones se fue acercando más de izquierda y progresistas.

Historia[editar]

Su linaje se remonta al año 994 en España, cuando aparece el apellido vasco de origen visigodo Gumucio. La nobleza de la familia proviene de los caballeros Gumuzio de Asturias, Vizcaya y Navarra. Una prueba de lo azul de su sangre es la anécdota que involucró a Domingo de Gumucio y Vega en 1707, cuando el rey Felipe V le entregó el certificado de Infanzonía, destacando la “antigüedad de su sangre” y la “notoriedad de su nobleza por lo inapelable del tiempo de su cimentación”. Juan Bautista de Gumucio y Bolumburu, se llevó en 1757 el apellido a Cochabamba, Bolivia, pudiendo usar los dos escudos de la familia: el de la encina y los tres lobos, proveniente de los Gumucio de Durango, y el de la Cruz de Gules, de los Gumucio de Gáldacano y Almorrabieta. Los Gumucio llegaron a Chile desde Cochabamba, Bolivia, con Francisco Javier Gumucio Echichipea (1823-1866), quien se casó con la chilena Adelaida Larraín Palazuelos (1824-1910), perteneciente al linaje aristocrático de la familia Larraín. El matrimonio tuvo como hijo a Rafael Bautista Gumucio Larraín (1849-1908), quien nació en Cochabamba pero hizo su vida en Chile.[1]

Rafael se casó con María Gertrudis Vergara Correa (1856-1890), hija del independentista, político y hacendado chileno Diego Vergara Albano, y hermana de los políticos Diego Vergara Correa y José Bonifacio Vergara Correa, todos ellos nacidos en Talca y pertenecientes a la aristocrática familia Correa.[2]​ Rafael y María tuvieron como hijo a Rafael Luis Gumucio Vergara en 1877. De él desciende gran parte del linaje de los Gumucio en Chile. Su hijo Rafael Agustín Gumucio, conectado a través de su esposa Marta Rivas González con la familia Edwards, vivió una transformación política importante, al transitar del Partido Conservador (derecha) y Falange Nacional (extrema derecha) al Partido Demócrata Cristiano (centro), y luego al Movimiento de Acción Popular Unitaria e Izquierda Cristiana (izquierda). El hermano de Rafael Agustín, Esteban Gumucio Vives, realizó una carrera de sacerdote, por lo que no dejó descendencia.

Desde fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, los miembros de la familia más conocidos son, por un lado, Marco Enríquez-Ominami Gumucio, cineasta, exdiputado y excandidato presidencial, hijo del revolucionario de izquierdas Miguel Enríquez e hijo adoptivo del político socialista Carlos Ominami; y por otro, el escritor Rafael Gumucio Araya.

Árbol genealógico[editar]

 
 
 
 
{{{Alt
Diego Vergara
Albano

(1803-1877)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
F. Larraín
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
{{{Alt
Diego Vergara
Correa

(1839-1891)
 
{{{Alt
José Vergara
Correa

(1844-1919)
 

María
Gertrudis
Vergara
Correa
(1856-1890)
 
Rafael
Gumucio
Larraín

(1849-1908)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
F. Edwards
 
 
 
 
 
 
{{{Alt
Manuel Rivas
Vicuña

(1880-1937)
 
Eduvigis
González
Edwards

(1880-?)
 
{{{Alt
Rafael Luis
Gumucio V.

(1877-1947)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
+7
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Marta
Rivas
González
(1912-?)
 
{{{Alt
Rafael Agustín
Gumucio V.

(1909-1996)
 
Esteban
Gumucio
Vives

(1914-2001)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan
Sebastián
Gumucio
Rivas
 
{{{Alt
Miguel
Enríquez E.

(1944-1974)
 
Manuela
Gumucio
Rivas
 
{{{Alt
Carlos
Ominami P.

(n. 1950)
 
Rafael Luis
Gumucio R.
(1940-?)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
{{{Alt
Karen
Doggenweiler

(n. 1969)
 
{{{Alt
Marco E.-O.
Gumucio

(n. 1973)
 
 
 
 
 
{{{Alt
Rafael
Gumucio A.

(n. 1970)
 

Referencias[editar]

  1. «Francisco Javier Gumucio Echichipea». Genealogía Chilena en Red. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  2. «Rafael Bautista Gumucio Larraín». Genealogía Chilena en Red. Consultado el 20 de diciembre de 2023.