Ir al contenido

Discusión:Universidad del Mar (Chile)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Universidades.

Webometrics. «Ranking de Universidades de Chile». Consultado el 31 de mayo de 2012, la página no existe. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 201.238.229.135 (discusiónbloq) con fecha 10 de enero de 2013.

Corregido Corregido. Gracias por el aviso, Farisori » 14:15 10 ene 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 20:15 29 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Universidad del Mar (Chile). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:56 21 dic 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Universidad del Mar (Chile). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:08 3 ago 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Universidad del Mar (Chile). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:53 16 abr 2020 (UTC)[responder]

Controversias[editar]

Gran controversia y dudas existen sobre el cierre de esta universidad, principalmente por la enorme presión que tuvo el movimiento estudiantil del año 2012-2013, dirigido por Camila Vallejos, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Carol Cariola entre otros, quienes habrían presionado para buscar un enemigo imaginario sobre la universidad, para personificar el enemigo del lucro y la maldad empresarial de la cual ellos eran los libertadores. Este enemigo ficticio luego les permitiría a todos llegar a la cámara de diputados el años 2014 y posteriormente a la presidencia del país el año 2022. Es sabido que todo el sistema universitario chileno, tanto público como privado, funciona bajo la figura del lucro, ya sea que el sector privado las ganancias son encubiertas a través de una sociedad pantalla, para que las utilidades lleguen a un grupo de propietarios o en el sistema público , este se ejerce a través de proyectos y fondos con dineros públicos, que terminan en millonarios ingresos para profesores y funcionarios que participan en estos proyectos. (Esta práctica está vigente hasta 2023 en todas la universidades del país). Se cree que el cierre de la universidad no habría sida más que una pantalla para encubrir rápidamente los millonarios negocios de "las estas otras universidades" y acelerar la carrera política de el grupo de Boric (FA) y comunista Vallejos( actual Ministra secretaria general de la presidencia). La causa fue llevada a tribunales y en 2017 se cerró por falta de pruebas. Todo fue un gran espectáculo donde la prensa y el poder político destruyeron la vida de más de 18 mil estudiantes tanto chilenos, como miles de extranjeros que estudiaban post grados en la universidad. 200.83.61.45 (discusión) 15:29 17 nov 2023 (UTC)[responder]

Directora Medicina Maipú.[editar]

El año 2012, en medio de enormes presiones de la prensa y el movimiento de estudiantes dirigido por Camila Vallejos, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Carol Cariola entre otros, se descubrió que la directora de la carrera de Medicina de la sede Maipú de la universidad del Mar tenía un título falso de médico. Tania Gonzalez no figuraba como estudiante en los registros e la universidad de Chile, sin embargo los timbres y la forma del certificado de egreso era original y habría sido otorgado desde dentro de la Universidad de Chile. Todo esto acelero el cierre de la Universidad para encubrir un posible caso de otorgamiento de títulos falsos desde dentro de la universidad de Chile. El año 2017 la fiscalía determinó que no existían pruebas de lucro en esta universidad y el caso se cerró por falta de pruebas. 200.83.61.45 (discusión) 15:42 17 nov 2023 (UTC)[responder]