Ir al contenido

Discusión:Años oscuros

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Informe de error[editar]

Está mal explicado, de forma que el texto carece de coherencia. Además, hay una clara repetición de la información dada en diferentes párrafos, y puesto que no tengo información suficiente, no lo puedo corregir. Gracias de antemano, espero que se solucione. - --88.11.242.246 (discusión) 19:50 20 feb 2015 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 4 mar 2015 (UTC)[responder]

El artículo es lamentable, solicito su eliminación o reducción a lo básico y general.[editar]

Pareciera ser que fue escrito con el único fin de justificar que el término "años oscuros" no corresponde con el oscurantismo y/o la época de retroceso cultural que caracteriza a este período. Sin embargo, no cita fuentes que justifiquen sus defensas. Por ejemplo "Los hallazgos de la arqueología y de otras disciplinas académicas en el siglo XX han proyectado mucha luz nueva sobre este período, y nos han ofrecido una comprensión más matizada de sus aspectos positivos." Perfecto, ¿por ejemplo cuáles hallazgos?. Y párrafos más abajo vuelve a repetir la misma oración, nuevamente sin referencia alguna. La única referencia que cita con respecto a este tema es la 1, que no dice nada relevante, simplemente cita un ejemplo particular, que, sin dudas es insuficiente para concluir que la Edad Media fue en realidad un período tan productivo como los anteriores o los que le siguen a esta.

El tema es muy interesante, pero si vamos a publicar un artículo sobre tal, que sea con fuentes nutridas, no con la escasez de referencias que caracteriza al actual. Por lo tanto, solicito que se elimine el artículo, o se deje con la información más básica y fácilmente verificable, hasta que se cuente con las fuentes necesarias.

Saludos.--Gianluccato (discusión) 03:19 17 sep 2017 (UTC)[responder]


== Esto es el oscurantismo, la falta de información en ese periodo representa que aun hoy en pleno 2020 no se ha establecido en su totalidad, se cometieron muchos delitos por la falta de comprensión y sapiencia de la iglesia principalmente, es normal que siempre quieran disfrazar este tipo de artículos. el cambio verdadero es el saber de los errores cometidos para no volver a caer. el oscurantismo fue la época de la ignorancia, pero no de la humanidad sino de unos cuantos que con el poder y lugar correctos pero ignorantes acusaban a cualquiera que no los siguiera como profano. Revisen la biografía de Galileo y verán como unos cuantos dictaban lo que era aceptable y lo que no.

== Algunos deberían "iluminarse" un poco más: Galileo no vivió en "ese periodo" de los "años oscuros" sino en el Renacimiento.