Anexo:Partidos de la selección de voleibol de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La selección de voleibol de Chile es la representante del voleibol de Chile en competiciones internacionales así como en encuentros amistosos.

Sus mayores logros son medallas en los Campeonatos Sudamericanos: Plata en Lima 1961 y Bronce en Santos 1967, Santiago 1981, Sao Paulo 1983 y Córdoba 1993, Sao Paulo 1983, Santiago 2019 y Brasilia 2021.

Chile ha participado una sola vez en los Mundiales de Voleibol adulto, eso fue en Argentina 1982, donde quedaron eliminados en primera ronda. Jugaron en el Grupo B, junto a Unión Soviética, Bulgaria y Estados Unidos. Casualmente, la selección femenina de este deporte jugó ese mismo año su también único mundial, Perú 1982.

Partidos oficiales[editar]

2010-2019[editar]

Juegos Odesur 2010
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Brasil (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Venezuela (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Semifinal)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Colombia (Medalla de Bronce)

Chile terminó en el cuarto lugar.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2011
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Uruguay (Grupo Único)

Chile terminó en el quinto lugar.

Preolímpico Sudamericano 2012
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Colombia (Grupo Único)

Chile terminó en el último lugar, no clasificó a los Juegos Olímpicos.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2013
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Grupo Único)

Chile terminó en el cuarto lugar.

Preomundial Sudamericano 2013
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)

Chile terminó en el 3er lugar, no clasificó al Campeonato Mundial.

Juegos Bolivarianos 2013
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Ecuador (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Grupo Único)

Chile ganó la medalla de oro, obteniendo por primera vez una medalla bolivariana.

Juegos Odesur 2014
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Ecuador (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)

Chile ganó la medalla de plata. obteniendo por primera vez una medalla en los Odesur.

Clasificación Sudamericana a la Copa del Mundo del año 2015
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Venezuela (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Venezuela (Semifinal)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Disputa del 3er Lugar)

Chile terminó en el 3er lugar, no clasificando a la Copa del Mundo.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2015
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Venezuela (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Brasil (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Uruguay (Disputa del 5to Lugar)

Chile terminó en el quinto lugar.

Preolímpico Sudamericano 2015
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Colombia (Grupo Único)

Chile terminó en el 3er lugar, clasificando al repechaje intercontinental.

Preolímpico Intercontinental 2016
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Túnez (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de México (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Argelia (Grupo Único)

Chile terminó en el segundo lugar, no clasificando a los Juegos Olímpicos.

Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2016
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Estados Unidos (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de la República Dominicana (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Costa Rica (Disputa por puestos secundarios)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Disputa del quinto lugar)

Chile terminó en el quinto lugar.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2017
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Uruguay (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Argentina (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Semifinal)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Disputa por el tercer lugar)

Chile terminó en el cuarto lugar..

Premundial Sudamericano 2017
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Venezuela (Grupo Único)

Chile terminó en el segundo lugar, no clasificando al Campeonato Mundial.

Juegos Bolivarianos 2017
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de la República Dominicana (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Semifinal)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Venezuela (Final)

Chile ganó la medalla de plata.

Clasificatorio Sudamericano a la Challenger Cup 2018
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)

Chile terminó en el 1er lugar, clasificando a la Challenger Cup.

Juegos Odesur 2018
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Argentina (Final)

Chile ganó la medalla de plata.

Copa Challenger de Voleibol Masculino de 2018
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de República Checa (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Cuba (Fase de Grupos)

Chile terminó en el sexto lugar.

Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2018
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Cuba (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de México (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Guatemala (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Disputa por puestos secundarios)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Estados Unidos (Disputa por el séptimo puesto)

Chile terminó en el séptimo lugar, clasificando a los Juegos Panamericanos después de 48 años.

Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2019
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de la República Dominicana (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Estados Unidos (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Guatemala (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Puerto Rico (Cuartos de Final)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Cuba (Semifinal)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de México (Disputa por el tercer lugar)

Chile terminó en el cuarto lugar.

Copa Challenger de Voleibol Masculino de 2019
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Eslovenia (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Turquía (Fase de Grupos)

Chile terminó en el sexto lugar.

Juegos Panamericanos 2019
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Estados Unidos (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Brasil (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de México (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Argentina (Semifinal)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Disputa por la medalla de bronce)

Chile terminó en el cuarto lugar.

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2019
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Venezuela (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Semifinal)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Venezuela (Disputa por el tercer lugar)

Chile terminó en el 3er lugar, volviendo al podio sudamericano después de 26 años.


La selección chilena posee un registro entre 2010 y 2019 en partidos oficiales de:

  • 94 partidos jugados, 46 partidos ganados, 48 partidos perdidos, 169 sets a favor y 160 sets en contra
  • A la selección que mas veces enfrentó fue a Venezuela, con 15 partidos jugados
  • A la selección que mas veces le ganó fue a Colombia, con 10 triunfos
  • A la selección que mas veces se inclinó fue a Argentina, con quien perdió en 13 partidos
  • Contra Paraguay, Uruguay, Bolivia, Ecuador Y Guatemala, la selección chilena jugo más de un partido oficial y siempre resultó victoriosa
  • Contra Argentina y Cuba, la selección chilena jugo más de un partido oficial en esta década y nunca pudo derrotarlas

2020-2029[editar]

Preolímpico Sudamericano de Voleibol Masculino 2020
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Colombia (Grupo Único)

Chile terminó en el segundo lugar, no clasificando a los Juegos Olímpicos.[1][2][3]

Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2021
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Colombia (Grupo Único)

Chile terminó en el tercer lugar, ganando medalla de bronce.

Juegos Bolivarianos de 2022
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de la República Dominicana (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Perú (Semifinal)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Colombia (Final)

Chile perdió la final, obteniendo medalla de plata.

Copa Challenger de Voleibol Masculino de 2022
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Cuba (Primera ronda)

Chile quedó eliminado en primera ronda.

Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2022
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Cuba (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Estados Unidos (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de la República Dominicana (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de México (Cuartos de final)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Cuba (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Estados Unidos (3er Lugar)

Chile terminó en el 4.º lugar.

Pre Panamericano 2022
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Perú (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Argentina (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Fase de Grupos)
  • Bandera de Chile 3-2 Bandera de Argentina (Final)

Chile venció a Argentina en la final, coronandose campeón del torneo.

Juegos Suramericanos de 2022
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Bolivia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Perú (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Colombia (Grupo Único)

Chile por primera vez en su historia ganó la medalla de oro en los Juegos Odesur.

Referencias[editar]

  1. El Deportero (12 de enero de 2020). «Chile se impuso a Colombia en el cierre del Preolímpico de Volleyball Masculino». Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  2. El Deportero (11 de enero de 2020). «La Roja del Volleyball derrotó a Perú y mantiene sus opciones de clasificar a Tokio 2020». Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  3. El Deportero (10 de enero de 2020). «Chile cayó dramáticamente ante Venezuela en el Preolímpico de Volleyball Masculino». Consultado el 21 de febrero de 2020. 

Enlaces externos[editar]