Anexo:Elecciones municipales de la Región de Atacama de 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2008 • Bandera de la Región de Atacama • 2016 →
Elecciones municipales de 2012 en la Región de Atacama
Fecha 28 de octubre de 2012
Tipo Municipal, nivel comunal
Cargos a elegir 9 alcaldes
56 concejales
Período 6 de diciembre de 2012 a 6 de diciembre de 2016

Demografía electoral
Población 280,543 (est.)
Hab. registrados 221,070

Resultados
Regionalistas e Independientes
Alcaldías 1
Concejales 1
El Cambio por Ti
Alcaldías 1
Concejales 8
Por un Chile Justo
Alcaldías 3
Concejales 16
Concertación Democrática
Alcaldías 1
Concejales 15
Mas Humanos
Alcaldías 1
Concejales 1
Coalición
Alcaldías 2
Concejales 14
Independientes
Alcaldías 0
Concejales 0

www.elecciones.gov.cl

En este anexo se presenta la información relacionada con las elecciones municipales en la Región de Atacama, llevadas a cabo el 28 de octubre de 2012; así como también los resultados de las "primarias alcaldicias" realizadas en los partidos y comunas que los convoquen.

Datos geográficos y electorales[editar]

Resultados de las elecciones de alcaldes de 2008 en la Región de Atacama.
     Concertación      Chile Limpio      Independientes
     Alianza      Juntos Podemos Más

La Región de Atacama posee una población estimada (2010) de 280.543 habitantes, ocupando el duodécimo puesto a nivel nacional. Esta población está dividida en 3 provincias y 9 comunas en total.

En las elecciones municipales de 2008, la Concertación y la Alianza obtuvieron 3 alcaldías cada una, mientras que los pactos Por un Chile Limpio y Juntos Podemos Más, además de una candidatura independiente, obtuvieron un puesto edilicio cada uno.

De acuerdo a las proyecciones de población y la habilitación de nuevos electores producto de la aprobación de la inscripción electoral automática, la comuna de Copiapó pasaría a elegir 8 concejales.[1]​ Las demás comunas de la región vieron un aumento significativo de electores, con las excepciones de Chañaral, Caldera, Freirina y Huasco, que no recibieron nuevos inscritos.

Resultados regionales[editar]

Simbología: A: elección de alcaldes; C: elección de concejales.

# Pacto o partido Sigla Votos A? % A? ±? Nº A? ±? Votos C? % C? ±? N°C? ±?
B Regionalistas e Independientes - - - - - - - - - -
Partido Regionalista de los Independientes PRI - - - - - - - - - -
Independientes Lista B ILB - - - - - - - - - -
C El Cambio por Ti - - - - - - - - - -
Partido Progresista PRO - - - - - - - - - -
Partido Ecologista Verde del Norte PEVN - - - - - - - - - -
Independientes Lista C ILC - - - - - - - - - -
E Por un Chile Justo - - - - - - - - - -
Partido Comunista de Chile PC - - - - - - - - - -
Partido por la Democracia PPD - - - - - - - - - -
Partido Radical Social Demócrata PRSD - - - - - - - - - -
Independientes Lista E ILE - - - - - - - - - -
F Concertación Democrática - - - - - - - - - -
Partido Demócrata Cristiano de Chile PDC - - - - - - - - - -
Partido Socialista de Chile PS - - - - - - - - - -
Independientes Lista F ILF - - - - - - - - - -
G Mas Humanos - - - - - - - - - -
Movimiento Amplio Social MAS - - - - - - - - - -
Partido Humanista PH - - - - - - - - - -
Independientes Lista G ILG - - - - - - - - - -
H Coalición - - - - - - - - - -
Renovación Nacional RN - - - - - - - - - -
Unión Demócrata Independiente UDI - - - - - - - - - -
Independientes Lista H ILH - - - - - - - - - -
Z Independientes fuera de pacto IND - - - - - - - - - -
Votos válidamente emitidos - - - - - -
Votos nulos - - - - - -
Votos blancos - - - - - -
Total votos emitidos - -

Resultados por comuna[editar]

Resultados de las elecciones de alcaldes de 2012 en la Región de Atacama.
     Regionalistas      Mas Humanos      Concertación Democrática
     Cambio por Ti      Coalición      Por un Chile Justo

Las comunas están ordenadas de la misma forma que en la lista ubicada aquí.

Chañaral[editar]

Capital de la Provincia de Chañaral. La DC anunció el 31 de enero la precandidatura del exgobernador provincial Carlos Palma para las primarias de la Concertación que se desarrollaron en abril.[2]​ En esa ocasión compitió con el actual alcalde Héctor Volta (PRSD), resultando ganador este último.[3]​ El PRO anunció la candidatura de Raúl Salas.

Primarias de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Carlos Palma Vergara PDC 407 26,57%
Héctor Volta Rojas PRSD 1.125 73,43% Candidato a alcalde

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Raúl Salas Aguilera PRO 2.003 38,11%
Héctor Volta Rojas PRSD 2.765 52,61% Alcalde
Luis Campusano Kemp ILH 487 9,26%

Diego de Almagro[editar]

El alcalde Isaías Zavala (PC) irá a la reelección y será apoyado por la Concertación. También se presentaron las candidaturas de Patricio Parra (RN) y Héctor Zamora (PRO).

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Mesac Molgas Mustafa ILB 547 11,09%
Héctor Zamora García PRO 1.704 34,55%
Isaías Zavala Torres PC 2.570 52,11% Alcalde
Patricio Parra Gajardo ILH 110 2,23%

Caldera[editar]

La alcaldesa Brunilda González anunció su precandidatura a las primarias de la Concertación, que se desarrollarán en abril, compitiendo por el mismo cupo también en Copiapó.[4]​ La DC presentó la precandidatura del consejero regional Antonio Ruiz.[2]​ La Coalición por el Cambio presentó la candidatura de Rodrigo Villavicencio (UDI).

Primarias de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Antonio Ruiz González PDC 453 26,86%
Brunilda González Anjel PPD 1.236 73,14% Candidata a alcaldesa

Primarias de concejales[editar]

El 15 de enero de 2012 la Democracia Cristiana realizó primarias para determinar a los candidatos a concejales de su partido. Las tres primeras mayorías en la primaria fueron obtenidas por Rosa Castillo, Willie Carvajal y Danilo Antivilo.[5]

Candidato Votos % Resultado
Ana Scola 1 0,99%
Danilo Antivilo 25 24,75% Candidato a concejal
Juan Carvajal 6 5,94%
Rosa Castillo 38 37,62% Candidata a concejal
Willie Carvajal 31 30,69% Candidato a concejal

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Brunilda González Anjel PPD 2.514 44,12%
Patricia González Brizuela ILH 3.090 54,22% Alcaldesa
Luis González Codocedo IND 94 1,64%

Copiapó[editar]

Capital de la Región de Atacama y la Provincia de Copiapó. El alcalde Maglio Cicardini, elegido en 2008 como independiente dentro de la lista Por un Chile Limpio, se presentó a la reelección.

Dentro de la Concertación se rumorearon varias posibles candidaturas alcaldicias, entre ellas la alcaldesa de Caldera, Brunilda González (PPD) y el exalcalde de Copiapó Marcos López Rivera (PS), este último con la confirmación de su partido, aunque había señalado que se presentaría como independiente en caso de no recibir el apoyo de su partido, que finalmente decidió apoyar a Francisco Madero como abanderado.[6]​ En el PRSD el dirigente René Navarro también manifestó su interés de presentar una precandidatura.[7]​ En febrero, Brunilda González declinó su candidatura copiapina para dedicarse a buscar la reelección en Caldera.

También iniciaron las gestiones para sus candidaturas independientes el concejal Christian Guzmán, el ex-UDI Pedro Cid,[8]​ y los independientes Jaime Mulet y Jaime Vargas.[9]​ De todas estos precandidatos, solo Cid logró oficializar su campaña.

Primarias de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Marcos López Rivera IND 3.459 69,24% Candidato a alcalde
René Navarro Albiña PRSD 288 5,76%
Francisco Madero Santana PS 1.249 25,00%

Elección de alcalde[editar]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Maglio Cicardini Neyra Regionalistas e Independientes ILB 19.765 50,71% Alcalde
Marcos López Rivera Concertación Democrática ILF 13.484 34,59%
Rodrigo Rojas Tapia Independientes (Fuera de pacto) IND 2.746 7,04%
Jaime Vargas Guerra Independientes (Fuera de pacto) IND 774 1,98%
Pedro Cid Cid Independientes (Fuera de pacto) IND 2.206 5,66%

Elección de concejales[10][editar]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Robinson Peña Moraleda Regionalistas e Independientes PRI 823 2,81%
Yasmin Farah Rodríguez Regionalistas e Independientes PRI 420 1,43%
John Vásquez Hernández Regionalistas e Independientes PRI 264 0,90%
Cristian Retamal Ponce Regionalistas e Independientes PRI 236 0,80%
Jeannette Ferreira Narváez Regionalistas e Independientes ILB 206 0,70%
Andrés Bujes Tapia Regionalistas e Independientes ILB 264 0,90%
Bernardina Nuñez Miranda Regionalistas e Independientes ILB 107 0,36%
Rossana Muñoz Silva Regionalistas e Independientes ILB 254 0,87%
Jorge Reyes Julio El Cambio por Ti PRO 279 0,95%
Jorge Oporto Marin El Cambio por Ti PEVN 314 1,07%
Magaly Milla Montaño El Cambio por Ti ILC 4.584 15,7% Concejala
Camila Venegas Araya El Cambio por Ti ILC 358 1,22%
Ricardo Marre Campos El Cambio por Ti ILC 265 0,9%
Héctor Quevedo Gómez El Cambio por Ti ILC 253 0,86%
Luis Orrego Salinas El Cambio por Ti ILC 814 2,78% Concejal
Jaime Iturra Redondo Por un Chile justo PCC 757 2,59%
Javier Castillo Julio Por un Chile justo PCC 1.196 4,09%
Rosa Ahumada Campusano Por un Chile justo PCC 1.730 5,92% Concejala
Norman Cortes Valdivia Por un Chile justo ILE 524 1,79%
José Fernández Quevedo Por un Chile justo PPD 1.568 5,37% Concejal
Mario Varas Pizarro Por un Chile justo ILE 737 2,52%
Freddy Arancibia Figueroa Por un Chile justo PRSD 1.063 3,64%
Omar Luz Hidalgo Por un Chile justo ILE 1.147 3,92% Concejal
Anelice Veliz Kratzschmar Concertación Democrática PS 1.883 6,45% Concejala
Eric Órdenes Mardones Concertación Democrática PS 638 2,18%
Domingo Riffo Kohl Concertación Democrática PS 767 2,62%
Rodolfo Villarroel Maya Concertación Democrática PS 452 1,54%
Ricardo Santana Stange Concertación Democrática PDC 582 1,99%
Abel Olmos Sarria Concertación Democrática PDC 230 0,78%
René Funes Montaner Concertación Democrática PDC 461 1,57%
Carlos Barraza Salas Concertación Democrática PDC 153 0,52%
Isabel Ramírez Amigo Coalición UDI 453 1,55%
Javier Mujica Fuenzalida Coalición UDI 455 1,55%
Ruth Collao Barraza Coalición ILH 363 1,24%
Raúl Estay Aguilera Coalición ILH 188 0,64%
Mario Bordoli Vergara Coalición RN 2.030 6,95% Concejal
Juan Carlos Mellibovsky Leiva Coalición RN 1.044 3,57% Concejal
Mitchel Rojas Contreras Coalición RN 279 0,95%
Edgardo Berger Sandoval Coalición ILH 509 1,74%
Yuviza Osorio Muñoz Independientes (Fuera de pacto) IND 538 1,84%

Tierra Amarilla[editar]

El concejal Jorge Hidalgo (PPD) inscribió su precandidatura para las primarias del 1 de abril.[11]

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Osvaldo Delgado Quevedo PRO 2.785 49,39% Alcalde
Jorge Hidalgo Hidalgo PPD 641 11,36%
Carlos Barahona Tirado ILH 2.212 39,23%

Alto del Carmen[editar]

El concejal Gudelio Ramírez (PS) triunfó en las primarias de la Concertación del 1 de abril.

Primarias de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Ramón Alejandro Valencia Villegas IND 137 29,65%
Gudelio Ramírez Ibarbe PS 325 70,35% Candidato a alcalde

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Gudelio Ramírez Ibarbe PS 450 14,90%
Jorge Domínguez Garrota ILG 120 3,97%
Carmen Bou Bou ILH 791 26,20% Alcaldesa
Diana Lobos Gajardo IND 766 25,37%
Sandra Anacona Gárate IND 530 17,55%
Nora Rojas Ardiles IND 362 11,99%

Freirina[editar]

La DC presentó la precandidatura del exalcalde Leonel Cepeda Altamirano a las primarias municipales de la Concertación.[2]​ El PS presentó la precandidatura del también exalcalde César Orellana.[12]

Primarias de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Leonel Ernesto Cepeda Altamirano PDC 259 40,47%
César Orellana Orellana PS 381 59,53% Candidato a alcalde

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
César Orellana Orellana PS 1.585 51,69% Alcalde
Roberto Bruzzone Galeb RN 1.062 34,63%
Luis Flores Barraza IND 63 2,05%
Pedro Hirtz Neira IND 356 11,61%

Huasco[editar]

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Rodrigo Loyola Morenilla PPD 2.935 68,88% Alcalde
Manuel Nanjari Contreras UDI 131 3,07%
Juan Carlos Montoya Ocaranza IND 1.195 28,04%

Vallenar[editar]

Capital de la Provincia de Huasco.

Elección de alcalde[editar]

Candidato Partido Votos % Resultado
Pedro Ogalde Meneses ILC 7.051 41,41%
Cristian Tapia Ramos MAS 7.546 44,55% Alcalde
Fernando Flores Fredes RN 2.377 14,03%

Referencias[editar]

  1. «Inscripción automática aumentará de 4 a 17 comunas donde se elige 10 concejales». El Diario de Atacama. 26 de febrero de 2012. Consultado el 27 de febrero de 2012. 
  2. a b c «Precandidatos a Alcalde de la Democracia Cristiana Listos para las Primarias». Chañarcillo. 31 de enero de 2012. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  3. «Diputado Robles da su respaldo a pre-candidatos radicales». El Noticiero del Huasco. 6 de marzo de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  4. «Alcaldesa Brunilda González va por las primarias en Copiapó y Caldera». El Diario de Atacama. 27 de enero de 2012. Consultado el 27 de enero de 2012. 
  5. Partido Demócrata Cristiano de Chile (16 de enero de 2012). «Resultado Primarias Concejales». Consultado el 23 de enero de 2012. 
  6. «"Estoy dispuesto a competir en primarias"». El Diario de Atacama. 23 de enero de 2012. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  7. «El Partido Radical rechaza las candidaturas sin primarias». El Diario de Atacama. 20 de diciembre de 2011. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  8. «Municipales: cuatro independientes están en carrera». El Diario de Atacama. 27 de octubre de 2011. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  9. «Comenzó la carrera por el sillón del municipio copiapino». El Diario de Atacama. 26 de enero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2012. 
  10. http://www.elecciones.gob.cl/concejales.action
  11. «Concejal Hidalgo oficializa su candidatura a la alcaldía de Tierra Amarilla». Chañarcillo. 31 de enero de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  12. «Leonel Cepeda, ad portas de las primarias: "Yo tengo la experiencia, y eso la gente lo valora"». El Noticiero del Huasco. 5 de marzo de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012.