Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:México/Archivo/2014

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Solicitud de un ejemplar de una tesis de maestría en el Colegio de México, DF[editar]

Wikipedistas,

Quiero una copia de una tesis en el Colegio de México, DF:

Worldcat dice que el Colegio de México tiene una copia del documento: http://www.worldcat.org/title/japanese-immigrant-community-in-mexico-its-history-and-present/oclc/16517074

Es muy importante porque hay una consulta de borrado sobre el Liceo Mexicano Japonés: Wikipedia:Consultas de borrado/Liceo Mexicano Japonés. Qiero ver la información sobre el liceo en la tesis.

Por favor, si las universidades tienen estos, también encontrará por favor:

  • "Proyecto Arquitectónico del Liceo Mexicano Japones, A.C." Arquitectura y sociedad, Colegio de Arquitectos de México, Sociedad de Arquitectos Mexicanos, número 10, Ciudad de México, 1981 (Año XXV). Pages 19-27.
  • "Liceo Mexicano-japonés." Anuario de arquitectura, Ciudad de México, 1980.

Gracias, WhisperToMe (discusión) 05:50 6 abr 2014 (UTC)[responder]

Es una excepción?[editar]

En toda wikipedia en español se utiliza los () para dar referencia entre otras,por ejemplo Santander (Colombia) y no -Santander, Colombia- y eso ocurre en todo, está estandarizado es una norma,en fin,pero hay un articulo que pare ser la excepción y es México, D.F. ,creo deberíamos ponernos serios. No sé cual será la primera norma el consenso o los paréntesis ,pero.--EEIM (discusión) 23:32 19 abr 2014 (UTC)[responder]

Ya entendi a que te refieres pero estas en un error por que el ejemplo que das es correcto pero se refiere a que como existen varios lugares con ese nombre se ponen parentesis para indicar a cual de ellos te refieres, PERO en el caso de este articulo ese es su nombre completo México, D.F. no se necesita poner parentesis por que el DF no lo pusieron para diferenciarlo de otros lugares, lo pusieron por que ese es su nombre completo por que lo que tu pides es México (D.F.) y no es lo correcto. Si la ciudad se llamara solo México ahi si seria lo correcto poner México y entre parentesis df para indicar que hablas de ese determinado lugar pero el nombre oficial es México, D. F. y no se necesita agregarle o quitarle nada. Saludos ----> Microstar Mensajes 00:07 20 abr 2014 (UTC)[responder]

Mapa del apartado de organización territorial del artículo de México[editar]

Saludos, vengo a proponer cambiar el mapa citado por el que hay en la página central de este WP. En este último cada estado federal del mapa tiene su enlace correspondiente y es muy didáctico. Habría que modificar el tamaño de la plantilla que es algo muy sencillo de hacer. ¿Qué os parece?.--Niplos-disc. 15:59 6 may 2014 (UTC)[responder]

Porque no lo haces en una zona de usuario, o en algún lado para ver como quedaría y comparar, las mejoras siempre son bienvenidas donde sea :).--CarlosZE (discusión) 01:24 7 may 2014 (UTC)[responder]
Ya lo hice. Aquí lo tenéis:Usuario:Niplos/1.¿ Os convence?. Saludos.--Niplos-disc. 09:56 7 may 2014 (UTC)[responder]
Pues para mi se ve bien, pero ahora creo que hay que esperar más comentarios, si nadie comenta, pues siempre puedes Ser Valiente, no creo que alguien se moleste por alguna mejora :P--CarlosZE (discusión) 10:32 7 may 2014 (UTC)[responder]

Wikipedistas de DF: Solicitud de una foto del Liceo Mexicano Japonés[editar]

Wikipedistas del Distrito Federal,

Tengo una solicitud de una foto del Liceo Mexicano Japonés (Camino a Santa Teresa No. 1500 Jardines del Pedregal 01900, México, D.F.) - Aceso, para el artículo y este artículo: en:Japanese community of Mexico City.

Gracias, WhisperToMe (discusión) 00:32 9 may 2014 (UTC)[responder]

Presidentes Municipales, diferentes fuentes[editar]

Tengo una duda con un nombre de un presidente municipal de Tres Valles, el directorio de presidentes municipales me pone un nombre, y ahora acabo de ver que la gaceta oficial tiene otro nombre, las dos en teoría son fuentes fiables, aunque según yo la gaceta es primaría, y el directorio secundaría, pero tengo mi duda, porque, en las búsquedas en google ambos nombres aparecen como el presidente municipal y es la misma persona, ¿alguien me puede ayudar?

--CarlosZE (discusión) 22:45 14 may 2014 (UTC)[responder]

Duda de Novato[editar]

Hola!!, acabo de unirme a este wikiproyecto, y me gustaría saber en que puedo ayudar; qué artículos están abiertos para trabajarlos?

intelec12 (discusión)

Wikiproyecto:México#Tareas_para_hacer algunos artículos solicitados. petrohs (gracias) 06:07 12 jun 2014 (UTC)[responder]

Wikiproyecto-Ciudades[editar]

Buen día, para los que editan ciudades este wikiproyecto esta bien, tiene recursos y formato para una ciudad, y así para mejorar la diferencia entre ciudad y su municipio (conflicto muy común en México)

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Ciudades benjaz1213 (discusión)

De que te quiero te quiero[editar]

Por colocar bien una cita que había ya puesto, pero no la había colocado bien, borre sin querer una cita, pido mil disculpas y espero que se pueda arreglar esto. Gracias

Anexo:Lista de topónimos de origen náhuatl[editar]

Hola a todos he abierto Anexo:Lista de topónimos de origen náhuatl un poco al estilo del impresionante en:List of U.S. place names of Spanish origin para construir una lista más o menos extensiva de topónimos de México de origen náhuatl les invito a introducir topónimos para construir una lista más o menos extensa, un saludo, Davius (discusión) 08:25 19 ago 2014 (UTC)[responder]

Pleas add information about this country to this articles.--Kaiyr (discusión) 09:11 24 ago 2014 (UTC)[responder]

I invite to participate. And create table for wikipedia of Hispanoamérica.--Kaiyr (discusión) 12:52 26 sep 2014 (UTC)[responder]

Hola, soy nuevo en el wikiproyecto.[editar]

Hola, pues soy nuevo en el wikiproyecto y tengo una sugerencia para poner en árticulos destacados o buenos y es el siguiente: Terremoto de México de 1985. Y soy mexicano. --Luis918 (discusión) 01:43 26 nov 2014 (UTC)[responder]

df[editar]

--Pachita1 (discusión) 07:27 5 dic 2014 (UTC)realmente este árticulo nos da una clara visión de todo; pero estaría mas completo que mencionen las etnias que todavía existen en D.F. Mariana urrutia --Pachita1 (discusión) 07:27 5 dic 2014 (UTC)[responder]


El articulo sobre el D.F. esta muy completo sin embargo consideramos que no vienen 2 cosas que deberian de ser agregadas : el palacio de iturbide , dentro de la especificación de museos haciendo el comentario que todo el aservo que ahí se encuentra forma parte ahora de Grupo Cifra, y las ferias culturales que se realizan en sociedad con las embajadas de otros países.--Taly (discusión) 07:08 5 dic 2014 (UTC)[responder]