Wikiproyecto discusión:Esbozos/Archivo 4

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludo[editar]

¡Hola! Soy usuario de Wikipedia, llevo 9 años viviendo en Finlandia, y me proponía a al menos traducir algunos artículos sobre Finlandia y Escandinavia en general. Para ello partiría de artículos que muchas veces son esbozos. Creo por ello que tendría que crear esbozo|historia de Finlandia, o quizá esbozo|Finlandia sin más. ¿Puede alguien ayudarme? ¡Gracias! —Ivansiiito (discusión) 15:33 8 jun 2008 (UTC)

Lo he intentado hacer yo mismo, creo que lo he hecho bien pero no estoy seguro.—Ivansiiito (discusión) 15:39 8 jun 2008 (UTC)


He cambiado el orden de las categorías, ahora es alfabético. Motivo: creo que es más fácil encontrar lo que se busca por el nombre, que por la fecha en que se propuso. Por otro lado, creo que estaría bien establecer un número mínimo de esbozos para poder crear una nueva categoría y así agilizar el tema... aunque me decanto por categorías de esbozo asociadas a las categorías 'normales'. Akhram (comentarios) 15:00 10 ene 2008 (CET)

Sugiero crear una categoría de esbozos de inmunología.Joseaperez (Discusión) 17:01 22 mar 2008 (UTC)
He creado Categoría:Wikipedia:Esbozo inmunología. En Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas hay una lista con más de 150 esbozos para ser añadidos a la categoría. Saludos. HUB (discusión) 03:04 28 mar 2008 (UTC)

Sugiero crear una categoría de esbozo para biblioteconomía ya que no está incluida en la lista y no se pueden concretar atrículo sobre este campo del conocimiento. Muchas gracias--Juanimj (discusión) 18:03 29 may 2008 (UTC)


También falta una categoría para los esbozos sobre biotecnología.sherman 04:09 11 ene 2008 (CET)

La Categoría:Biotecnología tiene 369 posibles esbozos (estimado), con 176 esbozos marcados. A favor A favor de crear la lista de propuesta. Cuando tenga un rato libre preparo la lista en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas y creo la categoría. Estimo que en unas 4 horas estará creada, luego habrá que categorizar los esbozos. HUB 17:48 17 ene 2008 (UTC)
Ya está creada la lista, pero he quitado productos alimenticios y bebidas como yogures, quesos, vinos, cervezas, etc. los esbozos de vinos ya tienen su categoría y el resto creo que están mejor simplemente como "esbozo de gastronomía". Han quedado 47 artículos tras la primera criba es posible que todavía se quiten algunos más. A menos que se establezca un wikiproyecto de biotecnología o que se añadan más artículos a la lista, creo que de momento no debería crearse esta categoría. ¿Alguien quiere se se cree la categoría? HUB 22:35 17 ene 2008 (UTC)


Esbozo Educación Social[editar]

En la lista de esbozos falta uno tanto para Ciencias de la Educación como para Educación Social. ¿Podrían crearse? Gracias!!— El comentario anterior sin firmar es obra de Educadora social (disc.contribsbloq). HUB 22:37 15 ene 2008 (UTC)

Solo hay 6 artículos en Categoría:Educación Social, por lo que no es adecuado crear esa categoría de esbozo. HUB 22:46 15 ene 2008 (UTC)
He trasladado la categoría a Categoría:Educación social para cumplir con las convenciones de títulos. HUB 15:40 17 ene 2008 (UTC)

Personalizar las plantillas[editar]

He visto que muchas de las plantillas de esbozos (quizas todas) tienen la misma imágen en el ícono de la izquierda, propongo que sean personalizadas de acuerdo al tema al que se refieren, de este modo, cada una sería mas original y unica (esto, por lo menos en las más específicas, las que son mas generales quizas no).

También propongo la creación de los esbozos de helicópteros y aviones, dentro de la categoría de esbozos de aviación, los esbozos de barcos y submarinos, dentro de la categoría de esbozos de náutica y por último el esbozo de vehículos de combate o vehículos militares. -- Damërung ...ÏìíÏ..._ΞΞΞ_ . 8:17, 17 Enero 2008 (GMT-6)

De momento nadie ha implementado una solución técnica para poner imágenes diferentes según el tipo de esbozo. Si se te ocurre la forma de hacerlo y que quede estéticamente bien, propónla. Si vas a hacer modificaciones en la plantilla {{esbozo}}, cópiala primero en una subpágina de usuario y luego haces las modificaciones allí, pero nunca hagas pruebas directamente en la plantilla que está incluida en los artículos.
Ahora voy con las propuestas de nuevas categorías de esbozos:
  • Helicópteros y aviones
  • Barcos: unos 219 esbozos. Están categorizados como esbozos 81. A favor A favor
  • Submarinos: 5 esbozos marcados. En contra En contra
    • Navíos de guerra: 104 posibles esbozos.36 esbozos marcados A favor A favor
  • Carros de combate: 53 artículos en total En contra En contra
    • Vehículos de guerra: 128 artículos en total.26 posibles esbozos. 8 esbozos marcados. En contra En contra
Voy a hacer los listados de las categorías válidas en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas cuando tenga un rato libre. Ahora estoy un poco ocupado. Supongo que en unas 4 horas estarán los listados hechos. Saludos. HUB 17:52 17 ene 2008 (UTC)
Ya están creadas las listas. Ahora falta crear las categorías. Voy creándolas. HUB 23:27 17 ene 2008 (UTC)
Ya están creadas las categorías de aeronaves, barcos y navíos de guerra. Falta revisar las listas que hay en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas. HUB 01:20 24 ene 2008 (UTC)

Número mínimo de esbozos[editar]

¿Se ha fijado un número mínimo de esbozos necesarios para crear una nueva categoría de esbozos? ¿Qué tal 25?Akhram (comentarios) 12:36 29 ene 2008 (UTC)

En la política de categorías dice que "no se deben hacer categorías que sólo contengan un artículo, o muy pocos", pero no se concreta ningún número mínimo y se apela al sentido común. Sin embargo, creo que para las categorías de esbozos debería establecerse un número mínimo. En wikipedia en inglés tienen una norma que dice que para crear una categoría de esbozos, entre otras cosas debe haber 60 esbozos que puedan entrar en ella, o 30 si la categoría está relacionada con un wikiproyecto. En principio me parece bien ese número (30 si hay wikiproyecto relacionado y 60 si no lo hay) pues, aunque la wiki en inglés tenga más artículos que la wiki en español, en ambas el límite de artículos que puede verse a la vez en una categoría es de 200. ¿Alguna opinión sobre esta opción? HUB 23:44 29 ene 2008 (UTC) P.D. He traslado esta sección aquí pues creo que está en la lista de seguimiento de más usuarios.
Si nadie tiene algo que objetar, supongo que podríamos quedarnos con la misma solución que le han dado en la wikipedia inglesa. Desconozco el procedimiento estándar para tomar este tipo de decisiones... ¿votación? ¿dar una semana de cuartelillo para las objeciones? Tú dirás, HUB. Akhram (comentarios) 14:17 7 feb 2008 (UTC)
De momento dejaremos que sea adoptado por consenso. Después, si alguien se opusiera al consenso adoptado, al ser acordado por una cantidad pequeña de wikipedistas, probablemente habría que buscar un nuevo consenso. Dentro de unas semanas pienso hacer una guía de uso para hacer las propuestas de nuevas categorías de esbozos. Dicha guía de uso podría establecerse como una propuesta de política.
Así que, de momento y mientras nadie se oponga, una de las condiciones que deben cumplirse para crear una nueva categoría de esbozos es que haya previamente localizados 60 artículos para incluirlos en dicha categoría y, en caso de haber un wikiproyecto relacionado con esa categoría, podría bajarse el límite a 30 artículos. Obviamente, esto es una norma general, y en caso de justificar razonadamente en esta página de discusión por qué debe establecerse un número menor para una categoría en concreto, se estudiará el caso de forma particular. HUB 23:24 7 feb 2008 (UTC)

Universidades[editar]

Quisiera que alguien cree la categoría Categoría:Wikipedia:Esbozo universidades porque tenemos más de 200 universidades que son esbozos o miniesbozos en la categoría de esbozos de educación. Gracias. —Mercenario97 (ex-Кевин17) 18:15 4 feb 2008 (UTC)

Creada la categoría Categoría:Wikipedia:Esbozo universidades, cuyos esbozos son marcados con {{esbozo|universidades}}. Ahora falta añadir los artículos a la categoría. HUB 15:23 5 feb 2008 (UTC)

Historia de armenia[editar]

yo quisiara proponer el esbozo historia de armenia, ya lo cree, tengo que clasificar los esbozos

cualquier duda Zerolex (¿Dudas?) 20:41 4 feb 2008 (UTC)

Creada la categoría Categoría:Wikipedia:Esbozo historia de Armenia, cuyos esbozos son marcados con {{esbozo|historia de Armenia}}. Ahora falta añadir los artículos a la categoría. Por fallos en el servidor no he podido generar una lista de artículos. Cuando pueda la genero en Wikiproyecto:Esbozos/Otras_propuestas. HUB 15:23 5 feb 2008 (UTC)

Categoría Esbozo Historia de Ucrania[editar]

¿Hay suficientes para hacer una categoría específica con estos? : Hetmanato 1918 Pavlo Skoropadsky Volodymyr Sinkler Línea Delviga Batalla de Przemysl Batalla de Lvov Ofensiva de Chortkiv Ejército Ucraniano de Galitzia Hnat Stefaniv Oleksander Hrekov Vladímir Antónov-Ovséyenko Prisión de Lukyanivska

Gubernia de Poltava Gubernia de Poltava Gubernia de Ekaterinoslav Gubernia de Jarkov Gubernia de Volinia Gubernia de Podolia Gubernia de Kiev Gubernia de Tavria Gubernia de Jerson Gubernia de Chernigov Gubernias del Imperio ruso en Ucrania

República Popular Ucraniana

Gueorgui Kirpa Leonid Kuchma Viktor Medvedchuk Viktor Yanukovich

Historia de Ucrania Shliahov 08:06 6 feb 2008 (UTC)

Creada la categoría Categoría:Wikipedia:Esbozo historia de Ucrania, cuyos esbozos son marcados con {{esbozo|historia de Armenia}}. Ahora falta añadir los artículos a la categoría. Hay una lista en Wikiproyecto:Esbozos/Otras_propuestas con artículos que podrían incluirse ahí, aunque hay que revisar uno a uno para ver si realmente corresponde incluirlos en esa categoría de esbozos y no en otra. HUB 14:08 6 feb 2008 (UTC)

Países del mundo[editar]

¿Por qué no crear categorías de esbozos para artículos sobre geografía de todos los países del mundo? Tarde o temprano habrá que hacerlas. Emijrp (discusión) 16:58 14 feb 2008 (UTC)

Tanto como todos los países del mundo creo que es excesivo, pero para el caso de las categorías de esbozos de geografía creo que podría rebajarse un poco el listón (60 esbozos sin wikiproyecto y 30 con wikiproyecto). Aún así debería avisarse siempre aquí para poder aprobarlo. No tiene sentido hacer una categoría de esbozos con dos o tres esbozos únicamente. Si nadie pone objeciones en un plazo determinado se crea la categoría. Ese plazo puede ser de 5 días como en la wiki inglesa si nadie se opone. En determinados casos evidentes podrá crearse por vía rápida. Pienso hacer una guía la semana que viene para que todo esto sea un poco más facil. HUB 00:31 15 feb 2008 (UTC)

Organización[editar]

Quisiera saber cómo categorizo una organización como la FIL. Iría como esbozo de organización, pero ni siquiera está la categoría para esbozo de sociedad, una de las categorías principales.

Puede ir como . Ya he puesto un listado de esbozos marcados en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas. Si en 5 días nadie pone objecíones crearé la categoría.
En cuanto a "sociedad" no creo que sea conveniente crear esa categoría, pues Categoría:Sociedad está muy desordenada, englobando temas tan diversos como tecnologías de la información, países y pseudociencia y, a menos que se ordene un poco esa categoría, se podrían incluir allí artículos sin ninguna relación práctica. HUB (discusión) 17:33 23 feb 2008 (UTC)


Islandia[editar]

Me gustaría proponer la categoría esbozos|Islandia, ya que es uno de los pocos (si no el unico) paises europeos que no tiene este tipo de categoría ... me proponía comenzar algunas traducciones de artículos ingleses sobre geografía de este pais, y no la he encontrado. La puedo crear yo? Lo hace un bibliotecario? Saludos !--Dgilperez (discusión) 13:10 1 mar 2008 (UTC)

Adelante, la puedes crear tu mismo siempre que sea ralemente necesario y en este caso lo es, aunque quizás sea más interesante crear esbozo de geografía de Islandia, pero como veas. Morza (sono qui) 14:53 1 mar 2008 (UTC)
Efectivamente, esa es la categoría más adecuada. Hmmm estoy intentando crearla y no sé como hacerlo ... alguien me echa un cable? --Dgilperez (discusión) 15:50 1 mar 2008 (UTC)
La he creado yo. Para la próxima vez puedes hacerlo tú, es muy fácil. Simplemente, tienes que ir a la categoría en rojo y crear la página añadiendo al principio {{Esbozo de geografía (o de historia, o de ciencia, cultura, etc)|geografía de Piedrabruta}} y luego la categorizas, si es de geografía en Europa pues pones [[Categoría:Wikipedia:Esbozo geografía de Europa|Piedrabruta]]. Morza (sono qui) 16:05 1 mar 2008 (UTC) PD: Ahora recuerda poner el esbozo si creas artículos cortos.
Muchas gracias !!!! --Dgilperez (discusión) 16:25 1 mar 2008 (UTC)

{{esbozo|Cartago}}[editar]

He creado la categoría Cartago dentro de {{esbozo|historia antigua}}, para incluir todos los artículos relacionados con la civilización Púnica. Un saludo. RedTony (⇨ ✉) 10:35 18 mar 2008 (UTC)

Añadido a la lista. Cuando pueda iré incluyendo varios esbozos que ya he detectado. Saludos. HUB (discusión) 19:32 18 mar 2008 (UTC)

Esbozo onomástica[editar]

¿Me podeis ayudar a crear plantilla de esbozo para onomástica y otra plantilla de antroponimia (subordinada a onomástica) para el Wikiproyecto:Nombres propios? Gracias. Thor8 (Discusión ) 11:47 28 mar 2008 (UTC)

He creado una lista de esbozos en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas#onomástica (178), pero no creo que sea adecuado incluir también las toponimias, a menos que vayais a trabajar sobre ellas. Tal vez sea mejor crear una categoría sobre esbozos de nombres. ¿La nombramos "nombres" o "antroponimia"? HUB (discusión) 12:53 29 mar 2008 (UTC)
La onomástica posee las ramas de antroponimia, toponimia y bionimia. A mi la que me interesa es un esbozo para los artículos de antroponimia (nombres propios), propuse la de onomástica para que estuviera por encima de esta. No creo que nos tengamos que dedicar a las tres ramas de la onomástica, simplemente haz un esbozo de onomástica y otros sub-esbozos (por llamarlos de alguna forma) y nosotros nos ocuparemos de utilizar la de antroponimia, no se si hará un proyecto toponímico o bionímico, pero aunque no lo hubiera deberia haber esbozos llamados así. En cuanto al nombre llámalo esbozo de antroponimia o nombres propios aunque me decanto por el primero. Un saludo. Thor8 (Discusión ) 16:55 29 mar 2008 (UTC)
Bueno, entonces sólo crearé la de antroponimia. Los esbozos de toponimias ahora están como esbozos de geografía, en las subcategorías de los países y no le termino de ver la utilidad de clasificarlos como esbozos de toponimias si nadie se va a dedicar a ellos por esa condición. Saludos. HUB (discusión) 17:20 29 mar 2008 (UTC)
Hecho. He creado la categoría correspondiente a {{esbozo|antroponimia}}, he incluido los esbozos que he encontrado y he añadido a la lista de tipos de esbozos el enlace. HUB (discusión) 18:36 29 mar 2008 (UTC)

Esbozo Lucha libre profesional[editar]

Hola de acuerdo con el resto de miembros de del Wikiproyecto:Lucha Libre Profesional nos gustaría crear un esbozo y su correspondiente categoría sobre el tema, para eliminar asi enlances sin contenido que paulatinamente iriamos desarrollando. El problema es que no se exactamente cmo hacerlo. Gracias por la ayuda. --Cronn (discusión) 10:17 1 abr 2008 (UTC)

Hecho. He creado la categoría correspondiente a {{esbozo|lucha libre profesional}}, he incluido los esbozos que he encontrado y he añadido a la lista de tipos de esbozos el enlace. Saludos. HUB (discusión) 18:36 29 mar 2008 (UTC)

Esbozo paleontología[editar]

Parece imprescindible que exista esta categoría de modo que procederé a crearla.-- José "¿y usted qué opina?" 23:59 8 abr 2008 (UTC) ...Iba a crearlo, pero al comenzar la edición me encontré con que ya había sido creado hace bastante y luego fue destruido. Ciertamente que la categoría evolución puede incluir a paleontología pero evolución resulta un concepto demasiado amplio y difuso para temas puntuales. Dejo la cuestión al consenso de la comunidad.-- José "¿y usted qué opina?" 00:12 9 abr 2008 (UTC)

He creado las categorías de esbozos correspondientes a {{esbozo|paleontología}} y {{esbozo|paleontólogos}}. Falta clasificar los esbozos que hay en las tablas incluidas en dichas categorías. HUB (discusión) 16:59 23 abr 2008 (UTC)

Esbozo a Palabras[editar]

No se que nombre se le pudiese poner a este tipo de esbozo, pero si es claro que debe existir algún tipo de esbozo cuando nos encontramos con la explicación de una palabra que es usada en muchos aspectos diferentes como ciencia, política, filosofía, pero dicha palabra solo este brevemente explicada en una de estas ramas, entonces ¿Cómo catalogar el tema de dicho esbozo?. Por esto la idea de un esbozo a las palabras de uso en diferentes rangos, ej. Neutralidad, esto no solo es usado en la política entre dos países sino también en posturas de personas ante la política, en la discusión de temas se habla de neutralidad o también puntos de vista etc. Por lo que no solo se usa en política pero si quiero anunciar que el documento presenta un esbozo debería poner .

--Yearuk (discusión) 23:04 16 abr 2008 (UTC)

Cuando un mismo término tiene varias acepciones se utilizan las páginas de desambiguación. HUB (discusión) 17:01 23 abr 2008 (UTC)


Hola HUB discusión gracias, he visto varias opciones ya desde este entonces, existen esbozos múltiples como dando la posibilidad de que alguien la amplie, conociendo que abarca todo este campo. Ahora no se que seria mas apropiado, una pagina de desambiguacion para otro tipos de neutralidad que no sea entre dos países o en un mismo lugar una explicación detallada de todo, incluyendo los tipos de neutralidad, creo que seria valido los dos, pero repito no se cual es mas conveniente, si explicar todo en un mismo bloque o en paginas distintas.

Gracias, si tienes alguna respuesta o idea espero a que me la hagas leer así quizás yo mismo arregle este articulo.

sin mas por ahora

Saludos

--Yearuk (discusión) 06:05 26 abr 2008 (UTC)

Esbozo dibujantes[editar]

Estaba intentando localizar alguna categoría en el que encuadrar al artículo sobre Albert Monteys. Él es un dibujante de la revista El Jueves, y resulta que actualmente el esbozo consta como esbozo|escritores. Al consultar la lista he visto que existe esbozo|dibujantes de manga, pero no existe dibujantes ni historietistas.

Propongo que la categoría esbozo|dibujantes de manga se renombre a otra categoría más general, como por ejemplo esbozo|dibujantes, en dónde se pueden encuadrar correctamente más articulos. Lobo (howl?) 22:59 19 abr 2008 (UTC)

He creado la categoría correspondiente a {{esbozo|historietistas}}. Aún quedan algunos esbozos por incluir. HUB (discusión) 23:11 23 abr 2008 (UTC)

Ciencias de la Tierra[editar]

Necesito crear la categoría esbozos de "Ciencias de la Tierra" para poder tirar adelante el wikiproyecto homónimo. Alguien me puede orientar? Gaianauta (discusión) 14:38 21 abr 2008 (UTC)


Además fijaos que arriba ya se ha pedido crear esbozo paleontología. Creo que sería muy útil poder crear las categorías de esbozo para todas las ramas de ciencias de la tierra, que están muy necesitadas de desarrollo. EN el Wikiproyecto:Ciencias de la Tierra estoy completando una lista de todas subdisciplinas (ver penúltimo apartado). Considero imprescindibles al menos estas (sin estas categorías de esbozos no podemos continuar la labor del proyecto de detectar stubs):

De momento veo que ya existen algunas de esas categorías de esbozos en la lista de tipos de esbozos. ¿Podrías concretar cuáles vais a ampliar? Necesitaré un poco de tiempo para procesar esto. HUB (discusión) 23:27 23 abr 2008 (UTC)

Próximamente crearé las listas para añadir esbozos a las categorías de esbozos y ordenaré esas categorías de esbozos. Deberían organizarse mejor las categorías principales. HUB (discusión) 18:30 25 may 2008 (UTC)

Mal organizado categorias de esbozos[editar]

Hola, la verdad no soy un gran colaborador como posiblemente sean muchos de los que lean esta página. Pero aprendiendo a hacer esbozos me di cuenta de que las categorías estan mal. Si etran a la página de esbozos y buscan mitología, ¿en donde lo buscarian? Yo en cultura, pero no encontre nada, luego en filosofia y tampóco. Entonces puse Más, y busqué mitología con "ctrl + f", según esto mitología deberia estar en la categoría "filosofía" (por mi debería estar en "cultura") pero no esta. Si intentas llegar a mitología por "filosofía" resultá imposible (o por lo menos muy complicado y no deberia serlo). Así que pido que alguien que puede y sepa arregle esto, y si tiene que decirme algo hagalo en mi discusión de página de usuario que es donde leo de vez en cuando. Gracia,

--Atu (discusión) 01:21 24 abr 2008 (UTC)

He puesto la Categoría:Wikipedia:Esbozo mitología como subcategoría de Categoría:Wikipedia:Esbozo cultura. Además está como subcategoría de Categoría:Wikipedia:Esbozo religión. Parece que es necesario realizar una revisión en el resto de categorías de esbozos. HUB (discusión) 22:39 26 abr 2008 (UTC)
No creo que haga falta inventar nada, podríamos recurrir a la Clasificación Decimal Universal. En cualquier caso, para simplificar las búsquedas, tanto la clasificación de los esbozos como de las categorías «normales», deberían seguir el mismo criterio (aunque bien es sabido que no hace falta que toda categoría convencional disponga de su homóloga en esbozo). El número de categorías va aumentando progresivamente, por lo que su administración puede volverse toda una cruzada sino se dispone de un sistema de clasificación que pueda consultarse con facilidad (si clasificamos mitología en cultura o en religión según lo que cada cual entienda, no habrá ninguna forma de saber a priori dónde estará, sin embargo, si seguimos lo que dice la CDU, simplemente habría que buscar en ésta el sitio exacto de la categoría que deseamos sin tener que preguntar en ninguna página de proyecto o discusión). Por otro lado, si una misma categoría se sitúa dentro de varias, también complicará algo el mantenimiento, porque aparecerá duplicada. Akhram (comentarios) 09:03 9 may 2008 (UTC)

Esbozo sobre empresas[editar]

Buenas, echo de menos una categoría de esbozos sobre empresas o negocios. Siempre tengo la duda de donde incluir este tipo de artículos. ¿Hay algo por ahí que he pasado por alto?, de no ser ese el caso, ¿tiene sentido crear algo así? Saludos a todos, poco@poco Baaaaaaang!!! 04:21 26 abr 2008 (UTC)

{{esbozo|empresa}}. Sería interesante incluir en muchos de esos esbozos la plantilla {{Infobox Empresa}}. Saludos. HUB (discusión) 22:42 26 abr 2008 (UTC)

Esbozo geografía de la Antártida[editar]

Que tal, una categoría útil sería Esbozo Geografía de la Antártida, pues hay muchos esbozos geográficos de ese continente, así que creo que pueden categorizarse en su propia sección. Saludos. Poromiami Hablemos 04:08 29 abr 2008 (UTC)

Hecho. HUB (discusión) 23:18 14 may 2008 (UTC)

Esbozo geografía de Bielorrusia[editar]

Creo que sería necesario,esta categoría ya hay muchos esbozos--Madalino (discusión) 10:40 4 may 2008 (UTC)

Hecho. HUB (discusión) 01:34 18 may 2008 (UTC)

Esbozo geografía de Bosnia y Herzegovina[editar]

He creado siete esbozos de Regiones de la República Serbia, y los he situado como {esbozo|geografía de Bosnia y Herzegovina}, pero éste no existe, creo que habría que crearlo, pues hay muchos datos geográficos sobre este país que quedan sin categorizar. Un saludo --Goldorak (discusión) 18:31 13 may 2008 (UTC)

Si consideras que hay suficientes artículos, puedes crearla sin miedo. Un saludo, Morza (sono qui) 18:34 13 may 2008 (UTC) PD: si no sabes hacerlo, dilo y la creo yo.
Hecho. HUB (discusión) 01:02 18 may 2008 (UTC)

Esbozo puentes[editar]

Esta categoría de esbozos cuelga de arquitectura cuando, evidentemente, debiera colgar de ingeniería. Rondador (discusión) 16:03 14 may 2008 (UTC)

Hecho. HUB (discusión) 01:52 18 may 2008 (UTC)

Esbozo Química[editar]

Este esbozo debería existir puesto que es una ciencia importante --RckR (discusión) 01:22 15 may 2008 (UTC)

Ya existe: {{esbozo|química}}. HUB (discusión) 01:38 18 may 2008 (UTC)

Parece que hacen falta al menos estas dos categorías[editar]


-- José "¿y usted qué opina?" 21:14 19 may 2008 (UTC)

No existe Categoría:Artefactos domésticos. Retomo mi antigua propuesta de "Máquinas y herramientas".
Estoy reorganizando un poco las categorías. Más tarde crearé las listas. HUB (discusión) 19:21 25 may 2008 (UTC)
Hay un lío importante. También existen las categorías Categoría:Artefactos, Categoría:Aparatos y Categoría:Instrumentos. Hay que ordenar primero todo eso. HUB (discusión) 23:27 25 may 2008 (UTC)

Esbozo provincias de Castilla y León[editar]

Propongo la creación de los esbozos que restan sobre geografía de las provincias de Castilla y León, puesto que hasta ahora sólo están los de Burgos y Salamanca. Saludos. Rodelar (discusión)

Los comentarios se dejan al final de la discusión, si lo hubieras hecho así probablemente te hubieras percatado del último comentario en este discusión, saludos, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 16:57 6 dic 2008 (UTC)

Disculpa, pero tan sólo llevos unos días en la Wikipedia, y aún no controlo cómo funciona todo esto. Nadie nace aprendido, vamos creo yo... Rodelar (discusión)

Releyendo mi comentario efectivamente resulta algo seco, mis disculpas, para "compensarte" ;) estaré encantado de echarte una mano con cualquier duda que se te presente (para dejar un mensaje nuevo te recomiendo hacer uso del "+" entre las legüetas "editar" e "historial", saludos, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 20:16 6 dic 2008 (UTC)

Esbozo municipios de Italia[editar]

En virtud de la sobrepoblación de Categoría:Wikipedia:Esbozo geografía de Italia propongo la creación de la subcategoría para {{esbozo|municipios de Italia}}, saludos Shooke (Discusión) 22:52 20 may 2008 (UTC)

He creado una lista en Wikiproyecto:Esbozos/Otras propuestas#localidades de Italia, pero hay 553 esbozos de los 734 que tiene la categoría de esbozos de geografía de Italia, por lo que serviría de poco hacer esta diferenciación. He puesto "localidades" y no "municipios" porque existe Categoría:Localidades de Italia. En la lista puede verse que hay algunas provincias que tienen bastantes esbozos, y podría ser útil crear las categorías para esas provincias. He preguntado en el Wikiproyecto:Italia para que decidan qué les interesa. HUB (discusión) 17:37 1 jul 2008 (UTC)
Dado que no he recibido respuesta en el Wikiproyecto:Italia, que se encuentra inactivo, desestimo la propuesta hasta que haya usuarios esta versión. HUB (discusión) 23:32 18 jul 2008 (UTC)

Esbozos de Biblioteconomía[editar]

Propongo la creación de un esbozo para Biblioteconomía, dentro de las ciencias, ya que aún no ha sido incluido, me gustaría también que alguien me explicase en que se basa la inclusión o no de un esbozo en la lista de categorías. Es posible que haya algún lugar donde este expuesta esta información pero soy un poquito novato aquí, espero me echen una mano, ¿si?. Saludos --Juanimj (discusión) 18:03 29 may 2008 (UTC)

Es necesario que primero haya artículos en una categoría como Categoría:Biblioteconomía. Si existe una categoría similar, puedes indicarnos cuál es y realizaremos la búsqueda de esbozos en esa categoría para ver si es adecuado crear la categoría de esbozos. En Wikipedia:Encontrar y arreglar un esbozo tienes información sobre qué es un esbozo y en Wikipedia:El esbozo perfecto se indica cómo puedes mejorarlo. Saludos. HUB (discusión) 17:37 1 jul 2008 (UTC)

Esbozos de Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte[editar]

Como existe {{esbozo|geografía del Reino Unido}}, se me ocurrió crear {{esbozo|geografía de Escocia}}. Tambien voy a crear {{esbozo|geografía de Gales}}, {{esbozo|geografía de Inglaterra}} y {{esbozo|geografía de Irlanda del Norte}} para especificar más los esbozos por pais integrante del Reino Unido. Saludos Shooke (Discusión) 21:42 9 jun 2008 (UTC)

Gracias por avisar, Shooke. Cuando pueda añadiré los esbozos que encuentre en esas categorías. HUB (discusión) 17:37 1 jul 2008 (UTC)
Hecho. Veo que ya trasladaste todos los esbozos. Buen trabajo, Shooke. HUB (discusión) 23:39 18 jul 2008 (UTC)

Esbozo historia de Australia[editar]

He creado Categoría:Wikipedia:Esbozo historia de Australia, saludos Shooke (Discusión) 01:55 29 jun 2008 (UTC)

Gracias por avisar, Shooke. Cuando pueda añadiré los esbozos que encuentre en esa categoría. HUB (discusión) 17:37 1 jul 2008 (UTC)
Gracias HUB Shooke (Discusión) 23:08 6 jul 2008 (UTC)
Hecho. HUB (discusión) 00:33 19 jul 2008 (UTC)

Esbozo geografía de Nueva Zelanda[editar]

He creado Esbozos de geografía de Nueva Zelanda , saludos Shooke (Discusión) 23:08 6 jul 2008 (UTC)

Ah, existe la necesidad de crear otras subcategorías de Oceanía y reubicar los esbozos en esbozo|esbozos de geografía de Oceanía, saludos Shooke (Discusión) 23:10 6 jul 2008 (UTC)

Esbozo geografía de Zimbabue[editar]

He creado {{esbozo|geografía de Zimbabue}}, saludos Shooke (Discusión) 22:09 7 jul 2008 (UTC)

Hecho. He añadido algunos esbozos a esa categoría. Gracias por avisar. HUB (discusión) 01:01 19 jul 2008 (UTC)

Error[editar]

En la página principal ahora toda la información está incluida dentro de la sección "Participantes". He intentado solucionarlo pero no vi cómo, ¿alguien podría hacerlo? Poromiami 00:12 24 jul 2008 (UTC)

Arreglado. El problema estaba en Wikiproyecto:Esbozos/Participantes. Morza (sono qui) 00:54 24 jul 2008 (UTC)

Esbozo físicos[editar]

Procedo a crear Categoría:Wikipedia:Esbozo físicos, en breve estarán todos categorizados debidamente. Karshan susúrrame al oído 00:17 2 ago 2008 (UTC)

esbozo sobre hoteleria, turismo, etc.[editar]

se deberia de crear un esbozo sobre hoteles o turismo... cree un articulo de un hotel de punta del este y momentaneamente es un esbozo, pero no esta incluido en ninguna categoria, no se que tengo que hacer, pero espero verla pronto.. saludos, Sebast732 (discusión) 00:02 12 ago 2008 (UTC)

Ya lo clasificaron como {{esbozo|empresa}} y después lo han ampliado un poco. No veo una necesidad especial para distinguir esbozos de hoteles respecto al resto de empresas. HUB (discusión) 23:48 28 ago 2008 (UTC)

Esbozo sobre Ciencia, Tecnología y Género[editar]

Desde el Wikiproyecto:Ciencia, Tecnología y Género, solicitamos la creación de la Plantilla:esbozo Ciencia, Tecnología y Género ya que esperamos tener bastantes artículos que la necesiten durante su creación, como para los artículos de Estudios de Ciencia, Tecnología y Género, Mujeres en ciencia, Epistemología Feminista, Medicalización del parto o artículos sobre biografías como Evelyn Fox Keller o Sandra Harding. --Todoenrojo (discusión) 20:10 12 ago 2008 (UTC)

Actualmente hay solamente 19 artículos en Categoría:Ciencia, Tecnología y Sociedad. No es necesario crear una categoría para diferenciar los esbozos de esa categoría. HUB (discusión) 23:53 28 ago 2008 (UTC)

Dudas sobre la lista de categorías de esbozo[editar]

Bueno, aquí os dejo una tanda de dudas que me han surgido sobre la marcha:

Actual Corrección Motivo
Emperadores de Japón emperadores de Japón Convenio de minúsculas.
Ingeniería mecánica mecánica Redundancia, está catalogada bajo ingeniería.
Artes gráficas artes gráficas Convenio de minúsculas.
Universidad de Chile universidad de Chile Convenio de minúsculas.
Derecho derecho Convenio de minúsculas.
Partidos políticos de Venezuela política de Venezuela Demasiado restrictivo.
Política de México política de México Convenio de minúsculas.
Congregaciones religiosas congregaciones religiosas Convenio de minúsculas.
  • Comunicaciones, ¿cultura o tecnología? Creo que no es conveniente mezclar la parte «artística» con la técnica, de modo que la parte de ingeniería, la metería en Ciencias - Ingeniería - telecomunicaciones, y la de prensa y similares en Cultura - comunicaciones.
  • ¿Singular o plural? Ya me ha pasado más de una vez que he tenido la duda a la hora de catalogar esbozos por este problema, lo mismo tenemos categorías en plural (todas las biografías o universidades), como en singular (empresa o deporte). Es un poco molesto el tener que previsualizar o sacar el listado de categorías cuando estás catalogando grandes cantidades de artículos en serie.
  • ¿Consideramos pseudociencia y parapsicología como lo mismo o habría que crear otra categoría adicional?
  • Por otro lado, esbozos de paleontología aparece listada en Ciencias - Biología y en Ciencias - Geología, ¿se trata de un error o es intencionado?

Puede que algunas resulten triviales, pero no me he atrevido a hacer los cambios sin más. Akhram (comentarios) 01:02 16 ago 2008 (UTC).

Los cambios propuestos me parecen excelentes, la cuestión sería pedirle ayuda a un botero para no tener que hacerlo todo a mano, lo demás lo apoyo, que sea plural, pseudociencia y lo último no sé pero no parece descabellado que aparezca en ambas. --- 3 3 3 --- 05:44 16 ago 2008 (UTC)
Categoría:Wikipedia:Esbozo parapsicología tiene 9 esbozos. Veo bien trasladarla y ampliarla en "pseudociencia".
Categoría:Wikipedia:Esbozo paleontología atiende a la clasificación de Categoría:Paleontología, que es subcategoría de Categoría:Biología y Categoría:Geología, conforme a la definición que hay en el artículo Paleontología. Hecho.
Iré haciendo los cambios poco a poco excepto para aquellas categorías que tienen muchos esbozos, para lo que prepararé una solicitud a los controladores de bots. HUB (discusión) 10:40 29 ago 2008 (UTC)

Sobre la sección de Biografías[editar]

Creo que habría que actualizar el texto de la categoría, al estilo de la categoría general de esbozos, de manera que se fomente el uso de las categorías más específicas de la misma. Así mismo, os comento, que tal vez podríamos introducir en las biografías conforme las recategorizamos la plantilla BD:

{{BD|Año_Nace|Año_Muere|Apellidos, Nombre}}

Así redondeamos el trabajo y logramos categorizarlas correctamente en el año de nacimiento y muerte, así como mejorar el sistema de ordenamiento alfabético de los artículos, ¿qué os parece la idea? Akhram (comentarios) 00:40 18 ago 2008 (UTC).

¿Y qué si no ha muerto? JorgheX 04:18 18 ago 2008 (UTC)
No hay problema, la plantilla está preparada para los casos en los que no se conozca cualquiera de los dos años, sólo hay que dejar ese campo vacío. Para personas vivas, de ejemplo, el esbozo de Julián Fernández Sánchez:
{{BD|Año_Nace||Apellidos, Nombre}}
Si no se conoce el año de nacimiento pero sí el de muerte:
{{BD||Año_Muere|Apellidos, Nombre}}
Y por último, si no se conoce ninguna de las fechas.
{{BD|||Apellidos, Nombre}}
La ventaja de incluir siempre la plantilla es que aparecerán o bien en su año correspondiente, o en una categoría temporal que indique que falta el año de nacimiento o muerte. Se me olvidaba, para el que no esté familiarizado con el sistema de ordenamiento de la Wikipedia, no responde bien ante los acentos ni las eñes, por lo que habrá que «traducir» los nombres de los personajes biografiados, suprimiendo acentos, diéresis y similiares. He visto por ahí que se recomienda cambiar la eñe por el dígrafo nz, para garantizar que quede ordenado justo detrás de la ene (lo malo es que ahora mismo no recuerdo dónde lo vi). Akhram (comentarios) 19:07 18 ago 2008 (UTC).
Me parece bien utilizar BD. Sólo añado que cuando no se sabe la fecha de fallecimiento se pone "?" (sin comillas) en el parámetro de fallecimiento. Cuando aún no ha fallecido se deja en blanco para que se clasifique en "Personas vivas". HUB (discusión) 12:35 29 ago 2008 (UTC)

Fotógrafos y Botánicos[editar]

No creen que haria falta una categoría para los esbozos de fotógrafos y botánicos (aparte)? --Pablo323 (Discusión|Contribuciones) 00:32 28 ago 2008 (UTC)

¿Algunos ejemplos de artículos que irían allí? Morza (sono qui) 00:37 28 ago 2008 (UTC)
Botánicos:

y varios mas jeje

y de fotógrafos: también ay varios, pero ahora no los encuentro --Pablo323 (Discusión|Contribuciones) 01:43 28 ago 2008 (UTC)

Tómate la libertad de hacerlo, en Wikipedia, eres libre para editar, a menos que estes bloqueado. JorgheX 02:01 28 ago 2008 (UTC)
Muchas gracias, pero ahora que veo bien la categoría de esbozos de botánicos pertenecera a la de biologos Wikiproyecto:Esbozos/Propuestas_de_biografías#bot.C3.A1nicos, saludos! --Pablo323 (Discusión|Contribuciones) 22:08 28 ago 2008 (UTC)

Lista de categorías de esbozos en columnas[editar]

He organizado la lista de categorías de esbozos en columnas. Si no os gusta, revertidlo y debatimos cómo cambiarlo. La principal ventaja de ponerlo en columnas es que la altura vertical de la página disminuye considerablemente, lo que permite recorrer verticalmente la página con menos desplazamiento. Saludos. HUB (discusión) 23:34 28 ago 2008 (UTC)

Mucho mejor, me gusta más, buena idea. JorgheX 23:50 29 ago 2008 (UTC)
Siii mucho mejor, esa larga lista te confundia mucho --Pablo323 (Discusión|Contribuciones) 05:19 31 ago 2008 (UTC)

Estándar[editar]

Me gustaría saber la posición en la que se debería de poner la plantilla de esbozo, así como la plantilla BD. Particularmente, pongo la plantilla esbozo entre las categorías y las interwikis, para que la categoría correspondiente "Wikipedia:Esbozo sobre X" aparezca al final, ya que es la menos importante. También la plantilla BD la pongo al final de las categorías por el mismo motivo (categorizar por fecha de nacimiento-fallecimiento lo considero más trivial). Pero no se si han llegado a cierto "consenso" sobre esto o si cada uno va a su bola/gustos/humor.

Por cierto, estoy limpiando los esbozos sobre científicos y creo que "esbozo de geólogos" necesitaría crearse. Gracias. Karshan susúrrame al oído 03:00 29 ago 2008 (UTC)

Habitualmente la plantilla de esbozo se pone abajo, después de los enlaces externos y antes de las categorías. Ejemplo:
  • Enlaces externos
  • Plantilla de esbozo
  • Plantilla BD o DEFAULTSORT
  • Resto de categorías
  • Interwikis
Saludos. HUB (discusión) 12:46 29 ago 2008 (UTC)
Hay muchos que la tienen arriba de todo, esta bien eso? --Pablo323 (Discusión|Contribuciones) 05:21 31 ago 2008 (UTC)
A ver, chicos. La Plantilla: Esbozo, en su documentación, indica:
«Campo de aplicación: Se coloca al final de artículos cortos que necesitan ser ampliados.»
Por lo tanto: va abajo. Saludos, Guille (¿Me hablas a mí?) 05:36 31 ago 2008 (UTC)
Okey gracias Guille --Pablo323 (Discusión ) 04:57 6 sep 2008 (UTC)

Esbozo de vulcanología[editar]

Me gustaría añadir el tipo de esbozo «esbozo de vulcanología». Paintman (¿hablamos?) 11:59 7 sep 2008 (UTC)

Hecho. HUB (discusión) 22:51 11 sep 2008 (UTC)

Esbozo de fotografía[editar]

Me gustaría añadir el tipo de esbozo "esbozo de fotografía". Efepe (discusión) 23:41 7 sep 2008 (UTC)

Hecho. HUB (discusión) 16:53 18 sep 2008 (UTC)

Pautas para categorizar contribuciones como esbozos y miniesbozos + sugerencia[editar]

Hola a todos, vengo aquí porque creo que el Wikiproyecto:Patrulla Páginas Nuevas tiene un punto en común con este wikiproyecto, y nos gustaría de alguna forma, mejorarlo con vuestra ayuda. Nosotros nos dedicamos a patrullar todos los artículos de nueva creación y entre las actividades que realizamos es identificar esbozos, miniesbozos e inraesbozos. Para ello nos servimos de la información descrita en esta sección de nuestro wikiproyecto. Paintman (disc. · contr. · bloq.) hizo hoy un comentario valioso en el café de políticas que, junto a una discusión entre un autor-patrullero sobre lo que es un esbozo, nos ha motivado a mejorar esta sección. Se han introducido cambios, pero quizás vosotros, que a fin de cuentas sois los expertos en este tema, nos podais ayudar a mejorar la sección un poquito más, quien sabe, quizás se os ocurran pautas más concretas/especificas para identificar los más adecuadamente posible infraesbozos, miniesbozos y esbozos.

Otro asunto que quizás queráis considerar, y que me ha sorprendido por su ausencia, es la inclusión en las actividades de este wikiproyecto de los infraesbozos, que, en muchos casos se borran porque no fueron ampliados (lo que es una pena). El problema es que, actualmente, se categorizan en Categoría:Wikipedia:Infraesbozos, y no son categorizados según la lista disponible para los esbozos y miniesbozos (aunque esto es algo que podría hacerse). Un cordial saludo, poco a poco toma y daca 20:30 9 sep 2008 (UTC)

He respondido en este hilo del café. Parece que habrá que mejorar las páginas Wikipedia:El esbozo perfecto y Wikipedia:Encontrar y arreglar un esbozo. Ahora mismo, al añadir la plantilla "infraesbozo", puede añadirse también la plantilla de esbozo correctamente categorizada para que los interesados en el tema puedan ayudar a mejorarlo, pero de momento no he visto a nadie que se dedique a la mejora de varios infraesbozos que no haya creado el mismo usuario. No veo adecuado crear subcategorías de Categoría:Wikipedia:Infraesbozos, pues como la duración de las páginas ahí es de un mes, no suele haber una gran cantidad de páginas categorizadas allí (por ejemplo, ahora mismo hay 151). No obstante, para evitar poner las dos plantillas (infraesbozo y miniesbozo) pueden añadirse dos parámetros (parámetro "3" y parámetro "4") para dar la opción de poder clasificar en dos categorías de esbozos. Veré cómo implementarlo técnicamente. HUB (discusión) 19:09 18 sep 2008 (UTC)
Estoy de acuerdo contigo en que hay que sentarse y mejorar esos documentos. Tanta discusión sobre el tema lo hace evidente. Sobre lo de buscar una categorización más adecuada para los infraesbozos, no estoy seguro de que sea ventajoso. Por un lado porque, como tú mismo comentas, no vale la pena crear subcategorías para 151 artículos. Y, por otro lado, incluir esos artículos en las mismas categorías que los esbozos los haría "invisibles", lo que es un problema porque vuelan en un mes. Creo que la categorización actual es la más adecuada aunque haya de todo, pero esto es sólo mi opinión personal. Si este wikiproyecto aboga por una solución distinta, desde el PPN haremos lo que podamos para echar una mano, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 20:08 18 sep 2008 (UTC)

Esbozo de comunicaciones[editar]

Hola a todos. En mi colaboración de clasificar esbozos, me encuentro con que el esbozo de comunicaciones se encuentra dentro de la categoría Tecnología. En esta clasificación (comunicaciones) podemos encontrar: revistas, periódicos y medios de comunicación en general, nombres de caminos y vías, telecomunicaciones... Creo que deberíamos establecer algunas separaciones para que no todos estos tipos se engloben dentro de tecnología. Por ejemplo, podríamos empezar creando en alguna otra categoría más general la subcategoría medios de comunicación, donde se podría divir en prensa escrita, televisión, radio, etc. Saludos. Efepe (Deja tu comentario) 12:22 14 sep 2008 (UTC)

Acabo de añadir la categoría periodismo a la lista, ya que existía pero no aparecía. Efepe (Deja tu comentario) 07:39 23 sep 2008 (UTC)

Atencion[editar]

Me he dado cuenta que algunos articulos tienel puesta la plantilla {{esbozo}} solo porque son cortos aunque sean completos y no se puedan decir muchas mas cosas propongo la creacion de algun tipo de plantilla, o mejor simbolo (como los de los articulos buenos), para indicar que ese articulo esta bien aunque tenga unas pocas lineas. davi (discusión) 21:10 15 sep 2008 (UTC)

Precisamente con la intención de evitar este tipo de problemas dejé el antepenúltimo mensaje, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 22:09 15 sep 2008 (UTC)

Propuesta: sobre la categorizando de miniesbozos[editar]

Hola a todos, participantes de este loable proyecto:

Para ordenar mejor las tareas de este proyecto, pienso que sería de mucha utilidad cambiar la plantilla {{miniesbozo}}, para que los artículos marcados con ella se categorizaran dentro de subcategorías más específicas de Categoría:Wikipedia:Esbozos muy cortos. Me explico: si escribo ; con esto se distribuiría mejor el trabajo, y se podría dar mayor incapié a los artículos realmente más deficientes (y de acuerdo a los temas que más me acomoden). Bueno, es una propuesta, ustedes dirán :) Muchos saludos, [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 23:13 16 sep 2008 (UTC) :Ya había pensado eso, sin embargo es un trabajo tedioso, requiere ayuda, si la necesitas solo dime y lo haré. [[Usuario:Jorghex|'''Jorghe''']][[Usuario:Jorghex/¿No puedes ver esto|]][[Usuario Discusión:Jorghex|X]] 00:50 17 sep 2008 (UTC) :: Hola! No es tan tedioso: los artículos se categorizarían automáticamente sólo cambiando la plantilla. Lo único es que habría que crear las categorías, que serían las mismas de los parámetros de {{tl|esbozo}}. Es decir, [[:Categoría:Wikipedia:Miniesbozo ingenieros]] se subcategoriza dentro de [[:Categoría:Wikipedia:Esbozos muy cortos]] y [[:Categoría:Wikipedia:Esbozo ingenieros]]... el asunto es si están o no de acuerdo, y si les sirve o no <code style="background:yellow">:)</code> Saludos, [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 13:22 17 sep 2008 (UTC) :::Yo estoy totalmente {{a favor}} de la propuesta, ayudará a tener controlados a los miniesbozos por separado. Además, el número de esbozos y miniesbozos cada día es mayor, por lo que cuanto antes se aplique para tener mayor control sobre ellos mejor. Por supuesto si necesitas ayuda aquí estoy. [[Usuario:Karshan|Karshan]] <sup>''[[Usuario Discusión:Karshan|susúrrame al oído]]''</sup> 20:38 18 sep 2008 (UTC) :::::Como es un cambio bastante grande primero habría que llevarlo al café para conocer la opinión de otros. Por mí está bien. {{subst:Usuario:333/f}} 20:48 18 sep 2008 (UTC) ::::::Hay una cuestión que aún queda en el aire. Se trata de saber si se va a permitir la categorización redundante entre las categorías de miniesbozos y las categorías de esbozos. Si no se permitiera tal redundancia, los esbozos muy cortos (miniesbozos) que estuvieran en "Categoría:Wikipedia:Miniesbozo X" no podrían estar en "Categoría:Wikipedia:Esbozo X", por lo que en el listado de esta última se verian peor los esbozos que hay si alguien está interesado en ampliar esbozos sobre el tema "X" y habría que estar alternando entre unos y otros. En la misma categoría de esbozos puede uno hacerse una idea de cuáles son los esbozos más cortos ajustando en sus "preferencias", en la pestaña "miscelánea" el valor del "límite para considerar como enlace a esbozo", lo que permite ver esos enlaces con un color granate (naranja si se ha visitado). No sé si sabiendo esto seguís animados en crear categorías de miniesbozos, pero de crearse creo que debería permitirse la categorízación redundante entre esbozos y miniesbozos, lo que por otra parte podría dar lugar a que ocuparan mucho los enlaces a esas categorías en el pie de pagina de los miniesbozos, aunque también podrían ponerse las categorías de miniesbozos como categorías ocultas. [[Usuario:HUB|HUB]] ([[Usuario Discusión:HUB|discusión]]) 22:26 18 sep 2008 (UTC) ''(elimino sangría)''Otra opción seria usar [http://toolserver.org/~daniel/WikiSense/CategoryIntersect.php esta herramienta] que busca artículos que pertenecen a dos categorías. De hecho, es algo que podría usarse hoy para la categoría “esbozos muy cortos” y “esbozos sobre X”. También puede usarse mas tarde si sale esta propuesta adelante listando los “esbozos muy cortos sobre X” y los “esbozos sobre X”, saludos, [[Usuario:poco_a_poco|Poco a poco]]...[[ Usuario Discusión:poco_a_poco|¡nos vamos a entender!]] 19:21 19 sep 2008 (UTC) : Hola a todos, y gracias por los atinados comentarios: ¿cómo procedemos? ¿llevamos todo este hilo al café, o desde allá ponemos un enlace acá? [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 00:54 20 sep 2008 (UTC) :: {{subst:Hecho}} [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Caf%C3%A9/Portal/Archivo/Propuestas/Actual&diff=next&oldid=20316133] [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 17:05 20 sep 2008 (UTC) :::Si en cierto tiempo no hay respuesta en el café, es la luz verde para actuar siempre y cuando HUB apruebe los cambios <code style="background:yellow">XD</code>. {{subst:Usuario:333/f}} 22:59 20 sep 2008 (UTC) :¿Realmente aportaría algo nuevo el que los miniesbozos aparecieran en una categoría distinta a la de los esbozos? A la hora de mejorar un infra/mini/esbozo no creo que influya tanto la longitud como el tema en cuestión, ¿no? [[Usuario:Akhram|Akhram]] ([[Usuario Discusión:Akhram|comentarios]]) 00:15 22 sep 2008 (UTC). :: Yo creo que es un aporte, en la medida que transformar un miniesbozo en un esbozo, me parece menos difícil que transformar un esbozo en un artículo "completo" o con una cantidad de contenido satisfactorio. Así como funcionan ambas plantillas, categorizando en el mismo lugar, no hay demasiadas ventajas entre categorizar un miniesbozo como tal, y mas bien podría creerse que ambas plantillas son casi redundantes entre sí. Mejor aprovechemos por completo las regalías de cada una de estas plantillas, diferenciando mejor los artículos marcados con cada una de ellas. [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 03:13 22 sep 2008 (UTC) ::: Bueno, yo estoy dispuesto a hacerme cargo del asunto (obviamente feliz con cualquier ayuda), sin embargo, aún habría que aclarar si vale la pena arriesgar o no la categorización redundante que comenta {{u|HUB}}. En mi opinión, al menos, creo que los miniesbozos debieran estar separados de los esbozos.. de lo contrario, ¿qué sentido tiene esta diferenciación? mejor sería fusionar {{tl|miniesbozo}} en {{tl|esbozo}}, en ese caso. Además creo que mediante esta separación se podría crear un nivel de trabajo intermedio, que sería el pasar de miniesbozos a esbozos, lo cual actualmente no se hace explícitamente, y que en realidad igual significa un aporte, y diversifica los tipos de trabajo ajustándose a perfiles de usuarios distintos. Saludos, [[Usuario:Farisori|Farisori]] <small>[[Usuario discusión:Farisori|[mensajes]]]</small> 03:24 29 sep 2008 (UTC) ::::Creo que es necesario que se mantengan tanto los esbozos como los miniesbozos en las mismas categorías (Categoría:Wikipedia:Esbozo X). Aunque se creen categorías específicas para los miniesbozos (Categoría:Wikipedia:Miniesbozo X), si no se mantuviera esa categorización redundante sería más difícil dar un vistazo general a algunas categorías de esbozos. A mi entender, tener categorías específicas para miniesbozos puede ser innecesario para algunos usuarios que conocen que se puede cambiar de color de los enlaces que comentaba arriba, respecto a lo que he añadido algo en [[Wikipedia:Esbozo]] (por cierto, buena fusión de páginas); sin embargo, puede ser útil tener categorías específicas de miniesbozos para aquellos usuarios que no saben usar el ''stub-threshold'' que se ajusta en las [[Especial:Preferences|preferencias del usuario]]. Crear categorías de miniesbozos supondrá más tareas de mantenimiento, mientras que el color de los enlaces cambia automáticamente según el tamaño de los esbozos, con el baremo que decida cada usuario, porque en la propia definición de miniesbozo se dice que es un esbozo muy corto, no como en la definición de esbozo, que depende de lo que pueda ampliarse el artículo o no (aunque es cierto que una gran cantidad de interwikis no sacarán al miniesbozo de su estatus pero aumentará el tamaño de su código fuente). Sin embargo, es cierto que [[:Categoría:Wikipedia:Esbozos muy cortos]] tiene tantos miniesbozos (ahora mismo 35.964) que se hace inmanejable. Dado que nadie contestó en el [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Caf%C3%A9/Portal/Archivo/Propuestas/2008/09#Sobre_la_categorizaci.C3.B3n_de_miniesbozos hilo que se abrió y archivó en el café] considero adecuado que se creen las categorías de miniesbozos con las siguientes condiciones: ::::*Que se aplique una categorización redundante con las categorías de esbozos. Esto puede hacerse en la misma plantilla {{tl|miniesbozo}} y, si con el tiempo vemos que no nos gusta, podemos cambiarlo rápidamente en la misma plantilla. ::::*Que las categorías de miniesbozos sean [[:Categoría:Wikipedia:Categorías ocultas|categorías ocultas]]. Esto es para que no se sature innecesariamente la lista de categorías visibles que aparecen al pie de la página. No obstante, las categorías de esbozos seguirán siendo visibles. ::::*Que cada categoría de miniesbozo sea subcategoría de la categoría correspondiente de esbozos y de [[:Categoría:Wikipedia:Esbozos muy cortos]]. ::::*Que en el orden lexicográfico de las categorías de miniesbozos se utilice un espacio y se inicie con mayúscula. Por ejemplo, para [[:Categoría:Wikipedia:Miniesbozo física]] se pondría <code><nowiki>[[Categoría:Wikipedia:Miniesbozo ciencias| Fisica]][[Categoría:Wikipedia:Esbozo física| *Miniesbozo]]. El motivo de dejar un espacio inicial es para que no aparezcan las categorías de esbozos clasificadas por letras, lo que haría que en categorías de esbozos con muchos artículos desaparezcan de la primera visualización de la categoría, haciendo necesario hacer clic en "200 siguientes" o en la letra correspondiente de {{Índice}}. El motivo de empezar con inicial mayúscula es para que no sea necesario diferenciar entre nombres propios (como "Antigua Grecia") y comunes. El motivo de poner asterisco (*) al clasificar una categoría de miniesbozos en la correspondiente categoría de esbozos es que sea más fácil su localización y no se confunda con el resto de subcategorías.

Podría ser de ayuda elaborar previamente una plantilla para hacer un encabezado de estas nuevas categorías. Así, si al cabo del tiempo se deseara cambiar esos encabezados, podría hacerse con pocas ediciones. HUB (discusión) 02:24 5 oct 2008 (UTC)
Estoy de acuerdo con todo lo que dices, HUB ;) ... estaba viendo la plantilla {{miniesbozo}}, y el código dentro del includeonly está bastante complejo.. si me explican qué función cumple ucfirst: quizá pueda hacer yo los cambios, pero si alguien sabe más, encantado que tome la iniciativa. Muchos saludos! Farisori [mensajes] 23:54 5 oct 2008 (UTC)
Me suena a Upper Case First... Puede ser que transforme la inicial en mayúsculas o que esté relacionado con la forma de ordenar alfabéticamente. Akhram (comentarios) 12:47 6 oct 2008 (UTC).
Ucfirst es una palabra mágica que pone mayúscula en la primera letra, mientras que lcfirst pone minúscula en la primera letra, independientemente de que el parámetro de entrada empiece con minúscula o mayúscula. Esto ayuda a evitar algunas categorizaciones erróneas. Mañana me pondré con esto si puedo. HUB (discusión) 00:25 7 oct 2008 (UTC)
Ya he iniciado el proceso de creación de categorías de miniesbozos, aunque todavía no se clasifica ningún miniesbozo en esas categorías. Una vez que se creen todas las categorías de miniesbozos correspondientes a las categorías esbozos existen ahora se cambiará la plantilla {{miniesbozo}} por lo que hay en Usuario:HUB/Miniesbozo. Es recomendable no hacerlo antes para no cargar innecesariamente la cola de tareas cada vez que se cree una nueva categoría de miniesbozos. También he creado la plantilla de encabezado de categorías de miniesbozos: {{Categoría de miniesbozo}}. Dentro de un rato sigo por las categorías de miniesbozos de ciencias, así otros pueden empezar con otras categorías, como las de biografías, historia, etc. HUB (discusión) 16:08 7 oct 2008 (UTC)
Excelente HUB :) muchos saludos, y me alegro que esto se esté llevando a cabo. Muchos saludos! Farisori [mensajes] 01:45 8 oct 2008 (UTC)

Nutrición[editar]

He marcado unos cuantos esbozos de nutrición. Creo que ya he hecho todo el proceso de crear una categoría. Tal vez alguien puede pegar un vistazo para ver si he hecho todo el proceso bien (no lo tenia muy claro) o no es adecuada la categoria y tengo de deshacer todo. Triku (discusión) 08:39 17 sep 2008 (UTC)

Excelente, ahora solo falta poner los demás artículos relacionados con la categoría, recuerda que entre más organización mejor, sin exagerar. JorgheX 23:42 17 sep 2008 (UTC)
¿Por qué en la página de subcategoría inexistente de esbozos aún aparecen aquellos categorizados como ?? Ejemplo: rueda alimentaria. Saludos. Efepe (Deja tu comentario) 13:24 18 sep 2008 (UTC)
Eso es debido a lo que se explica en Ayuda:Categoría#Categorías heredadas de una plantilla. Antes de crearse una categoría de esbozos, los artículos que se clasifican con el parámetro correspondiente a esa categoría aparecen en Categoría:Wikipedia:Esbozo subcategoría inexistente (se cargan en la página de la categoría). Al crearse la categoría, los esbozos que estén clasificados con el parámetro correspondiente a esa categoría se cargan en la cola de tareas para actualizar esa entrada en las categorías. Puede tardar más o menos en actualizarse si no se graba ninguna nueva contribución en el esbozo, tiempo que dependerá de cuántas tareas haya en la cola; sin embargo, si se guarda una contribución en el esbozo se actualizan automáticamente sus entradas en las categorías. HUB (discusión) 22:37 18 sep 2008 (UTC)
Mejor explicado no pudo estar, lo deberías de explicar en alguna página de ayuda HUB, o al menos en la principal de este proyecto, que se yo. --- 3 3 3 --- 23:01 20 sep 2008 (UTC)

Propuesta[editar]

Me gustaria,crear la categoría de grandes Artesanos, pues aunque existan excelentes artistas plasticos,estos en algún momemento,realizaron obras de gran valor dentro de la artesanía, en un tiempo pertenecieron o pertenecen a alguna Asociación de este carácter y apoyan el desarrollo de esta forma de expresión de Arte, en el rescate de nuestra identidad nacional. --MANUEL (discusión) 15:52 24 sep 2008 (UTC)

Si alcanza los 60 esbozos no hay ningún problema en crear la categoría de esbozo, de todos modos, tal como lo expones me suena más a categoría general que a categoría de esbozo. Akhram (comentarios) 16:08 24 sep 2008 (UTC).

Historia de la farmacia[editar]

Me he encontrado con esta categoría de esbozo, que está vacía. ¿Se borra o tiene algún significado especial? Akhram (comentarios) 16:24 24 sep 2008 (UTC).

Le puse el destruir, pues su categoría raíz tiene muy pocos artículos para tener categoría de esbozo. --Mercenario (a la orden) 02:42 29 sep 2008 (UTC)

Terrorismo[editar]

Estaría bien tener una categoría de esbozo:terrorismo, para las páginas de esta categoría. Saludos. Wikisilki (discusión) 02:13 28 sep 2008 (UTC)

Lingüística[editar]

Me ha surgido una duda: ¿por qué tenemos la categoría de Lingüística en Cultura? ¿No debería estar en Ciencias como el resto? Entiendo que literatura forme parte de Cultura, pero Lingüística, en cuanto a ciencia que es, debería estar con el resto... no creo que consideremos las letras en cultura y el resto en ciencias, ¿no? Si fuera el caso de Historia o Filosofía, que por su extensión se han situado como grandes contenedores aparte, lo entendería, pero que quede dentro de una categoría más general apartada del resto de ciencias, no lo termino de comprender. Akhram (comentarios) 23:08 1 oct 2008 (UTC).

Ya lo he colocado en la lista como subcategoría de "ciencias", conforme estaba clasificada en las categorías. Tal vez sea hora de volver a dar un repaso de actualización a la lista. HUB (discusión) 00:02 8 oct 2008 (UTC)

Problema[editar]

Tengo un problema. No sé en qué categoría clasificar el artículo "Madrid Cricket Club". Por ahora está clasificada en "deportes". Si alguien puede, cambie el cartél por uno mejor. Muchas gracias y Saludos. Dany "Escribe". 00:15 15 oct 2008 (UTC)

La categoría correcta era "Deporte" (en singular). La lista completa de categorías existentes aparece mencionada en la misma plantilla, y es ésta: Wikiproyecto:Esbozos/Lista. Saludos! Farisori [mensajes] 02:18 15 oct 2008 (UTC)

Propuesta en Arte[editar]

Propongo crear la "categoría:esbozo esculturas", podría ser útil. --Dani-primero (discusión) 18:52 18 oct 2008 (UTC)

¿Cuántos esbozos calculas que habría en estos momentos? Akhram (comentarios) 15:20 28 oct 2008 (UTC).

Otra propuesta[editar]

No sería bueno subdividir la categoría de Categoría:Wikipedia:Esbozo transporte en otras dos subcategorías más: en este caso "Esbozo de vías" y "esbozo de metro", ya que cada vez hay más artículos sobre carreteras y estaciones de metro que me parece que la categoría de "esbozo transporte" se queda pequeña. Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 28 oct 2008 13:21 (UTC)

Recuerda que las categorías de esbozo se deben corresponder con las categorías normales. Por lo tanto, la categoría que buscamos es Categoría:Infraestructuras de transporte y Categoría:Ferrocarriles metropolitanos. Si se alcanzan los 60 esbozos en cada categoría, no hay problema en crearlas. Akhram (comentarios) 15:19 28 oct 2008 (UTC).
Yo creo que supera los 100 esbozos. Me pondré a trabajar a lo largo de esta semana en ello, pero tengo tres preguntas:
  • ¿Este tipo de categorías se crean como las categorías normales?
  • ¿Como hago para que el nuevo parámetro aparezca al marcar con la plantilla de esbozo?
  • Y por último, ¿cómo hago para que una plantilla de esbozo marcada en un artículo, clasifique a éste en una categoría de esbozo con diferente nombre?
Sé que soy algo preguntón, pero quiero saber para encargarme de esta faena yo mismo. Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 29 oct 2008 0:24 (UTC)
Ya no importa, ya sé como crear categorías de esbozo. Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 31 oct 2008 2:29 (UTC)

A crear categorías de miniesbozos[editar]

Hola a todos: Ya hemos actualizado la plantilla {{Miniesbozo}}, la cual está categorizando automáticamente en sub-categorías de Categoría:Wikipedia:Miniesbozo. Pero todavía hay que crear todas las categorías de Wikiproyecto:Esbozos/Lista (pero escribiendo "Miniesbozo" en lugar de "Esbozo"). Yo ya creé las principales, y las de geografía hasta Categoría:Wikipedia:Miniesbozo geografía de Castilla y León. Para crearlas, hay que seguir el formato de esa. Espero puedan ayudar con esta tarea, y ojalá nos organicemos para hacer la tarea más rápidamente.

Por ejemplo, sería bueno si una o dos personas se apuntan con las subcategorías de biografías, otro con ciencias, y así con cultura, filosofía, historia, tecnología, y las restantes de geografía. Saludos, Farisori [mensajes] 17:25 29 oct 2008 (UTC)

OK, he creado esta lista donde se encuentran listadas todas las categorías para crear, y la manera de cómo hacerlo. Eso sería todo, gracias! Farisori [mensajes] 00:00 30 oct 2008 (UTC)
¿Qué pasa con la plantilla de encabezado y la categorización redundante de las que hablamos en esta sección? HUB (discusión) 00:05 30 oct 2008 (UTC)
Todavía se mantienen pues. Es decir, los artículos que se marcan con {{miniesbozo}} quedan categorizados como esbozos y miniesbozos... lo que faltaría, y se me había pasado por alto, es categorizar cada categoría de miniesbozo también dentro de su correspondiente categoría de esbozo... bastaría indicárselo a la plantilla {{categoría de miniesbozo}}. Saludos, Farisori [mensajes] 00:30 30 oct 2008 (UTC)
He cambiado la plantilla de encabezado para que no sea necesario poner lo de "Categoría:Wikipedia:Miniesbozo..." para clasificar en las supercategorías correspondientes de miniesbozos. HUB (discusión) 01:23 30 oct 2008 (UTC)
Me pongo a crear categorías de miniesbozos de ciencias. HUB (discusión) 01:25 30 oct 2008 (UTC) Dejo las de ciencias y me pongo con las de historia. HUB (discusión) 01:51 30 oct 2008 (UTC)

¿Nueva categoría de cultura de Portugal?[editar]

Buenas, he visto en la lista de esbozos que hay algunas categorías específicas para cada país, como historia o geografía, pero el problema es que no existen estas subcategorías para todas ellas. Por ejemplo no hay cultura de Portugal ni política de Portugal. Tampoco hay una categoría general de país con lo que los esbozos relativos a un país no se pueden meter en una categoría propia del mismo. ¿Hay algún problema en crear las categorías de cultura de Portugal y política de Portugal o deben meterse sus artículos en la categoría super-general de cultura y política?. Saludos y gracias por la atención, Elisardojm (discusión) 21:41 29 oct 2008 (UTC)

¿Lógica subcategoría de lingüística?[editar]

Otra pregunta, he visto, en la lista de categorías de esbozos, que la categoría de lógica está dentro de la categoría filosofía y de la categoría matemática, lo cual me parece totalmente correcto. Lo que no me acaba de convencer es que la categoría de lógica esté dentro de la categoría de lingüística. ¿Alguien conoce alguna razón por la que esto deba ser así?. Saludos de nuevo :), Elisardojm (discusión) 21:53 29 oct 2008 (UTC)

Esbozo Política de Andorra[editar]

Estoy navegando por distintos articulos sobre Andorra y he visto que hay bastantes sobre política. ¿Os parece adecuado crear un esbozo de política sobre este país? De momento los clasifico en Política. — El comentario anterior es obra de 85.58.131.148 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Esbozo de Termodinámica[editar]

Esta rama de la ciencia está muy descolgada. Hacen falta carteles de esbozo y miniesbozo.--Espince (discusión) 19:34 2 nov 2008 (UTC)

Artículos pequeños sin cartel de esbozo[editar]

De un tiempo a esta parte se vienen actualizando las tablas de Wikipedia:Contenido por wikiproyecto. Por ejemplo para Astronomía tenemos la Página 1 y siguientes. Si ordenamos por tamaño de menor a mayor, vamos a ver que (1457) Ankara (con 417 caracteres) no está clasificado como esbozo ni como miniesbozo. (2175) Andrea Doria con 420 tampoco. Para ambos existe la categoría Categoría:Wikipedia:Esbozo asteroides, por lo que bastaría abrir el artículo en otra pestaña y colocarle . Cuando se haya clasificado como esbozo o miniesbozo, según convenga, todos los artículos hasta un tamaño de 1 KB por ejemplo, podemos pasar a la Página 2 y así sucesivamente. Si a alguien le gusta este sistema, que lo utilice. Yo ya llevo colocados unos cuantos. --emijrp 19:42 2 nov 2008 (UTC)

No se si es posible tecnicamente, pero eso ¿no podría hacerlo un bot? Es decir, que de tal página vea todos los artículos menores de 1kb y los pongo como esbozos. Morza (sono qui) 15:18 3 nov 2008 (UTC)
...asumo que quisiste decir bot en lugar de blog :D Igual creo que es tarea de humanos, pues los esbozos son un asunto subjetivo: un asteroide con poca información quizá sea un esbozo en lugar de un miniesbozo, pues su información conocida de hecho es poca; en tanto que otro artículo del mismo tamaño bien podría ser un miniesbozo, o incluso un infraesbozo, o carecer aún de contexto suficiente. Tarea de humanos ;) Saludos, Farisori [mensajes] 15:35 3 nov 2008 (UTC)
¿Blog? Ahí pone claramente bot xD Tienes razón pero si fuera infraesbozo el mismo bot podría pedir su destrucción. Si fuera para contextualizar no quita que se marque como esbozo. No se, si ponemos un límite razonablemente bajo nos ahorraríamos mucho trabajo. Morza (sono qui) 17:36 3 nov 2008 (UTC)
Es que a eso voy: el concepto de esbozos es más bien semántico, y no tiene que ver únicamente con el tamaño del artículo... siempre ha existido en todo caso, según entiendo, una página especial que lista los artículos más pequeños: podría incluirse como tarea del proyecto, hacerse cargo de ella. En todo caso, no quiero oponerme a nada al respecto; si existe consenso y soy el único que tiene "peros", me sumo a la propuesta. Es sólo que ya habíamos hablado antes este mismo tema en el PR:PPN y no llegamos a nada. Salutes! Farisori [mensajes] 21:27 3 nov 2008 (UTC)

Uno de los problemas que dificultan que un bot pueda hacer esta tarea es que no existen tantas categorías de esbozos como categorías normales. Para los asteroides sí sería posible, pues existe Categoría:Wikipedia:Esbozo asteroides, pero para un escritor de Estados Unidos o para un bailarín de Francia, ¿qué cartel de esbozo le ponemos? Algunos dirán, pues que les ponga el cartel de esbozo de biografía y un humano ya lo recolocará. Pero a mí no me parece buena esa solución. emijrp 10:58 4 nov 2008 (UTC)

Los esbozos no pueden clasificarse exclusivamente por su tamaño, pues depende de la información que haya sobre el tema. Cuando se clasifica un esbozo como tal se indica que, aunque hay más información sobre el tema que trata el artículo, el artículo puede ampliarse mucho más y normalmente es una definición con unos pocos detalles. Esto está más o menos explicado en Wikipedia:Esbozo. Donde sería de gran ayuda un bot es en la clasificación de esbozos. Por ejemplo, para un bailarín de Francia que esté clasificado en Categoría:Bailarines de Francia, aquí puede verse que esa categoría es subcategoría de Categoría:Artistas, que tiene una subcategoría de esbozos Categoría:Wikipedia:Esbozo artistas. Reconozco que puede ser algo complicado, pero no es imposible hacerlo, así que un programador de bots podría tomárselo como un reto que si se solucionara ayudaría mucho a clasificar esbozos y a que estos puedan encontrarse más fácilmente según el tema en el que cada uno esté interesado colaborar. HUB (discusión) 14:44 4 nov 2008 (UTC)

Hola. No sé en qué categoría de esbozos iría "Tragedia de puerta 11". Puse el cartel, pero no especifique nada. Si alguien sabe, por favor agregue la categoría correcta. Además, creo que debe trasladarse a "Tragedia de la puerta 11". Si alguien puede y cree que es necesario, hágalo. Muchas gracias y Saludos. --Dany "Escribe". 01:24 4 nov 2008 (UTC)

Lo he categorizado como "Historia de Argentina". Saludos, Farisori [mensajes] 02:17 4 nov 2008 (UTC)

Búsqueda cruzada por categorías[editar]

En alguna parte del café se ha hablado sobre la búsqueda cruzada por categorías existente en la Wiki alemana (si mi memoria no falla). En el caso de que se implementara ese sistema, posiblemente la clasificación de esbozos actual quedara obsoleta al poder hacerse una búsqueda del tipo: «Esbozos» Y «geografía» Y «España» para «Esbozos|geografía de España». ¿Alguien sabe cómo va la historia? Aunque hubiese que recategorizar todos los esbozos (con la ayuda de bots, creo que la cosa sería rápida y sencilla), creo que sería una mejora significativa, a pesar de tener que redefinir (que no suprimir) las tareas de mantenimiento del wikiproyecto. Si estuviera en la wiki inglesa o en la francesa podría echarle un vistazo, pero es que de alemán, ni papa. Akhram (comentarios) 16:13 5 nov 2008 (UTC).

Habrá que leer de:Wikipedia:Meinungsbilder/Stubs y su página de discusión. No obstante, hay que tener cuidado al interpretar lo que pone ahí, pues puede ser que se gestionara mal el proyecto y algo que pasara allí provocara el rechazo de varios. Hubo muchos que votaron a favor y muchos que votaron en contra. Ahora estoy ocupado con otros temas, intentaré verlo pasado mañana. Saludos. HUB (discusión) 16:20 5 nov 2008 (UTC)
Te echaría una mano, pero es que no tengo ni idea de alemán, si estuviera en inglés o francés otro gallo cantaría. Akhram (comentarios) 13:01 13 nov 2008 (UTC).

La categoría actual ...[editar]

de esbozo de música tiene 3.715 esbozos y es excesivamente grande. Propongo que haya una Categoría:Esbozo canciones y para evitarse el trabajo de categorizar de nuevo, crear como subcategorías de ésta, subcategorías como canciones de rock, de heavy metal, de pop, de jazz. A ver que me dicen, Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 5 nov 2008 19:33 (UTC)

Categoría Jazz[editar]

Hola, estoy creando un artículo sobre Ben Pollack pero no consigo una categoría de esbozos sobre Jazz, revisé en la página http://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Esbozos/Lista pero no existe una sección de Jazz. Por favor, podrían crearla o indicarme qué hacer? Agradecido--E1th0r (discusión) 01:31 11 nov 2008 (UTC)

De hecho, no existe. Mientras tanto, podrías ubicarlo en . Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 11 nov 2008 1:44 (UTC)
La creación de las categorías de esbozo por género de música no es mala idea, sin embargo nadie hasta ahora ha dado luz verde para comenzar. Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 11 nov 2008 1:45 (UTC)

Hola Der Kreole, ya lo había colocado allí pero quería ser más específico, Sería muy interesante crear una plantilla de ese tipo. Serviría mucho ya que en este momento estoy haciendo una revisión de maestros del Jazz y hay muy poco material en español y al momento de crear un artículo una plantilla de ezbozo con esa categoría sería de ayuda invaluable. Agradecido --E1th0r (discusión) 01:49 11 nov 2008 (UTC)

Como hasta ahora NADIE se ha mostrado en contra de hacer más especificaciones en esbozo de música, seré valiente y procederé a hacer las subcategorías respectivas de esbozos de pop, rock, jazz, rap, hip hop, soul y música tradicional (folk). Trabajaré en ello a lo largo de los días venideros. Saludos, Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 11 nov 2008 3:28 (UTC)
Hasta ahora, el criterio general que se está usando para la creación de nuevas categorías de esbozo es que alcancen un mínimo de 60 esbozos (o 30 si hay un wikiproyecto asociado). Por lo demás, queda a criterio del clasificador :D Akhram (comentarios) 13:00 13 nov 2008 (UTC).
Bueno, hay más de 3500 esbozos. No me extraña que llegue a 60 esbozos cada una de las subcategorías. Der Kreole Was willst du bei mir sagen? 14 nov 2008 0:43 (UTC)

¿Algun despistado?[editar]

No creo que esté de más hacer público aquí, por si alguien no está al tanto, que hay una consulta de borrado en curso que afecta a las plantillas {{esbozo}} y {{miniesbozo}}: Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Esbozo, saludos, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 20:07 29 nov 2008 (UTC)

La decisión de la CDB fue quitar las plantillas esbozo, miniesbozo y expandir: ¿creo que este proyecto ya carece un poco de sentido, no? habría que fusionarse con Wikiproyecto:Ampliación de esbozos, pues la categorización ya no va.. lo que puede hacerse en lugar de eso es listar los artículos con un determinado tamaño. Saludos, Farisori [mensajes] 15:11 13 dic 2008 (UTC)