Ir al contenido

Wikiproyecto:Ilustración/Taller gráfico/Peticiones/Archivo 2014 07

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Creación de mapa vectorial del Estado Islámico de Irak y el Levante[editar]

Artículo(s): Estado Islámico de Irak y el Levante

Petición: No conozco la dificultad de hacer una imagen así y sobre la creación de mapas no sé nada, pero, por favor, podrían estudiar, y en el caso de que no sea muy tedioso, hacer un mapa de los del estilo de Commons:Category:SVG locator maps of countries of Asia (green and grey globe scheme) con el contorno actual del Estado Islámico de Irak y el Levante. En los últimos días, la organización se ha declarado como Estado soberano de facto, y en la ficha de país del artículo creo que quedaría bastante mejor un mapa de localización de tales características. El único problema es que el contorno del territorio que controla no se sabe muy bien con certeza, pero como referencia tenemos la superficie sombreada de rojo oscuro de la siguiente imagen que adjunto:

No quiero tampoco causar mucha molestia, por lo que solamente pido que estudien la dificultad de hacer o no el mapa, y si no les resulta muy difícil, hacerlo para poderlo colocar en el artículo. Mil gracias de antemano por su atención. MrCharro ¿algo que objetar? 10:17 1 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados:

Pre-Madonna[editar]

Artículo(s): Pre-Madonna

Petición: Saludos Wikiproyecto. Hace unos minutos he creado el artículo Pre-Madonna, y quisiera saber si podrían crear el logo para incluirlo en él. Muchas gracias y saludos cordiales. MADONNA 01:00 5 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados:

Mapa de la antigua Chipre[editar]

Artículo(s): Diez ciudades-estado de Chipre y otros artículos de estas ciudades

Petición: Por favor, necesitaría este mapa con los topónimos traducidos de la siguiente forma:

  • Lapithos=Lapeto; Ledrai=Ledri; Tamassos=Tamasos; Idalion=Idalion; Chytroi=Quitri; Salamis=Salamina; Kition=Citio; Amathus= Amatunte; Kourion=Curio; Paphos=Pafos; Marion=Mario y Soloi=Solos.

Dodecaedro (discusión) 13:45 25 jun 2014 (UTC)

Comentarios y resultados: Hola Dodecaedro. Intentando reproducir tu mapa he buscado mapas de base en buena resolución de Chipre. He encontrado este:

Requiere eliminar todas las carreteras, ciudades actuales, aeropuertos, puertos, símbolos, suprimir la mayor parte o toda la leyenda, traducir los lugares geográficos (monte olimpo, bahías) y finalmente añadir las divisiones territoriales y los puntos y los nombres de las ciudades del mapa que tu señalas. Asi que se llevará bastante tiempo por mi parte. Lo haré yo pero, como digo, se llevara tiempo. Si encuentras mapas mas simples que también sirvan para lo que quieres, por favor dímelo. --Basquetteur (discusión) 07:31 28 jun 2014 (UTC)

Hola, por lo que he visto, el mapa que yo había puesto, deriva de este otro:

Tiene algo más de resolución que el primero pero ignoro si te será más fácil trabajar con este o no.--Dodecaedro (discusión) 09:02 28 jun 2014 (UTC) Pd: Por cierto, ahora que lo pienso, en realidad las divisiones territoriales del primer mapa es mejor que no estén, ya que parecen haber sido colocadas de manera tal vez arbitraria. Lo que me interesa es la ubicación de las ciudades y que los topónimos estén traducidos.

Al final lo he hecho sobre la versión en formato vectorial, que creo que es mejor, aunque sea un poco excesivo para este mapa. A ver qué te parece, Dodecaedro. Saludos cordiales--Basquetteur (discusión) 21:49 10 jul 2014 (UTC)

Me parece un trabajo excelente. Muchísimas gracias, Basquetteur.--Dodecaedro (discusión) 21:57 10 jul 2014 (UTC)

Firma de Felipe VI[editar]

Artículo(s): Felipe VI de España

Petición: ¿Podría realizar una versión en .svg de la firma para colocarla en el artículo? Muchas gracias. MrCharro ¿algo que objetar? 10:20 1 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados: ¿Qué tal ha quedado? Nunca había hecho esto con firmas, y la verdad es que soy un poco novato con Inkscape, pero me pareció un reto fácil. Tiene varios errores, pero creo que puede valer, si no, se puede usar de base para majorarla. Saludos. Dani Recio Su discursión divina, a la vuelta de la esquina 13:01 7 jul 2014 (UTC)

Oxford (tejido)[editar]

Artículo(s): Oxford (tejido)

Petición: Es la única imagen que he encontrado en Commons de una «camisa Oxford» pero el individuo no interesa. ¿Se le puede borrar la cara? ¿Se puede separar y dejar la camisa (con corbata)? Sé que quiero ilustrar el artículo con la prenda más característica pero no sé como. Acepto vuestras sugerencias y creatividad. Si no fuera posible, me decís. Gracias por adelantado. --Madalberta (discusión) 20:19 14 jul 2014 (UTC)

Perdón por mi ignorancia. Este es el artículo (sin la imagen todavía) Oxford (tejido). ¿Debería estar ya? En realidad, si no es factible modificar la imagen, creo que no la incluiré. Saludos, --Madalberta (discusión) 23:31 18 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados: ¿donde está la página del tejido Oxford?. Saludos cordiales--Basquetteur (discusión) 18:25 18 jul 2014 (UTC)

Madalberta: es esta una camisa Oxford? que por su licencia y no haber encontrado que la hayan usado antes (o sea, no copyvio), la puedo subir a Commons y pudiera servir para el artículo. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 06:09 19 jul 2014 (UTC)
UAwiki Sí es una camisa Oxford. Sirve para ilustrar el artículo. Ya me dirás cuando la puedo usar. Gracias. Saludos. --Madalberta (discusión) 19:59 19 jul 2014 (UTC)
Listo man, ya la subí, espero que sirva, porque lo otro de quitar a la persona se veía complicado, y más porque había que completar la corbata, aunque era posible. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 23:57 19 jul 2014 (UTC)
¡Perfecto! Gracias otra vez. --Madalberta (discusión) 09:46 20 jul 2014 (UTC)

Frima de Martín de Zavala[editar]

http://www.chicaregia.com/images2009/firmazavala.jpg

Artículo(s): Martín de Zavala

Petición: ¿Podrían realizar una versión en .svg de la firma para colocarla en el artículo? Muchas gracias. Gilberto IV (discusión) 20:37 20 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados:

Vectorizar firma de Filgueira[editar]

Artículo(s):

Xosé Filgueira Valverde+interwikis

Petición: Vectorizar. Gracias. --. HombreDHojalata.conversa 21:52 10 jul 2014 (UTC)

He encontrado otra mejor, la n.º2.--. HombreDHojalata.conversa 10:28 13 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados: Aquí está: ¿Quieres que vectorice también la primera? Un saludo, --RedTony (⇨ ✉) 08:14 24 jul 2014 (UTC)

Cambié el nombre del archivo porque faltaba una letra "L". Por mi no es necesario que vectorices la otra. ¡Muchas gracias, Tony! --. HombreDHojalata.conversa 16:21 26 jul 2014 (UTC)
No hay de qué, ¡a mandar! --RedTony (⇨ ✉) 07:13 28 jul 2014 (UTC)

Traducción del texto del mapa en Dinastía de Abydos[editar]

Artículo(s): Dinastía de Abydos

Petición: El texto dentro del mapa se encuentra en inglés. Sería de gran ayuda que estuviera en español para poder mejorar el artículo correspondiente. Muchas gracias. --Solvete (discusión) 09:10 14 jul 2014 (UTC)

Comentarios y resultados: He creado el siguiente mapa vectorizado:

Me gustaría saber un par de cosas:

  • De momento he conservado las ciudades del mapa de Egipto Antiguo por si querías conservar alguna más a modo de referencia, si no puedo borrarlas todas exceptuando las que aparecen en el mapa en inglés, tú me dices.
  • Del mismo modo, puedo colocar una estrella en Tinis o en Abidos, indicando el centro de poder de la dinastía.

Por otro lado, si en castellano es "Abidos", deberíamos trasladar el nombre del artículo a "Dinastía de Abidos", ¿no? Saludos de --RedTony (⇨ ✉) 07:50 24 jul 2014 (UTC)

Gracias RedTony por tu excelente trabajo y esfuerzo.
  • En relación a las ciudades, y teniendo en cuenta tu buena voluntad, conservaría todas las referencias geográficas (incluída la región de Fayún) y sólo dejaría las siguientes ciudades: (de norte a sur) Avaris, Bubastis, Atribis (cuya ubicación figura en este archivo: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/14th_dynasty_territory.png), Menfis, Dahsur, Fayún (región), El Lahun, Tinis, Abidos, Hu, Tebas;
  • Me parece también que convendría destacar con una estrella los centros aproximadamente simultáneos de poder de Avaris, Menfis, Abidos y Tebas.
  • En relación al nombre "Abidos", estoy totalmente de acuerdo. Estaba en duda porque en varias páginas en español aparece como "Abydos"... será cuestión de ir modificándolo.
Gracias nuevamente. Saludos.--Solvete (discusión) 20:08 30 jul 2014 (UTC)
Hola Solvete, gracias a ti por las ideas y el concepto, yo me entretengo haciendo mapas históricos así que no supone esfuerzo alguno :)
Veamos, he seguido tus instrucciones y he dejado sólo las ciudades que me indicaste. He colocado estrellas en los cuatro centros de poder, aunque en Menfis y en Tebas he oscurecido ligeramente el color de relleno, para que no resalten tanto como Tinis y Abidos, que serían los centros de poder de la Dinastía en particular ¿te parece bien, o crees que es mejor dejar las cuatro del mismo color?
Una vez aclarado ese punto, doy el mapa por finalizado, a no ser que tengas algún otro comentario.
Saludos, --RedTony (⇨ ✉) 07:50 31 jul 2014 (UTC)
Hola RedTony. Sólo puedo agregar: brillante, excelente trabajo. Ya incorporé el mapa al artículo. Muchísimas gracias.

Foto[editar]

Artículo(s): Víctor Martínez Jiménez

Petición: Hola, retirar la leyenda debajo de la foto, desde ya gracias a quien atienda mi solicitud. Marinna (discusión) 16:04 18 jul 2014 (UTC)

Comentarios: Hola Marinna, ¿quiéres mantener la imagen completa por alguna razón, o bastaría con "cortar" la parte inferior donde está la leyenda? RedTony (⇨ ✉) 11:40 24 jul 2014 (UTC)

Hola RedTony: sí, bastaría con cortar la parte inferior, donde está la leyenda. --Marinna (discusión) 15:23 27 jul 2014 (UTC)
Entonces ¿Así? ¡Saludos! --RedTony (⇨ ✉) 07:19 28 jul 2014 (UTC)
Muchas gracias, un saludo! --Marinna (discusión) 02:34 1 ago 2014 (UTC)