Ir al contenido

Valeria Hofmann

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valeria Hofmann
Información personal
Nombre completo Valeria Hofmann Torres
Nacimiento 1988
Santiago, Chile
Información profesional
Ocupación Directora de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Festival de Cine de Sundance
Best International Direction award[1]
2023 AliEN0089

Valeria Hofmann Torres (Santiago, 1988) es una cineasta (directora y guionista) chilena.

Trayectoria[editar]

Es egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile como Directora Audiovisual y Licenciada en Comunicación Social. Trabajó durante tres años en televisión como guionista y asesora de proyectos, en Canal 13 y Televisión Nacional de Chile respectivamente. En paralelo, ha trabajado como documentalista dentro del colectivo MAFI (Mapa Fílmico de un País), dirigiendo y participando en residencias artísticas a lo largo del país.

El año 2013 es una de las directoras del documental colaborativo “Propaganda”, estrenado en Visions Du Réel. En el año 2017 Valeria se suma al proyecto transmedia “Volver a casa”, dirigido por Catalina Alarcón, que permite a los internos de la cárceles en Chile conectarse con sus familias a través del cine y la realidad virtual.

El año 2019 Valeria es una de las directoras del segundo documental del colectivo MAFI, Dios, estrenado también en Visions Du Réel. Estudió cine experimental en la escuela Máster Lav en Madrid donde realizó distintos cortometrajes: "Casa de Mujeres" y "Sin Comentarios", presentados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El año 2023 estrenó el cortometraje de ficción Alien0089 obra con la que obtiene reconocimientos como el Grand Prix a la mejor película en la categoría Lab Competition del 48.º Clermont-Ferrand International Short Film Festival, mejor dirección en la categoría Corto Internacional del Festival de Cine de Sundance.

Filmografía[editar]

Año Título Rol Nota Ref
2012 Las células esquimales Dirección Cortometraje de ficción [2]
2014 Propaganda Realización Largometraje documental [3]
2016 Prueba de actitud Guion Largometraje ficción [4]
2019 Dios Realización Largometraje documental [5]
2020 La siesta del carnero Dirección Cortometraje de ficción [6]
2023 AliEN0089 Dirección Cortometraje de ficción [7]

Premios y reconocimientos[editar]

Año Evento Categoría Obra
2023 Festival de Cine de Sundance Best International Direction award[8] AliEN0089
2023 Festival Internacional de Cine de Viña del Mar Mención especial competencia de cortometrajes[9] AliEN0089
2023 Festival du Nouveau Cinéma Montreal Prix de la meilleure animamtion [10] AliEN0089
2024 Clermont-Ferrand International Short Film Festival The lab Grand Prix [11] AliEN0089


Referencias[editar]

  1. «Corto protagonizado por Mariana di Girolamo gana premio en Festival de Sundance». El Desconcierto. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  2. «Las células esquimales (2012)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  3. «Propaganda (2014)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  4. «Prueba de actitud (2016)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  5. «Dios (2019)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  6. «La siesta del carnero (2020)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  7. «AliEN0089 (2023)». cinechile.cl. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  8. «Corto protagonizado por Mariana di Girolamo gana premio en Festival de Sundance». El desconcierto. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  9. «Festival de cine Ficviña 2023 finalizó con premiación de películas: revisa aquí la lista de ganadores». BioBio. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  10. «Prix 2023». nouveaucinema.ca. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  11. «La coproducción chileno-argentina «Alien0089», de Valeria Hofmann, premiada en el festival de cortos de Clermont-Ferrand». GPS Audiovisual. Consultado el 16 de febrero de 2024.