Vacunación contra la COVID-19 en Huancavelica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vacunación contra la COVID-19 en Huancavelica

Cobertura de vacunación contra la COVID-19 con refuerzo según provincia del depto. de Huancavelica.

Fases y desarrollo de la campaña de vacunación[editar]

Primera etapa[editar]

Personal sanitario[editar]

El 9 de febrero arribó el primer lote de mil 793 vacunas contra la COVID-19 al departamento de Huancavelica.[1]​ La campaña de vacunación comenzó dos días después, el 11 de febrero, en el Hospital Departamental de Huancavelica, siendo la primera persona en ser vacunada en el departamento, una técnica en enfermería del nosocomio, Carmen Mallqui Saravia.[2]

Opinión pública[editar]

¿Aceptaría vacunarse contra el COVID-19?
Opción
Mes
No acepta Sí acepta No sabe No responde Ref.
Sep. 2021 38.5%
(33.5-43.8%)
50.9%
(45.3-56.4%)
10.5%
(8.1-13.5%)
0.1%
(0-0.5%)
[3]

[4][5]

Situación de las vacunas[editar]

Dosis recibidas en 2021[editar]

Volumen de vacunas recibidas
     Sinopharm (428 723)      Pfizer-BioNTech (251 550)      Oxford-AstraZeneca (94 814)
Vacuna de Sinopharm contra la COVID-19.
Vacuna de Pfizer-BioNTech y Oxford-AstraZeneca contra la COVID-19.
Lotes de dosis llegadas a Huancavelica
Vacunas arribadas Datos de las vacunas
Nro. Cantidad
de dosis
Vacuna
(Farmacéutica)
Fecha de llegada
1793 Sinopharm 9 de febrero de 2021
3615 Sinopharm 17 de febrero de 2021
2807 Sinopharm 25 de febrero de 2021
4657 Sinopharm 11 de marzo de 2021
26 620 Oxford-AstraZeneca 22 de abril de 2021
40 320 Oxford-AstraZeneca 7 de junio de 2021
822 Sinopharm 15 de junio de 2021
1170 Pfizer-BioNTech 15 de junio de 2021
1170 Pfizer-BioNTech 22 de junio de 2021
10° 9360 Pfizer-BioNTech 12 de julio de 2021
11° 36 282 Sinopharm 14 de julio de 2021
12° 11 700 Pfizer-BioNTech 14 de julio de 2021
13° 18 720 Pfizer-BioNTech 30 de julio de 2021
14° 36 282 Sinopharm 4 de agosto de 2021
15° 5000 Sinopharm 19 de agosto de 2021
16° 2340 Pfizer-BioNTech 19 de agosto de 2021
17° 10 000 Sinopharm 26 de agosto de 2021
18° 9360 Pfizer-BioNTech 26 de agosto de 2021
19° 304 Oxford-AstraZeneca 26 de agosto de 2021
20° 5000 Sinopharm 2 de septiembre de 2021
21° 9360 Pfizer-BioNTech 2 de septiembre de 2021
22° 30 805 Sinopharm 6 de septiembre de 2021
23° 12 870 Pfizer-BioNTech 6 de septiembre de 2021
24° 400 Oxford-AstraZeneca 6 de septiembre de 2021
25° 1170 Pfizer-BioNTech 10 de septiembre de 2021
26° 89 000 Sinopharm 15 de septiembre de 2021
27° 1170 Pfizer-BioNTech 15 de septiembre de 2021
28° 10 530 Pfizer-BioNTech 24 de septiembre de 2021
29° 4680 Pfizer-BioNTech 15 de octubre de 2021
30° 18 720 Pfizer-BioNTech 25 de octubre de 2021
31° 16 000 Oxford-AstraZeneca 25 de octubre de 2021
32° 85 370 Sinopharm 3 de noviembre de 2021
33° 33 930 Pfizer-BioNTech 3 de noviembre de 2021
34° 5000 Oxford-AstraZeneca 3 de noviembre de 2021
35° 61 290 Sinopharm 15 de noviembre de 2021
36° 10 530 Pfizer-BioNTech 15 de noviembre de 2021
37° 56 000 Sinopharm 23 de noviembre de 2021
38° 51 480 Pfizer-BioNTech 23 de noviembre de 2021
39° 15 210 Pfizer-BioNTech 1 de diciembre de 2021
40° 15 210 Pfizer-BioNTech 13 de diciembre de 2021
41° 9360 Pfizer-BioNTech 16 de diciembre de 2021
42° 3510 Pfizer-BioNTech 22 de diciembre de 2021
43° 6170 Oxford-AstraZeneca 22 de diciembre de 2021
428 723 Total Sinopharm
251 550 Total Pfizer-BioNTech
94 814 Total Oxford-AstraZeneca
775 087 Total general de las dosis recibidas

Vistazo general[editar]

Población total
(Est. INEI-2021)[6]
Población objetivo
(Hasta 31 Dic. 2021)[7]
Dosis totales provistas
(Hasta 31 Dic. 2021)[8]
364 450 354 923 (&&&&&&&&&&&&&097.39000097,39 %) 775 087

Estadísticas[editar]

La sección «Vacunación» no se encuentra

Referencias[editar]

  1. «Huancavelica recibe hoy más de 1700 dosis que serán inoculadas a personal de salud». Radio Nacional. 10 de febrero de 2021. Consultado el 2 de mayo de 2021. 
  2. «Inicia vacunación contra COVID-19 en Huancavelica». Gobierno del Perú. 11 de febrero de 2021. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  3. «Incidencia, prevalencia y factores de riesgo para la infección por virus SARS-CoV-2, estudio poblacional en el Perú, 2020-2021 | Perú, Setiembre 2021». Ministerio de Salud del Perú. 23 de septiembre de 2021. p. 26. Consultado el 24 de enero de 2023. 
  4. «Protestan contra la vacuna anticovid y DIRESA Huancavelica les responde». Correo. 16 de diciembre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  5. «Antivacunas agreden a personal de salud cuando inmunizaban en una plaza de Huancavelica». Panamericana Televisión. 13 de febrero de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  6. «Estadística poblacional al 2021 según el Ministerio de Salud del Perú - Repositorio Único Nacional de Información en Salud». Ministerio de Salud del Perú - Repositorio Único Nacional de Información en Salud. Consultado el 31 de diciembre de 2021. 
  7. «Tablero de vacunación contra la COVID-19 en el Perú». Ministerio de Salud del Perú - Repositorio Único Nacional de Información en Salud. 31 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de diciembre de 2021. 
  8. «Distribución de vacunas por departamento - COVID 19». Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud. 31 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de diciembre de 2021.