Ir al contenido

Usuario discusión:Warairarepano&Guaicaipuro/Archivo 13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Warairarepano&Guaicaipuro. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Westfield Miranda en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Ganímedes (discusión) 02:58 16 mar 2017 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Warairarepano&Guaicaipuro. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Delta City Belgrado en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 11:11 16 mar 2017 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Warairarepano&Guaicaipuro. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Campo Kallang en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 12:16 18 mar 2017 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Warairarepano&Guaicaipuro. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Escuela Secundaria Obispo Bohuslav Balbín en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 12:36 19 mar 2017 (UTC)[responder]

Más lo siento yo[editar]

En respuesta a tus observaciones, solo decir que más siento yo que tú no hayas movido un dedo para realizar las mejoras que te pedimos en los artículos. Sobre por qué pido fusionar algunos artículos y otras no, la respuesta es sencilla, aunque compleja: algunos contienen algo más de información que un párrafo; otros pertenecen a ciudades con artículos muy grandes y fusionar quizá no sea la mejor opción; otros no tienen artículo donde fusionarse; otros, simplemente, no los visto y otros, por su parte, son apenas esbozos con unos 1000 bytes de información útil que pertenecen a ciudades cuyos artículos son muy pequeños y la información se puede acumular allí sin problema alguno. También me dedico a enlazar aquellos a los que hay referencia en el artículo de la localidad. Desconozco lo que hacen en las wikipedias en inglés y en francés, la verdad, pero permíteme dudar que te feliciten por crear artículos con una referencia en el título e información, en muchas ocasiones, mal traducida. En cuanto a tu comentario sobre lo que haría un bibliotecario «de verdad», te diré que lo que hago es intentar poner orden realizando el menor perjuicio posible (siempre que esto sea factible). Mi labor como bibliotecario «de verdad» no incluye ampliar artículos que otros hacen (eso lo haría también mi labor como editor), sino intentar reacomodarlos de la mejor manera posible, que no sean huérfanos, que sean currículums, que no sean irrelevantes, etc. Como ya te hemos dicho anteriormente, que Wikipedia sea una enciclopedia colaborativa no implica que «ya vendrá otro y lo arreglará», pues ya te he contado el caos que tenemos con las especies porque alguien se dedicó a crear artículos de especies y de familias sin crear los géneros dando como resultados un montón de artículos huérfanos. Si de verdad quieres colaborar, dedícate a enlazar los artículos que has creado y mejorar lo que ya has hecho, en lugar de pedirnos a los demás que lo hagamos y, si consideras que mi labor como bibliotecario «de verdad» es perniciosa, ya sabes adónde dirigirte. Alelapenya (discusión) 11:51 21 mar 2017 (UTC)[responder]

Dices que no te hemos pedido mejoras. ¿qué es lo que te decía Ganímedes (disc. · contr. · bloq.) el 15 de febrero y que puedes ver en tus archivos? La cito: «Por cierto, he notado que dejas muchos campos en blanco, muchas veces las fuentes están caídas y casi no colocas enlaces internos, especialmente a los lugares donde se supone que se sitúan los temas que has creado. ¿Podrías hacer estas correcciones? Sería fantástico si, además, crearas los artículos ya enlazados con algo para que no queden huérfanos, como los 580 artículos de islas que están deshermanados» y, posteriormente ese mismo día, «no se trata de hacer los artículos como cada uno quiere. Se trata de que los hagas de acuerdo a las políticas, que son claras y son siempre las mismas. Pero no lo haces. Prefieres hacer muchos, con problemas de todo tipo, que hacerlos bien. Si vas a crear artículos de Polonia, ¿qué te cuesta enlazarlos de primera en vez de dejar que los demás carguen con el problema, y encima venir a reclamarles por hacer lo que no has hecho?». Yo, por mi parte, ya te pedí que te pasaras por la lista de artículos huérfanos y te informé de que «Te animo a que te pases por aquí y veas cuántos artículos hay de tu autoría y que te apliques a enlazarlos. Wikipedia no consiste solo en tener muchos artículos, sino en tener artículos buenos y que estén enlazados a otro, ya que una de las catacterísticas de esta enciclopedia, que no es en papel, es la interconexión. Por otro lado, los infraesbozos no se basan solo en el tamaño del artículo, sino en la cantidad de información del mismo» el 3 de marzo de este año. Por favor, no me digas que no te lo hemos advertido. Alelapenya (discusión) 00:04 24 mar 2017 (UTC)[responder]
Más detallado que esto, imposible. Una cosa es que no se le diga, otra cosa es que le resulte más fácil ignorar lo que se le dice. El trabajo es VOLUNTARIO, pero no solo el tuyo. El de los demás también. Y los demás no tenemos por qué estar detrás de tus ediciones para arreglar lo que ya te hemos explicado varias veces que debes arreglar. Lo que es peor, sabes dónde está el problema, pero persistes en hacerlo. Una cosa es crear esbozos decentes; otra cosa es molestarse porque se te dice (con justa razón) que los esbozos que creas no cumplen nuestras políticas: no están interrelacionados, no tienen enlaces internos, las referencias son adornos y un larguísimo etcétera que ya te he indicado una y otra vez. Yo, por mi parte, no pretendo que arregles lo que has creado, sino que dejes de introducir (ahora en forma totalmente voluntaria y exprofeso, porque tienes conocimiento de las falencias) la larga lista de problemas que se te ha indicado (comenzando por las traducciones defectuosas ya desde el título). Está en tus manos dejar de ser el causante del 20% del problema (de los casi 50.000 artículos huérfanos) y comenzar a contribuir con la solución. Saludos. --Ganímedes (discusión) 00:17 24 mar 2017 (UTC)[responder]
Sigues sin entender. Mi "reclamo", ese que llevó a tu bloqueo, no terminó con esa resolución: tu dices que nunca se te han explicado las deficiencias y yo demuestro que sí. A tí te habrán bloqueado... pero sigues haciendo lo mismo e ignorando los comentarios que se te hacen, así que ¿ya qué? Mientras no cambies tu actitud, me temo que los motivos seguirán existiendo. Al menos no puedes decir que no te han dicho lo que tienes que hacer. Saludos. --Ganímedes (discusión) 18:09 24 mar 2017 (UTC)[responder]
De hecho, si tengo. Ya Metrónomo te había advertido de no hacer flood y sin embargo, lo sigues haciendo. ¿Crees que ahora que te advirtieron dos veces podrías dejar de hacerlo? --Ganímedes (discusión) 18:32 24 mar 2017 (UTC)[responder]
La entrada fue creada de esa manera para desenredar una serie de redirecciones que apuntaban a varias cosas y tenía previsto ampliarla con críticas a la película cuando he tenido que dejarlo. ¿Quieres ponerle una plantilla para que lo borren? Adelante. Te puedo decir que no es un artículo creado hace 4 años, sino hace horas. Ahora bien, dices que no tienes tiempo de mirar tus contribuciones, pero bien que miras las mías. Y si una ristra de plantillas de SRA no te dicen que tienes que mejorar los artículos, apaga y vámonos. Por cierto, si añades referencias, que sean de calidad, no de panfletos turísticos para niños que solo dicen que el edificio en cuestión tiene una arquitectura única ¿Única cómo?. Alelapenya (discusión) 20:19 24 mar 2017 (UTC)[responder]
La colocación de plantillas está ultrameditada, aunque no lo creas, aunque pienses que Ganímedes y yo lo hacemos porque es «facil [sic] (...) cuestionar y criticar el trabajo de los demas [sic]» y bastante hacemos intentando salvar lo salvable expurgando artículos con referencias en el título. No sabes la de tiempo que me he tirado enlazando catedrales, basílica, iglesias, etc. con sus respectivas ciudades. Aunque claro, luego uno encuentra artículos sobre hoteles, estadios del deporte tal o cual, centros comerciales que, al parecer, tienen numerosísimas referencias (en guías turísticas, fuentes «ultrafiables» desde luego) y que no sé por qué no se ponen. Te lo hemos dicho ya por activa y por pasiva, que enlaces los artículos a algo y sigues erre que erre con un «si yo usara los argumentos de tu amiga Ganimedes [sic] incluso contra ella misma seria [sic] facil [sic] ver que todos los usuarios tienen defectos y debilidades en sus articulos [sic]». Por cierto, no sé de dónde sale llamarme a mí «amigo Alelapenya» porque, que yo sepa, no somos amigos, sino compañeros en Wikipedia y te sorprenderá saber que Ganímedes no es mi «amiga» sino una wikipedista veterana cuyo trabajo admiro y que ha currado lo indecible para reducir la lista de artículos huérfanos (ya sé que no te has pasado por allí, ¿será que no te lo he dicho nunca tampoco?) de más de 80 000 a menos de 50 000 y, aunque te pienses que lo hacemos por lo «facil [sic]» que es atacar el trabajo de los demás, te equivocas estratosféricamente. Si tanto te gusta Wikipedia y tanto quieres ayudar, bien harías en ponerte a ver tus páginas y en irlas mejorando y esto te lo digo como compañero. ¿Sabes cómo llego yo a ellas? En el listado de artículos huérfanos que te he dejado arriba las encuentro y eso que voy eligiendo números al azar y raro es el día en que no me encuentre al menos un artículo tuyo. Por último, ya te he dicho que si consideras que hago mal mi trabajo, tienes un tablón donde denunciarme. Alelapenya (discusión) 20:56 24 mar 2017 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Warairarepano&Guaicaipuro. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Galería (San Petersburgo) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 12:06 21 mar 2017 (UTC)[responder]