Usuario discusión:Stojakovic

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Stojakovic. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos BL2593 (discusión). 12:15 29 jun 2007 (CEST)

Artículo HMS Ark Royal (91) sin categorizar[editar]

Hola, Stojakovic.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos. Sin embargo, para que el artículo o artículos que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados en al menos una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a los artículos que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.

Muchas gracias y un cordial saludo. No dudes en consultarme para cualquier duda que puedas tener sobre este u otros temas de Wikipedia, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 23:34 8 oct 2008 (UTC)[responder]

Referencias en Kriegsmarinewerft[editar]

Hola, Stojakovic. El artículo Kriegsmarinewerft en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Kriegsmarinewerft | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Natrix No a la guerra (Contacta conmigo) 00:27 13 oct 2008 (UTC)[responder]

Hola, el texto anterior te indica cómo poner referencias. Puedes mirar en Wikipedia:Referencias, que te lo explica mejor. Una forma de hacerlo es en el texto, justo cuando das un dato poner: <ref>Libro de autor. Capítulo, págs. enlace a web.</ref> (y luego al final del todo poner: {{Listaref}} y así aparecen todas las que has ido indicando en el texto en un listado. Otra forma es poner un apartado == Referencias == y allí un listado de libros o páginas web de dónde has sacado los datos. Y ya por último, si es una traducción de otra wiki hay que indicarlo de alguna manera, no sólo por poner las fuentes, sino porque la licencia GFDL de wikipedia tiene, entre otras obligaciones, la de reconocer a sus autores, y hay que darle ese reconocimiento a los autores originales de alguna manera. Puedes indicarlo como quieras, lo ideal puede ser indicarlo en el resumen de edición cuando haces el artículo por primera vez (ese no se puede borrar y queda para siempre) con una redacción parecida a: «Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Berlin de la Wikipedia en alemán». Otra forma, (si no hiciste la anterior) y que suele hacer otra gente es usar la plantilla {{Traducido ref}} en el apartado ==Referencias == y que deja un texto así: «Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Berlin de la Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, bajo licencia GFDL.», personalmente esta forma me gusta bastante. Otros lo ponen en la página de discusión (a mí me gusta menos). Otra forma, muy llamativa a mi gusto es usar esta otra plantilla: {{Traducido_de}}. Espero haberte ayudado. Un saludo. Natrix No a la guerra (Contacta conmigo) 15:09 19 oct 2008 (UTC)[responder]

Referencias en Hearts of Iron II[editar]

Hola, Stojakovic. El artículo Hearts of Iron II en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Hearts of Iron II | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, 天使 BlackBeast Do you need someting? 19:52 14 oct 2008 (UTC)[responder]

Hola compañero. Sí, le retiré la plantilla yo mismo. No sabía que venia de la wikipedia en inglés. Buen trabajo. Cualquier duda me avisas. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 00:28 18 oct 2008 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia en Goalunited[editar]

Hola, Stojakovic, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Goalunited en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoria que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, résped ¿sí? 16:47 24 oct 2008 (UTC)[responder]


Naos o Carracas[editar]

En los articulos, dicen que eran iguales... pero la Mary Rose está categorizada como Categoría: Naos de Inglaterra y la Henry Grace à Dieu como Categoría: Carracas de Inglaterra; no deberían categorizarse ambas en naos?--Takashi Kurita (discusión) 12:48 27 feb 2009 (UTC)[responder]

Ok; los paso los dos a naos (y aprovecho para crear la categoría naos, y en ella, especifico que incluyen a las naos y carracas
Saludos
--Takashi Kurita (discusión) 14:08 27 feb 2009 (UTC)[responder]
Si te fijas, en las introducciones de las categorías Categoría:Naos de Portugal, Categoría:Naos de Inglaterra, Categoría:Naos de España y Categoría:Naos, pone: "En la categoría Naos de (nombre de país), se encuentran los artículos que versan sobre naos y carracas de (nombre de país)".
Más que nada, lo he puesto en la misma categoría, por lo fina que es la línea que las distingue, y por que de momento, entre las dos, solo hay 6 buques de 3 países y por mantener lo más ordenada posible la categoría navíos de guerra. Cuando sean más, podrán diferenciarse.
Un saludo--Takashi Kurita (discusión) 05:32 4 mar 2009 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Hola: he puesto la plantilla referencias en el artículo HMS Bull, ya que además de ser muy corto, no existe aun en la WP en inglés (por lo que no puedo tomarlas de allí), y no encuentro información adicional... así mismo, no se si hubo más barcos con ese nombre, en cuyo caso, debería deambiguarse el artículo.

saludos --Takashi Kurita (discusión) 13:01 3 mar 2009 (UTC)[responder]

plantilla retirada...

amplié el art. de la carraca portuguesa con lo que aparece en el artículo en portugués..

un saludo--Takashi Kurita (discusión) 09:31 4 mar 2009 (UTC)[responder]

A 21ª División de Infantería (Alemania) también le faltan referencias, saludos, Poco a poco...¡adelante! 21:08 29 abr 2009 (UTC)[responder]

Diferencias[editar]

Hola:

En en:HMS Revenge (1577), le dan a este buque dimensiones y armamento distinto, y con referencias.... le echas un vistazo?

--Takashi Kurita (discusión) 14:45 26 mar 2009 (UTC)[responder]

Ok.- de todas formas, no estaría de mas que añadieras que según otros datos, tenían tal armamento o tales dimensiones y tripulación, y aprovechas las mismas referencias de la wikipedia en inglés; además, si controlas lo bastante el idioma de los perfidos (como diria un amigo mio), tienes ahí bastantes datos para ampliar el artículo...
Un saludo--Takashi Kurita (discusión) 09:02 27 mar 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Civilization III[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 27 de septiembre de 2008, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 27 de septiembre de 2008). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Muro Bot  15:32 29 mar 2009 (UTC)


Hola,tengo una duda respecto a un asunto de historia militar y queria saber si me podia hechar una mano[editar]

Podria ilustrarme sobre el destino de los carros de combate alemanes del 3er Reich en el período inmediatamente posterior a la guerra?,le estaria muy agradecido,yo por mi parte en mi bibliografia sobre el tema tengo libros de L Macksey y de Esthepen Zaloga...son autores autorizados en el tema?yo creo que si,pero me interesaria saber una opinion diferente.Gracias por su atención.--L-G Montero (discusión) 20:11 29 abr 2009 (UTC)L-G Montero.[responder]

Referencias en SdKfz 234[editar]

Hola, Stojakovic. El artículo SdKfz 234 en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:26 11 jun 2009 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Fuentes Blancas[editar]

Hola, Stojakovic, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Fuentes Blancas en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Dangelin5 (discusión) 15:39 10 jul 2009 (UTC)dangelin5[responder]

Jesus of Lübeck - References of the measures[editar]

Hola Stojakovic, in the German Wikipedia, we're wondering where you have the measures of the ship de:Jesus of Lübeck from. Could you give us your source so we can write it in the article? Saludos cordiales --Pilettes (discusión) 20:25 25 abr 2010 (UTC)[responder]

/* Estimaciones de afluencia */[editar]

Hola, Stojakovic. Hay un pequeño problema con los datos que agregaste. Nombraste la referencia "datos1" y en esos lugares escribiste "Diario de Burgos". Sin embargo, no agregaste la referencia concreta donde demostrar ese dato. Por otro lado el nombre "datos1" ya estaba "cogido" y se corresponde con "Europa Press". ¿Puedes arreglarlo?Dagane (discusión) 16:28 21 may 2011 (UTC)[responder]

Aportación importante en artículo U-Boot para tu valoración.[editar]

Hola,

Hace tiempo que dejé en la página de discusión de U-Boot esta información. Veo que las aportaciones a las páginas de discusión tardan mucho en valorarse; si llegan a valorarse. Yo no puedo incluirla por falta de tiempo y, por el mismo motivo, no conozco bien el programa editor. Además es un artículo * y creo las modificaciones hay que realizarlas con tacto y bien documentadas. Adjunto también la cita exacta de Winston Churchill. Un saludo,

Informe de error

Karl Dönitz en sus menorias (10 años y 20 días,2005,Ed. La Esfera de los Libros,Madrid,p.119, ISBN - 84-9734-457-X) escribe lo siguiente:

"El 30 de octubre de 1939 el comandante de del U-56(capitán de fragata Zahn) me envió desde alta mar el siguiente mensaje:

"10 horas.dodney, Nelson, Hood, 10 destructores, cuadrícula 3492,240º. Lanzados tres torpedos. Fallaron."


La tripulación del submarino oyó, estando el barco sumergido, que las descargas de los tres torpedos hacían blanco en el Nelson. Los torpedos no estallaron.(...)

Llegamos a enterarnos de que en el momento de ocurrir este hecho, Churchill se encontraba a bordo del Nelson."

Son palabras que hablan por sí mismas. Una acción que pudo cambiar la Historia al poco tiepo de la azaña en Scapa Flow del U-47 comandado por Günther Prien. ¡Ni más ni menos que Winston Churchill estaba en el flamante acorazado Nelson!

No es de extrañar, que años más tarde, W. Churchill escribiera que lo que verdaderamente le asustó durante la IIGM fue la amenaza submarina. -


89.131.178.31 (discusión) 05:36 15 oct 2011 (UTC) Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 06:13 17 oct 2011 (UTC)

La cita exacta es: "The only thing that ever really grightened me during the war was U-Boat peril" (Karl Dönit, obra citada, Apéndice 5, p 771) "Lo único que en realidad siempre me asustó durante la guerra fue el peligro submarino" --89.131.178.31 (discusión) 08:28 31 oct 2011 (UTC)

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Stojakovic, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Stojakovic, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Curso de edición en Gamonal[editar]

Hola, Stojakovic: soy un socio de Wikimedia España y burgalés, nacido y criado en Gamonal, aunque mi familia es palentina y actualmente reside allí. Por mi parte, soy profesor y vivo en Alicante, aunque paso las vacaciones en Palencia.

Estas navidades organizamos un cursillo de edición en wikipedia con bastante éxito, y medio en bromas, he pensado que me gustaría repetir la experiencia en Gamonal, tal vez en la casa de la cultura, y posiblemente esta semana santa o la semana posterior. ¿Podríamos contar contigo? Un gran saludo --Gustavocarra 21:02 8 feb 2014 (UTC)[responder]