Ir al contenido

Usuario discusión:Pweidm

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cursivas, mayúsculas[editar]

Hola Pweidm! Revertí tus cambios en el artículo «Ciencia cristiana», porque «revista» es un sustantivo común (va con minúscula), y la cursiva se usa en nombres de obras (como revistas) pero no en el nombre propio de una sociedad (como la Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana). Saludos, --Rosarino (discusión) 16:01 25 ene 2011 (UTC)[responder]

El artículo "Ciencia cristiana"[editar]

Hola! Veo que quitaste ese párrafo porque no tenía referencias, pero ¿no te parece que explica los principios básicos de esta religión de manera más clara que los "artículos de fe" (que me parece que no definen a esta religión: ¡podrían ser los principios básicos de cualquier otro credo cristiano!)? En cambio ese párrafo diferenciaba punto por punto a este grupo de cualquier otro. Te pido que lo restaures (a menos que te parezca que realmente era inexacto y no reflejaba los principios básicos de la ciencia cristiana, en cuyo caso te pediría que lo corrigieras y cambiaras lo que hubiera que cambiar. Saludos, --Rosarino (discusión) 08:31 26 ene 2011 (UTC)[responder]


El Heraldo de la Ciencia Cristiana[editar]

Felicidades, ahora sí es un verdadero artículo. Te llamo la atención sobre aspectos menores (nada resañable) en cuanto a idioma e hipertexto, que se tienen bastante en cuenta aquí. Algunas cosas son fácilmente enlazables, como los idiomas; así, cuando dices español y alemán puedes enlazar esos idiomas poniendo entre dobles corchetes Idioma español|español e Idioma alemán|alemán. Otra cosa es la palabra Internet, tendría que consultarlo; sé que antes era con mayúscula siempre pero no sé si ha cambiado con la nueva ortografía.--Dagane (discusión) 13:35 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en El Heraldo de la Ciencia Cristiana[editar]

Hola, Pweidm, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo El Heraldo de la Ciencia Cristiana en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 08:17 28 ene 2013 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Ciencia cristiana» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. --Linuxmanía (discusión) 09:30 20 ago 2020 (UTC)[responder]