Ir al contenido

Usuario discusión:Poco a poco/2008/Enero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Bundesländ[editar]

El artículo bundesländ no ha de ser borrado por los siguientes motivos ,que dejan sin validez a los propuestos por vos : El hecho de que bundesland es un artículo con faltas de ortografía ,pues la forma correcta de escribir dicha palabra es bundeslánd . El hecho de que el artículo bundesländ posee mas información que el de bunesland . El hecho de que la palabra bundesländ hace alusión exclusivamente a la organización territorial de Austria ,en vez de a Alemania también como se dice en el artículo erroneo . --Dartagnan 04:23 11 ene 2008 (CET)

mmm...parece que al final el ignorante era yo!...perdón por haberme comportado como un creido ,pero aún así lo que defiendo es importante ,este artículo no tiene que ser borrado ,es importante que éste bien escrito ortográficamente ,y además como podrás ver es mucho mas amplio y preciso que el otro . Espero podamos llegar a un buen acuerdo! --Dartagnan 04:43 11 ene 2008 (CET)

En teoría[editar]

Hay que hablar con un bibliotecario...y soy bibliotecario, lo que ocurre que se nos exige paciencia porque sino se nos acusa de arbitrarios etc.
Trataré de solucionar el desquicio provodo por Dartagnan (disc. · contr. · bloq.)
Saludos y gracias por tu colaboración. (P.D: oye, has recorrido gran parte del planeta pero no has estado por Argentonia ni Chile...bueno, siempre hay tiempo).
Saludos.
-- José "¿y usted qué opina?" 05:37 11 ene 2008 (CET)

Escritor[editar]

Hola, ese escritor que marcaste como sin relevancia aparente es bastante conocido en las revistas estudiantiles universitarias en mi país (Chile). ¿Te parece si le sacas la plantilla y yo lo mejoro un poco?. Saludos. Denarius 18:37 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Me parece bien. Lo que pasa es que efectivamente él es extremadamente popular en las revistas universitarias que se hacen acá en Chile, de hecho es común que salga un escrito de él, pero la verdad no sé si de como para wikipedia. Pero de que es popular por acá, Lo es. De todos modos a pesar de su edad lleva una carrera de 10 años, lo que no es poco. A ver si le preguntamos a algún biblio que sepa más sobre las reglas, consúltalo tú y me cuentas? vale?. saludos.Denarius 18:51 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Toponimia[editar]

Pues creo que no has visto bien mi edición, porque lo que yo hice fue, precisamente, cambiar Girona por Gerona y Lleida por Lérida, según establecen las políticas de wikipedia sobre toponimia y según tú mismo me comentas que crees que es lo más adecuado. Un saludo. Delphidius (Mensajes) 18:54 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Victhor de Vere[editar]

Pues así a bote pronto me parece irrelevante. Al menos sin referencias (¿Cuáles son esos premios literarios? ¿Alguna publicación relevante, no esos enlaces externos que bordean el spam, lo menciona?). En estos casos me remito a las políticas de la wikipedia. Yo lo borraría. Un saludo. Delphidius (Mensajes) 19:09 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Comuna de París, machin, truc, bidule, chouete[editar]

Oye, hiperactivo de las categorís: ¿me podrís dejar terminar mi traducción antes de tocar el artículo del Muro de los Federados?|Felipe Bachomo 16:46 21 ene 2008 (UTC)[responder]

Infraesbozo[editar]

Ten cuidado joven padawan, aún los infraesbozos más inocentes pueden terminar siendo los mas viles y desagradables plagios. XD Un saludo. -- KveD (mensajes) 20:21 21 ene 2008 (UTC)[responder]

Si es un plagio, lo que corresponde es marcarlo con la plantilla {{plagio}}, ya que corresponde un borrado rápido. El artículo que se creó, al no venir de una fuente con licencia GFDL, corresponde borrarlo por ser un plagio, ya que contenido no GFDL no es permitido en wikipedia. Y con respecto a Victhor de Vere, le voy a agregar la plantilla de sin relevancia, para ver si el usuario que creó el artículo lo defiende. Un saludo. -- KveD (mensajes) 22:27 21 ene 2008 (UTC)[responder]
Siempre que se cree un artículo (especialmente en los casos de IPs o de usuarios nuevos) sospecha de que sea un posible plagio. Copia una oración del artículo y buscalo en Google y Yahoo (la experiencia personal me dice que siempre es mejor buscar en ambos buscadores, no solo quedarse con los resultados de uno) y si aparece, verifica que la página no tiene una leyenda como "(C) Todos los derechos reservados." o similar. De tener esa leyenda, marca al artículo con la plantilla {{plagio}}, de no tenerla con la plantilla {{copyvio}}. Un saludo. -- KveD (mensajes) 22:33 21 ene 2008 (UTC)[responder]
¿Cómo llego a la conclusión de que ese infraesbozo era un plagio?. Supongo que he pasado tanto tiempo revisando RCs que llega un punto dónde ciertos artículos nuevos te llaman poderosamente la atención. Y además, la búsqueda en Google fue positiva, el infraesbozo fue una copia textual y exacta de esta página. Además, casi todos los infraesbozos que son una definición de diccionario resultan ser plagios. Un saludo. -- KveD (mensajes) 00:20 22 ene 2008 (UTC)[responder]

Listo[editar]

Axxgreazz creo que ya hecho todos los cambios necesarios como para que el articulo ya sea puesto, le cambie la planilla, lo wifique todo lo posible, si es que me falta algo no dudes en decirmelo. Muchas Gracias por el apoyo. Saludos

pato4 (discusion) 00:10 22 ene 2008 (UTC)[responder]

Victhor de Vere[editar]

Hola amigo Poco a poco, soy un inclusionista, es decir considero (dado el soporte virtual de Wikipedia) que todo lo que aporte información honesta, cierta y con un mínimo de relevancia puede quedar registrado en Wikipedia, puedo explicar mejor mi postura, soy antropólogo y como tal sé que datos que parecen muy irrelevantes pueden ser importantes luego. Te confieso que un escritor me parece más relevante que la gran cantidad de artículos dedicados a álbums de rock, reggaeton, cumbia etc que nadie objeta estén editados o que los artículos dedicados a personajes de animé. Qué opino ha de estar fuera de Wikipedia?, reitero, los artículos mendaces (ni qué decir los hoax), las autopromociones, los artículos en los cuales es evidente el spam, la fuente primaria y ni qué decir las apologías de la violencia.
En los demás casos, algunas cuestiones que pueden parecer irrelevantes pueden llegar a resultar indicios relevantes para un probable futuro investigador, por ejemplo un artículo dedicado en serio a los que en España hoy son llamados pijos a prima facie parece totalmente irrelevante y hasta frívolo, sin embargo puede ser un documento interesante en el futuro para entender algo de los aspectos socioculturales de la España postmoderna, lo mismo vale para un escritor cualquiera (si es en serio escritor) por malo que el mismo escritor pudiera ser.
En todo caso te agradezco el aviso, me he demorado en responderte porque tengo un trabajo arduo, como quizás muchos otros, y lejos estoy de querer dar respuestas improvisadas.
Un gran saludo.
-- José "¿y usted qué opina?" 02:50 22 ene 2008 (UTC)[responder]

Hola, Entonces le sacas el cartel de irrelevante?. Espero que sí ya que este escritor está dando bastante que hablar acá en Chile 1 - 2 - 3 y me estoy tratando de reintegrar a la wiki en los artículos literarios, y la verdad creo que él debería estar. No es Neruda, cierto, pero el tipo al menos por acá es bastante conocido en los círculos literarios y universitarios, además, en mi humilde opinión, no me parece un escritor novato, ya que tiene su trayectoria. Espero que haya acuerdo. Saludos. Denarius 14:14 22 ene 2008 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola, gracias por categorizar los artículos, para serte franco, si los quería poner en una nueva categoría, pero no supe como crearla. En cuanto a los enlaces, voy a intentar poner más. Gracias por tu consejo.--WABBAW 02:03 23 ene 2008 (UTC)


la area vs el area . este area vs esta area[editar]

Hola

Mi edición no era "la area" por "el area" si no "esta area" por "este area" (de todas formas a mi no me suena mal "este area", pero hice unas cuantas ediciones por que me pidio un usuario que le ayudara con esa correccion menor).

Te dejo un texto sacado de internet donde confirma tu opinion sobre "el area vs la area" pero indica que no se aplica para "este area vs esta area" (lo siento, es un poco largo):

"El artículo definido femenino singular LA toma la forma EL cuando precede inmediatamente a nombres femeninos que comienzan por /a/ tónica: el agua, el hacha, el águila. Esta transformación no se produce cuando entre el artículo y el sustantivo se interpone otra palabra: la fresca agua, la afilada hacha, la majestuosa águila. En estos casos, es incorrecto el uso de la forma EL del artículo, así como la concordancia en género masculino del adjetivo que acompaña a los sustantivos femeninos. Debe decirse, pues, el águila majestuosa, no el águila majestuoso. Lo mismo sucede con el artículo indefinido femenino singular UNA, que toma generalmente la forma UN cuando precede, también inmediatamente, a sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica: un ave, un hacha, un águila, si bien en este caso no es incorrecto, aunque sí poco frecuente, utilizar la forma UNA: una ave, una hacha, una águila. También en estos casos es incorrecta la forma masculina del adjetivo que acompañe al sustantivo. Debe decirse un hacha afilada, un águila majestuosa, no un hacha afilado, un águila majestuoso. Lo mismo cabe decir de los indefinidos ALGUNA, NINGUNA, que adoptan las formas apocopadas ALGÚN, NINGÚN en las mismas condiciones que UNA. Sin embargo, en este caso, el uso de las formas no apocopadas parece ser más frecuente en la lengua culta: alguna ave, ninguna alma. La forma aparentemente masculina del artículo definido femenino EL y del indefinido UN, cuando acompañan a nombres femeninos que comienzan por /a/ tónica, provoca, por contagio, que se cometa a menudo la incorrección de utilizar las formas masculinas de los demostrativos ESTE, ESE, AQUEL delante de este tipo de nombres: este agua, ese hacha, aquel águila. Debe decirse: esta agua, esa hacha, aquella águila. El contagio se extiende, en el habla descuidada, a otro tipo de determinantes, como TODO, MUCHO, POCO, OTRO, MISMO, etc. Son incorrectas, pues, frases como "Echa todo el agua en el barreño" (por "Echa toda el agua en el barreño"), "Tengo mucho hambre" (por "Tengo mucha hambre"), "Queda poco agua en el pozo" (por "Queda poca agua en el pozo"), "Utilizaron un mismo arma para los dos crímenes" (por "Utilizaron una misma arma para los dos crímenes), etc. Reciba un cordial saludo. -- Departamento de Consultas RAE"

Un saludo (la verdad es que te esta quedando un gran articulo y a mi me "suena bien" este area; con lo que dejalo como veas tu).bcoto Discusión 23:43 23 ene 2008 (UTC)[responder]


Fernsehturm Stuttgart[editar]

Gracias por arreglarlo, es cierto que se quedaba un poco colgado sin categorizar. No hice nada porque no encontré la categoría "Torres de TV" en español (y me quedé tan ancho), es algo que se debería hacer en un futuro.

Nos vemos y que vaya bien, Usuario:Newlloreda Discusión 2:22 26 ene 2008 (CET)

Gracias[editar]

Me temo que falta mucho para eso, pero gracias. Aunque otra vez pondré menos referencias, ya que he visto que en los artículos se suelen poner la necesarias para verificar la fuente, no todas las que puedas. También me gustaría darle las gracias al que me incluyó la tabla pero no sé quién fué.

Un saludo.

Plantillas[editar]

No conviene abusar de ellas. Cosas como ésta no tienen mucho sentido. Si el artículo no se puede arreglar (se trata de una IP que difícilmente volverá), se marca para borrado, pero ¿7 plantillas que ocupan más que el propio texto? Además, la plantilla de aviso de falta de categorías es totalmente innecesario porque: a) las páginas sin categorizar ya están aquí: Especial:Uncategorizedpages. b) Wikificar incluye añadir categorías c) Es más rápido categorizar tú mismo que poner esa plantilla. Un saludo, --jynus (discusión) 07:23 27 ene 2008 (UTC)[responder]

Dos cosas: Especial:Undelete/Acción Revolucionaria de las Ideas; y estoy de acuerdo con lo que dices de la acción educadora de las plantillas, es mucho mejor enseñar a editar bien que corregir uno mismo los fallos. Pero lo que hago yo, pues creo que es más efectivo, es poner una plantilla más o menos genérica y comentarle los detalles al propio usuario en su discusión. De esta forma, además, se evitan guerras de ediciones por retiradas de las plantillas (piensa que a un usuario nuevo tanta plantilla le podría parecer ofensivo porque no conoce nuestras políticas). Por supuesto, esto śolo es un consejo y no dudo, en absoluto, de tu aporte al proyecto. --jynus (discusión) 07:42 27 ene 2008 (UTC)[responder]
¡Ups! Se me ha pasado, el link al que me refería era este: [1] --jynus (discusión) 07:49 27 ene 2008 (UTC)[responder]

Lista de encíclicas del papa Juan Pablo II[editar]

Hola, he visto que has puesto la etiqueta de esbozo en el artículo de las encíclicas de Juan Pablo II. Me gustaría que me dijeras por qué consideras que es un esbozo. Yo simplemente he traducido la versión inglesa y la italiana, las cuales no son un esbozo. La versión inglesa incluye el significado de encíclica, que en la versión española aparece en el artículo principal "Encíclica". Por lo demás, yo creo que la tabla está completa y tiene enlaces externos. ¿Qué cosas debo añadir?--Ad gentes 10:04 27 ene 2008 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso[editar]

desde ahora comenzare a categorizar los artículos, entiendo la importancia de esto, gracias otra vez. Saludos --Hawk666 14:36 27 ene 2008 (UTC)[responder]

Muchas gracias[editar]

Muchas gracias por tu ayuda. Ya ves que llevo poco tiempo en wiki y son muchas cosas las que debo aprender aún... Gracias de nuevo y que tengas un buen día.--Auno 17:32 27 ene 2008 (UTC)[responder]

Arthur Golden[editar]

Muchas gracias por la corrección sobre incluir el artículo en categorías. Ya quedó hecho.

Muchas gracias

--Hyoga R 01:07 28 ene 2008 (UTC)[responder]

Plantilla para Shamsi-Adad V[editar]

Hola Poco a poco.He leído con interés tu mensaje sobre el uso de plantillas.No estoy muy ducho en su manejo,por eso no las he usado hasta el momento,pero lo haré si encuentro las apropiadas.En el caso concreto de mi artículo sobre Shamsi-Adad V, la única plantilla que he visto que tenga alguna relación es la Plantilla:Oriente Medio 600 a. C.Sin embargo,este rey es del siglo IX a. C.,y no me sirve.¿Alguna sugerencia?.Saludos--Copydays 09:42 28 ene 2008 (UTC)Copydays[responder]

Pampa Mangrullo[editar]

Hola, estoy estudiando las páginas que me has pasado para ver si puedo poner el artículo con el estilo Wikipedia, la verdad es que me es muy difícil, sólo llevo 5 días en wiki, pero trabajo en ello. Me comunico para pedirte un favor, me podrías pasar el link de ayuda acerca de categorías? gracias y disculpas por la molestia.

PD: Si tienes tiempo mira mis aportes y mis equivocaciones los primeros días y díme si estoy como para que me saquen de Wikipedia(eso quieren hacer 3 compatriotas míos). Alguien neutral como tú me dirá la verdad, si estoy como para eso yo sólo me retiraré, gracias de nuevo. --el espantaignorancia 12:37 28 ene 2008 (UTC)[responder]

Siritinga[editar]

Hola. Gracias por apuntar que Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga necesita "wikificarse". ¿Me podrías aconsejar cuales son los puntos más negros del estilo que necesitan wikificación? Todavía ando un poco verde en esto...

Muchas Gracias.--Junjan 13:19 28 ene 2008 (UTC)[responder]

Andy Wallace[editar]

Hola Poco a poco (buen nick xD). Gracias por el interés que le pones al proyecto, pero no le puse infobox a Andy Wallace porque no hay infobox de productores musicales, y creo que tampoco la hay en inglés. Gracias de todas maneras. Un saludo. Miguel 17:14 28 ene 2008 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Gracias por el consejo, que me ayudará a mejorar mis ediciones. Un saludo.--ESPILAS 19:09 28 ene 2008 (UTC)[responder]


Sobre Ashley Davies...[editar]

... como estás compañero?, te cuento que he categorizado el artículo y le he hecho unos arreglos menores. Por lo cuál me he tomado el atrevimiento de quitar las plantillas de avisos. Te invito cuando tengas tiempo a darle una ojeada Davies y ver si estás de acuerdo. un saludo.--Valentin 19:24 28 ene 2008 (UTC)


Gracias por el llamado de atención, no conozco mucho de las categorías, generalmente dejaba que otros usuarios ubicasen a los artículos que creaba en las categorías correspondientes, pero bueno, ubicaré el artículo. Gratos saludos.Sanct Sangha( Aquí estoy para leer y compartir)00:40 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Sí, tienes razón. Gratos saludos. Sanct Sangha( Aquí estoy para leer y compartir)14:12 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Categorías[editar]

Hola, referente a las categorías que generalmente no agrego, es debido a que realmente no me llama la atención ese aspecto de los artículos, yo me limito a escribirlos y al ser este un proyecto colaborativo, confío en que alguien más se los agregará a detalle para así seguir yo redactando... de todas manera agradezco tu recomendación y te mando un cordial saludo, hasta pronto. =) --Pejeyo 04:17 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Juan Antonio Hermógenes Calderón Espadero[editar]

Gracias por señalarlo, se presentaba engañoso aunque un excelente colega con más experiencia en esto descubrió (revisando bien el sitio) que la supuesta licencia GNU con «liberación de derechos y difusión sin fines de lucro» ocultaba que se trata de parte de un libro que sí tiene copyright. De modo que lo más leve que le corresponde es el alerta de copyvio.
Saludos y felicitaciones por tu labor.
-- José "¿y usted qué opina?" 04:36 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Sobre tu mensaje a Usuario:Jorge Horacio Richino[editar]

Hola! Muy agradecido por la información. Yo -en realidad y hasta el momento- me había dedicado especialmente a corregir errores ortográficos, de sintáxis y varios conceptuales en muchos artículos, con un éxito -creo- bastante satisfactorio; pero no me había lanzado a editar artículos y fue entonces que se produjeron mis primeros errores. Espero estar a tiempo para subsanarlos y te agradezco mucho por el aviso (tanto a tí como a todos los que te acompañan en tal propósito, pues observo que agradeceis mi afán y dedicación en plural) Muchas gracias por advertirme sobre la omisión y te saludo muy cordialmente.--jorge horacio richino 02:56 28 ene 2008 (UTC)[responder]

Muchas gracias por tus palabras[editar]

Nuevamente gracias por tus palabras y discúlpame el error (se produjo al hacer clic sobre tu firma y creí entrar en la página de discusión, pués así me había ocurrido con otros usuarios y me mandé derecho con el comentario). De todas formas el error es absolutamente mío. Te envío un cordial saludo y te felicito por el tiempo que llevas en Wikipedia y tienes tan claro los conceptos relativos a su funcionamiento y un criterio muy acertado en tus apreciaciones. No voy a justificarme al decirte que soy una persona mayor y que seguramente con limitaciones propias de la edad, no obstante bastante bien me manejo en este medio o al menos trato de hacerlo, pero a pesar de mis denodados esfuerzos por no incurrir en errores ("todos tenemos amor propio"), me es imposible -a veces- equivocarme. Te saludo muy atentamente y te felicito por tu tarea en wikipedia. Cordialmente:--jorge horacio richino 14:16 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Aviso al autor del articulo[editar]

si, me parece bien, o tambien lo que he hecho es yo mismo wikificarlo, pero si esta fuera de contexto o no se de que habla, le avisaré al autor, gracias por tu aviso y saludos Oscar 1922Soy procedente del pequeño pero bonito pais de "El Salvador"¿Dime? 14:17 29 ene 2008 (UTC)[responder]

Excelente idea...[editar]

...me parece perfecto lo que propones. Solo queria dejar en claro que no soy el autor el artículo, y tambien estoy de acuerdo contigo sobre quitar ciertas "definiciones" como guapisima, el problema es que el autor del artículo tiene la costumbre de borrar cosas que no le gusten y yo estoy liado patrullando en cambios recientes y páginas nuevas como para estar corrigiendo sus faltas. En fin, vayamos al grano, no estoy muy al tanto de como crear una categoria (la verdad la que hice fue de suerte...jeje)...podrias hacerlo tu cuando tengas un tiempecito libre? yo me encargaré de borrar la categoria personajes de south oh nowere. Te mando un gran saludo compañero!--Valentin 14:24 29 ene 2008 (UTC)

Gracias Poco a poco[editar]

Hola Poco a poco. Te agradezco el comentario del Infobox que me dejaste. Creo que lo pusiste antes de que adicionara yo el artículo de Rodolfo Menéndez de la Peña con una sección que ya aparece. Cuando puedas échale un ojo (como decimos en México) y dime si así quedó mejor. El uso del Infobox pero creo que no era procedente en este caso. Nunca lo he usado. Gracias por tu punto de vista. Atte. Menendez y menendez. 16:57 28.01.08

Re:Uso de Infobox en artículo Farax[editar]

Hola Poco a poco, la sugerencia de utilizar la Plantilla:Infobox biografía para este artículo ya no puedo, pues participa en el WP:WR, y ya tiene los puntos asignados por los KBs que tiene, sería un poco hacer trampa añadirla, pues sumaría Kbs. He creado cientos de artículos de personajes griegos, tendría que revisarlo todos y sería una labor ímproba. De todas formas, gracias por la sugerencia, y procuraré acordarme en lo sucesivo, aunque como la mayoría de los biografiados son militares, la plantilla no es la idónea, pero bueno. Dorieo ¡Homerízate! 04:14 30 ene 2008 (UTC)[responder]

Gracias Poco poco. Otra vez respecto del artículo Rodolfo Menéndez de la Peña[editar]

Gracias por tu tiempo y tus sugerencias. Ya introduje una referencia en el artículo Rodolfo Menéndez de la Peña Tengo más y las incorporaré en cuanto las tenga a mi alcance puesto que dispongo de ellas en otra localidad. Respecto al Infobox, me parece que en este artículo es innecesario aunque comprendo su utilidad y aun su "estética". Voy a a "jugar" con él, poniéndole alguna imagen de la que aun no dispongo para ver cómo se ve. Si no me convence, lo quitaría a la postre. En efecto, por otro lado, tienes razón, voy a Wikificar más el artículo y voy a procurar usar menos las expresiones literarias que en términos periódisticos llamamos de coloratura: "Poseedor de una mente lúcida...." Respecto a lo que pides de quitar eso que llamas "árbol genealógico" quisiera convencerte de no hacerlo. De hecho no es un árbol genealógico propiamente dicho, sino un listado de descendientes, personajes reconocidos y ya fallecidos todos ellos que merecen cada uno un artículo enciclopédico. Acuérdate que estamos en el rubro de las biografías y del periodismo y la literatura. Es cierto lo que dices de un exceso al irme hasta el tataranieto, pero si te vas a fondo y me das tiempo, verás que cada uno de ellos pide desde el sepulcro y de la memoria colectiva regional, su propia mención en Wikipedia. Por eso estoy estableciendo con este artículo las bases con los dos hermanos que fundaron una verdadera dinastía, muy conocida en el sureste mexicano y en general en todo México, para desde ahí ir trabajando con cada uno. La relevancia que te inquieta del artículo esta basada en la importancia del sujeto. Obviamente es una importancia relativa: No es Napoleón Bonaparte, ni Abraham Lincoln, ni José Martí, pero sí es un personaje históricamente reconocido y validado por una región y por un país, que merece su lugar en Wikipedia como lo tiene en tantas otras enciclopedias de menor alcance. Mas aun, si repasas la enorme cantidad de artículos existente en Wikipedia de sujetos secundarios (o terciarios) de muchos países ( en el caso de los mexicanos abundan los verdaderamente irrelevantes, te lo aseguro) tendrás que conceder que la relevancia de tener en las páginas de nuestra Wikipedia a sujetos como el que nos ocupa, que ha sido declarado Benemérito de la Educación, con un desempeño histórico ejemplar y con una producción literaria impresionante, está fuera de todo duda y ampliamente justificada. En fin, te digo con el mejor de mis ánimos que no me siento desalentado por tu comentario porque lo advierto respetuoso, en plan de ayuda y de buena fe, pero sí te confieso que me llena de preocupación, porque mi visión del papel de Wikipedia en términos de su presencia y de su interés por cuestiones locales o regionales era muy clara y creía que estaba ya ampliamente aceptada por los Wikipedistas y... pues tu mención a lo posible falta de relevancia de un tal artículo, no convalida esa visión sino que la pone en duda. Ojalá que me equivoque. Aprecio muchísimo tu tiempo y tu interés. Menendez y menendez

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Menendez_y_menendez"

RE: Patrullando[editar]

Hola Poco a poco. Gracias por tu mensaje. Estoy de acuerdo en lo de la coordinación. De momento, algo se ha avanzado con el Portal de mantenimiento y el statuschanger.js. Quizás lo mejor sería que planteases tu propuesta, que me parece muy interesante, en la discusión del portal, para la que la veamos todos los implicados. Por mi parte, si te parece, voy a ver cómo lo hacen en la fr.wikipedia y en.wikipedia, que conozco algún biblio/sysop de allí, pues creo que los franceses lo tienen bastante coordinado. Sigue con tu trabajo, es necesario (ya lo sabes: ¡y muy bien lo de categorizar, añadir infoboxes... e informar a los autores!). Un abrazo fuerte, colega anti-vándalos, Lucien ~ Dialoguemos... 07:29 30 ene 2008 (UTC)[responder]

Borrado de comentarios...[editar]

Para nada, no he borrado tus comentarios, solamente los he pasado a otro lugar, los puedes encontrar aquí [2]. Aprecio que se incite a las personas a dejar lo más impecables posible los artículos, pero como te comentaba anteriormente, me centro en sólo redactarlos, las cuestiones de organización no son lo mío y al ser este un proyecto colaborativo no veo el problema de agregar o no un elemento, seguramente alguién más lo hará y con el tiempo irá tomando forma con la contribución de todos. Tampoco de modo alguno desdeño las sugerencias que me hacen, las leo y valoro pero hasta ahí, tal vez más adelante (según mi interés) vuelva sobre los artículos realizados y les agregue la categoría en dado caso que nadie lo haya hecho aún. Total, pienso no estar actuando de mala fe y espero que mi explicación sea satisfactoria para que no se tome a modo personal mi desempeño aquí, por todo... Gracias. =) --Pejeyo 15:00 30 ene 2008 (UTC)[responder]

Sobre artículo poco relevante[editar]

Hola Poco a Poco,

He visto que has marcado el artículo que puse "[Suso Martínez]" como poco relevante, lo cual, me ha sorprendido un poco. En cualquier caso te agradezco que no lo hayas borrado directamente, tal y como me ocurrió en algunas ocasiones hace meses con otro que hice, sobre "[Jose Manuel Orengo]" hasta que finalmente conseguí que los moderadores entendiesen que el artículo era correcto.

Querría indicarte que considero que el artículo sí podría estar incluído en la wikipedia, de hecho, estuve leyendo las indicaciones sobre los artículos calificados de esta forma y querría indicarte algunas cosas.

- Relevancia: Creo que la tiene. En mi opinión, estamos ante la situación creada en el tercer supuesto que se expone en el artículo orientativo sobre este tema, pues estamos ante un tema de un político que desarrolla su actuación básicamente en el ámbito comarcal de "La Safor-Valldigna", motivo por el cual he intentado además localizar la "situación geográfica" hasta el ámbito más cercano que he podido "políticos de la Comunidad Valenciana" y políticos del PSOE.

Se ofrece información tanto laboral como asociativa que destaca la importancia del desarrollo de actividades cotidianas en el ámbito asociativo e incide en la experiencia en el ámbito político y público. Finalmente, en ese último apartado se indica también la experiencia en el desarrollo de cargo público.

Entiendo que estamos hablando de un artículo que está acotado en su ámbito de actuación, pero que ello no reduce su interés.

Como ejemplo, te indicaría el de [Arturo Torró], político de mi ciudad, pero en este caso del Partido Popular que tiene también una entrada en esta wiki y que bajo mi forma de ver tiene también importancia, pero relegada al mismo ámbito limitado de actuación.

En cualquier caso, estoy dispuesto a modificar aquellas cosas que puedieras sugerirme para poder solventar los posibles errores cometidos al introducir la entrada.

Gracias anticipadas por tus sugerencias y disculpa la extensión de este comentario.


Bueno, acabo de ver tu respuesta, la cual agradezco. Antes de nada, no quisiera que te hubieses molestado por lo que te puse en el mensaje anterior, no estaba dudando de tus conocimientos ni tu criterio a la hora de catalogar los artículos propuestos.

Cuando hablaba de localizar la acción geográfica, me estaba refiriendo a las categorías en las que estaba encuadrado el artículo. Seguramente no me expresé muy bien.

Sobre lo que me indicas, intentaré durante el fin de semana buscar esas referencias que me indicas sobre periódicos, etc, que las hay, tranquilo.

Me queda simplemente pedirte que me indiques donde debería de poner esas referencias que me pides, si en una nueva respuesta, en el artículo o en algún otro sitio. En cualquier caso, coincido contigo en que enlaces a blogs personales o webs propias no son significativos.

Te agradezco anticipadamente que me lo digas, "poco a poco" lo iremos dejando bien. Saludos. --BI32706 22:17 31 ene 2008 (UTC)[responder]

Otro artículo poco relevante[editar]

Hola Diego, marcaste hace unos dias Juan Olivares como articulo poco relevante, en su página de discusión he intentado defenderlo y creo que lo consigo, te agradecería que ojearas la explicacion y me avisaras si crees que debo justificarlo más. Mi intención es ampliar ese artículo y añadirle fotos junto con otros cuantos que pretendo crear y mejorar relacionados con el arte contemporáneo español. Aunque me haya tocado las narices... me parece estupendo que existan vigilantes con esa implicación. Ya me dices alguna cosa.--PERSEPOLIS 08:51 31 ene 2008 (UTC)[responder]

Infobox[editar]

Gracias poco a poco, intentaré ir incluyendo las plantillas infobox.--Global.minimum 11:06 31 ene 2008 (UTC)[responder]

AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.