Ir al contenido

Usuario discusión:MarshalN20/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chalaca[editar]

Hola colega MarshalN20, Voy ha trabajar en la traducción que me pediste. Gracias por tus avisos, estare atento, y asunto resuelto con las marionetas. Claro la discusión debe hacerse sobre el articulo, no sobre nosotros mismos. Veamos como sigue a futuro. -- Arafael (discusión) 13:39 24 nov 2010 (UTC)[responder]

Deten las ediciones arbitrarias.[editar]

Pese a que actualmente existe una discusión, has modificado arbitrariamente el artículo tijera (fútbol) e Historia de la tijera (fútbol). Esto puede ser considerado como una violación de WP:NSW por lo que te sugiero que detengas tu proceder para no llegar a tomar las medidas al respecto. --B1mbo (¿Alguna duda?) 00:24 4 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Casi por casualidad caí en la denuncia que hiciste al usuario B1mbo (disc. · contr. · bloq.). No voy a entrar en el mérito de tu reclamo, porque no me compete. Solo quería decirte, con total buena fe, que no busques fantasmas donde los hay. No veas en la actitud de dicho usuario un anti-peruanismo que no existe. Vi sus fotos sobre Tacna, y como chileno te digo, nada tienen de ofensivas. La grafía españolizando literalmente el inglés, es un práctica común en Chile cuando se bromea con algo. Pero nada en ello menosprecia al Perú. Cuando menciona Kola Real, Cuzqueña y niños, tan solo describe los elementos que aparecen en la foto. No es un juicio hacia el Perú. Lo del arco en el monumento a Grau y Bolognesi, demuestra solo su ignorancia, pero no pasa de ser una broma liviana. Nada más. Te reitero, tendrás tu razones para denunciarlo, pero no veas conflictos nacionalistas donde no los hay. Saludos. --Jcestepario (discusión) 00:01 10 ene 2011 (UTC)[responder]

Entiendo tu molestia, aunque sigo pensando que no pasan de ser comentarios de mal gusto, sin trasfondo. Dudo que B1mbo tenga problemas con Tacna o con el Perú. De hecho no se burla de su gente. Con respecto a la ignorancia, me refería solo una cosa específica, no al usuario en general. Quizás él pensó que se tratase de un Arco de Triunfo (como el que hay en Barcelona, y que nadie sabe a que triunfo se refiere, pues Cataluña nunca ha ganado nada), y no de un arco conmemorativo a dos de los más grandes héroes del Perú. De ahí la broma (fome) hecha con liviandad, en vez de triunfo, derrota (en la guerra del pacífico). Quizás no lo sabes, pero de todas las fechas relativas a dicha guerra, nosotros solo conmemoramos la derrota en el combate naval de Iquique (con Arturo Prat) y la derrota en la batalla de La Concepción (con Ignacio Carrera Pinto), otras fechas han pasado al olvido. No se celebran las victorias, y de hecho suele bromearse con el que a nosotros nos gusta celebrar derrotas y triunfos morales, como a buena parte de América Latina. Pues en ambos casos se destacan los valores militares y el honor. Tal como se hace con Grau y Bolognesi. Considerando que no soy nacionalista, si usted se burla de algo relativo a Chile (obviamente sin caer en calificativos despectivos), ¿por que debería molestarme?. Quizás sea un problema cultural, pero si tienes tiempo, puedes ver como los chilenos nos burlamos mucho de nosotros mismos también, sin que sea considerado ofensa. Gracias por el saludo, y que tengas un excelente 2011.--Jcestepario (discusión) 16:05 10 ene 2011 (UTC)[responder]

Vi tus cambios en dicho artículo y te advierto por última vez que no los vuelvas a hacer luego de la resolución respecto al artículo chilena (fútbol). Si realizas un cambio similar en ese u otro artículo, procederé al bloqueo temporal de tu cuenta por sabotaje. --B1mbo (¿Alguna duda?) 21:23 14 jul 2011 (UTC)[responder]

Copa América 1983[editar]

Hola, la cosa es muy simple, si quieres incluir a Malásquez como goleador en esta Copa, entonces se tiene que borrar este link de las referencias http://www.rsssf.com/tables/83safull.html. Ahí aparece claramente Malásquez con dos goles, no con tres. Aunque obvio, ese borrado acarrearía que prácticamente todo el artículo deje de tener fuente. Sobre el gol en si, si sé que la Conmebol ha publicado en el pasado que el anotó 3 veces, pero en publicaciones de la época, y en videos que son fácilmente ubicables en internet sobre esa campaña de Perú, se puede sacar que solo marcó dos veces.

Y sobre las referencias que mencionas, la RSSSF goza de mayor credibilidad como fuente de datos sobre fútbol, a diferencia de los enlaces que mencionas. Porque, si se trata de buscar fuentes asi nomás, yo podría argumentar que ninguno de los 4 que en este momento aparecen en el artículo como máximos goleadores lo fueron, sino más bien Franco Navarro con 4 goles tal como aparece en este link http://www.copamundialfutbol.org/2011/05/copa-america-rotativa-1983.html que está entre las referencias al final de todo el texto. Obviamente, ese es un dato completamente errado. Roberto Martín (discusión) 19:20 26 jul 2011 (UTC)[responder]

RE: Copa America 1983: Malasquez[editar]

Estimado MarshalN20, respecto a la cantidad de goles anotados por Malásquez durante la Copa América 1983. Uno de los principales principios de la Wikipedia es la verificabidad de la información de sus artículo, como vemos aquí. En el caso del artículo que estamos discutiendo, este se encuentra basado completamente en los datos que provee el enlace de la RSSSF, en donde Malásquez aparece con 2 goles anotados. A su vez, si vamos al detalle de los goles anotados en cada partido, vemos que este jugador solo anotó en 2 partidos, 1 gol en cada uno de estos.

Dado el caso en que quieras cambiar la información del artículo, esto debe quedar referenciado de alguna forma, por ejemplo añadiendo la fuente a las referencias del artículo. Para el caso de la web de la Copa América 2011 que tu mencionaste en los resumenes de edición, aunque tu agregaras dicha fuente al artículo yo seguiría confiando en el de la RSSSF, ya que esta provee el detalle de los goles de cada partido, y no solo un recuento de goles como el caso de la referencia que tu presentaste.

Por favor no vuelvas a introducir estos cambios al artículo sin referencias verificables y fiables. Gracias. --Gonchibolso12 (discusión) 01:23 27 jul 2011 (UTC)[responder]

OK muy bien, Conmebol lo dice, entonces no basta con solo agregarlo a la lista de goleadores, sino también ubicar ese tercer gol en la lista de partidos, si no se está incurriendo en una grave error, porque cualquiera que revise los partidos jugados solo va a encontrar dos goles de Malásquez. Y repito, es error de Conmebol, eso está comprobado con la información original de los partidos. Todos los goles de esa campaña están en videos en internet. Roberto Martín (discusión) 15:41 27 jul 2011 (UTC)[responder]

Pues veo otro problema, esto es Wikipedia en español, no Wikipedia en inglés. A menos que las reglas hayan cambiado, lo que se haga allá no tiene nada que ver acá en cuanto al manejo de políticas de edición, esas reglas no las escribí yo. En todo caso, si lo que buscas son otras opiniones -que está muy bien-, lo tendrías que hacer en el wikiproyecto fútbol que existe (¿o ya dejó de existir?, lo ignoro) en la wiki en español o en todo caso a los bibliotecarios de la wiki en español. Roberto Martín (discusión) 17:53 27 jul 2011 (UTC)[responder]

Estimado MarshalN20, a la referencia de las RSSSF, sume al artículo la de la página web de la Copa América 2011 con el detalle de la edición de 1983. El detalle de los partidos de Perú en esa web es exactamente igual al detalle de la RSSF, por lo que ambos le atribuyen 2 goles a Malászquez, la RSSSF y la web de la Copa América 2011. --Gonchibolso12 (discusión) 00:23 28 jul 2011 (UTC)[responder]
Estimado MarshalN20, en primer lugar te pido que te dirijas en forma respetuosa como lo hice yo contigo en todo momento. Estamos intercambiando opiniones simplemente. Respecto a lo discutido, por más que encuentres muchas referencias de publicaciones de diarios u otros en donde hacen una simple alusión a que en 1983 Malásquez fue goleador compartido de la Copa, es muy probable que estás afirmaciones sean de periodistas sin mucha investigación en el tema, más que haber visitado alguna web con el recuento de los goles. Sigue siendo para mi ampliamente más confiable sumar los goles de los detalles completos de los torneos. Hasta ahora los 2 detalles completos que pude ver (RSSSF.com y ca2011.com) se deduce que Malásquez convirtió 2 goles. Saludos. --Gonchibolso12 (discusión) 00:42 28 jul 2011 (UTC)[responder]
Estimado, por favor, te pido nuevamente que mantengas la calma. Esto no se trata de ver quien "gana" la discusión, se trata de discutir civilizadamente sobre que corresponde poner en un artículo, no lo tomes como algo personal. Respecto a la discusión sobre el artículo, te invito a continuar dando nuestros puntos de vista en la discusión del artículo. Saludos. --Gonchibolso12 (discusión) 01:52 28 jul 2011 (UTC)[responder]

Falta a la etiqueta[editar]

Hola, esta edición supone una falta a la etiqueta y, de forma indirecta, un ataque a otro usuario. Es una lástima el ver que no puedes discutir este asunto de forma cívica. Si vuelves a realizar ediciones de este tipo tendré que aplicar un bloqueo. Saludos, Poco2 18:38 1 ago 2011 (UTC)[responder]

"La logica no es facil, pero ayuda a que uno use el cerebro.". Si afirmaciones de ese tipo cuando te encuentras en medio de una discusión acalorada te parecen normales, entonces el problema es mayor de lo que estaba suponiendo. Poco2 19:21 1 ago 2011 (UTC)[responder]
Como quieras, prefiero dedicar mi tiempo a crear artículos y no voy a perder mi tiempo en este tipo de discusiones, ya han sido muchas en los últimos años. Si vuelvas a las tuyas aplicaré bloqueo. Poco2 20:13 1 ago 2011 (UTC)[responder]
No juegues conmigo y por favor, dedícate a algo más productivo. Poco2 20:44 1 ago 2011 (UTC)[responder]

Que pasa con Chilena??[editar]

Cuando algo tiene tantas referencias me parece incorrecto llamarlo fuente primaria--Ciberprofe_cl (discusión) 02:33 2 ago 2011 (UTC)[responder]

Pero me parece que tampoco se debe ser tan tajante y borrar todo, ya que según el mismo ejemplo el hecho que exista un periodista que le llame así con el impacto que este tiene igual puede ser vàlido. Julio Martinez decía "Estadio David Arellano" al "monumental de Colocolo" y era único. A pesar que nadie màs le decía así, igual se registra que existía un periodista que así le llamaba. Creo que es mejor ir caso a caso. Saludo.--Ciberprofe_cl (discusión) 15:59 2 ago 2011 (UTC)[responder]
Interesante la propuesta quizàs, pero si te quejas que los demas son fuente primaria tu propuesta suena màs primaria que las otras, que se cuelgan de diarios extranjeros antes de escribir. Mira este tema parece que tu le tienes algo de fijación. Ya hubo una prolongada discusión y me pareció que había quedado zanjado. Siento que estàs mas bien sabotiándo el artículo para hacer espacio a tu propuesta y eso es sancionado. No es mi intención en meterme en una guerra de ediciones otra vez y preferiría un arbitraje. --Ciberprofe_cl (discusión) 21:05 3 ago 2011 (UTC)[responder]

Marinera[editar]

Hola MarshalN20 he revertido tu última edición en el artículo ya que si mueves la cita la introducción queda sin conexión y no se entiende bien cuál era su nombre anterior si fue rebautizado. Además en la sección Denominación ya se menciona lo mismo en el último párrafo. El mensaje anterior es obra de Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) (11:45 20 abr 2015), quien olvidó firmarlo.--Alpinu (discusión) 18:20 23 jun 2015 (UTC)[responder]

Mediación en el artículo Marinera[editar]

Buenas, MarshalN20, el usuario Alpinu solicitó en el café una mediación en el artículo mencionado. Al parecer entablasteis una guerra de ediciones. ¿Estás de acuerdo en que se inicie el proceso de Mediación, con lo que eso supone? Ten en cuenta que sin la aceptación de una de las partes, el proceso no puede iniciarse. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 21:05 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Hola Hans. En lo personal, yo prefiero discutir este tema en la WP de ingles dado que ese es el lenguaje del que tengo mejor uso en escritura. Tambien desconfio de la WP en español debido a que, por experiencia, aqui los argumentos no se basan en el peso de las fuentes. Por ejemplo, yo soy el autor del articulo destacado sobre el Pisco Sour en ingles. Cuando intente traducir el articulo al castellano, los editores chilenos no me permitieron aclarar que la narrativa de mayor peso (basada en las fuentes) afirman que el Pisco Sour se invento en Lima por un estadounidense. No solamente eso, pero usan una fuente (la de Jenn Garbee) erroneamente; en ningun momento Garbee habla de "investigadores peruanos" o de la opinion dividida de los chilenos. Esto indica una falta de espiritu academico. Los mismo sucede con el articulo de la marinera, porque una vez mas el peso de fuentes academicas fiables esta siendo puesto en duda por paginas web de autores desconocidos o cuya opinion tiene el mismo peso que la de cualquier persona hablando en la calle.--MarshalN20 (discusión) 14:22 2 jul 2015 (UTC)[responder]

Bueno, sobre lo de discutir el problema en la Wiki inglesa, no puede ser así, porque el conflicto ha surgido aquí y sobre un artículo de esta Wiki. Acerca de lo demás, en un proceso de mediación el mediador ha de ser imparcial, no puede mostrar partidismo ni actuar conforme a postura alguna que no sea la imparcialidad y la voluntad de resolver el conflicto. Yo desconozco lo que te ha pasado en otros casos similares, así que no puedo opinar sobre ello. Simplemente tuve conocimiento en el café de la guerra de ediciones que habías tenido con otro usuario y ofrecí para mediar con el fin de resolver el conflicto.

PD: Si respondes este mensaje, hazlo, por favor, bien en mi página de discusión, bien en esta misma página, pero dejándome un aviso para que pueda responder, pues esta vez he caído aquí de casualidad. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 21:06 13 jul 2015 (UTC)[responder]

Yo siempre chequeo las paginas de los usuarios a quien escribo, mas aun si se trata de mediacion. Saludos.--MarshalN20 (discusión) 01:06 14 jul 2015 (UTC)[responder]

TAB[editar]

Hola MarshalN, con respecto a esta denuncia en el TAB, cuando di mi respuesta no me di cuenta de que Jmvkrecords ya te había avisado de los mismo antes de esta nueva intervención tuya. Aunque sigue siendo verdad que eso no suele acarrear sanciones serias, espero que si continúas el debate con Alpinu sobre este tema no hagas oídos sordos, porque en casos de reincidencia se pueden hacer excepciones. Es innegable que sobre ciertos temas la proveniencia y otras circunstancias semejantes influyen en el punto de visto de los usuarios. Pero, por supuesto, eso también vale para ti, que nadie vive en una burbuja de perfecta ecuanimidad. Si aprecias que los demás valores tus fuentes y argumentos por su propio peso y no por el país de tu nacimiento, intenta hacer tú lo mismo.--Xana (discusión) 17:19 11 jul 2015 (UTC)[responder]

Hola XanaG. Yo he presentado fuentes fiables, de academicos y expertos en el tema, que sustentan mi posicion. Si quieren poner en tela de juicio mis ediciones por ser peruano, yo no tengo problema alguno con eso. Yo siempre estoy completamente dispuesto a proveer el texto entero de mis fuentes (como imagen o textualmente), y hasta puedo traducirlo si este es en un idioma que no comprenden. Yo tambien pondria en tela de juicio las ediciones de un usuario britanico en el articulo de Gibraltar, especialmente si este basa su posicion en paginas web desconocidas o en fuentes primarias que no son fiables. Para mi esto es cosa de sentido comun, mas aun si veo que el usuario Alpinu pretende ser un experto del tema de la marinera (mire su edicion del 16 Sep 2010) al desarrollar lo que es claramente una investigación original. Wikipedia no es lugar para inventar cuentos para satisfacer un punto de vista imparcial. Saludos.--MarshalN20 (discusión) 19:10 11 jul 2015 (UTC)[responder]
Marshal. Tomo como versión estable la del 20 de abril de 2015 hecha por Mansoncc, pero dejo algunos cambios posteriores sobre los que no ha habido queja. No tomo posición, ni a favor ni en contra de ninguno de los dos usuarios, ni de sus versiones, pues puedes tener razón en lo que dices. La reversión la hago en función de la queja de Alpinu y siguiendo lo establecido en WP:GDE. Si al final tienes razón, será fácil reponer los cambios que hiciste.
El problema no es tanto lo que dices, sino la forma en que se ha llevado adelante este conflicto editorial. Tienes razón en que algunas de las referencias usadas hasta ahora no eran fiables, tienes razón en que el texto debe tener referencias de calidad, sin embargo, es necesario consensuar ciertos cambios, a menos que demuestres que se están violado políticas como la de no ser fuente primaria. Tal como lo había mencionado en el TAB, lo mejor es buscar formas que respeten el punto de vista de los diferentes autores, incluyendo la de Gamarra.
Adhiero a lo dicho por XanaG. Por favor, olvida el tema de las nacionalidades de los usuarios implicados. Haz como si no supieras la nacionalidad de los demás. En un debate serio, la nacionalidad de los participantes no es relevante, ni su sexo, raza, religión u orientación política. Espero que no se repita este tema.
Dicho esto, espero que logremos avanzar en el tema y si necesitan un mediador, bien les puedo ayudar. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 22:07 11 jul 2015 (UTC).[responder]
Gracias por los cambios en el articulo. Se ve mejor.--MarshalN20 (discusión) 01:24 12 jul 2015 (UTC)[responder]

Hola: he resuelto tu denuncia en el tablón sobre el compañero Alpinu. Le he dicho que te explique como funciona wikipedia para que así tu entiendas mejor como hay que hacer las cosas y tus contribuciones sumen en el proyecto. Este usuario tiene una amplia experiencia (más de 7 años) por lo que entiende perfectamente como se trabaja aquí... por lo que veo tú, aunque hay contribuciones de hace mucho, no realizas una tarea continuada y has tenido diferentes problemas similares que me dan pie a estimar que no entiendes el funcionamiento del proyecto. Te pido que atiendas sus indicaciones (como las de cualquier otro usuario con experiencia y en especial de los bibliotecarios), que contribuyas con el objetivo de buscar la redacción más acorde a la realidad y en la que estén, debidamente referenciados, todos los puntos de vista existentes. No se trata de tener o no razón, sino de trabajar juntos, construyendo entre todos un conocimiento fiel sobre la realidad y expandir el mismo lo más lejos posible. Te pido que me contestes, si es que me quieres decir algo, en mi página de discusión. Un saludo Txo (discusión) 10:18 15 nov 2015 (UTC)[responder]

Hola de nuevo: lo que pase fuera de wikipedia en español no compete a este proyecto, se deben de arreglar allí donde pasa. Creo que debéis de hablar ambos y arreglar vuestras diferencia. Si no podéis hacerlo solos, pedid ayuda. Una mediación siempre viene bien. Se trata de trabajar juntos y de que lo que uno aporta sea aprovechado por el otro para sumar. No de imponer ninguna razón por ningún motivo. Todos tenemos el mismo objetivo, hacer que el proyecto avance. Aveces hay compañeros que son incompatibles con nosotros (yo mismo tengo varios), en ese caso hay que ser más escrupuloso aún con las buenas formas y con los aportes. Hay que procurar no coincidir si se sabe que va a haber pelea. Tan importante como un buen aporte es una buena convivencia (para el proyecto). Un saludo Txo (discusión) 16:27 15 nov 2015 (UTC)[responder]
No te tienen que faltar en ningún sitio. Si te faltan aquí, se resuelve aquí, si te faltan en otro proyecto, allí. Yo he indicado al otro usuario que te trate bien y te explique como funciona el proyecto en vez de faltarte y de discutir. Lo que debéis de hacer es dejar de descalificaros y comenzar a trabajar en la misma dirección. No no podéis vosotros solos, pedid mediación. Nadie va castigar a nadie por una pelea de opinión en un artículo. Si la cosa crece y los usuarios NO entran en razón, entonces si habrá intervención, pero NO para dar la razón a uno u otro, sino para evitar comportamientos que se deben evitar.Txo (discusión) 16:58 15 nov 2015 (UTC)[responder]

A pedido de Txo[editar]

Hola, MarshalN20. Te escribo a pedido de Txo ([1]). Pese a que ambos llevamos varios años aquí, la experiencia de cada uno ha sido distinta. Hemos coincidido en pocos artículos (principalmente Chilena (fútbol) y Marinera), tenido largas discusiones en las PD's (Discusión:Chilena (fútbol) y Discusión:Marinera) y denunciado el uno al otro en el TAB ([2], [3], [4]). Pensamos opuestamente; aunque quizá en lo único que coincidimos es en añadir referencias que apoyen los puntos que se desarrollan en los artículos y no solo agregar texto sin sustento. Es por eso que te sugiero acudir a un tercero cada vez que existan guerras de ediciones o puntos de desencuentro en las discusiones (por ejemplo: [5], [6]), así nos ahorramos eventuales malos ratos y denuncias. Saludos.--Alpinu (discusión) 20:55 15 nov 2015 (UTC)[responder]

Alpinu, yo estoy completamente dispuesto a discutir cualquier tema sobre la enciclopedia (en ingles y en castellano), pero no bajo insultos y alegaciones sin fundamento. Mis trabajos en la WP en ingles me han tomado horas de estudio y escritura, ademas de horas adicionales cuando estan bajo revicion de otros usuarios que meticulosamente evaluan la calidad del articulo. Si tienes algun problema con el contenido del articulo, para eso estan las paginas de discusion y los foros de administradores. Guerras de ediciones y uso de marionetas IP no son la forma correcta para discutir temas, y eso bien lo sabes dado "a que ambos llevamos varios años aqui."--MarshalN20 (discusión) 22:13 15 nov 2015 (UTC)[responder]
Solo para tu conocimiento ([7]). Saludos.--Alpinu (discusión) 22:28 15 nov 2015 (UTC)[responder]

Respondo[editar]

Hola: la verdad es que en wkipedia en español no compete ni interesa lo que pasa en el proyecto en ingles. Debéis de hablar entre ambos para llegara a acuerdos. Este es un trabajo en equipo donde lo que prima es sumar... nada más... trabajar codo con codo con el compañero teniendo como ÚNICO objetivo el avance del proyecto (todo lo demás... personalismos, pensamientos, protagonismos... son a evitar). Así que te animo a abrir, de buena fe, vías de dialogo. Un saludo Txo (discusión) 22:49 19 nov 2015 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para Cirilo Murruchuca[editar]

Hola, MarshalN20. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Cirilo Murruchuca. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Cirilo Murruchuca. Gracias. Juan25 (discusión) 19:45 1 dic 2015 (UTC)[responder]

La calle es una selva de cemento y de fieras salvajes?--MarshalN20 (discusión) 05:17 2 dic 2015 (UTC)[responder]
Despues de insultarme en el articulo sobre la chalaca e intentar borrar uno de mis artículos creados, el usuario Juan fue bloqueado por el mal uso de cuentas títeres ([8]). No me sorprende en lo absoluto.--MarshalN20 (discusión) 17:46 7 abr 2016 (UTC)[responder]