Usuario discusión:Larocka

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido(a) Larocka a Wikipedia en español: Esta es tu página de discusión y para recibir mensajes de otros colaboradores. Además, tienes tu página de usuario donde puedes poner tus datos, intereses, etc. Si tienes dudas consulta:


Saludos JorgeGG 20:25 18 nov, 2003 (CET).



Bienvenido[editar]

Hola, qué bueno encontrar aquí en Wikipedia a otra persona de Argentina y con intereses tan afines :)

Para subir una imagen te dejo el enlace correspondiente [1]

Para utilizar una imagen en un artículo [[imagen:foto.png|Descripción]]

Una colección de wikienlaces al respecto en: Wikiproyecto:Ilustración (aunque el artículo sobre cómo subir imágenes está incompleto).

Con respecto al tengwar el problema es que no he tenido tiempo para armar un artículo decente con ilustraciones pero ya vendrá cuando lleguen las vacaciones :) Saludos y bienvenido a Wikipedia! Moriel

Le hemos dado un lavado de cara al Wikiproyecto --Paintman (¿hablamos?) 00:03 5 jul 2006 (CEST)

Bienvenido.--Joseaperez 19:47 20 nov, 2003 (CET)


¡Bienvenido! Ya somos varios los argentinos colaborando. No olvides incluirte en la lista de wikipedistas y wikipedistas argentinos. Un gran saludo, Pilaf 05:16 21 nov, 2003 (CET)


¡Usuario:Larocka/Linux_kernelExcelente traducción! Corregí algunas cositas, sobre todo en uno de los últimos párrafos. Si no estás de acuerdo con alguna corrección hacemelo saber. Hoy a la noche termino de verlo. Creo que ya podríamos mudarlo a Linux (núcleo).

Por cierto, acabo de registrar kephos(at)jabber.org. Un gran saludo, Pilaf 23:00 21 nov, 2003 (CET)


Acabo de mudar tu traducción a Linux (núcleo), antes le hice unos toques menores, como pasar a minúscula palabras que no son nombres propios. Es un trabajo excelente, te felicito y agradezco mucho la colaboración :-)

Un gran saludo, espero encontrarte pronto en Jabber - Pilaf 16:22 22 nov, 2003 (CET)


¡ Bienvenido !

Esta enciclopedia tiene cada vez más acento argentino... muy bien. Nunca me he creído que Argentina perteneciera al tercer mundo; no comparto este complejo de superioridad del hemisferio norte (aunque sé que la situación actual no es la mejor).
Acabo de ver tu artículo sobre los triangulos semejantes. Otra persona también me dijo que la palabra "semejante" era mucho más común que "similar" hablando de los triángulos. Entonces convendría cambiar el título a "triángulos semejantes", en plural porque tiene que haber dos por lo menos. Esto Sonia (Moriel) lo puede hacer.
La verdad es que pensaba escribir algo sobre este tema, pero no encuentro el tiempo (soy profe de mates, y estoy metido hasta la nariz en las correcciones...se acaba la semana próxima el primer trimestre en Francia...)
Una critica constructiva de tu artículo:

  • En la primera figura has representado a dos triángulos con lados paralelos. Este es un caso particular; una semejanza es una composición de una homotecia con una rotación.
  • Tu definición es cierta pero redundante: la igualdad de los ángulos equivale a la proporcionalidad de los lados. Una definición mínima sería lo uno u lo otro. Yo tomaría los ángulos. Claro, en los libros no se toma siempre la misma definición, no hay consenso, y no se toma siempre una definición mínima (las más hermosas a mi juicio).Esta equivalencia es típica de los espacios euclidianos, es decir sin curvatura. Me gustaría dibujar dos contraejemplos, sobre la superficie de una esfera y en un espacio hiperbólico (en forma de silla de montar). Pero esto va a tomar muuucho tiempo.
  • En el "teorema fundamental de semejanza" estás demostrando el teorema de Tales. Me pregunto si no se podría mover esta demostración al "teorema de Tales" y poner enlaces a artículos sobre los casos de igualdad de ángulos (ángulos "opuestos por el vértice", "alternos internos", "alternos externos" ...) me gustaría escribir esta página porque hay figuras sencillas que dibujar. Confieso que no estoy seguro del vocabulario: nunca aprendí las mates en español. Si me puedes ayudar...

Bueno, gracias a ti tengo ganas de escribir de nuevo algo de mates. A ver si me decido. Mañana es domingo...
¡Saludos! M.Romero Schmidkte 16:36 22 nov, 2003 (CET)

Hola Larocka, En el siglo XV se eligió a un papa que quiso llamarse Juan XXIII. Su aspecto era el de un hombre pero era una mujer. Cuando se descubrió su embarazo, notorio con el tiempo, vino el escándalo y fue destituida automáticamente. Por eso, cuando el Papa Juan XXIII en el siglo XX fue elegido, eligió ese nombre a fin de borrar en la historia el anterior papa elegido según las reglas de la iglesia católica, pero su misma persona fue un fraude eclesiástico. Te saluda cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco 10:03 28 nov, 2003 (CET)

Hola Larocka, efectivamente como tu dices, esta historia es bastante...bizarra. La que fue Juan XXIII está enterrada en la Catedral de Avignon, en el sur de Francia. Yo he visto su tumba (hace muchos años) y de allí conozco por el guía su historia; En realidad no me acuerdo el nombre con el que fue bautizada. Creo que merecería un artículo si se llegase a conseguir el nombre con el cual nació, aunque Juan XXIII hizo lo que hizo en el siglo XX para borrar su nombre y quizás habría que respetar este "entierro histórico de nombre". Te saluda muy cordialmente, Manuel González Olaechea y Franco 20:17 28 nov, 2003 (CET)



Coincido con vos. En transformación lineal preferí dejarlo como núcleo porque así es como lo denominábamos en mis clases de álgebra pero para sistemas operativos la cosa es distinta. Prefiero que se respete el original (Kernel) dado que pienso que en informática es imposible librarse de anglicismos sin deformar el sentido original de la palabra. Ej: cambiar bit por mordisco o fork por tenedor. Igualmente creo que el cambio de micronúcleo o microkernel no es para nada grave y un redirect arregla cualquier potencial confusión. Saludos Moriel 20:25 1 dic, 2003 (CET)


Hola de nuevo, es una muy buena pregunta. De hecho creo que no hay una respuesta justa en el sentido que deje conforme a toda la comunidad. Pienso que esta pregunta entra en el mismo debate sobre si se debería por ejemplo incluir una página para cada artista, álbum, película, juego del mundo. El problema es que la persona que tiene interés en escribir una página seguramente va a considerar que es de relevancia para incluirla en Wikipedia. Mi propuesta es dejar que cada uno cree las páginas que crea conveniente pero si en el plazo de un tiempo no recibe visitas, entonces ponerlas en una lista para considerar borrarlas, fusionarlas o escribir un resumen como parte de otro artículo. Saludos Moriel 23:57 1 dic, 2003 (CET)


Hola LaRocka. Por lo que vi, HeKeIsDa no ha entrado a sangre y fuego en la en.wiki, supongo que porque no domina bien el idioma. Y, por lo tanto, tal vez no le encuentre ninguna gracia. Evidentemente su machaco.wiki tampoco llegará a ningún lado porque, como decía alguien, no es probable que le apetezca dedicarse a administrar una wikipedia. En fin, que no tengo nada personal contra HeKeIsDa y mi opinión sobre él me la reservo -con tu permiso- y que si me lo encontré fue de pura casualidad.
PD: felicidades por la tradu del núcleo/kernel de Linux ;)
Salut, --pieter 21:55 2 dic, 2003 (CET)


Leí tarde tu mensaje y dejé un mensaje en la página de discusión (Sayeya) en la en. Gracias por avisar. Un saludo, Pilaf 00:43 3 dic, 2003 (CET)

De vuelta al ruedo![editar]

Encantado de conocerte y de tenerte de vuelta por acá a uno de los socio fundadores del club! Hasta cualquier momento. --Pybalo 23:53 20 ago, 2004 (CEST)

Imagen[editar]

Hola Larocka, subiste esta imagen sin origen ni licencia: Imagen:Angulos opuestos por el vertice.png ¿Serías tan amable de añadir estos datos?. Gracias --Anna 01:35 13 may, 2005 (CEST)

Hola Larocka, muchas gracias por revisar el resto de las imágenes. La licencia está bien, pero también es necesario añadir que son de propia creación para conocer exactamente el origen y que no se tomen como traídas de otras wikipedias. Quizá te resulte un poco chocante tanta rigurosidad, si como dices, hace tiempo que no tienes actividad wiki. El motivo es que se realizó una votación en la que se llegó al acuerdo de admitir solamente imágenes libres. Un saludo --Anna 01:16 14 may, 2005 (CEST)
Quizá te ayude a comprenderlo lo que dice Plantilla:Licencia incompleta. Sanbec 01:23 14 may, 2005 (CEST)
Sabía de la existencia de la licencia que usas, pero es la primera vez que veo algo con esa licencia.;-) Sanbec 01:23 14 may, 2005 (CEST)

Hola Larocka el motivo de que te escriba es para invitarte a categorizar tu pagina de usuario dentro de la Categoría:Wikipedia:Wikipedistas de Argentina y posteriormente borrarlo de la lista equivalente ya que las listas de usuarios se encuentran en proceso de ser transformadas en categorias. Recuerda que puedes categorizar tu pagina en mas de una ej. pais de origen, pais de residencia.

Para mas informacion ve: Wikipedia:Categorías por países

Saludos.

--Mnts 10:35 26 jul, 2005 (CEST)

Ángulos[editar]

Hola Larocka. Te hago saber que he invocado tu nombre y usado algunas de tus imágenes en la discusión:Ángulos adyacentes. Un saludo, Gustrónico 05:47 3 ene 2011 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Larocka, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Larocka, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado/a,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--190.189.251.135 (discusión) 13:56 11 ene 2016 (UTC)[responder]