Ir al contenido

Usuario discusión:Kareosrman

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Kareosrman. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.


El modo correcto de editar un artículo es hacerlo en una sola página. Te consejo igualmente que leas WP:ME.

Saludos --jynus (discusión) 13:13 17 jun 2007 (CEST)

Hola. He pasado por el artículo, y he corregido alguno de los enlaces que habías dejado: los otros no los he encontrado. Debes buscar la página web y ponerlo así:
*[paginadeinternet nombre]
Es decir, tras la referencia de la página dejas un espacio y das el nombre que quieras, si das a editar en el artículo ves cómo lo he hecho con las dos que salen en azul. Wikificar se le llama a que tenga el estilo general de los artículos de la wiki: la forma de hacer los apartados, las referencias, los enlaces a otros artículos (en azul), pertenencia a una categoría (en este caso, Categoría:Editoriales de España), etc. También dices que ha recibido premios, deberías referenciar cuales poniendo <ref> lo que sea </ref> al final de la frase y un apartado antes de == enlaces externos == que se llame: == Notas == donde pones <references/>. Si no te lo he aclarado, por favor pasa de nuevo por mi página y déjame las referencias para que las ponga yo, y luego ves cómo lo he hecho. Si puedes ampliar algo el artículo, hazlo para que no parezca publicidad, cosa no permitida en la wiki; fíjate en Editorial Planeta o Ediciones Atalanta. Mercedes (mensajes) 14:21 17 jun 2007 (CEST)

Disculpame, es que es <references/> y no </references>, te lo había puesto mal: ya lo corrijo en ambos sitios, el artículo y aquí arriba.
Debajo tienes unos enlaces:
  • Alma
  • Video Trailer de Los Templarios…
  • 1º Capítulo de Alma
  • 1º Capítulo de Los templarios
  • 1º Capítulo de Polixena
  • 1º Capítulo de El desdén del…
¿No podrías encontrar las páginas web? en realidad así no son de utilidad, no enlazan a nada.

El artículo queda editado según lo haces, el único posible "examen" es el de todos los usuarios: siempre puede haber alguien que solicite consulta de borrado por considerarlo irrelevante o publicitario, por eso es tan importante dar el mayor número posible de referencias. Un saludo, Mercedes (mensajes) 20:21 17 jun 2007 (CEST) PS: intenta acordarte de firmar en las páginas de discusión, es más fácil encontrarte para contestar. En la bienvenida tienes cómo se hace.

Enlaces[editar]

Hola. Para enlazar con otros artículos, buscas el título exacto:
a) Buscando en la categoría, en este caso Categoría:Editoriales de España
b) Poniendo un nombre aproximado y dando a Buscar (a la izquierda de la página), ejemplo "planeta", y te salen todos los artículos relacionados con ese nombre.
Luego pones [[título exacto]], y tiene que salir en azul y enlazar al artículo: [[La Máquina China Editorial]], queda La Máquina China Editorial. Fíjate en la diferencia: La Máquina china editorial, no enlaza por las minúsculas. Por cierto, la categoría la encontré buscando Planeta y viendo la suya (está al final de la página), y se pone igual que el enlace: [[Categoría:Editoriales de España]]. Para firmar tienes que dar aquí: , así sale la firma enlazada a tu página y sólo hay que hacer clic para encontrarte. Un abrazo, Mercedes (mensajes) 12:47 18 jun 2007 (CEST)