Ir al contenido

Usuario discusión:KLBot2/Archivo/2011

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ricardo[editar]

Hola, yo querìa saber por qué sobre las otras versiones de Wikipedia de Cristobàl Colòn hay que ha nacido en Italia y aquì "lugar discutido"? No es màs discutido hasta mucho tiempo! Fue italiano sobre todos los puntos de vista.


Fernando Zamora[editar]

Hola... La verdad es que este artículo es importante para mi, estoy haciendo mi tesis sobre la novela Por debajo del agua. He quitado ya todas las cosas que no podía verificar bibliográficamente. ¿Cómo hago para desaparecer esa marca que dice que se trata de autopromoción? (cuando no es tal). --Angelcomneno (discusión) 16:11 15 sep 2011 (UTC)[responder]

Linkin Park[editar]

Buesnos dias, la verdad no se como es que funcionan los bot pero creo que ha cometido un error, borro una parte que estaba en la historia de linkin park en la cual se decia que tuvieron plagios de el cantante porta, bueno eso es cierto la cancion falsas esperanzas tiene el mismo sampler que la cancion leave out all the rest, la cancion de linkin se lanzo antes que la de porta, asi que porta la copio y puso el sampler en la suya; no se si tomo eso como vandalismo o trolling, bueno se que hize mal al poner "al igual que otros grandes artistas" pero de ser asi solo debio haber borrado esa parte, lo de los jonas bueno exagere al poner plagio el solo hecho de poner que copiaron el titulo de una cancion, bueno volvere a escribir eso porque estoy seguro de lo que he puesto, y creo que s es importante una informacion como esa que mereze estar en wikipedia.

Error[editar]

Hola, el bot está cometiendo un error, ha categorizado 19 artículos como Hip hop de Analucía. Saludos. Vitamine (discusión) 13:24 1 may 2011 (UTC)[responder]

No es que lo crea, es que es evidente que quién solicitó el cambio se comió una letra, no existe el hip hop de Analucía, sino el hip hop de Andalucía. No tiene sentido que me envíes a solicitar dicha corrección a la página de peticiones, pues el bot no tiene culpa ninguna, pero que el controlador no pueda distinguir entre una errata y una solicitud correcta es demasiado grave. Si va a funcionar así, por favor, no lo pongas más en funcionamiento. Vitamine (discusión) 18:55 1 may 2011 (UTC)[responder]

Agradecimiento[editar]

Te agradesco el haber corregido mi pagina del usuario, pero por favir si realizas alguna correccion ten la cordialidad de informarmelo... Zorrinegro17 (discusión) 19:00 3 jun 2011 (UTC)[responder]

Batalla de Luchana[editar]

Algo raro veo en la imagen que has arreglado. --Afilador (discusión) 10:21 23 jun 2011 (UTC)[responder]

¿Monarquista?[editar]

La única palabra que recoge la RAE con ese significado es "monárquico" que, además, es la que se ha usado toda la vida (en España, al menos). Lo revertiría si no fuera porque es el nombre de una categoría, y es un campo en el que me pierdo. Pero que quede claro, eso no es castellano. No según la academia, --Cordwainer (discusión) 08:14 8 jul 2011 (UTC)[responder]

Bueno, pues está decidido. Ignoro la complicación técnica que pueda tener, pero te rogaría poner a currar al bot para cambiar el nombre de la categoría de Monarquistas de España a Monárquicos de España. Copio aquí los argumentos que he dado a Invadinado, por si no estás convencido y por no repetir todo el rollo (además así queda como aviso a navegantes si alguien no está de acuerdo):
Y sí, después de nuevas búsquedas en google y en distintos diccionarios, estoy más convenido que antes de que es mucho más correcto optar por "monárquico". En España, desde luego, es el término más frecuente. Pero, aunque en otros países hispanohablantes pueda no serlo, es mucho más usado globalmente (casi tres millones de resultados en google frente a ciento treinta mil), tiene mucha más historia y está presente en la literatura, además de avalado por la RAE. No hay color. Creo que para nombrar una categoría deberían tenerse en cuenta estas cosas más que en el contenido de los artículos, donde usar un término u otro puede ser indiferente y donde, en la práctica, se usan ambos como sinónimos.
Nuchas gracias de antemano y un cordial saludo, --Cordwainer (discusión) 09:09 16 jul 2011 (UTC)[responder]

Ojo con los enlaces[editar]

Me parence bien sustiuir Pié por Pie, pero no cuando se trata de un apellido. Ademas, puedes romper enlaces! Ver ediciones hechas en Carlos Godó Valls y otros miembros de la familia Godó.--Jordiferrer (discusión) 17:41 10 ago 2011 (UTC)[responder]

Otra vez ha causado problemas con el apellido Pié. Ver varias ediciones, como por ejemplo: [1]. --Jordiferrer (discusión) 14:06 28 ago 2011 (UTC)[responder]

Error en interwikis[editar]

Hola, el bot está cambiando Kościół por Kościoł en los enlaces a la wikipedia en polaco, dirigiendo a páginas inexistentes en esa wikipedia. --Fernán (discusión) 21:43 10 ago 2011 (UTC)[responder]

Error -sión -> -sion[editar]

Hola, el bot está cambiando -sión por -sion, en Diferencias entre el español y el portugués No sirve de nada deshacerlo porque lo vuelve a cambiar. (Todas las palabras agudas terminadas en -sión se acentúan). Muchas gracias.

Olvidé firmar, gracias de nuevo. Angelito (discusión) 16:17 6 sep 2011 (UTC)[responder]

Ortografía[editar]

Ustedes los bots son muy graciosos. Guion y guión son los mismo. Deberías especificarlo cuando cambies automáticamente los artículos. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.238.190.123 (disc.contribsbloq).

Aviso de un error en el título de esta Categoría. Habría que cambiarlo a su título correcto Categoría:Auditorios de música clásica, y volver a revisar todos los artículos en ella incluidos.Pepepitos (discusión) 13:28 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Error al trasladar categorías[editar]

Creo que la falla es de pywikipediabot, pero igual lo reporto. Aquí el bot eliminó accidentalmente la Categoría:Wikipedia:Miembros del Wikiproyecto LGBT. Y lo mismo hizo otras 22 veces. Parece que el script falla cuando se lo usa en plantillas que categorizan. No sé dónde reportarlo, pero si estoy en lo cierto habrá que hacerlo o al menos dejar de correrlo en esos casos particulares. Saludos, Metrónomo (tic-tac) 02:23 10 nov 2011 (UTC)[responder]

Plantilla evolución demográfica de Marugán[editar]

He referenciado, como solicitabas, la nueva plantilla de la evolución demográfica en Marugán que reemplazaste. Espero que este bien. ¡Gracias y saludos! --Fercu69 (discusión) 18:37 14 nov 2011 (UTC)[responder]

Petición[editar]

¿Podrías revertir los cambios realizados, en la página de Marugán, por el usuario con IP 213.0.184.41? Ha añadido en la línea 100 (Hidrografía), un dicho popular de la zona que ya existía en líneas anteriores. Además, parece ser, este usuario con IP ha vandalizado en otras páginas. ¡Saludos! --Fercu69 (discusión) 12:52 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Información relevante para artículo U-Boot[editar]

Hola, Hace tiempo que me incluyeron la información que ves a continuación, en el artículo de discusión de U-Boot. Sé que podría incluirla yo mismo; sin embargo, no lo hago por tres motivos: el respeto que me merece el redactor principal de un artículo *(creo que falleció en 2008), la falta de tiempo y, mi desconocimiento del programa editor. Lo someto a tu valoración. Lógicamente destaco el hecho estrictamente militar, sin tener en cuenta qué hubiese pasado si el Eje hubiese ganado la IIGM.

Un saludo


Informe de error

Karl Dönitz en sus menorias (10 años y 20 días,2005,Ed. La Esfera de los Libros,Madrid,p.119, ISBN - 84-9734-457-X) escribe lo siguiente:

"El 30 de octubre de 1939 el comandante de del U-56(capitán de fragata Zahn) me envió desde alta mar el siguiente mensaje:

'10 horas.dodney, Nelson, Hood, 10 destructores, cuadrícula 3492,240º. Lanzados tres torpedos. Fallaron.'

La tripulación del submarino oyó, estando el barco sumergido, que las descargas de los tres torpedos hacían blanco en el Nelson. Los torpedos no estallaron.(...)

Llegamos a enterarnos de que en el momento de ocurrir este hecho, Churchill se encontraba a bordo del Nelson."

Son palabras que hablan por sí mismas. Una acción que pudo cambiar la Historia al poco tiepo de la azaña en Scapa Flow del U-47 comandado por Günther Prien. ¡Ni más ni menos que Winston Churchill estaba en el flamante acorazado Nelson!

No es de extrañar, que años más tarde, W. Churchill escribiera que lo que verdaderamente le asustó durante la IIGM fue la amenaza submarina. - 89.131.178.31 (discusión) 05:36 15 oct 2011 (UTC) Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 06:13 17 oct 2011 (UTC)

--89.131.178.31 (discusión) 17:22 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Cambio de Plantilla "CP" por "AP"[editar]

El bot esta cambiando estas plantillas de manera que está creando enlaces a artículos que no existen en su mayoría. No se si hay alguna política de eliminar los enlaces a categorías relacionadas con secciones de artículos, pero en todo caso no creo que sea apropiado sustituirlo por enlaces a artículos.β15 (¿Mande?) 11:57 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Necesita reprogramarse[editar]

Está descorrigiendo palabras:

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=James_%22Sawyer%22_Ford&action=historysubmit&diff=49308710&oldid=46811423

62.57.223.128 (discusión) 17:23 20 dic 2011 (UTC)[responder]