Ir al contenido

Usuario discusión:JDavidW

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para dejar tu mensaje da clic acá.

¡recuerda siempre ser cordial y amable!, ¡no olvides firmar!

Sobre tus páginas creadas[editar]

Hola JDavidW, haciendo mantenimiento me encontré con algunas contribuciones tuyas que cuentan con una serie de problemas relacionados con falta de referencias y relevancia. En estos casos normalmente me limito a efectuar los cambios necesarios y dar aviso a los usuarios, pero dado que ya nos hemos cruzado y no dudo de tu interés en ayudar prefiero hacerte notar los errores y que pruebes haciendo las mejoras de aquí en adelante.

Puedo ver en tus contribuciones que editas principalmente artículos relacionados con música japonesa y de estética Visual kei, me parece grandioso ya que son temas donde existen pocas o bien esporádicas manos de ayuda. Los artículos de música en Wikipedia son un tema bastante discutido y tras arduo trabajo de la comunidad se ha llegado a diferentes consensos al respecto. Bajo esa premisa, hace cerca de un año, junto a otros usuarios iniciamos el wikiproyecto proyecto Visual kei con la finalidad de mejorar (ojalá a AB), la mayor cantidad de artículos relacionados con este movimiento estético y música japonesa en general, como también establecer estándares de relevancia y ayudar a nuevos usuarios que se interesan en el tema.

A partir del momento de creación del proyecto contamos con una mejor vigilancia de los artículos y un mantenimiento que se realiza ocasionalmente para limpiar y marcar los problemas respectivos que tengan cada uno. Lo que mas se encuentra en esta labor es la constante adición de información especulativa o de "primera mano", la carencia de referencias, fuentes fiables y la creación de artículos sin relevancia enciclopédica.

  • En el primer caso, si nos encontramos con información claramente falsa o especulativa debe ser eliminada inmediatamente del artículo indicando la acción y los motivos tanto en el resumen de edición como en la página de discusión del autor por si existen referencias que abalen sus afirmaciones.
  • En el segundo caso, si la información es cierta o acorde a los hechos pero solo necesita referencias que la abalen, podemos usar la plantilla de {{referencias}} y dar aviso al autor. Si el autor no toma las acciones en el asunto y continúa con este comportamiento, se está en condiciones de revertir y consultar medidas con un bibliotecario si se están violando las políticas. Todo lo que se incluya en los artículos de la enciclopedia debe estar respaldado o mencionado en otra publicación, no hay discusión al respecto, debe ser así.
  • El tercer caso es del que más registros tengo, la relevancia enciclopédica dentro de bandas Visual kei no solo radica en el éxito que haya tenido en Japón, en Wikipedia, suponemos que un tema es relevante cuando ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia, puedes ver el detalle de esta pauta aquí. Si encuentras que un tema no cuenta con esta cobertura, puede marcarse con la plantilla {{sin relevancia}} para que durante un mes el autor pueda argumentar si considera que el tema es relevante presentando sus fuentes de respaldo. Si un articulo es relevante, pero no por si solo, sino que depende de la relevancia de otro tema, entonces merece una mención (o sección) en ese articulo, dejando como redirección el primero para que quienes busquen información sobre ese tema, encuentren el artículo que habla (en contexto) sobre él.
  • Otro problema son las violaciones de derechos de autor, en esos casos si el contenido de un artículo es la fiel copia de otra publicación protegida por derechos de autor (como la mayor parte de las publicaciones y páginas de Internet), entonces se procede a borrar la información de inmediato, si se trata de una página, marcarla para borrado.

Teniendo en cuenta estos criterios básicos basados en las políticas demosle un vistazo a tus contribuciones:

  • Tetsu Takano, en esta página, la falta de referencias en las afirmaciones es clara, a parte, si se trata de una traducción debes indicarlo. El nombre, debería ser simplemente Tetsu (músico) ya que es como mejor se le conoce por su labor en Malice Mizer (hice una búsqueda de fuentes y es de donde afloran sus menciones, de sus demás trabajos no veo mucho). Mi recomendación para este artículo es que te des el tiempo de contextualizar y buscar las fuentes para las afirmaciones (sobre todo las mas críticas como su nombre verdadero, lugar de nacimiento, etc.) y elimines lo que no pueda ser verificable (ya que podría incurrir en fuente primaria).
  • En Midi:Nette, el panorama es claro, el artículo no da como para realizar una exhaustiva ampliación y se superpone como un episodio dentro de la biografía de Mana. En este caso yo mismo realicé la fusión de contenido y pedí la fusión de historiales. si te animas puedes seguir ampliando la sección empezando por añadir las respectivas fuentes.
  • El Anexo:Discografía de Közi presenta el mismo problema anterior. Es necesaria la existencia de un anexo, cuando la información que contiene es demasiado extensa o detallada como para figurar en el artículo principal. Como no es el caso ya que hablamos de una discografía muy limitada, esta tiene lugar en el artículo principal sin problemas y es donde debe estar según la política correspondiente.
  • En Gaz, bajo los criterios de relevancia está para marcarlo como tal. A parte de que carece de referencias y está redactado como si se tratara de una revista, veo mucha ambigüedad en lo que aparece. Tras una búsqueda creo que su principal mención sería en Malice Mizer y lo demás es completamente irrelevante como para una enciclopedia. (algo más, sobre los enlaces externos, lee acá)
  • Los demás, son artículos de sencillos y lanzamientos de Malice Mizer donde aunque seguiste los modelos anteriores aún existen errores y falta de referencias. Lo principal es que están redactados como si se tratara de un catálogo, dado que se trata de un artículo enciclopédico se debe limitar a los acontecimientos que hacen relevante al lanzamiento, como las fechas, las posiciones en las listas, la certificación de ventas, información de la composición y crítica (puede seguir el esquema de otros artículos buenos como este), si el tema no da para más, entonces el artículo es irrelevante, los sencillos por el solo hecho de existir no son relevantes, Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Como recomendación, si no existe esta cobertura que permite ampliar el articulo entonces basta con un enlace a la discografía donde se dice lo principal sobre el sencillo.

Espero te tomes el tiempo de leer las páginas enlazadas así como yo me tomé el tiempo de escribir este mensaje. Te sugiero que marques con {{enobras}} las páginas en las que de verdad estas trabajando para facilitar el mantenimiento, también que te dediques a terminar de mejorar un artículo antes de comenzar con otro así no quedan las cosas a medias. Mi última recomendación es que de ahora en adelante sigas esta guía y las guías enlazadas al momento de crear o editar un artículo, espero hagas las mejoras necesarias en los artículos que te mencioné y me respondas si hay algún criterio de evaluación que quieras poner en discusión por si se me pasó algo. Tengo todo el animo de ayudar y estoy para responder cualquier duda o consulta que tengas, incluso antes de hacer cualquier cambio o la creación de un nuevo artículo, puedes consultarlo conmigo y te orientare al respecto. Te dejo mis saludos. Carrousel 06:52 1 may 2012 (UTC)[responder]

Sí he tenido en cuenta estoy y he estado trabajando en ello, para no realizar un listado de ediciones innecesarias no las he "pasado" a los artículos, respecto a los enlaces externos y referencias he usado bastante información de scape, he hablado con los administradoras y han dejado claro que es texto libre de copyright y dentro de poco tiempo agregaran las insignias de contenido libre.

¡gracias por tu mensaje! J~David (discusión) 18:36 1 may 2012 (UTC)[responder]

Como se puede deducir, las mejores y mas fidedignas fuentes para justificar la información de grupos japoneses están en japonés. Con esa premisa, y con mi compromiso de darte mi ayuda ya que ese anexo está dentro de lo que tengo pendiente por mejorar, te animo a traducir, a mirar los artículos y reviews de revistas y sitios japoneses, y a no prescindir de los catálogos como scape y discogs ya que no es mucho lo que indican. Todas esas páginas están en seguimiento así que estaré atento a los cambios, tengo acceso a una colección de varias revistas de la época donde aparece la banda y información importante de sus lanzamientos, discos y otras cosas así que ante consultas o dudas sobre una cita o información, te podré ayudar si me lo pides. Ahora, sobre las citas críticas, evita darlas por hecho sin referencias como en el género musical de los grupos, y aún con una referencia creo que esos temas se deben tratar en la discusión del anexo para evitar conflictos, finalmente lo que todos queremos es mejorar la información. Carrousel 23:35 21 may 2012 (UTC)[responder]
oh' se me olvidaba, usa los resúmenes de edición para describir los cambios que realices y la fuente si corresponde. Carrousel 23:35 21 may 2012 (UTC)[responder]

Traducir artículos sin referencias no es algo que recomendaría, ahora si encuentras referencias para la información no habría problema. Aunque realmente antes de crear más artículos deberías terminar los que tienes con plantilla enobras, y las mejoras que ya te había indicado acá arriba. En relación con el proyecto, tras unas conversaciones en commons tengo unas ideas para revivirlo un poco, si te animas, me gustaría que participaras. Carrousel 06:38 25 may 2012 (UTC)[responder]

Recientemente me enteré que por conflicto de derechos tendré que pedir el borrado de varias imágenes que he subido, como sabrás, las imágenes de wikipedia se suben a Commons y al hacerlo se liberan al dominio público lo que significa que solo se pueden subir fotos que haya tomado uno mismo o bien que estén con una licencia que las libere de derechos. Con esta premisa, dado que tendré que reponer en cierto grado las imágenes con ayuda de otros usuarios propondré una búsqueda maratónica de imágenes de bandas y músicos japoneses que estén en el dominio público para subirlas a Commons y usarlaspara ilustrar los artículos de wikipedia. ¿Que te parece la idea?. Carrousel 06:54 25 may 2012 (UTC)[responder]
No es tan difícil encontrarlas, como me dices, en los conciertos se toman fotos y se suben a diferentes servidores, un buen lugar donde buscar es en Flickr, allí algunos usuarios liberan los derechos de sus fotos y las podemos subir a commons, acá un ejemplo, como esa, hay de recitales de todo tipo, también de meeting's, etc. solo hay que buscar y buscar. Cualquier idea sirve. Carrousel 07:08 25 may 2012 (UTC)[responder]

mmm...[editar]

creo que no comprendo, ¿te refieres a incluir las plantillas en los artículos? Carrousel 09:49 27 may 2012 (UTC)[responder]

ah claro, te explico, el tema de los colores en las fichas, plantillas, tablas, etc. es un tema muy discutido, actualmente eso queda a criterio del editor, aunque por una cuestión de orden, estoy a favor del uso de colores para distinguir entre músicos, cantantes, artistas no-vocales, productores etc. al igual como incluirlos en las discografías para distinguir entre sencillos, álbumes, etc. pero no faltará algún otro editor que tenga argumentos en contra y prefiera dejarlas del color neutral, hace tiempo que quiero llevar ese tema al café para que la comunidad defina si se usan o no los colores, pero como están algo tensos los ánimos por aquí últimamente, lo he pospuesto. A medida que voy pasando pro los artículos busco las mejoras posibles como rellenar las fichas, eliminar datos de más y wikificar, por tiempo no es mucho pero se hace lo que se puede. Carrousel 10:01 27 may 2012 (UTC)[responder]

Gracias por los ánimos :) Carrousel 14:04 31 may 2012 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Tetsu (músico)[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de mayo de 2012, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 23 de mayo de 2012). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 16:32 20 jul 2012 (UTC)[responder]

Wikiproyecto Música[editar]

Hola @JDavidW:

estamos trabajando en la mejora del Wikiproyecto:Música, para ello, actualizamos la lista de participantes.

Rogamos conteste a este mensaje en mi discusión para saber si aún está activo en el Wikiproyecto.

En el plazo de un mes su usuario será borrado de la lista de participantes en caso de no recibir dicho mensaje.

¡Muchas gracias por su participación y su tiempo! Wifrey (discusión) 12:46 18 feb 2021 (UTC)[responder]