Usuario discusión:Italles

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

IPA[editar]

Hola:

Gracias por el curso de pronunciación en italiano, pero te pediria que no siguieras. Si la politica de estilo de wikipedia lo llevara estaria en todos los articulos (incluso el italiano solo en casi todos). No solo en los nacidos en Argentina o en "ensalada caprese", en general no lo llevan.

Saludos --Kirchhoff (discusión) 10:43 17 dic 2020 (UTC)[responder]

Te respondo aquí al email. Perdona que te responda en español pero es lo adecuado aquí (supongo que puedes usar el google trasalator).
La pronunciación IPA en los articulos en español se coloca cuando hay una razón, si no tendrian la plantilla IPA el 99% de los artículos de wikipedia (desde John F. Kennedy a Gens Julia). Para saber si hace falta hay que entender tanto el manual de estilo como el suficiente español como para saber como se pronunciaria esa palabra. Yo hablo español y cuando voy a un restaurante y pido ensalada caprese lo pido en español, no en italiano: por lo tanto la pronunciación es española. Así mismo, si un descendiente de italianos es argentino la pronunciación de su nombre será la propia de Argentina (o la que él quiera).
Todos los ejemplos que me pones tienen una razón evidente (L'amour est bleu, Thot, etc); salvo ¿León?: en ese la acabo de retirar yo. Si crees que algun articulo necesita esa plantilla piensa en como suena en español cuando la lees, y entre eso y el Manual de Estilo lo sabrás. Aunque te adelanto que si no sabes hablar español eso va a ser dificil, y si no estás seguro no deberias hacerlo. Un saludo --Kirchhoff (discusión) 18:02 17 dic 2020 (UTC)[responder]
Sigo aquí, si te parece: No hay un criterio, se basa en el sentido común, aunque viendo la mayoria de los artículos de wikipedia te puedes hacer una idea. No es nada ni remotamente parecido a racismo contra los italianos: se basa en la dificultad para pronunciarlo en español. Si yo leo (en español) L'amour est bleu, necesito saber como pronuncio ese apostrofe. Por eso la plantilla es muy común en idiomas con otros alfabetos y muy extraña en idiomas con la misma grafia que en español. Lo necesito en Pekín, Tokio, etc; pero no lo necesito en Perugia. Por lo que acabo de ver en Perugia en la wikipedia en italiano aparece, aquí eso es raro ¿no sabe un italiano como se pronuncia Perugia en su idioma?.
No se, supongo que cada edición de wikipedia tiene sus convenciones y aquí la plantilla IPA se reserva para cuando se quiere indicar algo "extraño" en la pronunciación o cuando es imposible de leer en español. No se me ocurre ir a la wikipedia en italiano a retirar las plantillas porqué en la de español no se pone, supongo que entenderás que lo contrario tampoco se deberia hacer.
Un saludo--Kirchhoff (discusión) 19:58 17 dic 2020 (UTC)[responder]
¿De verdad lo habitual en tu wikipedia es hacer esto por email?
No, ninguna era necesaria: todas las puedo pronunciar en español. ¿Como sabes tú que no? ¿Cuál es el que dices que no puede leer un hispanohablante?
Si está escrito en algún lado, no se ¿Has mirado aquí?. Ya que se usa mucho aquí Fundeu ¿Has probado en su página? Aunque, si no, puedes plantearlo en el Wikipedia:Café.
De verdad que estoy perdido: si no sabes español ¿Como puedes saber cómo dice las cosas un hispanohablante? y ¿Cómo has leído el manual de estilo?
Puedes creer o no lo que te comento de que el consenso en la comunidad de wikipedia en español es que esa plantilla no es para todos los artículos en lenguas diferentes al español, sino que es solo para casos complicados de pronunciar o de pronunciación no "natural" (México, Oaxaca,...). Pero si crees que no es así (y que me lo estoy inventando) no me puedes convencer a mí, se lo tienes que consultar a la comunidad. Saludos Kirchhoff (discusión) 22:41 17 dic 2020 (UTC)[responder]

Hola Itales:

Te indico que acabo de bloquear tu correo electronico (el último ya era demasiado para mi).

Aquí es donde lo tienes que plantear.

--Kirchhoff (discusión) 09:32 18 dic 2020 (UTC)[responder]