Ir al contenido

Usuario discusión:Ganon/Archivo/1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Taza
Taza
Hola, Ganon/Archivo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Alhen ♐... 20:55 5 oct, 2005 (CEST)

Plantilla de colaboración[editar]

Creo que la plantilla que buscas es {{megusta}}, creada por Kokoo.
Carlos Th (M·C) 20:02 21 oct, 2005 (CEST)

Revisa Plantilla Discusión:Megusta para las instrucciones de uso de la plantilla.
¡Hola! Es que precisamente esta tarde la plantilla ha sufrido una alteración involuntaria... de ahí que sólo hayas encontrado incoherencias. Vuelve a revisar el enlace que te pone mi compi Carlos Th en el comentario de arriba. Te recomiendo que hagas algunas pruebas tú mismo siguiendo el ejemplo. Si no te aclaras con el manejo de los colores, consulta en:List of colors. Si aún así tienes problemillas no dudes en preguntarme. Saludos. --Kokoo !! 23:36 21 oct, 2005 (CEST)

Cosas[editar]

Hola de nuevo. Algunas cosillas útiles:

  • Cuando subas imágenes a Commons, debes tener en cuenta que las imágenes han de cumplir la política establecida; de lo contrario serán eliminadas.
  • Para poner emoticonos, lo más fácil es usar las plantillas {{subst:cara|}} y {{subst:cararoja|}}. Todo lo que escribas a continuación de la barra vertical, aparecerá dentro de un cuadrado amarillo o rojo, respectivamente. Por ejemplo con {{subst:cara|;-)}} obtendrás ;-).

Saludos. --Kokoo !! 14:15 22 oct, 2005 (CEST)

Lo de los Wikieventos[editar]

He respondido a tus inquietudes en el Café de Wikinoticias. Julián Ortega Martínez - envíame un mensaje 23:49 25 oct, 2005 (CEST)

Lo de los llamamientos en el Café lo hemos hecho ya varias veces. Por ahí se aparecen dos o tres nuevos usuarios, de los cuales sólo uno suele quedarse. Julián Ortega Martínez - envíame un mensaje 23:55 25 oct, 2005 (CEST)

Respuesta de Oscarín[editar]

Bueno Zelda, lo de WikiManga y lo de Wikipedia son distintas ya que ellas reponden a ciertas especificaciones temáticas, ya que la una reponde a temas relacionados con Manga y Anime (Bueno lo de Japón lo dejaría de sobra si alguien arma una pagina wiki de ese país en castellano). Sobre el wikiportal de Manga y anime pues ya seria un extensión de las tematicas quye ofrece la Wikipedia.

En el caso de los wikieventos, bueno en reuniones por medio del chat serian agradables, dado a que podemos concertar un horario asequible a todos y poder hablar en pequeños grupos ya que en uno grande es muy dificil. Ademas toca especificar informes sobre las distintas especialidades que realizamos en wikipedia, solucionar problemas y situaciones que estamos expuestos allí.

Bueno, eso es lo que expongo.--Oscarín 00:38 27 oct, 2005 (CEST)

Arreglado[editar]

Ya está arreglado lo de Comarcas de Cataluña. Gracias por avisar, eso le puede pasar a cualquiera. Un saludo y a tu disposición. --petronas 13:39 31 oct, 2005 (CET)

Wikimanga y Mediawiki[editar]

Bien, empiezo con una pequeña aclaración de términos. Wiki es un sistema de páginas web en el cual los visitantes y/o los usuarios registrados pueden cambiar el contenido. MediaWiki es un software para correr wikis, pero no es el único. Wikimedia es una fundación que desarrolla el MediaWiki y lo utiliza para correr varios proyectos, de los cuales el más popular es la Wikipedia.

En los wikis existe el concepto de interwikis: estos son enlaces que apuntan a otras wikis. Por ejemplo si yo escribo [[commons:Portada]], obtendré commons:Portada, un link a la wiki http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada . El software MediaWiki permite definir interwikis para distintos proyectos y en su programación predeterminada incluye el interwiki "wikipedia:" como un interwiki a "http://en.wikipedia.org/wiki/$1" donde $1 es lo que sigue a "wikipedia:". Estos interwikis pueden ser eliminados o modificados. En Wikipedia, por ejemplo, el interwiki "en:" apunta a la wikipedia en inglés pero situando el enlace en el menú de la izquierda, mientras que ":en:" deja un interwiki dentro del texto: p.ej. en:Main Page.

En los otros proyectos de Wikimedia, se usa el interwiki "w:" para apuntar a wikipedia, con la ventaja de que es un código localizado por idiomas, así, desde wikisource en español (http://es.wikisource.org) el comando [[w:Portada]] apunta a la portada de Wikipedia en español. Los interwikis pueden ser definidos para hacer muchas cosas, por ejemplo google:foo hace una búsqueda de "foo" en Google.

La responsabilidad del funcionamiento de los interwikis dependen de los administradores de cada proyecto. Y sí. Wikimanga no es un proyecto de Wikimedia (aún cuando corre software MediaWiki). Por lo tanto si "wikipedia:" no funciona en Wikimanga, el caso debe presentarse ante los administradores de Wikimanga. Por lo demás, y dado que Wikimanga es un proyecto en español se les puede sugerir que usen el interwiki "w:" para apuntar directamente a la Wikipedia en español.

Wikimedia Commons (commons o la comuna) es un proyecto de Wikimedia destinado a servir a los demás proyectos de Wikimedia. Esto es a todas las wikipedias, wikilibros, wikisource, wikicitas y wikcionarios, en todos los idiomas, así como a Meta, Wikispecies, y los demás proyectos de la fundación. Por problemas técnicos de diseño, Commons no sirve de repositorio para proyectos que usen MediWiki (u otro software) y se encuentren por fuera de los servidores de la fundación Wikimedia.

Esto implica que, si necesitas usar una imagen de Commons en otra wiki (por fuera de wikimedia), tendrás que bajarla y subirla a la otra wiki. Eso sí, respetando la licencia y sus términos. Dado que Commons sólo acepta imágenes libres, siempre lo podrás bajar y usar sus archivos siempre y cuando respetes la licencia (que en el caso de GFDL implica que cites a todos los autores y que la imagen y las modificaciónes sigan estando bajo GFDL).

Espero que las dudas hayan sido aclaradas.

Carlos Th (M·C) 08:08 2 nov, 2005 (CET)

Se hará lo que se pueda[editar]

Gracias por el saludo. Por supuesto que colaboraré en lo que pueda, aunque este año no estaré demasiado sobrado de tiempo libre, pero seguiré por aquí aún un buen rato.
Gracias también por la oferta, de momento querría preguntarte qué hay que hacer para que en tu página aparezcan las cosas esas de tu idioma, gustos y demás. Y comentarte que se te ha olvidado firmar tu saludo, he tenido que buscar en el historial para saber quién fue ;)
Esa es otra, ¿qué hay que hacer para que en tus textos aparezca tu nombre, fecha y hora? Se lo he visto a varios veteranos, supongo que tendrá que ver con la firma, pero de momento voy algo perdido...
Usuario:Lázaro (9 nov 2005)

---

Recibido tu aumento de mensaje, es sólo que ahora mismo no voy sobrado de tiempo.

Re:Cambio de nombre[editar]

Hola. Te habías "comido" una letra (estaba "japonsa" en vez de "japonesa"). Julián Ortega Martínez - envíame un mensaje 23:12, 9 noviembre 2005 (CET)

Respuesta a tu idea[editar]

Revisa la discusión de tu proyecto; ahí verás mi respuesta. Nos vemos en diciembre.--Taichi -> (太一) 08:41 13 nov 2005 (CET)

Horario[editar]

Saludos, creo que CET significa Comunity European Time, es decir, horario europeo. No confundir con el horario de Greenwich; puede ser una o dos horas menos que el CET (Huso horario Alfa o Bravo). Por ejemplo los portugueses no utilizan ese horario, ellos siempre utilizan una hora menos, sino recuerdo mal.--Fernando Suárez 15:47 3 dic 2005 (CET)

Me he liado[editar]

Es al contrario, una o dos horas más.--Fernando Suárez 15:56 3 dic 2005 (CET)