Usuario discusión:Futbolero/Archivo Enero 2006

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola! Espero que pases lindos momentos en Wikipedia y te entusiasmes colaborando en este proyecto. --Dianai, enviarme un mensaje 04:36 8 ene 2006 (CET)

Callejero[editar]

Hola, veo que has introducido datos de calles y avenidas de tu localidad, el problema es que en Lo que Wikipedia no es al parecer solo permite avenidas de gran importancia, si crees que estas avenidas poseen más información enciclopédica y no sólo datos técnicos, puedes hacerlo, es que en Wikipedia queremos evitar que se convierta en un simple callejero con datos poco enciclopédicos de calles, espero que puedas ayudar en esto. Un saludo.--Taichi 2.0 (あ!) 08:18 8 ene 2006 (CET)

Me alegra que hayas entendido, es que te lo digo porque he visto artículos de calles que no tienen relevancia y han sido votados para ser borrados, por eso te advertía, para más detalles ver Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente.--Taichi 2.0 (あ!) 22:49 8 ene 2006 (CET)

Borrar por error[editar]

Por favor, olvidé poner la licencia a esta imágen, ¿alguien me puede decir como borrarla o editarla?Archivo:Col - atlético nacional.jpg

Los escudos tienen copyright, por lo que no se pueden utilizar ya que tendrían que ser licenciados como uso legítimo, licencia no admitida ni en esta wikipedia ni en Commons. Un saludo. Anna (toc toc) 05:05 10 ene 2006 (CET)

No, las reproducciones que hagas de cualquier imagen con copyright siguen teniendo copyright, puedes intentar solicitar permiso al club para que ceda la imagen bajo la GFDL, aunque es posible que no te lo den, pero por intertarlo no pierdes nada. Aqui tienes un modelo de carta para enviarles: Wikipedia:Modelo de petición para la reproducción de imágenes. Si recibes el permiso conserva el correo para poder pegarlo en la página de discusión del escudo, como justificante, me vuelves a escribir y te ayudo a hacerlo. Anna (toc toc) 05:16 10 ene 2006 (CET)

Escudos e himnos[editar]

Supongo que te interesará echarle un ojo a esta votación que se llevó a cabo hace algún tiempo: Wikipedia:Votaciones/2005/Sobre nuevas políticas para el uso de escudos e himnos de clubs. Un saludo. --Dodo 12:34 10 ene 2006 (CET)

Hola Jose, ten en cuenta que el objetivo de este proyecto es la libre difusión de sus contenidos para que se puedan redistribuir, modificar y utilizar con libertad, si alguno de ellos tiene copyright esta premisa ya no se cumple, por lo que cualquier autor que viera su obra utilizada aquí sin su permiso podría poner una denuncia al proyecto o exigir el pago de royalties (regalías). Seguro que en Colombia también se respeta la propiedad intelectual aunque no te hayas percatado de ello. Un saludo. Anna (toc toc) 23:24 10 ene 2006 (CET)
Es posible que esa imagen no sea todo lo legal que debiera, se suelen revisar y se van eliminando las que no reunen los requisitos, pero esto es muy grande, hay demasiadas y, de todas formas, el que encuentres imágenes incorrectas no es patente de corso para seguir subiendo en las mismas condiciones. Si todos nos vamos implicando en hacer las cosas bien, llegará un momento en que dejen de existir hasta esas imágenes "dudosas". Anna (toc toc) 23:56 11 ene 2006 (CET)

Wikiproyecto Copa del Mundo[editar]

Buenas, leí que quieres formar parte del proyecto. Como sabrás intentamos que todos los artículos relacionados con la Copa Mundial tengan el mismo formato, y es el formato que utilizamos en las Copas de 30, 34, 38, 50, 78, 82, 86 y 2006. Personalmente me alegra que un colombiano se sume al proyecto, en especial porque el fútbol de Colombia no está muy representado en la wikipedia: basta mirar el pobre artículo de el pibe, el de René Higuita (que le da el mismo espacio a sus escándalos y paso por la TV que a su carrera futbolística) o el de la selección colombiana, sin contar la cantidad de figuras que carecen de artículo. Sólo te pido que si quieres cambiar o agregarle algo al formato, primero lo discutas en el wikiproyecto para ponernos de acuerdo. Saludos, y gracias por particpar. --SkingArchivo:Bandera buenos aires zoom.gif- (Llame ya!!!) 09:31 15 ene 2006 (CET)

Deportes tolima.jpg[editar]

Por favor échale un ojo a Imagen:Deportes tolima.jpg. Gracias y un saludo. --Dodo 11:13 15 ene 2006 (CET) PD: ¿El equipo no tiene derechos sobre el escudo, lo dibuje quien lo dibuje?

Bueno, tienes derecho a pensar lo que quieras. Pero:
  • Los equipos de fútbol registran sus escudos para evitar usos no autorizados. Aunque se disponga de una representación hecha por autor que cede los derechos, el club retiene los suyos (vamos, es como si yo dibujo el logotipo de Coca-Cola y lo dono al dominio público...). Es el propietario de los derechos de autor quien tiene que otorgar ese permiso. Consulta también por favor Wikipedia:Votaciones/2005/Sobre nuevas políticas para el uso de escudos e himnos de clubs.
  • Independientemente de lo anterior (que parece insalvable), a la hora de pedir autorizaciones no basta con copiar un mensaje en el que el interpelado diga: "no hay problema siempre y cuando sean para la wikipedia". Simplemente no es suficiente, porque la imagen no podrá ser usada fuera de Wikipedia, por lo que no será libre y no nos valdrá (consulta Wikipedia:Votaciones/2004/Usar sólo imágenes libres). Además, no copiaste el mensaje de petición, por lo que no sabemos qué se pidió exactamente. Ten en cuenta que se necesita permiso para que cualquiera pueda:
    • Copiar las imágenes y redistribuirlas comercialmente.
    • Modificar las imágenes.
Si después de esto te sientes "infame e injustamente perseguido", me temo que aún no has entendido cuáles son las normas vigentes sobre imágenes y derechos de autor de las mismas, por lo que me permite dejarte una ayuda a continuación:
Un saludo. --Dodo 23:43 15 ene 2006 (CET)

Localización de las localidades de Bogotá[editar]

Gracias por los mapas que siempre enriquecen el artículo aunque te hago por el momento la siguiente sugerencia: las imágenes que se componen de áreas de color parejo, tales como los escudos de los equipos de fútbol o los mapas de localización localidades de Bogotá, quedan mejor en un formato gráfico de compresión sin pérdida, tales como TIFF, RLE, GIF y PNG. De estos, el recomendado por Wikipedia es PNG, por ser un formato libre, sin códigos propietarios. Observa los bordes de las imágnes (con zoom si es necesario) y notarás que en el formato JPEG (.jpg) existe una degradación de colores. Otra forma de notarlo es intentando cambiar el color de un área usando directamente el archivo JPEG (y no el archivo generador).

Hay también una opción y es crear los archivos como SVG, el cual permitiría que si escalas el gráfico a cualquier tamaño, las curvas se siguan viendo como curvas y no como suceción de rectángulos.

Haz experimentos y notarás la diferencia.

Carlos Th (M·C) 16:52 16 ene 2006 (CET)

Aclaración sobre "Alemania 2006"[editar]

Hola chico! Hola Josegacel29!

He observado que has incluido la plantilla de fusionar al artículo "Calendario de la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006" que yo edité. Te comento rápidamente el porqué del artículo:

Justo la noche del sorteo de los grupos por la FIFA me dediqué a incluirlos (con el respectivo calendario y tablas de resultados) en el artículo principal "Copa Mundial de Fútbol de Alemania 2006". Después de un par de horas lo terminé y edité. Al día siguiente me di cuenta que otro usuario también había hecho su formato y eliminado el mío, entonces comenzamos una "guerra de ediciones", que por partes puedes seguir en la discusión de dicho artículo. El lío llegó hasta los bibliotecarios y se dicidió crear el artículo en el que te has dedicado fielmente a poner la etiqueta de FUSIONAR y hemos quedado todos en paz.

Una vez aclarado, entenderás por qué volví a borrar dicha etiqueta y te pido por favor que no la vuelvas a poner, menudos poblemas ya ha dado dicho artículo como para volver a meter más leña al horno.

Gracias y te mando un saludo desde este frío Berlín

                                                  Leonprimer

Hola José! Corregí un par de enlaces en esta plantilla, espero que no te moleste. Básicamente, traté de que los mismos apunten hacia los nombres más conocidos de cada club. Por ejemplo, Club Atlético Huracán es mejor que Huracán (Argentina). Cualquier cosa me avisas. Saludos! --Schummy (discusión) 03:47 25 ene 2006 (CET)

Movimiento autonomista de Andalucía Oriental[editar]

Le ruego que recapacite su voto en la consulta de borrado del movimiento autonomista de Andalucía Oriental, ya que el artículo ha sido neutralizado se ha constatado la existencia de este sentimiento, por lo que muchos de nuestros compañeros también ha decidido cambiar el voto en contra del borrado. Gabri-gr-es 19:59 26 ene 2006 (CET)

River Plate[editar]

¿Cuales comentarios? ¿de la discusion o el articulo? Saludo --yuse70 (discusión) 22:39 27 ene 2006 (CET)

Ok .. puede ser que tengas razon. Lo hice porque ayer habia varios usuarios editando lo mismo al mismo
tiempo . Lo hice para evitar problemas. Pero seguro que con el enobras se solucionara.
Un Saludo
--yuse70 (discusión) 22:48 27 ene 2006 (CET)

==Separación de Panamá==[editar]

Hola! por supuesto que la separación de Panamá hace parte de la categoría de Colombia, pero crees que es realmente necesario meterla? pues si crees que es lo que se debe hacer, te recomiendo que empieces por cada uno de los artículos que hay en cada una de las subcategorías de Colombia, pues todos se refieren a Colombia!!! Yo simplemente estoy tratando de organizar la categoría:Colombia, pues me parece inútil que un artículo aparezca en la categoría y luego en una subcategoría... Ahí te dejo la inquietud! Aliman5040 -> des questions? 02:41 28 ene 2006 (CET)

Tabla de equipos de fútbol[editar]

Veo que estás cambiando las tablas de algunos equipos de fútbol por Plantilla:Equipofútbol. Buen trabajo. Está muy bien pensado, aunque también hay creada la Plantilla:Equipofútbol2. A mi me gusta mucho la primera, solo que voy a ver si le añado alguna cosita más (títulos, etc..). A ver si me pongo yo también a introducir la plantilla en los artículos para que esos estén mejor presentados y todos los artículos queden iguales. :-) --Mortadelo 16:35 28 ene 2006 (CET)

Tú ganas la apuesta[editar]

La IP es dinámica, ya ha vandalizado artículos de Chile en días anteriores, la solución es bloquear el bloque de IP en que trabaja, la desventaja es que habrán docenas o centenares de usuarios que no podrán editar y que usan ese bloque.--Taichi 2.0 (あ!) 08:12 29 ene 2006 (CET)

Si esa IP regresa, favor consulta con algún bibliotecario o ve al canal IRC de Wikipedia, para avisar del caso; yo me ausentaré por un tiempo, espero que no vuelva a molestar, ya explique mejor en la página de Vandalismos el caso.--Taichi 2.0 (あ!) 08:39 29 ene 2006 (CET)

Gracias a ti[editar]

Gracias a ti amigo colombiano, contra estos vándalos hay que pararles los carros de una. ;) Salu2! --Antoine (Let's chuchadas begins) 08:13 29 ene 2006 (CET)

Club Sol de Mayo[editar]

Ya dejé una razón en la consulta de borrado. Te invito a verla, examinar y sacar tus propias conclusiones. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 22:13 29 ene 2006 (CET)

Quiciera saber una cosa antes, ¿sabés las categorías de fútbol argentino que hay? ¿Te fijastes en la dirección de internet que dejé?

--Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 22:22 29 ene 2006 (CET)

Me parece insólito la verdad. No se si sabrás las categorías... ese club no existe ni en la Primera A, ni en la primera B, ni en la B metropolitana, ni en la Primera C, ni en la Primera D. Si sabés a lo que me refiero me parece realmente insólito. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 22:29 29 ene 2006 (CET)
Jajaja, ok, pero sigo sosteniendo que aunque fuese de fútbol, no tendría cabidad en Wikipedia. Vos porque decís: si hay equipo de la C de Chile, por qué este es inválido? Justamente, porque no estaba ni en la C ni en la D. En el fútbol argentino tenemos 5 categorías, en esas 5, el equipo no existía. Por eso digo, pero bueno... creo que ya está solucionado.
Saludos
--Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 22:43 29 ene 2006 (CET)

Presidente de River[editar]

¿Qué tiene que exista otro José María Aguilar? Se llama así y me gustaría que si vuelves a editarlo tengas una justificación mas explícita que otra persona tenga su mismo nombre. Existen páginas de desambiguación. Saludos y gracias por aportar, --Gerkijel (Gerkijel) 17:05 30 ene 2006 (CET)

Amigo José: Creo yo que la Wikipedia es un lugar en donde sumar y no restar, por ende, borrar datos no es la manera de aclarar, sino que lo es agregando información. Por ende, borrar que una persona se llama José María y cuando todos lo llaman así no es correcto, lo correcto hubiese sido crear la página de desambiguación. SI te ofendí, lo siento, el mensaje no iba en tono agresivo, sino amigable, solo que me cuesta escribir de esa manera naturalmente. Un abrazo, y ¡a mejorar la WP!--Gerkijel (Gerkijel) 02:09 31 ene 2006 (CET)